ALL POSTS

SOBRE EL CIELO Y LA TIERRA


Editorial sudamericana  ISBN 9789500737562

Editorial sudamericana
ISBN 9789500737562

Traslado  el siguiente artículo del sitio Catholic Family News por ser una crítica atinada del libro de Francisco, recientemente aparecido en nuestras librerías «Sobre el cielo y la tierra«. La óptica del autor difiere en puntos capitales de la nuestra, que consideramos plenamente católica, como el lector habitual del blog advertirá. Sin embargo por su actualidad y su penetrante crítica lo ofrecemos a los lectores.

Avanzo del artículo la idea fundamental que el autor destaca entre las palabras de Francisco: ¿Cuál es el problema?

Francisco con esta simple pregunta nos interpela y nosotros tenemos que responder de alguna manera. Por ejemplo manteniendo nuestras ideas católicas. O quizás soslayando la pregunta, disimulando la respuesta u obstinándonos en negar el que haya problema alguno. En cualquier caso, de nuestra respuesta dependerá el curso de nuestra vida, o bien  siguiendo la estela o los pasos de Francisco, falso Maestro de la Fe o bien, por el contrario adoptando actitudes valientes aunque nos cuesten la incomprensión o el ostracismo a que nos sometieren.

Pero no solamente depende de nuestra respuesta la orientación que demos al curso de nuestra vida terrenal, sino también lo que oigamos pasada nuestra vida. Si había algún problema, puede ser que nos reprochen no haberlo detectado o haberlo disimulado, o tapado en gracia a nuestro status y varias prebendas-honor, fama, paz terrena, medios económicos etc.- ¡Cómo abriremos los ojos entonces, ya sin mérito alguno, cuando reconozcamos  la verdad que nos digan!: Había no un problema sino muchísimos problemas, y nosotros  en nuestra vida terrena  ¡CALLAMOS!

Subrayados propios.

El Papa Francisco,  los pentecostales y la Acción Interreligiosa

«Soy responsable de la Renovación Carismática en Argentina y por eso  los quiero tanto.» ( Mensaje del Papa Francisco a la Asamblea Carismática de Rímini el 27 de abril de 20139

por John Vennari 
El cardenal Bergoglio,  en su libro recientemente publicado «Sobre el cielo y la tierra» afirma que  él felizmente permitió a pastores protestantes que orasen sobre él [bendiciéndole]en una gran Conferencia Carismática. Dice además que está desconcertado de que  alguien pudiera objetar algo a este acto.

«Sobre el cielo y la Tierra«es una obra conjunta del cardenal Jorge Bergoglio y el rabino Abraham Skorka. Es un libro con las conversaciones mantenidas entre ambos, publicado  por primera vez en español en 2010, y que ahora se publica en inglés.[En España acaba de aparecer en nuestras librerías]

En este libro encontramos al cardenal Bergoglio en sus propias palabras. Parece tener un corazón cálido, muchos  buenos instintos católicos, pero también  se muestra inmerso en la nueva orientación ecuménica del Concilio Vaticano II.  El programa pan-religioso del Concilio  es su pensamiento central. Su compromiso con el pentecostalismo es un ejemplo de ello.

La «bendición» conjunta 
El 19 de junio de 2009, se celebró el III Encuentro Fraterno anual de Evangélicos y Católicos en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Al evento asistió el cardenal Bergoglio.

En un momento dado, como es típico en estas reuniones pentecostales, el Cardenal se arrodilló en el escenario para recibir la «bendición» del  conocido carismático  padre Raniero Cantalamessa OFM  y varios pastores protestantes .

  • Algunos católicos bien intencionados trataron de argumentar que Bergoglio sólo tendría  la intención de recibir la bendición del sacerdote católico, y los protestantes habrían subido  al estrado sorprendiendo en su buena fe  al Cardenal. Como apunté  en CFN de la edición de abril, no alcanzo a ver cómo sería esto posible. Mis lectores saben que yo he asistido a muchas reuniones carismáticas desenfrenadas en calidad de observador. Esas bendiciones conjuntas  pan-cristianas son algo normal en las asambleas carismáticas. Además,  como el pentecostalismo no deja de crecer en América del Sur desde finales de los años 1960, sería poco probable que el cardenal de Buenos Aires no tuviera conocimiento de esas «bendiciones conjuntas» antes de participar en el evento de 2009.

Cualquier duda sobre ello desaparece  cuando leemos en el recién estrenado libro «Sobre el Cielo y la Tierra»  en el que  el cardenal Bergoglio  manifiesta con orgullo que permitió a sabiendas recibir la bendición conjunta.

