ALL POSTS

EL APOCALIPSIS SEGÚN LEONARDO CASTELLANI


image

[Mensaje de Fernando Roqué:

Estimado Administrador: 

He seguido con mucha atención los últimos posts que han tratado sobre los tiempos finales. No me faltaron deseos de intervenir con algún comentario, pero me pareció prudente no hacerlo en vista del sesgo que por momentos tomó la discusión. No obstante, dada la importancia del tema, me parece que podría ser provechoso para todos el dar a luz un resumen de tales ‘ultimidades’, como lo encuentro expresado con claridad meridiana en el capítulo final del libro El fin de los tiempos y seis autores modernos, del R.P. Alfredo Sáenz, en el cual se recoge el pensamiento del R.P. Casellani sobre la temática en cuestión.  Creo pues, que aun sin suscribir una por una sus interpretaciones del Apocalipsis, y aun dejarme con muchas dudas en más de un  pasaje, su visión de conjunto, y siguiendo el mejor parecer de los exégetas antiguos y modernos, me parece digna de tenerse en cuenta, particularmente en lo referente a la Parusía y al tan problemático Milenio. Además, pienso que contribuirá a hacer justicia a al verdadero alcance y sentido de su pensamiento, tan frecuentemente mal interpretado.
Dejando una vez más a su criterio la publicación  del archivo, le saludo muy cordialmente en Cristo y María.
Fernando Roqué]
 

Título: El Apocalipsis según Leonardo Castellani
Autor: R. P. Alfredo Sáenz, S. J.
Fuente: El fin de los tiempos y seis autores modernos

.

.

Contenido:

Introducción

I. Apocalipsis y la Teología de la Historia

1. Tipo y Antitypo

2. El estilo profético

3. Los signos de los tiempos

II. Las reluctancias frente al Apocalipsis

III. El Apocalipsis como drama

1. Cristo y El Dragón

IV. La victoria de Cristo y el Milenio

1. El Caballero del Blanco Corcel

2. La Primera Resurrección

3. El Milenio

a. El Séptimo Milenio

b. Tipos de Milenismo

c. El Reino de Cristo

V. El último remezón

VI. Ni optimismo ni pesimismo, sino esperanza

Obras consultadas

.

.

Introducción

En nuestro libro El fin de los tiempos y seis autores modernos (Asociación pro-cultura occidental, A.C., Guadalajara 1962, 402 pgs.), expusimos el pensamiento sobre este tema en los escritores Dostoiewski, Soloviev, Benson, Thibon, Pieper y Castellani. En esta breve obra presente reproducimos solamente el último capítulo, que expone lo que el P. Leonardo Castellani nos dice acerca de las ultimidades de la historia.

Los cuatro primeros pensadores aludidos, Dostoievski, Soloviev, Benson y Thibon, se expresaron prevalentemente mediante el recurso literario, sin dejar de lado, por cierto, las cosas que de los tiempos postreros se leen en el Apocalipsis. En lo que toca a Josef Pieper, investigó el mismo tema desde el punto de vista filosófico-teológico. El P. Castellani, que cita frecuentemente a algunos de los autores nombrados, apelará a los dos expedientes, el del novelista y el del teólogo. Lo que en algunas de sus obras nos lo dice de manera novelada, lo reitera en otras de modo más sistemático.

Para muchos, señala nuestro autor, el Apocalipsis es un libro enigmático, prácticamente hermético, y por consiguiente resulta inútil leerlo. Pero cuesta pensar que Dios haya legado a su Iglesia una revelación tan impresionante -«Apocalipsis» significa descubrimiento, develación-, sabiendo que resultaría inaccesible al entendimiento de la mayoría. Un enigma insoluble es lo contrario de una revelación. Castellani se abocará a su interpretación, con la ayuda de la gran tradición patrística de la Iglesia, y de autores más recientes como Newman, Billot, Benson y Pieper. Los Padres vieron mucho, sin duda, pero en cierto modo nosotros podemos ver más, encaramados sobre sus hombros y con la experiencia de los hechos que ya han sucedido o que se van volviendo predecibles.

