ALL POSTS

POR QUÉ ES INVÁLIDO EL RITO DE CONSAGRACION DE OBISPOS


Éste es el título que introduce el siguiente artículo «Why the Novus Ordo Rite of Episcopal Consecration is INVALID» de NOVUS ORDO WATCH . El documento gráfico, el vídeo, con la entrevista al P.Cekada, es una verdadera primicia con acceso libre, a nivel internacional. Hasta ahora el acceso a este vídeo estaba limitado a los suscriptores de TrueRestoration. org.  Apareció  en ese sitio en 2011. Ahora se ha hecho público y libremente accesible  desde el 5 de este mes, noviembre de 2013, en que el conductor de la entrevista al P.Cekada, M. Stephen Heiner junto con el  equipo del sitio True Restoration, han hecho posible su divulgación, permitiendola.

He aquí el vídeo, hablado en inglés, seguido del texto de la traducción del artículo de Novus Ordo Watch :

Un sacerdote católico Explica cómo el Rito de Consagración Episcopal de Pablo VI no es válido debido a defectos de forma

Los obispos ordenados en el rito romano de la Iglesia del Vaticano II a partir de 1968  no están válidamente ordenados .  Ésta es la conclusión inquietante pero cierta que resulta del examen de  la forma sacramental prescrita  por «Papa» Pablo VI en su revisión del rito de consagración episcopal hecha en 1968.  Esto significa que los clérigos que recibieron este rito en la ceremonia de ordenación episcopal en la Iglesia del Novus Ordo,  en realidad no llegaron a ser  obispos . Así es: La institución que dice ser la Iglesia Católica ¡no ha ordenando a verdaderos obispos desde hace 45 años! Las consecuencias horribles de este hecho son evidentes , ya que si no hay verdaderos obispos, tampoco hay verdaderos sacerdotes, ni diáconos, ni fieles que en realidad reciban la comunión, ni misas, ni  absoluciones válidas de pecados, ni óleos sagrados, ni agua bendita, etc.

Esto afecta también a las órdenes recibidas por  «tradicionalistas» y a las recibidas por  organizaciones del interior  de la Iglesia del Vaticano II, como la Fraternidad de San Pedro (FSSP), el Instituto de Cristo Rey Soberano Sacerdote (ICKSP) y grupos similares, ya que, a pesar de que sus clérigos fueron ordenados en el rito romano tradicional, sin embargo, los «obispos»  que recibieron órdenes entre ellos,  recibieron órdenes inválidas  ya que lo han hecho por el rito del  Novus Ordo  de 1968. Al no ser obispos válidos, ellos no pueden, por supuesto, conferir órdenes válidas a cualquier ordenando, independientemente de  los libros litúrgicos que utilicen.

Oficialmente promulgada por Giovanni Battista Montini – «papa» Paul VI – el 18 de junio de 1968, la Constitución Apostólica » Pontificalis Romani Recognitio» , que instituyó el nuevo rito de ordenación no sólo para el episcopado, sino también para los sacerdotes y diáconos, no pasó a  ser obligatoria hasta el 6 de abril del 1969, según un decreto de la «Sagrada» Congregación de Ritos  firmado por el «Cardenal» Benno Gut, el 15 de agosto de 1968. Sabemos, pues, que , al menos, desde esa  fecha (el nuevo rito era opcional antes de esa fecha), los «obispos» consagrados por el rito romano de la iglesia del Vaticano II  definitivamente no son  obispos .

