Con toda probabilidad, a finales de este año – 2012 – la comisión de estudio nombrada por el Papa Benedicto XVI para pronunciarse sobre las apariciones de Medjugorje, emitirá una opinión articulada. El Presidente de la Comisión, el cardenal Ruini, recientemente ha sido escuchado por el Papa Benedicto XVI, que quería ser informado. Como es sabido, las apariciones en Medjugorje están «sub judice». La Iglesia Católica, al estar las apariciones todavía en curso, no se ha pronunciado, y, en ese momento, la posición de la Santa Sede no es un «sí», pero tampoco un «no». Por lo que se sabe, la Comisión podría decidir, que la situación siga todavía congelada, con una suspensión de juicio idéntica a la de 1991. En cualquier caso, sobre las apariciones de la Virgen María en Medjugorje, decidirá la Congregación para la Doctrina de la Fe que, de hecho, creó la Comisión que presentará su dictamen motivado ….
MÁS INFORMACIÓN: En este sentido hay que recordar que cuando el Santo Padre – en 2010 – decidió establecer la Comisión Internacional sobre Medjugorje, fue el director de la oficina de prensa del Vaticano,el que dijo que «no es la propia comisión quien toma la decisión final, sino que proporciona los resultados de su estudio, a la Congregación, que luego tomará las decisiones adecuadas «.
En 1991, a instancias del obispo de Mostar, Pavao Zanic el ( tomó el cargo el14 de septiembre 1980: – retirado en1993 ) estableció una comisión diocesana sobre los acontecimientos de Medjugorje, y a partir de entonces, todos los estudios para dar una juicio final, fueron encomendados a la Conferencia Episcopal de Yugoslavia, quien declaró sobre la supuesta aparición con un «no constat de supernaturalitate«.
Esta expresión, que, traducida al español significa «no consta su sobrenaturalidad» ha sido interpretada por los modernistas como una especie de «indecisión», mientras que los fieles católicos al Magisterio – por lo tanto en comunión con Roma – la consideran como una aprobación de lo que ya había dicho el Obispo Zanic que, haciendo uso de su autoridad, avisaba de la no autenticidad de los fenómenos observados y de la mala fe de los supuestos videntes.
Yo ya advertí hace unos meses, en un documento que puede leerse aquí , que según los rumores que me habían llegado, durante el Año de la Fe, el Papa probablemente tendría que enfrentarse a dos difíciles decisiones:
1) La canonización de Juan Pablo II;
2) La decisión sobre los fenómenos de Medjugorje.
En cuanto al «caso Medjugorje», esto fue lo que llegué a saber y publiqué:
«Al parecer, cae dentro de los asuntos ordinarios de la Iglesia «, tanto la canonización de Juan Pablo II, como el reconocimiento de los extraordinarios fenómenos de Medjugorje; de hecho, paradójicamente, representan dos verdaderos» balones al pie» [obstáculos] para el Papa que, con la debida precaución, la ‘ayuda de Espíritu Santo y el debido respeto por la ortodoxia católica, seguramente los resolverá de manera ejemplar.
Además otros rumores hablan de dos corrientes muy opuestas dentro de la misma Iglesia Católica, y, si por un lado, hay quienes invitan al Papa a reconocer Medjugorje y canonizar a Juan Pablo II, en el otro lado están los opositores que absolutamente , están firmemente en contra y preparan la batalla.
Por ello, en dos líneas de texto, la situación puede parecer fácil de resolverse, pero desafortunadamente la realidad es mucho más compleja y está afectando a la parte más radical de los estudios de teólogos progresistas, favorables, y a los conservadores, más en consonancia con la ortodoxia católica, que se oponen
Los primeros sostienen que es mejor proceder positivamente, argumentando que tanto el reconocimiento de los fenómenos de Medjugorje como la canonización de Juan Pablo II podrían dar un nuevo impulso a la Iglesia a la luz de la Nueva Evangelización.