El cardenal dice: «La primera vez que me invitaron los evangélicos a una de sus reuniones en el Luna Park, el estadio estaba lleno. Aquél  día se dirigieron al público un sacerdote católico [Padre Cantalamessa] y un pastor evangélico. Cada uno dio una charla,  con un  descanso intermedio al mediodia  para tomar unos bocadillos. En un momento dado  el pastor evangélico pidió que todo el mundo rezara  por mí y por  mi ministerio. Él me preguntó si yo aceptaría que serezase por mí y yo le respondí que por supuesto que  sí. Después de que se hubiese orado, lo primero que se me ocurrió fue arrodillarme, lo que es un gesto muy católico, para recibir su bendición  y la oración de las siete mil personas que estaban  presentes. A la siguiente semana, el titular de una revista decía: «Buenos Aires, Sede Vacante. El arzobispo comete pecado de apostasía «. Para ellos, la oración conjunta con otros  era apostasía. Incluso junto a un agnóstico, con sus dudas, podemos buscar conjuntamente  con el fin de encontrar lo trascendente, orando cada uno según su tradición. ¿Cuál es el problema ?»[1]

Tal vez el aspecto más inquietante de esta historia no es que el Cardenal aceptase una «bendición» protestante- aunque esto es  bastante preocupante – sino que lo más inquietante es que él esté  sinceramente sorprendido de que alguien pueda encontrar su acción censurable.

Hace que uno se pregunte qué tipo de formación recibió  el joven Jorge Bergoglio en los eufóricos días  del pos-Concilio justo antes de su ordenación  en 1969.

Más abajo nos ocuparemos de las seculares objeciones católicas a tales acciones, pero antes  vamos a documentar  el apoyo dado hasta ahora por el cardenal Bergoglio al pentecostalismo.

Hay testimonios de carismáticos que se hicieron  rápidamente de dominio público cuando Bergoglio fue elegido papa.

«Apoyó el movimiento carismático» 
El Dr. Vinson Synon,  conocido protestante pentecostal, recuerda el aliento que recibió durante una visita al cardenal Bergoglio en 2005, en Buenos Aires.

Entonces hubo un mitin de la Conferencia Carismática Internacional con gente de todas las denominaciones. El objetivo era promover el «diálogo» entre los pentecostales y católicos en América Latina.

Synan Vinson y su grupo se reunieron con el cardenal Bergoglio en su palacio. «Fue realmente muy agradable», relata Synon. «Mostró su apoyo all movimiento carismático. Lo que más nos impactó fue cuando nos rogó  que orásemos  por él. Entonces nos juntamos a su alrededor  y oramos fervientemente por él. No sabíamos que algún día sería Papa «. [2]

El  carismático «católico» Ralph Martin se mostró feliz al ser elegido papa  el cardenal Bergoglio. En el 20 de marzo escribía así: «Muchos se preguntaron  si él [el Papa Francisco] era favorable a la renovación carismática y a la evangelización. Sí lo es. Algunas personas me enviaron fotos del Papa Francisco, cuando todavía era arzobispo de Buenos Aires, pidiendo a un grupo de pastores evangélicos que orasen por él. De hecho, un ministro Pentecostal publicó una foto en la web (véase más arriba), y señaló que el cardenal Bergoglio en sus  últimos años estaba muy involucrado  en las reuniones anuales entre católicos y pentecostales, así como en los retiros para sacerdotes y pastores organizados  como preparación a esas reuniones.» [3]

Christianity Today escribió  el 14 de marzo que los evangélicos argentinos se llenaron de alegría por la elección de Bergoglio: «Bergoglio ha jugado en los últimos 10 años, un papel central en  el movimiento  CRECES de Argentina ( Comunión de la Renovación de católicos y evangélicos en el Espíritu Santo)  y ha apoyado firmemente a la Sociedad Bíblica [protestante] argentina » 

Juan Pablo Bongarrá, presidente de la Sociedad Bíblica Argentina dijo de Bergoglio: «Tiene relaciones muy buenas y amistosas con los líderes de otras religiones», y señaló que Bergoglio promueve el diálogo interreligioso.

Bongarrá  proseguía ensalzándole: «Él [Bergoglio] se subió a la plataforma y pidió a los pastores  que orasen por él, se arrodilló ante  6.000 personas y le impusieron [los líderes protestantes] las manos orando sobre él. Los líderes evangélicos que lo conocen bien estamos  muy contentos con su elección, «[4]

El 27 de abril pasado, el papa Francisco (antes cardenal Bergoglio), reiteró su compromiso con el pentecostalismo. Según la agencia de noticias Zenit el arzobispo Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, celebró una misa en la Feria de Rimini de la 36 Asamblea Nacional de la Renovación Carismática Católica. El arzobispo Fisichella en  una inesperada sorpresa transmitió un mensaje  a 15.000 carismáticos que lo recibieron con entusiasmo.