Por otra parte, el mundo actual se muestra ansioso de atisbar el futuro que la historia le depara. Nada de extraño, ya que semejante inquietud se suele acrecentar en las épocas tempestuosas y preñadas de amenazas. ¿A dónde se dirige el acontecer histórico?, se preguntan todos. De ahí el pulular de falsas profecías, de apariciones insólitas, de pronósticos peregrinos. Por eso hoy se vuelve más apremiante que nunca poner sobre el tapete el gran tema de la esjatología. A decir verdad, algunas de las interpretaciones que nos ofrecerá el genial Castellani son muy personales y no estamos obligados a hacerlas nuestras. Con todo, sus intuiciones resultan frecuentemente brillantes y, según decíamos, se respaldan en el aval de grandes pensadores..

 

Descargar el ocumento completo  El Apocalipsis según Leonardo Castellani

26 respuestas »

  1. Avalo totalmente al padre Castellani y mas aun al P.Alfredo Saenz quien me ayudara con mi pequeñisimo libro, Maria -El Des-Orden Global Y las Profecias, que me fuera prologado por Msr Puyelli
    Beba Bustos

    Me gusta

  2. Estamos transcurriendo l os tiempos del fin de la historia , tal como la conocemos , preparandonos para La Parusia, sabiendo que los signos Religiosos, los profetizados por los santos , beatas, Fatima, etc corresponden a los tiempos que vivimos , la Gran Tribulacion , guerras, desastres naturales , nos ubican en las cercanias de los acontecimientos finales.beba bustos

    Me gusta

  3. Todos éstos escritores son, como teólogos, intelectualmente sospechosos por la siguiente razón: entienden las profecías, diciendo que ya vivimos en los últimos tiempos, y no entienden que ocurre delante de sus narices, no diciendo que la SEDE está VACANTE, según el dogma de la infalibilidad. ¡Que RARO!

    Me gusta

  4. Si este sacerdote a la muerte del ultimo Papa Pio XII estaba suspendido a D. y lo restableció el antipapa montini, para un católico que NO reconoce a montini como Papa, lo que Castellani escribió es lo de menos, igual eso de venerar canonizados por antipapas no tiene garantía de venerar un santo original…

    Me gusta

  5. He leído el texto: esta lleno de tantas fantasías y elucubraciones ilógicas que ni siquiera vale la pena mencionarlas. Solo un copy paste, como muestra: «¿Quiénes son concretamente los que se rebelaron? Según ALGUNOS, grupos diversos de disconformes y recalcitrantes, que habrían resistido al Señorío de Cristo durante el Milenio en distintos rincones de la tierra, como de hecho sucedió en Europa durante la Cristiandad medieval, cuando había enclaves de paganos pertinaces. Serán ellos quienes integren el ejército rebelde de Gog y Magog.»

    «ALGUNOS» — ¡Que disparate en materia de rigor académico! — Y ¿qué tengo que hacer yo ahora para saber quiénes son estos ALGUNOS que disen lo que dicen? ¿Donde buscar? ¿A quien preguntar? Los que habéis leído el texto: ¿sabéis quién? ¿o no os interesa saber quiénes son estos ALGUNOS? ¡Menuda manera de leer un texto y no ver como se sacan los ases de la manga!

    «grupos diversos de disconformes y recalcitrantes, que habrían resistido al Señorío de Cristo durante el Milenio» O sea: El Reino de Cristo —!ojo, de CRISTO»—, es un reino donde caben grupos diversos de disconformes y recalcitrantes, tantos que podrán formar el ejército rebelde de Gog y Magog. — ¡Que imaginación miserable y blasfema que atenta tanto contra la fe del que cree en el poder absoluto del REY DE LOS REYES como contra el poder absoluto del REY DE LOS REYES! Y ¿Será el Reino de Cristo un reino entre otros reinos y Cristo Rey un rey entre otros reyes? Pero ¿no es Cristo REY DE LOS REYES? ¡Menudos miserables y blasfemos intelectuales que en nada se diferencian de aquellos que ellos imaginan como resistiendo al Señorío de Cristo!

