Traigo al blog un vídeo cuyos protagonistas pertenecen a la generación nacida 25 años después de terminado el Concilio. El vídeo entra dentro, quizás, de la campaña preparatoria de la próxima JMC. Los esplendorosos jóvenes de esplendente dentadura hablan de cosas que hoy la sociedad acepta con normalidad. Por ejemplo que la Iglesia no prohibe nada , sólo expone su doctrina. A nosotros[ellos] toca si aceptarla o no en la mejor versión de la libertad religiosa del Vaticano II. respetuosa con los derechos humanos. Bueno, todo es explicable y hasta susceptible de una buena [y forzada] interpretación. El vídeo es instructivo por lo menos para que caigamos en la cuenta de lo que piensan los mejores jóvenes de España porque de los otros ya ni hablamos
Vídeo visto en Ex-orbe .
A mi, no sé por qué me ha recordado la muy posconciliar carta de Lucía de Coimbra de la que se habla en este blog. En ella dice:
”Si atendieren a mis pedidos , Rusia se convertirá y tendrán paz; si no esparcirá sus errores por el mundo…..
Si no nos convertimos del camino del odio, de la violencia y de la injusticia atropellando los derechos de la persona humana etc…
Y no digamos que es Dios el que nos castiga , sino que son los hombres quienes para sí mismos se atraen el castigo. Dios solamente nos avisa y llama al buen camino respetando la libertad que nos dio. Por eso los hombres son responsables…
Yo creo que ambos documentos, el audiovisual y la carta están en la misma línea conciliar que ya es común entre los católicos de hoy.
Categorías:ALL POSTS, Temas varios
Esos niños, para no decir ñoños, sólo hablan de humanismo, los temas de rigor posconciliares a saber: jmj, aborto, hiv; para ellos eso es la iglesia, una ong o institución que los tiene entretenidos y enfocados con las consecuencias sin combatir las causas. Siempre les falta explicar que no cumplir los mandamientos tiene consecuencias eternas. Obviamente eso tampoco se los explican en las catequesis de primera comunión.
¿respetando la libertad que nos dió? ¿que concepto de libertad tiene esa Lucía? la libertad posconciliar seguramente, pues la verdadera libertad es moverse en el bien, Dios puso ante el hombre el bien y el mal pero no le dió licencia para pecar. Si el ser humano elige el pecado inmediatamente pasa a ser esclavo de él.
Según lo explica Santo Tomás.
«vis electiva mediorum, servato ordine finis» escoger los medios convenientes conservando el orden hacia el fin.
Por supuesto el fin del alma es alcanzar la salvación.
Me gustaMe gusta