«Antes de comenzar esta celebración,»  dijo el arzobispo Fischella a la multitud: «les transmito un saludo. En la despedida después  de ver al papa Francisco esta mañana, le dije: «Santo Padre, me tengo que ir pronto. Voy a Rimini, donde hay miles y miles de personas de la Renovación Carismática: Hombres, mujeres y  jóvenes » Con una gran sonrisa, dijo el Papa, «¡Diles que yo los quiero mucho!» Al salir de ver al  Santo Padre- recordó el arzobispo Fisichella- el Santo Padre añadió:

«Mire, dígales que los quiero mucho porque yo era responsable de la Renovación Carismática Argentina. Por eso les quiero tanto ‘«. [5]
Otro ejemplo del pensamiento ecuménico del cardenal Bergoglio es lo que dice el obispo anglicano de Argentina  Venables Gren (ex arzobispo de la Iglesia Anglicana del Cono Sur). Venables relata que mientras estaba en Argentina, el cardenal  Bergoglio «me llamó para desayunar con él una mañana y me dijo muy claramente que el Ordinariato [creado por la Iglesia Católica para dar cabida a los tránsfugas anglicanos] era totalmente innecesario  porque la Iglesia necesita que sigamos siendo anglicanos «. [6] [Véase en el blog el ordinariato anglicano es absolutamente innecesario y Ordinariatos anglicanos]

La actitud del cardenal Bergoglio se hace eco de la teología ecuménica del cardenal Walter Kasper, quien dijo en 2003: «Algunos aspectos de la iglesia están mejor realizados en otras iglesias. Por lo tanto, el ecumenismo no es unidireccional, sino que es un proceso de aprendizaje recíproco, o, como se dice en Ut Unum Sint, es un intercambio de dones. El camino hacia la unidad no pasa por el regreso de los demás al redil de la Iglesia Católica  «. [7]

Como se indicó en la edición de abril de CFN, el Papa Francisco expresó su admiración incondicional al cardenal Walter Kasper.

En su primer Ángelus, cuatro días después de su elevación papal, el  nuevo Papa parecía así dar un impulso a su propio pensamiento ecuménico que indicaba  la dirección probable de su pontificado.

«¿Cuál es el problema?» 

El cardenal Bergoglio, como se dijo anteriormente, parece sorprendido de que alguien pudiera  tener un problema porque él orara en público con protestantes o cayera de rodillas para recibir una bendición conjunta de ambos ministros, el católico y el protestante. »

¿Cuál es el problema?«, se pregunta. ¿De verdad  es sincero diciendo esto? ¿Se sorprendió de veras de que  las oraciones públicas conjuntas entre católicos y  protestantes fueran consideradas escandalosas? ¿No es consciente de los numerosos pronunciamientos papales contra la indiferencia religiosa y contra  las acciones  ecuménicas de los últimos 160 años?

Tendría más sentido si Bergoglio hubiera dicho: «Sí, antes del Vaticano II, esto no habría estado permitido, pero debido al aggiornamento del Concilio ahora lo consideramos legítimo. » Pero no, ni siquiera hizo un guiño a la enseñanza constante durante siglos de la Iglesia. Sólo hizo una escueta pregunta: «¿Cuál es el problema?»

Debe tenerse en cuenta que si la revista de Buenos Aires llamó apostasía al acto de Bergoglio; peroesto en una acusación imprecisa. Las acciones del Cardenal pueden ser llamadas escandalosas,  quizás incluso  heréticas, pero no son apostasía, ya que la apostasía implica rechazar la fe de Jesucristo en su conjunto – como sería en el caso de un católico que se convierta al Islam o el judaísmo.

Aquí está la dificultad. La oración  pública del Cardenal Bergoglio con los protestantes, y la recepción de una «bendición» de pastores protestantes, dan la impresión de ser una  legitimación del protestantismo. Pese a la supuesta buena intención de los protestantes, su sistema de creencias rechaza  las verdades pétreas de la Fe católica,  y  han sido condenados infaliblemente por el Concilio de Trento.

El Concilio de Trento solemnemente anatematiza a los que rechazan la doctrina católica de la Eucaristía, la doctrina católica sobre el sacramento de la Confesión, la doctrina católica sobre el sacramento del Orden, la lista sigue y sigue. Las acciones de Bergoglio dicen  con efectividad a  los protestantes que el Concilio de Trento no tiene importancia.

Los Papas hasta 1958 denunciaron con fuerza la actividad ecuménica e interreligiosa. El papa Pío XI, en su encíclica  de 1928 «Mortalium animos», prohibe el tipo de ecumenismo alimentado desde el Concilio. Dijo que la Santa Sede «nunca permite »  participar en asambleas ecuménicas «, ni es lícito a los católicos «que apoyen o trabajen para esas empresas (ecuménicas), ya que si lo hacen, estarán apoyando  un cristianismo falso, totalmente ajeno a la única Iglesia de Cristo». 