    ¿Cómo se puede leer semejantes barbaridades y NO VER éstas barbaridades? Los que habéis leído éste texto: ¡saltad a la palestra y dad EXPLICACIONES! — Pero nadie saltará, a no ser que diga algo que nada tendrá que ver con lo que escribí más arriba…

    Me gusta

  6. ¿No ve que satanás será soltado?, Pero ¿para que gastarse en dar explicaciones a alguien que no hace mas que insultar?

    Me gusta

  7. Palabras insultantes de Castellani hacía UN GAN PENSADOR y GRAN SANTO DE LA IGLESIA: «Lo asustó a San Agustín y este inventó una “interpretación alegórica” del cap. XX del Apocalipsis, que (Dios me perdone porque me cuesta decirlo), es una PATOCHADA y un tropezón del Santo Doctor tan grande como su talento. Hace llorar cuándo uno lo lee en el libro 20 del “Civitate Dei” y uno se avergüenza por San Agustín (no de).» — Pues bien, tal PATOCHADA la asumieron teológicamente todos los demás ss. padres y doctores de la Iglesia; con lo cual, el insulto de Castellani es INADMISIBLE si se es realmente católico.

    SANCTE AUGUSTINE, ORA PRO NOBIS.

    Me gusta

  8. Coincido contigo Jorge, en que no vale la pena gastarse en explicaciones con este ‘enigmático’ recolector de setas, que al parecer en los ratos libres que le deja tal actividad, le alcanza para ocuparse de cuanto tema se aborda en el blog, y ‘liarse’ con todos, con el sí que curioso apodo de «g» (?!)
    No obstante, por aquello de que «no hay mal que por un bien no venga», su desafortunada e impertinente intervención última me da lugar a dedicarle unas breves palabras, las últimas por cierto, con alguna leve y última esperanza de que recapacite y no haga más el triste PAPEL NEGATIVO que viene haciendo.
    Como vengo diciendo en muchas de mis participaciones en este blog, no tenemos derecho a usar este espacio que generosamente se nos brinda, para otra cosa que no sea exponer nuestro pensamiento (¡dando por supuesto que tengamos algo significativo que decir!), con modestia y humildad, buscando en todo la unidad en la verdad y la caridad de Cristo, para bien de todos, esto es «la edificación del Cuerpo místico del Señor». Y a fortiori tratándose de la hora presente, la más conturbadora para todos los espíritus que viven y sienten junto a la Iglesia, la Esposa Amada de Cristo, Nuestra Madre, la penuria inenarrable de su actual Getsemaní.
    Pues bien, es de no creer la contumacia de este anónimo forista, que aunque no es el único caso, lamentablemente, en el vasto drama que vivimos parece representar el rol del opositor-cuestionador por antonomasia, la ‘omnisciencia omnipresente’ en este blog. Pues a pesar de todas la advertencias que se le han hecho, por varios foristas y en diversos tonos, entre los cuales me cuento, hace caso omiso y arremete contra todo el que se le ocurre, disfruta ‘tirando el guante’ a los interlocutores, sin advertir que con su papel de ‘hiperlógico’ y ‘ultraortodoxo’, no engaña a nadie, sino más bien hace el ridículo. No advierte que con tales poses no ayuda para nada a la claridad de la verdad que todos buscamos en esta hora tan difícil, la más difícil y grave que jamás se dio, con «temor y temblor» (como lo señaló muy bien nuestra cofrade en la Fe Adri en una de sus atinadas respuestas), señal harto clara de que no lo guía para nada el verdadero AMOR A LA VERDAD, la cual sin embargo tiene la osadía de predicar como si fuera la motivación de sus intervenciones en este blog(!!!) En todo caso, lo que este señor padece es la enfermedad del diletantismo intelectual.