Así pues, el problema de la invalidez de los obispos del  Novus Ordo está presente  desde hace  mucho tiempo, como puede comprobarse, a pesar de que sólo ha recibido una  atención especial en los últimos años, cuando en 2005  Joseph Ratzinger llegó a ser el primer «obispo»  que reclamó ser «papa»  (Benedicto XVI) en la iglesia del Novus Ordo, pero que en realidad no  era un obispo válidamente ordenado  (ya que había sido consagrado  en 1977 en el nuevo rito por el obispo Josef Stangl) .

angelus-122005_medEn diciembre de 2005, la Sociedad  semi-tradicionalista de San Pío X –  que hasta entonces había  sido un tanto ambivalente sobre las consagraciones episcopales del Novus Ordo – publicó en The Angelus la primera entrega de un artículo que constaba de  dos partes, argumentando que las ordenaciones de los obispos del Novus Ordo  no eran ciertamente inválidas ( dicho en la parte 2 aparecida un  mes más tarde). Este ensayo provocó  que el P. Anthony Cekada,  sedevacantista ordenado por el arzobispo Marcel Lefebvre en 1977, escribiese una respuesta para abordar en profundidad  la cuestión de los  ritos de consagración episcopales de 1968,  a la luz de la teología sacramental católica anterior al concilio Vaticano II,  especialmente de lo definido por el  Papa Pío XII en la  Constitución Apostólica  Sacramentum Ordinis  (1947).

El ensayo original del P. Cekada, titulado «absolutamente nulos y completamente vanos» publicado en el primer semestre de 2006, fue seguido por las  objeciones propuestas por varios defensores del nuevo rito, a las que a su vez  respondió también. La siguiente lista de enlaces proporciona todos los ensayos escritos por el P. Cekada  argumentando y defendiendo su posición de que el  rito de Pablo VI de consagración episcopal, sin lugar a dudas, es inválido . Hasta la fecha, el desafío sigue sin ser  refutado .

  • Absolutamente nulo y completamente vacío: 1968 El Rito de Consagración Episcopal  [PDF, marzo de 2006] 
    examina los criterios de validez, de las fórmulas del  rito oriental, los antiguos textos cristianos,las  primeras dudas acerca de la validez, las cuestiones acerca de «el Espíritu principal»,  «la plenitud del sacerdocio«,  el cambio sustancial,  los argumentos  que alegan el  contexto, y  la aprobación papal. Artículos de  Respuesta a la FSSPX / Angelus Sel de la Terrae  por el P. Pierre-Marie favoreciendo la  validez. Bibliografía extensa.
  • ¿Por qué los nuevos obispos no son verdaderos Obispos  [PDF, noviembre de 2006]
    Resumen de dos páginas del estudio anterior «absolutamente nulo y completamente vano»
  •  Siempre nulo y completamente vano: Respuestas a Objeciones  [PDF, enero de 2007] por el padre. Anthony Cekada
    Respuestas a las objeciones al artículo anterior «absolutamente nulo y completamente vano» de Br. Ansgar Santogrossi, OSB, de P. Pierre-Marie de Kergorlay, OP, y del P. Alvaro Calderón,de la  Fraternidad San Pío X,
  • Nuevos obispos, Tabernáculo vacío  [PDF, mayo de 2007]
    Respuesta a un editorial del Abbé Grégoire Celier que emplea algunos principios nuevos y extraños para defender la validez Rito de Consagración Episcopal de 1968.

  • ¿Salvado el rito  por el contexto? El Rito de Consagración Episcopal de 1968l [Marzo 2012]
    Réplica a la  común objeción de que el contexto total   del rito de ordenación episcopal de 1968 es  expresión clara de la forma sacramental y por lo tanto es suficiente para la validez.

Estos son los documentos que habrá que leer  cuidadosamente  si  se desea explorar por sí mismo esta importante cuestión teológica. Aunque la materia es algo técnica, no es demasiado difícil de seguir.

Ahora, el Sr. Stephen Heiner de TrueRestoration.org ha llevado a cabo una entrevista al P.. Cekada sobre este mismo tema, en el video que puede verse arriba.  Grabado originalmente en 2011 anteriormente sólo era accesible a suscriptores de pago en  TrueRestorationMedia.com . Esta presentación en video ahora está disponible para el público en general, desde el  5 de noviembre de 2013. Expresamos nuestro agradecimiento al Sr. Heiner y al equipo de  True Restauración   por  liberar el lúcido e importante video.