«La unidad sólo puede surgir«, continúa «de una única autoridad magisterial, una única ley, una sola  fe de los cristianos«,  y reiteró la verdad de que la única verdadera unidad sólo puede alcanzarse por el regreso de los no católicos a la única verdadera Iglesia de Cristo.

Pío IX con razón advirtió que estas empresas ecuménicas están llenas de «palabras atractivas que encubren un error grave, subversivo para  la fe católica». [8]

Del mismo modo, el papa Pío XII advierte en 1949 en su Instrucción de sobre el Movimiento Ecuménico, «La verdadera unión sólo puede lograrse mediante el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo (la Iglesia Católica)«. [9] [Nota del editor del blog: Instrucción sobre el movimiento ecuménico de120-12-49, de Pío XII:«se debe evitar que en un espíritu que hoy se llama irénico, la doctrina católica, se trate del dogma o de verdades conexas, no sea -ella misma- por medio de un estudio comparado y, por un vano deseo de asimilación progresiva de las diferentes profesiones de fe, asimilada o acomodar de alguna forma, a las doctrinas de los disidentes, al punto de que la pureza de la doctrina católica tenga que sufrir o de que su sentido verdadero y cierto quede oscurecido»]

Estas condenas papales no son simplemente una cuestión de disciplina, sino que  se basan en la naturaleza de la verdad misma. El ecumenismo es la falsa unión de los católicos con los credos falsos. Se da el visto bueno al error más frecuente de estos días: que cualquier religión es suficiente para la salvación.

Así, los líderes católicos – ya sean sacerdotes, obispos, cardenales o papas – no deben dar la impresión a la vista de todos del indiferentismo, que las actividades ecuménicas necesariamente transmiten. No importa lo que pretendan las excusas pseudo-teológicas de los  eclesiásticos modernos (o sea, cuando dicen  «no oramos juntos, sino que nos hemos reunido aquí para orar»). Pero todos sabemos que lo que cuenta es la imagen.
La publicidad es consciente de esta realidad. Las agencias de publicidad no publicitan una descripción abstracta del último Ford Mustang,  sino que televisan una imagen. El espectador ve el último Mustang a toda velocidad por la carretera. Es la imagen la que vende,  es la imagen la que envía un mensaje. Y la imagen transmitida por el cardenal Bergoglio, de un  «pentecostalismo católico» y de un  «ecumenismo católico» es que todas las religiones están en el mismo nivel y todas las religiones son lo suficientemente buenas  para  lograr la salvación. La imagen de líderes católicos orando en público con los miembros de los falsos credos envía su propia señal, y no es una señal católica. No importa cuáles son las intenciones subjetivas de nadie, la imagen de estos encuentros ecuménicos promueve la indiferencia. Esta es una de las muchas razones por las cuales los Papas anteriores al Concilio Vaticano II no permitieron  participar  en dichas actividades  interconfesionales  y las prohibieron a los católicos.

La participación de los católicos en el ecumenismo moderno también envía un mensaje falso a los no católicos, diciéndoles efectivamente que tienen un credo legítimo y no es necesario convertirse a la Iglesia Católica para alcanzar la salvación. Ya en 1959, el eminente teólogo tomista Padre Edward Hanahoe advirtió que el ecumenismo moderno «tiene el efecto de perpetuar el estado de separación, que sirve más bien para mantener a la gente fuera de la Iglesia [más] que para levarles a ella. «[10]»

El error más deplorable

Los Papas a través de los siglos, y especialmente desde la época de la Revolución Francesa, condenaron cualquier actividad que colocase a la Iglesia Católica en igualdad de condiciones con las religiones falsas. Esta es una de las muchas razones de las condenas papales a la Francmasonería. El papa León XII enseñó:

«Cierta  secta, sin duda conocida de todos [la Masonería]   arrogándose  falsamente el nombre de filosofía, ya que reúne en sí el acerbo de todos los errores.. enseña  que Dios ha otorgado a los hombre una amplia libertad, sin ningún peligro para la propia salvación,  para adherir a cualquier secta y abrazar cualquier opinión  del propio agrado ... »

El papa León  señala aquí que este concepto es contrario a la noción de la verdad misma:

«… Sería realmente imposible para el Dios  absolutamente veraz,  que es la Verdad Soberana, que con admirable providencia  premia los buenos, el que apruebe sectas que enseñan dogmas falsos y frecuentemente opuestos y contradictorios entre sí y  que otorgue sus recompensas eternasa  los hombres que se unen a estas sectas … «[11]
Ahora bien, el «error más  lamentable» condenado por los papas – de que un hombre puede encontrar la salvación en cualquier religión – recibe el sello de aprobación a través de la práctica del ecumenismo y el diálogo interreligioso.
En realidad , el indiferentismo religioso es un elemento constitutivo del «pentecostalismo católico«, ya que el movimiento se inició en 1966 con los católicos que recibieron el «bautismo del Espíritu» de ministros protestantes ((haga clic aquí  para ver el artículo).

