Por fin tenemos la extraordinaria conferencia (que ya habíamos traído sólo en inglés en el post de 27 de marzo de 2014) en youtube con subtítulos en español sobre las razones del sedevacantismo. A ellas se añade la refutación de la débil y reductora posición opinionista que reduce, ilegítimamente, el sedevacantismo a una posición basada en gustos y opiniones personales, sin parar mientes en que las razones últimas que avalan el sedevacantismo son los dogmas de la Iglesia-contrarios al cambio sustancial habido en el concilio vaticano 2 y a las posiciones teológicas expresadas por los papas conciliares- los cuales han de tomarse con la obligatoriedad que les es propia, y que además moralmente es absolutamente inaceptable rechazar al superior basados en simples opiniones, vale decir que el Superior, a menos que medien razones teológicas absolutas, debe aceptarse, desechando dudas u opiniones personales, ni más ni menos como ocurriría en un matrimonio en el que uno de los cónyuges pretendiera invalidarlo, por una mera opinión sobre su validez. O sea al Superior – en este caso el Papa- debe concedérsele la mejor parte contra una opinión probable e incluso más probable, a menos que se impongan razones plenamente seguras. No se puede invalidar el cargo papal por una mera opinión. La posición sedevacantista «opinionista» es inmoral e ilegítima. Convénzanse de ello los numerosos paladines de esta opinión y acójanse la seguro puerto que desde siempre ha ofrecido la teología y la moral católica.
Finalmente en esta conferencia se examina la posición lefebvrista o de la FSSPX que en estos días está muy de actualidad por el último-así como los anteriores- comentario Eleison de Mons. Williamson que muestra su talante herético reduciendo la infalibilidad pontificia creída en la historia multisecular de la Iglesia y celebrada por Santos Padres, Papas y doctores de la Iglesia como Santo Tomás, San Alfonso y especialmente San Roberto Belarmino, de todos los cuales hay numerosos testimonios en este blog. Fue este último santo doctor el alma e inspiración del Concilio Vaticano, en cuya Constitución «Pastor Aeternus» se dio la famosa definición dogmática sobre la infalibilidad del papa, cuando define en materias de Fe y moral para toda la Iglesia como supremo Pastor y Maestro de ella sin que sean legítimos los reduccionismos de la definición, atribuyéndola a un magisterio solemne excluyente del magisterio ordinario (Véase a este propósito el post sobre las falsificaciones del Catecismo Mayor de San Pío X que tergiversan y traducen fraudulentamente el original y añaden números en él, para llevar el agua al molino de la FSSPX empeñada en restringir al máximo- digamos a eventos infrecuentes y solemnes como en algunas definiciones dogmáticas- la infalibilidad del papa, llegando a admitir incluso herejías y errores contra la Fe en los papas al modo de los falsos católicos galicanos y jansenistas, de lo cual tenemos tristes ejemplos en nuestros días.
Hacemos la observación como el lector asiduo de este blog ya conocerá, de que existen algunos artículos de Mons. Sanborn en este blog, particularmente los que refutan brillantemente la espúrea posición williamsoniana, que recogen extensamente las ideas del vídeo con subtítulos, que les aporto.
Mons. Sanborn también refuta varias objeciones comúnmente hechas en contra de la posición sedevacantista, tales como las siguientes:
- “No podemos juzgar al Papa”
- “Estos papas son sólo herejes materiales, no herejes formales“
- “Sólo la Iglesia puede declarar que el Papa no es Papa”
- “Un mal padre sigue siendo un padre”
- “Hemos tenido en el pasado malos Papas”
- “El Sedevacantismo niega la visibilidad de la Iglesia – porque ¿dónde entonces estaría la jerarquía?”
- “Además, ¿cómo podríamos alguna vez conseguir de nuevo un verdadero Papa?”
- “Todo esto es sólo una cuestión de opinión ! “
Una de las grandes ventajas de la argumentación de Mons. Sanborn es que deja por completo de lado la cuestión de si alguien es personalmente culpable de pecado o del crimen de herejía, un tema con el que muchas personas no se sienten cómodas al pensarlo. Como Su Excelencia, pensamos que esta cuestión, si bien es importante, no existe en absoluto necesidad de ser respondida o incluso abordada para llegar a la conclusión necesaria de que la Secta del Vaticano II no es la Iglesia Católica del Papa Pío XII, la Iglesia de antes del Concilio Vaticano II.
