
El Papa llamó a una divorciada para decirle que puede recibir la comunión
Se comunicó telefónicamente con una mujer de Santa Fe, luego de que ella le escribiera una carta contándole que un sacerdote le negó participar del sacramento por su condición.
3
El papa Francisco se comunicó telefónicamente con una mujer divorciada de Santa Fe para decirle que puede recibir el sacramento de la comunión, confirmó su esposo a través de las redes sociales.
El pontífice respondió de este modo a una carta que le había enviado la mujer, residente en la localidad santafesina de San Lorenzo, en la que le contaba que un sacerdote se negó a dejarla participar de ese sacramento por su condición de divorciada en nueva unión.
«Hoy me pasó una de las cosas más lindas después del nacimiento de mis hijas: tuve la llamada en mi casa nada más y nada menos que del papa Francisco«, escribió en su cuenta de la red social Facebook Julio Sabetta, esposo de la mujer.
«Cuando te habla tiene un paz total. Gracias Dios por esta bendición«, agregó en declaraciones a medios santafesinos.
El hombre explicó que la llamada se originó en una carta que su esposa le envió en septiembre.
Sabetta dijo que «la mamá de un amigo la incentivó para escribirle porque mi mujer se divorció antes de casarse conmigo por civil y no podía comulgar. Quería saber cómo hacer, porque sentía que le faltaba a la Iglesia si tomaba la comunión«.
«Ayer sonó el teléfono. Se presentó como el padre Bergoglio, dijo que estaba conmovido por la situación y le pasé con mi mujer. Habló unos diez minutos. Le dijo que es un tema que se está tocando en el Vaticano, porque el divorciado que comulga no está haciendo nada malo«, precisó.
El hombre dijo que el pontífice cuando se despidió pidió perdón «por no responder antes».
El tema de la comunión de los divorciados en nueva unión civil es motivo de discusión en el Vaticano y el Papa convocó a un sínodo en octubre en el que se analizarán las nuevas realidades familiares y el modo en que la Iglesia lo trata.
OTRA VERSIÓN DE LO MISMO
«Algunos son más papistas que el Papa, andá a otra Iglesia y confesate que no hay ningún problema»
El papa llamó a una argentina casada con un divorciado para autorizarle la comunión
Publicado: 23 abr 2014 | 11:24 GMT
De actualidad.rt
«Hoy me pasó una de las cosas más lindas después del nacimiento de mis hijas: tuve la llamada en mi casa de nada más y nada menos que el papa Francisco», escribió en su perfil de Facebook el argentino Julio Sabetta, de San Lorenzo, Santa Fe.
Julio está divorciado de su primera esposa y se casó con la segunda, Jaquelina Lisboa, hace 19 años. La pareja tiene dos hijas. «Mi marido es divorciado y a mí me decían que no me podían dar la comunión porque cuando volvía a mi casa volvía a estar en pecado», explicó Lisboa a la radio La Red. En septiembre pasado la mujer, que no quiso conformarse con la decisión de su parroquia, le había enviado una carta al pontífice. Según Jaquelina, el veredicto de Francisco que le ha comunicado por teléfono ha sido: «Algunos son más papistas que el Papa, andá a otra Iglesia y confesate que no hay ningún problema».
Vídeo:
Categorías:ALL POSTS, BERGOGLIO, Francisco, Iglesia Conciliar, Vídeos
nuevas realidades familiares o nuevas mentiras o herejias familiares ya no le hagamos tanto mal a a nuestra iglesia ya tenemos demaciados enemigos lo peor de esto los tenemos dentro de ella que dios nos proteja y nos cuide de tanto modernismo
Me gustaMe gusta
Con este acto Bergoglio una vez más contradice a el Hijo de Dios, cuando dijo: el que deja a su esposo o esposa y se va con otra u otro, peca contra el primero o la primera esposa, y si esto es así, cosa que yo no cuestiono, pues cristiano soy por Cristo, que no por Bergoglio. Este personaje permite el pecado y hasta lo fomenta con tales acciones, hasta yo el último de los mismos lo sé.
Todo aquel que niegue o contradiga lo que en persona nos fue dado por El Hijo de Dios de luz, es un anticristo. San Juan ya nos advierte en su primera carta de estos anticristos en 2:18, pero claro está, que el que está en pecado prefiere hacer su voluntad o la del que le favorece, y no la de Dios, estos prefieren ley de hombre pues permite el pecado en el que están! Y es que tal como nos dijo nuestro señor, otros hablaran en nombre propio y se les creerá, y al mismísimo hijo de Dios (Jesús) que padeció en la cruz, no!.
Yo, el último del rebaño.
Dios, Patria y Rey!
Me gustaMe gusta
Vendría bien distinguir para no errar. Definamos:
1º: La falsa iglesia conciliar, promotora de una religión nueva y apostática NO ES la Verdadera Iglesia Católica Esposa del Cordero.
2º: Bergoglio, ladrón y salteador, impostor y falso profeta, NO ES el Papa de la Iglesia Católica.
3º La falsa iglesia o Ramera Apostática NO TIENE verdaderos Sacramentos, ni Verdadero Sacrificio porque en su rito abominable no se realiza el milagro de la Transubstanciación, no hay Víctima ni Oblación.
4º La falsa iglesia no tiene autoridad para juzgar ni sancionar a ningún fiel católico, salvo que por ignorancia del fiel crea que es la verdadera Iglesia y que son legítimas sus autoridades. Entonces debe someterse y acatar.
5º: La mujer a la que se le dice que puede comulgar, cuando lo hace NO PECA, aún no existiendo el Sacramento legítimo y verdadero que ella cree que sí, pero PECARIA, aún sin existir el Sacramento, si lo hiciera, porque cree en la doctrina de la Iglesia y cree que la autoridad que se lo permite no puede errar, pero el que SI PECA con pecado de idolatría, con pecado grave contra la Caridad -primero contra Dios, luego contra el prójimo- provocando engaño y actuando como «el que tiene cuernos de Cordero pero habla como Dragón», es Bergoglio, Anti-Papa, Impostor y Falso Profeta. El sabe lo que hace y dice.
Y con respecto a las «sanciones» del «obispo conciliar» de Mendoza contra Antonio Caponnetto, DEBE ACATARLAS, porque él -Caponnetto-cree que Bergoglio es Papa, pero se considera con autoridad (?) para atacarlo y contradecirlo, milita DENTRO de la falsa iglesia -como todo línea media- contradiciendo el Magisterio y las Leyes de la Verdadera Iglesia Católica, «cojeando con los dos pies»: reconociendo la falsa autoridad como legítima, pero sustrayéndose de la subordinación de los que él cree que son la Iglesia Docente y Regente. En esto se diferencia clarísimamente de la mujer que pidió «comulgar», Caponnetto se expone públicamente a ser juzgado por «reo» si no obedece y no somete su voluntad a la «autoridad» que él reconoce, y desoye aquello de «quien a vosotros escucha a Mí me escucha, quien a vosotros desoye a Mi me desoye». Debe decidir de qué lado está, no hay opción: o con ellos o contra ellos. Si los llama herejes debe separarse porque el hereje no milita en la Iglesia Católica, si cree que son la Iglesia Docente y Regente debe obedecer. ¿Se puede hablar de ignorancia inculpable?
Me gustaMe gusta
Y esa verdad como puño también golpea a Lefebvre.
Me gustaMe gusta