ALL POSTS

LA SEÑAL DE JONÁS


¿Pedís una señal? hela aquí, la señal de Jonás

Nuestro Señor Jesucristo: «Esta generación mala y adúltera pide una señal: pero no le será dada más señal que la señal del profeta Jonás.» St. Mateo 12:39

Y lo repite: «Esta generación mala y adúltera busca una señal: no le será dada más señal sino la señal del profeta Jonás.» St. Mateo 16:04

 

La tumba de San Jonás el profeta, en Nínive (Mosul)

 

Después de que la Iglesia asiria, fuera convertida en mezquita cuando las invasiones musulmanas, la tumba del famoso profeta del Antiguo Testamento que hicieron los habitantes de Nínive haciendo penitencia y reconociendo al Dios de Israel, fue objeto de vandalismo después de la caída de Mosul hace unas semanas. Fue completamente explosionada y su estructura demolida con explosivos por los terroristas del «Estado islámico», por » ser»  hoy día un lugar de «idolatría» – razón por la cual esos bárbaros felices proclaman como se oye en el vídeo, «no hay más Dios que Alá». .. Casi 3.000 años de antigüedad y los tesoros arqueológicos, como el tesoro espiritual del pueblo asirio, guardados bajo la mezquita se convirtieron en polvo.
 
__________________________
PS. Por supuesto, la señal de Jonás en las palabras de Nuestro Señor era sobre todo el carácter profético de su vida cuyo signo era la propia muerte y resurrección de Cristo. Pero ninguna lección de Nuestro Señor se pierde: » Los hombres de Nínive se levantarán en el juicio con esta generación, y la condenarán. porque hicieron penitencia por la predicación de Jonás » (San Mateo 12:41)
 
Una nota más : algunos pueden leer en otro lugar que esto no era indiscutiblemente la tumba de Jonás, una incertidumbre que no es algo muy raro en el caso de los profetas de la antigüedad y de los santos antiguos – En cualquier caso, fue desde siempre considerada así por los asirios, después de su conversión al cristianismo. Por lo menos, se trataba de un sitio considerado santo por los cristianos asirios, quienes enterraron a muchos de sus santos y obispos en ese lugar por una buena razón ya que, al ser descendientes de los habitantes de Nínive, tienen derecho a reconocer el lugar como tal: es imposible que, aunque Jonás muriese en otro lugar, su memoria no fuese muy apreciada en la antigua Asiria y que sus reliquias fueran total o parcialmente transportadas a este lugar, lo que haría que se convirtiese en un edificio relevante ninivita desde hace 3.000 años. Por tanto, el Monte de San Jonás (donde se encontraba esta iglesia convertida en mezquita tiene más derecho a ser considerada tumba de Jonás (o al menos de una parte de sus reliquias) que otros lugares. Adicionalmente a esto, sabemos que los terroristas la han destruído porque también creían que Jonás había sido enterrado allí, por lo que su intención era la de destruir tanto la memoria del Profeta como el patrimonio de los cristianos asirios, con independencia de los datos arqueológicos de los que los mismos arqueólogos nunca estarán seguros .