El papa Gregorio XVI condenó asimismo el error del indiferentismo religioso en su encíclica Mirari vos arbitramur:

“Otra causa que ha producido muchos de los males que afligen a la iglesia es el indiferentismo, o sea, aquella perversa teoría extendida por doquier, merced a los engaños de los impíos, y que enseña que puede conseguirse la vida eterna en cualquier religión, con tal que haya rectitud y honradez en las costumbres. Fácilmente en materia tan clara como evidente, podéis extirpar de vuestra grey error tan execrable. Si dice el Apóstol que hay un solo Dios, una sola fe, un solo bautismo, entiendan, por lo tanto, los que piensan que por todas partes se va al puerto de salvación, que, según la sentencia del Salvador, están ellos contra Cristo, pues no están con Cristo y que los que no recolectan con Cristo, esparcen miserablemente, por lo cual es indudable que perecerán eternamente los que no tengan fe católica y no la guardan íntegra y sin mancha…”“Sólo los soberbios, o más bien los ignorantes, pretenden sujetar a criterio humano los misterios de la fe, que exceden a la capacidad humana, confiando solamente en la razón, que, por condición propia de la humana naturaleza, es débil y enfermiza”.[12]

El Papa Gregorio XVI aquí simplemente repite la verdad esencial contenida en el  Símbolo Quicumque, que es el Credo de Atanasio del S.IV, que demuestra la continuidad de la verdad católica a través del tiempo. El Credo comienza así: «Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe católica; y el que no la guardare íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre.» Y concluye así: «Esta es la fe católica y el que no la creyere fiel y firmemente, no podrá salvarse

No podemos soslayar el hecho de que el ecumenismo promueve la indiferencia religiosa. Es un desafío al papa Pío IX, quien enseñó en el Syllabus,  de 1864 que es un error creer que «El hombre puede, en la observancia de cualquier cualquier religión, encontrar el camino de la eterna salvación salvación, y llegar a la salvación eterna«. [13]
El cardenal Mercier, fiel a la enseñanza perenne de la Iglesia  denunció este latitudinarismo como una blasfemia. Advirtió. citando a los papas, que «poner la religión de origen divino en el mismo nivel con las religiones inventadas por los hombres» es la «blasfemia que clama los castigos de Dios en la sociedad mucho más que los pecados de las personas y las familias». [14]

El ecumenismo de hoy también pone en peligro la salvación de millones de almas, ya que los miembros prominentes de la única Iglesia verdadera, la única arca de salvación, ahora dan la impresión con sus palabras y acciones que los no católicos pueden encontrar la salvación en la falsedad de los credos protestantes, de fabricación humana.

Pero lo más inquietante es esto: los papas modernos y los prelados comprometidos con la actividad ecuménica descuidan enseñar  las verdades mencionadas a los fieles católicos. ¿Cuándo se ha escuchado a un Papa posconciliar citar las condenas del indiferentismo religioso de León XII, Greogry XVI y  Pío XI? ¿Cuándo se ha escuchado a un Papa posconciliar reiterar la firme  condena del ecumenismo tal como  se encuentra en el papa Pío XI en Mortaliaum Animos  en 1028? ¿O en la «Instrucción sobre el ecumenismo de Pío XII en 1949 ? De hecho, estos dos documentos – el de Pío XI y el de Pío XII – no fueron ni siquiera mencionados a pie de página en el Decreto del Concilio Vaticano II sobre el ecumenismo. Es como si no existieran esos textos magisteriales. Esta es una omisión imperdonable.

Debido a este descuido, los católicos modernos permanecen ignorantes de un componente fundamental de su patrimonio católico, y no podrán ni siquiera pensar en hacer  la debida oposición al ecumenismo moderno anticristiano e inhumano.

La omisión de los líderes de la Iglesia en reiterar las condenas papales tradicionales tiene como resultado el  indiferentismo religioso en las actuales malformadas generaciones  católicas. También da lugar a que los líderes de la Iglesia parezcan  estar confusos y revueltos en cuestiones de Fe: combinan en sí mismos en revoltijo elementos buenos y malos. Esto resulta evidente  cuando  leemos el libro hecho en comandita de Bergoglio-Skorka.