Los segundos, por su parte, creen que Medjugorje es sí un lugar santo, pero en el sentido en que «donde el mal abunda, se desborda el bien» y juzgan que los videntes son poco fiables, impredecibles y condicionados (acosados), argumentando que si se dan milagros en Medjugorje es única y exclusivamente porque la Virgen se conmueve por las incesantes oraciones de la demostrada piedad popular, aunque ingenua, porque muchos fieles acuden allí para orar y pedir gracias. »
Por lo tanto, videntes no, María sí «
Concluí el artículo diciendo que:
«En el reconocimiento de las apariciones de Medjugorje, el Santo Padre tendrá que decidir conjugando la posición anterior de la diócesis de Mostar, las decisiones de la Comisión Internacional de Investigación sobre Medjugorje y el mismo fenómeno de masas que reviste de una autoridad dudosa, desde hace años, la veracidad de los hechos de Medjugorje».
En una suerte de» algarabía» teológica, habrá presiones fuertes y de gran interés.
En resumen, dos «feos asuntos» para Benedicto XVI. Estas dos pruebas puede dar tanto un impulso a la «nueva evangelización» cómo crear fracturas adicionales y, de todos modos, alguien quedará descontento.
Sólo podemos orar, tener fe y confiar. «
Volviendo a la Conferencia de Obispos de Yugoslavia, sucedió que dado el cariz de los acontecimientos – muchas indecisiones y opiniones en conflicto – por prudencia, se decidió enviar el expediente completo a Roma y pedir a la Congregación para la Doctrina de la Fe establecer una Comisión Internacional de Investigación, de la que forman parte el cardenal Ruini, así como teólogos, expertos en Mariología, también el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el salesiano monseñor Angelo Amato, Jozef Tomko, prefecto emérito de Propaganda Fide, Vinko Pulijc, arzobispo de Sarajevo y Josip Bozanic, arzobispo de Zagreb, Julián Herranz, presidente emérito del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos.
Leer informe completo en Pontifex
Categorías:ALL POSTS, Apariciones
A mi entender, lo más prudente sería dejar ambas cosas en suspenso, o sea, no actuar.
Pero el Papa sabrá qué debe hacer. Que el Espíritu Santo lo ilumine.
Me gustaMe gusta
Pues vaya que si lo «ilumina» fue tan iluminado como cuando los neocatecumenos exultaron de gozo por ser aprobados…el «papa» aprueba la concepcion de kiko que la misa es una boda, por tanto, y ante muchas denuncias reales dejadas en el olvido, el pan consagrado sobrante es tirado al piso…que raro,..al espiritu se le olvido ese detallazo??
Lo que ustedes no ven es que roma apostata se deja llevar por el rating de popularidad, y claro como Juan Pablo II llena estadios LO CANONIZARAN y en cuanto medjugorje, como es fundamentado en los carismaticos LO RECONOCERAN como verdadero,,,
Me gustaMe gusta
Yo no me atrevería a juzgar negativamente los hechos de Medjugorje , al respecto puedo hablar con un cierto criterio prudencial basado en la esperiencia.He vivido allí durante más de un año y me he encontrado muchos testimonios dignos de credibilidad,aunque por otra parte tambien me he topado con graves incoerencias como para arrancarse los pelos . Aunque la cizaña de aquel campo es mucha ,pero esta viene superada con creces por buenos frutos.
La llamada de estas apariciones es principalmente a una fe viva y activa,sustentada con la oración ,sacramentos,ayuno y abstinecia,y culmina en la adoración del Santísimo.Creo que se le ha dado una falsa imagen a la Virgen por parte de algunos grupos eclesiales,adaptándola a un punto de vista que podría parecer modernista, y es que a veces confundimos modernismo con acercamiento y lo anticuado con alejamiento. pero Jesucristo es el mismo ayer,hoy y siempre . El camina con nosotros en el tiempo, El es Señor del tiempo (kairós), no tiene por que adaptarse al tiempo, si no el tiempo tiene que someterse a Él.
Me gustaMe gusta
Tu no sabes opinar
Me gustaMe gusta