    Y al decir esto, me viene espontáneamente a mientes lo que escribe el P. Castellani acerca de esta enfermedad: «No digo yo que este locro mirandolesco que nos sirve barato Gutenberg [hoy la Internet] a todos los lectores enviciados -y lo somos todos los hijos de este siglo con anteojos- no pueda ser digerido por un sentido común, una cultura firme y un hábito de meditación arraigados, con, sobre todo, la estrella de la fe (…); pero engullido en cantidades increíbles por el BACHILLER OMNISCIENTE y el universitario laico, ha producido una tremenda enfermedad de la inteligencia, llamada DILETANTISMO. Hambre de saber sin estudiar; derramamiento de la mente; repugnancia a toda actitud mental enérgica; culto idolátrico de la forma, la elegancia, LA INGENIOSIDAD; prurito sensorial de novedades, desesperanza de la verdad; y complicando todos estos elementos del escepticismo de todos los tiempos, una VOLUPTUOSIDAD PROTERVA DE DESTRUCCIÓN. que es de este tiempo. (…) Bourget, poeta psicólogo, ha disecado la enfermedad del diletantismo con bisturí implacable hasta las médulas, y en ‘Le
    Disciple’,’Cosmopolis’, ‘Essais de Psychologie Contemporaine’, ha desvestido esa LUJURIA INTELECTUAL que convierte de medio en fin EL DELEITE DE LA OPERACIÓN DEL ENTENDIMIENTO, y a la Verdad, su suprema Finalidad y Reina, profana convirtiéndola en manceba» (‘CRISTO,¿VUELVE O NO VUELVE?, pag. 105/6). [Los énfasis, por mi cuenta],
    Y para colmo de males, este tipo de ‘contestatarios internos’ (porque se manifiestan en lo interno de un movimiento o grupo, etc., que se supone unido en todo lo esencial y decisivo, y que se constituyen en agentes de división -¡y cuánto más grave en el caso presente, entre las filas de la ortodoxia, del ‘resto fiel!), arrastran con su ‘cola’ a otros a su mismo descarrío, y así vemos a más de uno que se ‘prende’ en la’contestación’, sin detenerse a juzgar que se trata de otra cosa. Así, en el presente post, de lo que se trata no es de la persona ni de la doctrina del P. Sáenz, sino de lo que nos aporta el P. Castellani acerca de los temas debatidos en las últimas entradas: las postrimerías del mundo. El hecho de haber extraído la síntesis del Padre C. del libro del P. Sáenz (Iternet mediante) es totalmente irrelevante, pues de lo contrario, habría que censurar severamente a Santo Tomás de Aquino por haber echado mano y recogido en abundancia de fuentes heterodoxas los datos necesarios de la tradición doctrinal ortodoxa.
    En una palabra, tal como sucedió cuando se debatió acerca de Garabandal, por ej., en que muchos se alejaron del tema en cuestión para trasladar la discusión a cualquier aspecto no medular de la misma, así también en el caso presente pareciera que hay necesidad de agarrarse’ a cualquier tema para oponerse, aunque el mismo guarde una relación meramente circunstancial con la materia en discusión, y aún más, con manifiesta mala fe se llega al extremo de aseverar que es lo adjetivo la cuestión importante, ¡no lo sustantivo!
    Frente a esto, como descripción ciertamente ajustada no se me ocurre nada más claro que lo expresado más arriba acerca del diletantismo, que desde ya nada tiene que ver con el auténtico AMOR A LA VERDAD, como no sea de la boca para afuera.

    Addenda: para ser coherente con lo expresado arriba sobre la imperiosa obligación de respetar TIEMPO y HORA, como así también respetar el espacio que se nos brinda, le solicito formalmente a quien suscribe comentarios como «g», que se abstenga de continuar dirigiéndose, en lo que a mí concierne, en los términos ya mencionados. Por mi parte, doy por cerrada definitivamente toda comunicación con Ud. por este medio.
    Sin desmedro ninguno de lo expresado, sepa Ud. aceptar mi justo y pío deseo de que la Luz de Cristo lo alumbre.