«Algunos  puntos positivos

Sobre  cielo y la tierra, no es un libro del todo malo También contiene citas del cardenal Bergoglio que manifiestan que posee algunos buenos instintos católicos.
Por ejemplo, la declaración del cardenal sobre el aborto es alentador, ya que explica que el aborto no es necesariamente una cuestión religiosa, sino una cuestión de la ciencia misma, una especie de enfoque de la ley natural : «El problema moral del aborto es de naturaleza pre-religiosa», dice Bergholio, «porque el código genético de la persona ya está presente en el momento de la concepción. Ya existe un ser humano.  Él separa el hecho del aborto de cualquier concepto religioso. Es un problema científico. «No permitir  que un ser humano siga su progreso en su desarrollo no es ético. El derecho a la vida es el primer derecho humano. Aborto es matar a alguien que no puede defenderse a sí mismo «. [15]

En este sentido, el Papa  Francisco recordó recientemente a  los obispos de Argentina que  deben ser fieles al «Documento de Aparecida» de 2007,  que restringe la comunión a los políticos y profesionales de la salud católicos pro-aborto, especialmente a los legisladores católicos pro-abortistas .

Esperemos  que el Papa Francisco finalmente haga efectiva esta reciente declaración, diciendo  educadamente al episcopado que cualquier obispo que no cumpla con esta obligación será reemplazado por un nuevo Ordinario diocesano que haga  cumplir el documento.  Los obispos han ignorado las directivas del Vaticano durante décadas. Sin una amenaza real de sanción a los obispos que no cumplan el último pronunciamiento del Papa Francisco, muchos tendrán la esperanza, de que  las directrices  del Vaticano en última instancia  sigan siendo papel mojado.

En Sobre el  cielo y la tierra, el cardenal Bergoglio también hace  algunas buenas observaciones sobre los escándalos clericales, diciendo que a un sacerdote culpable de «pedofilia» debería retirársele sus licencias y negársele el permiso para ejercer  nuevamente su ministerio sacerdotal. Incluso criticó a la Iglesia de los Estados Unidos cuyos obispos «trasladan a los sacerdotes [corruptos] de una parroquia a otra. Eso es estúpido, porque, en cierto modo, el sacerdote lleva su equipaje con él «[16].Bergoglio declaró su apoyo a la política de ‘tolerancia cero’ del papa Benedicto XVI. El tiempo dirá cuán efectivo será para hacer frente a los problemas administrativos en este campo.
El papa Francisco pidió recientemente que su pontificado fuera consagrado a Nuestra Señora de Fátima el 13 de mayo. Esto es alentador. Sólo nos queda rezar para que la consagración tenga el efecto de sacar a nuestros líderes de la Iglesia posconciliar del pantano del indiferentismo religioso y otras novedades conciliares. Sin embargo, sería mejor que se celebre esta conversión alejados de las ideas conciliares después de la consagración  y no antes, para que no se celebre una conversión que nunca  se llevará a cabo.

Por ejemplo, el cardenal Suenens, uno de los prelados más liberales del Concilio, manifestó una gran  devoción a la Santísima Virgen. Él  se salió de las filas de sus colegas  liberales en el Concilio Vaticano II cuando quisieron minimizar la importancia de la Virgen por el bien de los avances ecuménicos, diciéndoles que él no podía  rebajar a la Virgen, por razones ecuménicas. Pero, así y todo,  siguió siendo hasta su muerte  uno de los prelados más modernistas del siglo.

En 1997, asistí a la 30 º Aniversario  de la «católica» Conferencia Carismática en Pittsburgh donde vi  que la carismática Patti Gallagher Mansfield  recitaba  un texto de  San Luis DeMontfort de «La Verdadera Devoción a la Virgen«. Sin embargo, ella sigue siendo una carismática interconfesional sin interrupción.

El papa Juan Pablo II se consagró  a Nuestra Señora de Fátima, y  visitó Fátima en numerosas ocasiones y dos veces consagró el mundo al Inmaculado Corazón. Sin embargo, persistió  en la desastrosa vía  ecuménica del Concilio hasta el día de su muerte.

El papa Francisco es el primer pontífice que consagra su pontificado la Virgen de Fátima. De hecho esto puede ser, aunque con cautela, una fuente de esperanza. Nuestra Señora puede hacer maravillas e incluso corregir los descarriados pasos  del Papa. Pero mientras tanto, debemos estar preparados para resistir las actividades de cualquier prelado – incluyendo las del papa Francisco – que siguen el programa ecuménico del Concilio [17]

Misas  interreligiosas «Te Deum»de Bergoglio

A pesar de sus alentadoras declaraciones antes mencionadas,  la proclividad interreligiosa del cardenal Bergoglio persiste. Él no sólo está comprometido con el Pentecostalismo, sino también con el  espíritu pan-religioso de Asís.

