/564-TL-01.jpg)
El Vaticano glorifica laTL y al P. Gutiérrez
El 22 de febrero de 2014, el Arzobispo Gerhard Ludwig Müller, jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue nombrado cardenal. Tres días después, el 25 de febrero, recibió en la sala del Vaticano de su Congregación al peruano P. Gustavo Gutiérrez, llamado el padre de la teología de la liberación El evento fue acompañador del lanzamiento del libro de Müller «Pobre para los pobres – La Misión de la Iglesia» en su edición italiana (Povera per i Poveri – La misione della Chiesa ). El Prefacio del libro está escrito por el Papa Francisco e incluye contribuciones de P. Gutiérrez (dos capítulos) y del Padre. Josef Sayer, sacerdote alemán que sirvió como » sacerdote de los tugurios « en Lima, Perú. En el prefacio, Francisco defiende que «cuando un hombre avanza en reconocer la solidaridad fundamental que une a todos los hombres … entonces él entiende que no puede poseer para él mismo los bienes que posee …. Entonces los bienes que posee se utilizan no sólo para sus propias necesidades, sino que se extienden, se multiplican dando a menudo un fruto inesperado. «
Después de este rechazo frontal del derecho de la propiedad privada, el Papa Bergoglio indirecta pero claramente respalda la Teología de la Liberación. Afirma que la teología del libro (Teología de la Liberación) es su camino propio, y recomienda que los lectores la adopten. Estas son las últimas palabras de su prefacio: «Quiero que sepan, queridos lectores, que con esta apelación y de esta manera me podéis encontrar con vosotros, a partir de ahora, como un hermano y un compañero sincero a lo largo del camino.» En la ceremonia de lanzamiento, a través de cuatro altavoces se dirigió al público: la presentación del libro la hizo el Card. Oscar Maradiaga, jefe del Consejo de Cardenales del Papa, y el P. Federico Lombardi, portavoz del Vaticano. El P. Gustavo Gutiérrez habló como coautor y el Card. Müller expresaron su gratitud por el prefacio del Papa Bergoglio y las presentaciones de los oradores. En las declaraciones, tanto la del Card. Muller y la del P. Gutiérrez que hicieron a la prensa, después de terminada la ceremonia, defendieron fuertemente la Teología de la Liberación. Para más detalles leer aquí . Estamos de acuerdo con el comentario objetivo con que terminó el informe de la prensa: «Con esta ceremonia – por los invitados a la misma y sus palabras – es cada vez más claro que la polémica sobre Teología de la Liberación se ha convertido en historia Una Iglesia pobre para los pobres es la idea central de la teología de la liberación y del proyecto central del Papa de Francisco que tiene que ser alcanzado por la Iglesia «. (Original español aquí ) Desde hace un tiempo el Vaticano ha estado aprobando la Teología de la Liberación: ver aquí , aquí ,aquí y aquí . Muller llevaba un «poncho» peruano sobre su sotana de cardenal para destacar su solidaridad con los pobres del Perú. En el foto de arriba , se ve desde la izquierda, al Card. Marradiaga, el Card. Müller, el P. Gutiérrez, el P. Lombardi y el P. Sayer. Debajo en primera fila , Muller habla con Gutiérrez, segunda y tercera filas, Gutiérrez pontifica a los periodistas; cuarta fila, Muller, en la ceremonia donde fue nombrado cardenal. Un video de Gutiérrez entrevistado por la prensa está disponible aquí
/564-TL-02.jpg)
/564-TL-03.jpg)
/564-TL-04.jpg)
Fotos de la Internet y del video
De TIA

Categorías:ALL POSTS, Francisco, Iglesia Conciliar
Sr Administrador del Blog:
Hace usted muy bien en ir mostrando los distintos aspectos de la Ramera, la que «ha venido a ser albergue de demonios y refugio de todo espíritu inmundo, y refugio de toda ave impura y aborrecible» (Apoc. XVIII.2). Siempre me ha hecho recordar este pasaje la entrada al Castillo interior, de Santa Teresa, cómo los reptiles de toda clase que rondan el «castillo» impiden que el alma progrese en la búsqueda de las siguientes «moradas» hacia donde habita el Rey. De modo similar estos «reptiles» con sus idolatrías impiden el ascenso de las almas sencillas a la entrada de la Fe, porque hasta a los poderosos de la tierra les hacen beber «el vino de su furiosa fornicación».
Me gustaMe gusta
Esto me hace recordar una profecía que dice «la bandera del Kremlin ondeará sobre el Vaticano» ya hace tiempo que ondea y cada vez con más soberbia y altanería, solo que queremos verla físicamente y no ideológicamente como de hecho sucede…
Me gustaMe gusta