    Me gusta

  9. Estimado Fernando Roqué:

    Yo le ofrezco la oportunidad de conocerme personalmente y así averiguar cuanto dio o no dio Usted en la diana con respecto al retrato que me hace… más otras cosas. Si Usted vive cerca de Madrid, nos podemos poner en contacto a través del dueño de éste blog [y eso es valido para cualquier otro de los que comentan aquí], luego le invitare a mi casa, y, si es pronto, hasta que no se acaba la época de los niscalos, daremos algunos paseos por los bosques a buscarlos y conversar. Le aseguro que vamos a quedar amigos. Desde luego, así podrá Usted mirar con sus propios ojos los documentos que testifican que soy licenciado en Filosofía pura y que he estudiado tres años teología en una facultad de Teología Didáctica, o sea, que no soy diletante. También comprobara que soy escritor al enseñarle un libro de 600 páginas que lleva mi nombre. — Sean estos detalles para que no parezca yo tan enigmático. Y, por supuesto, le perdono por lo que Usted, un poco furioso, escribió más arriba: le entiendo perfectamente.

    Fraternales saludos en Cristo y María.

    Me gusta

  10. Cuidado «g», para esta gente puede usted si quiere criticar a un Papa verdadero pero a Castellani no se atreva a tocarlo ni con el pétalo de una rosa porque enseguida le saltarán al cuello. No haga caso de los galimatías culteranos con que lo ataquen. Recuerde que el lenguaje de la verdad es sencillo. Ánimo y adelante. Un saludo en Cristo.

    Me gusta

  11. Estimado Raoul:

    Yo pertenezco a otra cultura y por eso, hace poco tiempo, me fue desconocido tanto Castellani y su obra intelectual, como su popularidad en el mundo de habla hispana. Leí varios textos suyos, éstos que se multiplican con cierto aire paradigmático en varios blogs, y, por desgracia, quedé decepcionado. El tipo de intelectual al que pertenece Castellani, sin embargo, lo conozco muy bien: es el llamado literata. También Usted debe conocerlo y muchos otros de entre los católicos de sangre fría. En realidad el literata es un invento del modernismo y su función principal fue la de ser oponente directo al pensador cristiano neoescolástico, precisamente a aquel que enfrentaba argumentativamente la modernidad desde los reductos medievales de la escolástica. El literata nació en Francia, poco antes de la anticatólica Revolución Francesa, y desde entonces ya es dueño de todas las verdades estéticas, recte no lógicas, que hay en el mundo como contrapuestas a las verdades de fe. Para que sea entendido sin resto lo que estoy afirmando —y eso lo digo para todos—, es suficiente leer un libro firmado por el más insignificante neoescolástico, luego compararlo con cualquier libro de Castellani o de otro como Castellani: las sorpresas serán máximas. Pero ¿que hacían estos neoescolásticos? ¡Combatían! Combatían todo error que se movía sobre la tierra, todo error que volaba en los aires, todo error que nadaba en las aguas. Y ¿qué paso con éstos militares lógicos de Cristo? Pues bien, fueron «vencidos» por no ser leídos: las áridas paginas llenas de silogismos molestan intelectualmente, aburren estéticamente, provocan físicos dolores de cabeza…

    Muchísimas gracias por su muy oportuno apoyo.

    Y porque hoy es la festividad de santa Catalina de Alejandría, patrona, entre otros, de apologistas, de teólogos, de filósofos, de maestros, de estudiantes y de bibliotecarios:

    SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA, que aceptaste imperturbable el reto del césar, conociendo tu la superficialidad de tus contrincantes, las sutilezas de sus argumentos, la inconsistencia del “Logos” de Filón y las falacias del falso misticismo de Porfirio, y derrotaste uno a uno a los cincuenta filósofos de la corte al deshacer sus sofismas, ORA POR NOSOTROS.