 En las páginas 209-210 de  Sobre el Cielo y la Tierra, el cardenal Bergoglio declara  con gran satisfacción: «Cuando di comienzo a  las misas  Te Deum como arzobispo, bajé con el nuncio acompañando al presidente [de la misa] y caminamos hacia la puerta. Los representantes de otros credos, permanecían su lugar como marionetas en una exposición. Yo cambié esa tradición: ahora el presidente sube y saluda a los representantes de otros credos …. Desde el Te Deum en Salta en 2009, la ceremonia tiene dos partes: una en la que se  realiza  el  clásico canto tradicional, y la Eucaristía, junto con la homilía y las oraciónes católicas,  otra cuando los representantes de otros credos también suben a presentar sus propias oraciones. Ahora hay una mayor participación.»[18].
Una vez más, estas actividades interreligiosas dan expresión visual al  mayor error de nuestra época: el «error más deplorable» de la indiferencia religiosa, la creencia de que cualquier religión es lo suficientemente buena para la salvación, y de que hay necesidad de convertirse a la verdadera Iglesia Católica de Cristo para la salvación. Esta es una de las principales razones para que los Papas del pasado tuvieran  el buen sentido de declarar que este tipo de actividades  no fueran realizadas por los católicos.

Si el cardenal Bergoglio – ahora papa Francisco – continúa en su trayectoria ecuménica, tenemos que  esperar que las actividades Pentecostales, interreligiosas y el «espíritu de Asís» vayan en aumento  con el apoyo prestado por él, en  su pontificado.  Y si nosotros  nos oponemos a estas actividades, sólo podremos esperar del papa Francisco una respuesta: «¿ Que la gente de diferentes religiones oran  juntos?¿Cuál es el problema? «

Nuestra Señora vencedora  de todas las herejías, ruega por nosotros.

Notas (con traducción automática):

1El Cielo y la Tierra, Jorge Mario Bergoglio, Abraham Skorka, traducción Inglés [New York: Imagen, 2013], pp 220-221

2. «Los evangélicos argentinos dicen Bergoglio como Papa Francis es» respuesta a nuestras oraciones «» Christianity Today, 14 de marzo de 2013.

3. «Habemus Papam», Ralph Martin, el sitio web Renewal Ministries, 20 de marzo de 2013.

4. «Los evangélicos argentinos dicen Bergoglio como Papa Francis es» respuesta a nuestras oraciones «» Christianity Today, 14 de marzo de 2013.

5. «Papa a la Renovación Carismática Católica: Dígales Los amo mucho», Zenit, 30 de abril 2013

6. «Los evangélicos argentinos …», Christianity Today, 14 de marzo ¡Qué lejos está la actitud del cardenal Bergoglio de las palabras católicas del Beato Pío IX, quien dijo a los anglicanos que, «… sinceramente implora de Dios de las misericordias y Padre de las luces, que todos de que al fin, escapar de la cortada, estado desheredada en la herencia de Cristo, la verdadera Iglesia Católica, a la que pertenecían sus padres antes de la separación deplorable del siglo XVI, puede alcanzar felizmente la raíz de la caridad en el vínculo de la paz y la . comunión de unidad «Citado de ecumenismo católico, una tesis, el Padre Edward Francis Hanahoe, SA, STL, [Washington: Catholic University of America Press, 1953], pp 98-99.

7. «Problemas actuales en Teología Ecuménica», Walter Cardinal Kasper, 2003 [fecha parece ser 2003,02,27], en la página web del Vaticano.

8. Animos Mortalium, Encíclica sobre la promoción de las Religiones verdadera Unidad, el Papa Pío XI, 6 de enero de 1928. [Énfasis añadido].

9. Instructio (La Instrucción del Santo Oficio en el Movimiento Ecuménico, 20 de diciembre de 1949). Traducción Inglés completo publicado en The Tablet (Londres), 04 de marzo 1950

10. Un Rebaño: Ensayos y Documentos para conmemorar el Jubileo de Oro de la Presidencia del Octavario por la unidad, 1908-1958. [Graymoor: Presidente de la Unidad Apostolado de 1959], p. 121.

11. El Papa León XII, Ubi Primum, 3 de mayo de 1824. Citado en «Los componentes de catolicismo liberal», mons. Joseph Clifford Fenton, The American Ecclesiastical Review, julio de 1958.

12. El Papa Gregorio XVI, Morari vos arbitramur, 15 de agosto de 1832. Citado en Ibid.

13. Syllabus, el papa Pío IX, n º 16.

14. LetterR Pastoral del Cardenal Mercier, La lección de los acontecimientos, 1918, citado en el reino de Cristo y el Naturalismo Organizado, Padre Fahey, (Dublin: Regina Publication, 1943) p.36.