En cualquier etapa que Ud. se encuentre   esforzándose en salvar la validez de  la  misa de la iglesia del  Vaticano II, no olvide por favor   este importante tema, por muy inquietante que puede ser para usted. No se gana nada con hacer la vista gorda ante un problema real y de largo alcance. Los enlaces siguientes relacionados le ayudarán aún más en el estudio de estos problemas y preocupaciones.

Relevantes Documentos de la Iglesia:

Relacionado:

8 respuestas »

  1. Todo esto es el fruto de la instalación de la abominación desoladora en el lugar santo de la que habló el Señor en su discurso escatológico.

    Me gusta

  2. Tendría Ud. que revisar todo lo dicho en los posts sobre «ritos sacramentales» y ritos conciliares. En particular es muy ilustrativo el post Invalidez del rito del orden episcopal
    En el se lee lo siguiente:
    F. La Consagración episcopal en particular
    En ese mismo documento, después de haber enunciado un principio general, Pío XII
    declara entonces que las palabras siguientes, que se encuentran en el Prefacio
    cosagratorio del rito de la consagración episcopal, constituyen la forma sacramental
    esencial para conferir el episcopado:
    “Completad en vuestro padre la plenitud de Vuestro ministerio, y, adornadlo de la
    vestimenta de toda la gloria, santícale por el rocío de la unción celestial” (15)

    Esta forma significa de manera unívoca los dos efectos del sacramento, tal como sigue:
    (1) “La plenitud de vuestro ministerio”, “la vestimenta de toda la gloria” = el
    poder del Orden del episcopado.
    (2) “el rocío de la unción celestial” = la gracia del Espíritu Santo

    Me gusta

  3. Entonces…..¿la asistencia sacramental está casi extinguida? Esto choca bastante, pues es un abandono casi total, digo el casi porque serán contadas personas las que gocen de Sacramentos, si es cierta la invalidez del nuevo rito de obispos.
    Bueno, la Pasión de Cristo es la imagen de lo que sufriría la Iglesia por ser su Cuerpo Místico, por tanto, de ser cierto eso, la Iglesia ahora mismo repite las palabras de: «Padre ¿por qué me has abandonado?», pero la Iglesia no repetirá la muerte, pues Cristo lo prometió, esta vez bajará Cristo a socorrer a la Iglesia en su Cruz, pues cuando Él fue crucificado le decían: «si eres Dios, baja de esa cruz», Él entonces soportó y murió, pero ahora sí bajará de los Cielos mismos a socorrer a su Iglesia crucificada, y todos lo verán en Gloria y Majestad, y toda rodilla se doblará, porque el tiempo de misericordia se acabó, llegó el tiempo de justicia.

    Me gusta

  4. En realidad Servidor ese versículo se ha sacado del contexto, para disminuir al hombre Dios, y los fariseos se hacían los desentendidos, como buenos fariseos que eran, lo que Hace nuestro Señor Jesucristo es recitar el Salmo XXII. Y para comprender sus palabras y lo que quiso expresar, hay que leer el salmo completo. El Nombre de Dios dado a Moisés incluye, de que manera, cómo y por quienes, iba a ocurrir el deicidio. Toda la historia completa desde el genesis, hasta el fin de Apocalipsis XXII es conocida por Dios. Por eso le haran la guerra y el cordero los vencerá porque es el Rey de reyes y Señor de señores y de su reino no habrá fin. Y como en el reino de los Cielos hay justicia, santo, verídico, fiel y justo, varón de guerra es su nombre, etc, , la Jerusalen Celestial está conformada por sus santos sean los santos patriarcas como sus santos apostoles. con sus santos angeles y todo su gran y poderoso ejército Celestial . San Miguel arcangel que está por la Iglesia es levantado al tiempo final. ¿Quien como Dios?. San Leon XIII, nos ha dejado la perfecta Oración. Gracias por publicar la verdadera.

    Me gusta

  5. Por favor, ¿podrían facilitar traducciones al castellano de estos escritos? Mil gracias. Saludos en Cristo Rey.

    Me gusta