    Me gusta

  12. A quien firma como raoul:
    Sería necio de mi parte si sus descalificaciones y su sarcasmo me hirieran, en todo caso lo lamento por Ud., pues SABE que no es verdad lo que dice, y SABE que es verdad lo que digo, y la prueba al canto es la reacción que Ud. tiene, primero trasladando, no sin mala fe, el foco de la cuestión inicial con su vídeo acerca del P. Saénz, cuando nadie lo presentó al mismo como un modelo de ortodoxia ni nada que se parezca, procurando así
    indirectamente, a falta de argumentos, enlodar la figura del P. Castellani, y tras él a los que tenemos el buen tino de leerlo para aprovecharnos de su saber, que con seguridad es muy superior al mío y al suyo, y al de muchos que ‘caminan’ por este blog. Luego, sin que nadie se haya metido con Ud, pues le consta que no intenté desenmascarar su astucia, intenta descalificarme diciendo como dice «para esta gente -[así despectivamente]- resulta más aceptable el que se critique a un papa verdadero, que al P. Castellani, al que no permiten que lo toquen ni con el pétalo de una rosa» (?!!) No pasaría esto de una simple torpe necedad de su parte, si no fuera que es una mentira, y dicha con toda malicia por Ud., pues ni yo ni nadie le ha dado pie para decirlo, antes bien he declarado mi disconformidad con varias interpretaciones puntuales del P.C., pero como carezco de la animadversión que Ud. tiene hacia él, puedo aprovechar con LIBERTAD ESPIRITUAL lo bueno que hay en su interpretación y dejar a un costado lo que no me satisface por igual. Pues eso es justamente lo que traslucen sus palabras: ANIMADVERSIÓN -que como seguramente Ud. sabe es una de las especies del odio. Ahora, le pregunto: ¿cómo puede Ud. compatibilizar tal animadversión u odio con la caridad de Cristo? ¿No leyó en San Juan 1,IV,20: «Si uno dice yo amo a Dios, y odia a su hermano, es un mentiroso. Si no ama su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve?
    En fin, dice «no haga caso de los galimatías culteranos con que lo ataquen». La única disculpa que Ud. podría tener al decir tan ligera y gratuitamente tales dicterios, es que NO CONOCE EL SENTIDO DE TALES PALABRAS…
    Por último, le ruego deponga su actitud insidiosa, pues por ese camino, fácilmente so capa de defender la verdad, puede servir, sin advertirlo, al Adversario de la misma.
    Sinceramente, espero no esté Ud. tan ‘blindado’ o abroquelado en su injustificada animosidad (?), que no sea capaz de rectificar su error.
    Con todo, Dios guarde a Ud.

    Me gusta

  13. Estimado g :

    Muy ilustrativa su explicación acerca de los literatas, término que yo desconocía para referirse a este tipo de intelectuales. Tomo en cuenta su comentario para investigar más sobre el asunto que se ve interesante. Muchas gracias. He aprendido mucho de usted. Un saludo en Cristo y María.

    Me gusta

  14. Sr. Fernando Roqué:

    ¿Cómo sabe que yo sé que no es verdad lo que digo? y ¿cómo sabe que yo sé que es verdad lo que usted dice? ¿y la prueba es solo basada en mi reacción? (!). Entonces que es lo que se podría deducir, con esa lógica, de su reacción con el forista g , que hasta las setas que recolecta salieron a relucir?

    sigue….

    Me gusta

  15. En lo referente a enlodar a Castellani es otro error de usted pues cada ser humano se enloda o no por sí mismo y en el caso de él, sobre todo en su afición al milenarismo lacunciano (que
    espero y no sea una de las cosas en que concuerda usted con él), además de otras muchas.
    Estoy de acuerdo en que el saber de Castellani es superior al nuestro, pero eso lo hace más peligroso para deslizar errores (pienso que involuntariamente). Me parece que a estas alturas ya no es aconsejable leer a Castellani y menos a los no versados en teología, filosofía, etc. En una época ya nos deleitamos con su erudición y elocuencia pero sobre todo con su amenidad, pero ya basta, es peligroso y yo no lo recomendaría.