15. El cielo y la tierra, p. 107.

16 Ibid., P. 51

17 Cardenal Juan de Torquemada (1388-1468) fue un teólogo medieval venerado responsables de la formulación de las doctrinas que se han definido en el Concilio de Florencia. Cardenal Torquemada enseña: «Si fuera el Papa de mandar nada en contra de las Sagradas Escrituras, o los artículos de la fe, o la verdad de los sacramentos, o los mandamientos de la ley natural o divina, que no debe ser obedecida, pero en este tipo de órdenes que se tomará en consideración. Citando la doctrina del Papa Inocencio III, el cardenal Torquemada enseña además: «Así es que el Papa Inocencio III estados (De consuetudine) que es necesario obedecer al Papa en todas las cosas, siempre y cuando él mismo no sea contraria a lo universal costumbres de la Iglesia, sino que ha de ir en contra de las costumbres universales de la Iglesia, «no tiene por qué ser

seguido … «Fuente: Summa de Ecclesia (Venecia: M. Tranmezium, 1561). Lib. II, c. 49, p. 163B.La traducción al Inglés de esta declaración de Juan de Torquemada se encuentra en Patrick Granfield, El papado de transición (Nueva York: Doubleday, 1980), p. 171. Y en el Padre Paul Kramer, una justificación teológica del tradicionalismo católico romano, 2 ª ed. (Kerala, India), p.29

18. Ibid., Pp 219-220. La traducción al Inglés dice: «Todos ustedes, los representantes de otras religiones, podría permanecer en su lugar como marionetas en una exposición … pero los representantes de otras religiones también presentan sus propias oraciones.» Hemos cambiado la cita anterior de «credos» por dos razones: : en primer lugar, como un viejo tradicionalista jesuita me enseñó hace décadas, este es un mal uso de él palabra «fe». En referencia a otras religiones y «otras religiones» es terminología muy descuidado. En segundo lugar, en el español original (que tengo en el Kindle) vemos la palabra credo o credos. El uso de la palabra ‘fe’ parece indicar una translation.See defectuosa también: pentecostalismo «católico»: Se cultiva en el jardín del protestantismo

4 respuestas »

  1. No se confundan….El catolico que apostata comete un grave pecado, pero los que no son catolicos progresan en su vida espiritual mientras mas avanzan hacia el catolicismo,e aqui que debamos,segun sea eficaz, acercarnos a ellos ritualmente como mediacion.

    Me gusta

  2. ¿Acercarnos ritualmente como mediación?
    que significa eso
    Que no debemos catequizarles primero bautizarles después, darles a conocer de menos los dogmas principales de la fe para después hacerles partícipes de los Sacramentos. (ritos)
    O según la teología novedosa de hoy hay que permitirles la entrada a nuestros templos para que adoren a sus dioses para ver si algo se les pega de católico con el agua bendita que pudieran recibir o con las oraciones que pudieran escuchar, y para que no se crean que somos triunfalistas que poseemos la Única verdadera religión revelada por Dios en la persona de Nuestro Señor Jesucristo, mediante la cual pueden salvar sus almas, hay que mantenernos humildes y a la escucha de lo que los herejes y paganos nos puedan enseñar.???? y asi BIEN HUMILDES NOS VAMOS TODOS AL INFIERNO. por aquello de la solidaridad

    Me gusta

  3. jorge bergolio como cardenal en sus principios no queria la rcc..llego a hechar de la catedral al padre ibañez padilla gran instrumento del espiritu santo en la argentina por no aceptar y compartir el movimiento que se venia gestando.en sus propias palabras dijo que era una escuela de scola do zamba en la iglesia.sin embargo en en su vida tuvo un cambio un encuentro personal y cambio.se me biene a la cabeza la historia de saulo-pablo a cristo no se lo lee se lo vive y lo mas grande que hay en la vida es saber reconocer que nos equivocamos como lo hizo el .es el disminuir el yo para que el reine mas en tu vida.si estuviste en el encuentro de creces habras escuchado la homilia sobre maria fue la mejor que escuche en mi vida.su pasion su amor llevando la nueva buena a nuestros hermanos .cuantas personas pueden llegar a dar testimonio ante dios por su hermano?sin embargo un pastor pentecostal lo hizo por un sacerdote catolico antes 7 mil personas diciendo que es un hombre de dios.y que era testigo antes dios de su vida..jesus dijo no vengo a buscar a los justos sino a las ovejas perdidas ..llevemos la buena nueva a donde nos mande el espiritu .dejemonos guiar nuestras vidas .y el obrara maravillas.bendiciones

    Me gusta