No suelo entrar en noticias relativas al » episcopado» español. No falta quien lo hace en España con todo lujo de detalles que supongo atesorara en sus archivos. Su eminencia ( algunos dicen «su menudencia» con el avieso propósito de no referirse a su talla física, que hizo antaño llamarle «el pequeño Ratzinger» y no precisamente aludiendo a su talla), es hoy objeto de artículos en la prensa y de programas en las televisiones. Especial incidencia han tenido las referencias a algunas fotografías de su » capa magna» y su principesco garbo luciéndola. Yo he visto un programa de una tele en un restaurante que frecuento y puedo asegurar que causó gran expectación. Por supuesto no faltaron risas algo salidas de tono. La presentadora del programa aseguraba que la cola de la capa del «cardenal»superaba con mucho las colas de trajes de novia en las bodas de las más ilustres novias. He aquí algunas fotos:

Antonio Cañizares Llovera (Utiel, Valencia, 15 de octubre de 1945) es un cardenal español de la Iglesia romana, académicode la Real Academia de la Historia que ocupó el cargo de Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2008 y es Arzobispo de Valencia desde agosto de 2014. Etc..
Otras fotos con el tema de la capa son:
La pregunta obligada es el papel de Francisco en todo esto. ¿Lo habrá alejado de ROMA por una cuestión de capas y de colas, que tanto desdicen de la humildad y pobreza, que es el leit motif de su pontificado? ¿Lo habra mandado a Valencia porque allí las capas cardenalicias no desdicen tanto con sus campos de naranjales cuajados de coloridas naranjas? ¿O bien se trata de una degradación encubierta vista que al titular de Valencia lo ha destinado a Madrid, diócesis de una importancia comparativamente mayor? ¿Será otro capítulo de la persecución francisquista a los avinagrados pelagianos conservadores? Lo que es cierto es que el amor de Cañizares por las pomposas capas con larguísimas colas no pega mucho con el estilo de quien rechazó la pequeña capa, llamada muceta papal, que hasta ahora todos los papas anteriores han lucido, no sé si con humildad o sin ella. Para decirlo brevemente a Francisco la capa de Cañizares tiene que darle un sentido repelús.
Pero al margen de esto, nos podemos preguntar si la capa en cuestión va atraer una cola indeseada en el ambiente español. Sin duda va a haber reproches a Francisco apuntando a cierta impostura en su alabada humildad, cuando reparte cargos a cardenales con capa de cola. También van a seguir por un tiempo muchas reacciones digamos semi o volterianas por completo, tanto en ambientes eclesiásticos como en los de fuera del rebaño.
En fin yo creo que podremos ver en el próximo futuro y aun más allá, la cola que trae esta capa que un mal día se puso Cañizares quizás sin atisbar los signos de los tiempos o incluso desafiando al viento democrático de la historia, como queriendo resucitar la pompa de la monarquía pontifical.
En fin les pido disculpas por este frívolo post que de algún modo puede compensar otros más sesudos y piadosos.
Categorías:ALL POSTS, Temas varios
Es usted injusto con el pequeño (en todo) Ratzinger. Según el mismo contaba en una entrevista, su jefe lo mandó a Valencia porque el mismo le pidió le pidió a Bergoglio ser pasaportado a la ciudad del Turia ya que el también «quería oler a oveja» (cit.).
Me gustaMe gusta
Me parece a mi que con esa capa hace el ridículo, él por ostentoso y en el otro extremo Bergoglio por humildoso. Pienso que, en ambos casos, sobreactúan los gestos para tratar de tapar la falta de «espesor» espiritual. Hay un gran contraste con las fotos de San Pío X o León XIII que me trasmiten una gran serenidad y nobleza.
Me gustaMe gusta
Aunque no viene a cuento, ayer leí el siguiente articulo del Sr. Centeno que trae cosas interesantes sobre Ucrania, y también un poco de historia sobre la influencia de la masonería en la pérdida del imperio español en américa:
http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2014-09-01/el-interes-de-espana-es-rusia-no-los-golpistas-de-kiev_183593/
Me gustaMe gusta