    Me gusta

  16. Disculpe usted, pero al decir «esta gente» (plural) me referí a todos aquellos que frecuentan este blog y que no les enoja tanto cuando critican a un Papa verdadero que cuando critican a Castellani o a Lefebvre. Si no es su caso, discúlpeme por favor, pero si es su caso le pido cortésmente que por su bien se corrija.
    Si me dice que es una torpe necedad de mi parte y es una mentira y además dicha con malicia (!), vamos que no es más que un juicio temerario que pormi parte le perdono.

    sigue…

    Me gusta

  17. Mi sensura a Castellani, que no animadversión ni odio, es por la gran cantidad de gente que cae en el milenarismo revivido por Lacunza a causa de Castellani. Lo único que le puedo decir a este respecto es que espero en Dios que Castellani haya alcanzado la salvación eterna.
    En cuanto a lo de «galimatías culterano» me refiero a que en su diatriba contra el forista g hace un enredo empleando una sintaxis complicada y usando palabras rebuscadas, ¿Que no sabe usted que el lenguaje de la verdad es sencillo?
    En cuanto a «mi actitud insidiosa» (y muchas otras ofensas anteriores), yo, como el forista g, no se las tomo en cuenta, reconociendo que a veces nos dejamos (todos) llevar por el enojo del momento pero que después pasa, motivo por el que yo le pido a usted una disculpa. Aunque la tenemos difícil y no debemos perder la esperanza, sinceramente le deseo a usted que alcance la salvación eterna.

    Me gusta

  18. raoul:
    ¡Es inútil!, está visto que todos los llamados a la reflexión efectuados no sirven de nada. Con personas como Ud. -y por desgracia no es el único- no es posible entenderse, pues sin que nadie se haya ‘liado’ para nada con Ud., como quien no quiere la cosa y haciéndose el inocente, tira una primera piedra y esconde la mano; y luego que se le reprocha su actitud, se da por ofendido, y ahí sí se siente con argumento para acusar a su vez a quien con toda justicia le reprochó. De esta manera SIEMBRA UD. LA DISCORDIA entre quienes deberían estar más que nunca unidos.¡A ver si lo entiende!
    Sucede pues ahora tal como pasó en otras ‘entradas’, por ej. aquellas en que se trató lo referente a las apariciones de la Sma. Virgen en Garabandal, oportunidad en que a falta de buenas razones, no pocos intervinieron sólo para sembrar la confusión, ora por medio de argucias de todo tipo, ora desviando la atención hacia cualquier aspecto secundario o tangencial al tema mismo, en fin atacando, descalificando o menoscabando al interlocutor, sin duda que llevados por mezquinas motivaciones personales (sin que esto implique para nada un juicio temerario, como Ud. acusa, ¡pues lo que está a la vista no está oculto, amigo!). Por eso me da mucha tristeza, y también vergüenza ajena, cuando leo comentarios de quienes se acercan al blog en busca tal vez de luz para sus dudas y sincera caridad cristiana para sus almas acongojadas, y expresan vivamente su profunda decepción al encontrarse en vez con una interminable retahíla de acusaciones, dicterios, descalificaciones y aun insultos propinados al ocasional interlocutor, lo que vale tanto como una jauría que se ataca a dentelladas, sin importarle otra cosa que su pequeño ‘bocado’, ¡que no consiste en otra cosa que salirse con la suya! ¡Así de mezquino es el proceder de algunos! Y a todo esto que no se le puede pedir a los tales visitantes del blog, la suficiente capacidad de discernimiento para distinguir entre tirios y troyanos, o entre galgos y podencos; en una palabra, quedamos todos metidos en el mismo lodo.
    Por eso, para no dar ni por un instante pábulo a tales odiosas situaciones, hasta acá llegué con Ud., pues estimo que si no lo hiciera, echaría por tierra cuanto vengo afirmando y reclamando, de Ud y de unos cuantos más, y entonces sí podría ser juzgado como partícipe de lo mismo que censuro. Le dejo, pues, la última palabra, que no se privará de ella a buen seguro, como ya lo viene demostrando (¿o me equivoco?), sólo que le recuerdo la máxima de la Sabiduría: «No suele contar con la verdad aquél que siempre se empeña en tener la última palabra».
    Por mi parte, la última palabra de este comentario se la cedo gustosamente al Apóstol, cuando exhorta a su discípulo Timoteo a enseñar la verdad y huir de VANAS PALABRERÍAS: «Trae a la memoria estas cosas, conjurándolos en presencia de Dios A NO PERDERSE EN VANOS ALTERCADOS -cosa que para nada aprovecha-, para EL COMPLETO TRASTORNO DE LOS OYENTES. (…) A las profanas palabrerías húrtales el cuerpo, porque los que se dan a ellas irán avanzando con creciente aumento de impiedad, y su palabra como gangrena se cebará» (2Tim.II,14 y 15-16).
    Y dice aún en otro pasaje:»Esto es lo que has de enseñar y recomendar. Si alguno enseña otra doctrina y no se allega a las palabras de salud, las de Nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está INFATUADO, siendo así que nada sabe; antes bien, PADECE EL PRURITO MORBOSO DE PROMOVER CUESTIONES Y CONTIENDAS DE PALABRAS, de las cuales resultan envidia, riña, insultos, sospechas malignas, interminables disputas, propias de hombres corrompidos en su mente y privados de la verdad (…)» (1Tim.VI, 3-5). [Énfasis propios]
    raoul, ¿le suena todo esto?