Fue posible la grabación profesional de esta conferencia por True restauration , un medio católico de apostolado de llevado por voluntarios. Apóyenlos, por favor, y compren una suscripción al vídeo increíblemente instructivo y edificante.
Usted encontrará la conferencia de Sanborn refrescante, clara, informativa, y lógicamente convincente. Éste es un video que tienen que ver todos los que aman y aprecian la verdadera fe de Nuestro Señor Jesucristo.
¡Difundan este video por doquier!
Nota: Como la conferencia está basada en el cambio sustancial habido en el Concilio Vaticano II que involucra a los papas conciliares, y dado que al conferenciante se hacen preguntas pidiendo que se les diga como se puede demostrar el cambio sustancial con respecto al verdadero catolicismo habido en el CVII es muy oportuno trae el siguiente enlace:
Sinopsis de errores del CVII
y sobre todo la sinopsis de errores hecha por el autor de la conferencia en:
The New Ecclesiology
Por otra parte fue magistral la refutación hecha por el mismo autor a Mons. Williamson, muy relacionada con parte de la conferencia, y que traemos en el post del enlace siguiente:
Respuesta a Mons. Williamson de Mons. Sanborn cuyo versión puede obtenerse en Documento PDF
[Actívese la pestaña inferior de los subtítulos]
amigo, no està traducido el video…..
Me gustaMe gusta
Está hecha la traducción por Manuel de bitácora católica y está puesta en subtítulos. Únicamente, no está hecha la traducción de las preguntas y respuestas hechas al final de la conferencia y es una pena porque son muy interesantes.
Aprovecho para agradecer a Manuel por su estupendo trabajo.
NOTA IMPORTANTE: He comprobado que los subtítulos hechos por bitácora católica se leen perfectamente en algunos dispositivos como Ipad, e Iphone. Pero en mi ordenador Mac, no se leen. Como no soy informático no sé como se puede remediar esto. Si alguien con conocimientos nos pudiera decir como se puede obviar este percance, le estaríamos agradecidos. La conferencia es espléndida y merece la pena que se haga todo lo posible para poder leer los subtítulos en español.
Me gustaMe gusta
Yo no podía ver los subtítulos pero no había visto que en la barra de abajo del visor de Youtube hay una pestaña que pone subtítulos donde hay que darle SI.
Me gustaMe gusta
Muchísimas gracias por tan importante documento; mi inglés me permite entender a medias… Se podría conseguir por escrito?
Me gustaMe gusta
Hola Arca
Gracias por dar a conocer mi trabajo.
Los subtitulos los subí directamente a youtube en vez de incrustarlos directamente, lo cual habría sido lo mejor, pero al final lo hice así por problemas técnicos (so se me dan muy bien estos programas,jeje).
Decidí subtitular el video en dos veces y dejar la parte de los subtítulos para otro día, en parte porque las preguntas del público no se escuchan muy bien y en parte porque pensé que no serían tan importantes.
Pero claro, teniendo en cuenta que lo que dice en la parte de la conferencia todos aquí lo conocemos, es normal que la parte de preguntas y respuestas tenga un especial interés.
Me pondré mañana mismo a hacerlo.
Saludos en Cristo
Me gustaMe gusta
Magnífica conferencia. Hasta el momento no había encontrado una exposición tan clara, tan concisa y tan racionalmente sistematizada de la cada vez más candente cuestión de la Sede Vacante. Gracias a Manuel y a Moimunan.
Me gustaMe gusta
Sí, en cuanto haya acabado de subtitularlo todo, lo editaré en pdf, para un estudio más detenido.
Saludos en Cristo
Me gustaMe gusta
Hola Arca, he traducido el texto sobre eclesiología de Donald Sanborn «The New Ecclesiology». Se puede descargar aquí: https://sites.google.com/site/bitacoracatolicaarchivos/pdf/nuevaeclesiologiaoficial.pdf?attredirects=0&d=1
Me gustaMe gusta
¿Ya no se puede ver el vídeo?
Me gustaMe gusta