Con el delegado del Vaticano para Congresos Eucarísticos.
Su casa es el Vaticano y sus palabras narran la vida de un hombre que ha caminado por los pasillos de la Capilla Sixtina, en Roma, al lado de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y al recién electo, Francisco.
Monseñor Piero Marini tiene 70 años. Está de visita en Costa Rica con motivo del IV Congreso Eucarístico y afirma que el nuevo Papa ha traído cambios de esperanza para la Iglesia católica.
El arzobispo Marini está a favor del Estado laico, apoya la unión civil entre homosexuales y rechaza que Twitter sea una buena opción de comunicación entre el Papa y los fieles.
Para usted, ¿qué ha significado el cambio de Papa?
Se respira un aire fresco, es una ventana a la primavera y a la esperanza. Hasta ahora habíamos respirado aguas de pantano, que huelen mal. Estábamos en una iglesia con miedo de todo y problemática con la situación de los VatiLeaks (filtración de documentos de la ciudad del Vaticano) y la pedofilia. Con Francisco se hablan solo cosas positivas; él pone lo positivo por delante y habla de mantener la esperanza.
¿Podría describir el ambiente que se vive ahora en el Vaticano?
En estos primeros días de pontificado se respira un aire diferente de libertad, una iglesia más cercana a los pobres y menos problemática. A él (Francisco), no le gusta vivir entre las grandes pinturas y el oro.[sigue en La Nación ]
Categorías:ALL POSTS, Iglesia Conciliar
COMENTARIOS RECIENTES