    ¡La Luz de Cristo lo ilumine!

    Me gusta

  19. Estimado administrador:

    Me dirijo a usted porque el Sr. Fernando Roqué, que está muy entretenido con los respetos humanos, sé que no me va a contestar. De él, presumiré sin asegurar, que es milenarista, dada su gran admiración por Castellani. Creo que toda las controversias alrededor de este asunto, que es muy importante, podrían evitarse en gran medida si usted finalmente se decantara por una de las dos posiciones, esperando que sea la correcta, esto es, la obediencia al Magisterio Infalible de la Iglesia Católica.

    Un saludo en Cristo Dios.

    Me gusta

  20. Permítame Ud. que yo tenga mi opinión al respecto; pero si hay alguna oficial de la Iglesia Católica, no me separaré de ella un punto. Pero no creo conveniente intervenir en este debate, sobre todo por la altura mostrada por los contrincantes, estando yo muy por debajo de ellos. Ahora bien, como pienso que ya se han dado todos los argumentos posibles, ruego a los intervinientes den este tema por zanjado. Y si alguno porfía en seguir el hilo de la discusión, lo que procede ya es dejarse de puntos de honra y no entrar al trapo. O sea no contestar. Muchas gracias.

    Me gusta

  21. Estimado El Arca:

    «Entrar al trapo» busque en internet y ya sé que quiere decir —interesante expresión taurina: me quedo con ella para utilizarla cuando habrá falta. Sin embargo, sobre lo que quiere decir «dejarse de puntos de honra» no encontré nada. Si Usted sería amable en decírmelo, le agradecería convenientemente.

    En cuanto al milenarismo: Ahora mismo estoy entrando en los detalles del tema: por ejemplo, refutar la interpretación milenarista de las dos resurrecciones, ya que éste es un punto clave como también lo es el del Gog y Magog y otros aún más sutiles. Sería una pena no presentarlos aquí, pues se trata de citas tomadas de todos los tomos de la Patrologia Latina, citas que, seguro, serán de interés para muchos, aunque son ofrecidas en clave polémica.

    Otra cosa que deseo transmitirle es eso: De hecho, no me molesta ningún ataque a mi persona, incluso si son excesivos. Soy una persona madura y suficientemente educada para no ser sensible a éste genero de descamaciones. Por otra parte lo entiendo o los entiendo. También se por experiencia que muy pronto cesarán. Lo malo es que molestan a los demás.

    Fraternales saludos en Cristo y María.

    Me gusta

  22. Dejo esto por si alguna persona de buena voluntad está perdida en este mal sitio y lugar.

    Bajo la autoridad del Papa Pío XII, que ha sido el último Papa legítimo -falleció en 1958-, el Santo Oficio decretó contra el milenarismo: “que dicha doctrina bajo ningún pretexto se enseñe, propague, defienda o recomiende, sea de viva voz, sea por cualquier escrito.” (Enlace). (Y ejemplo).

    Jesucristo únicamente viene a JUZGAR. Su Parusía es el Juicio Final, no hay más. La palabra Final significa que nada más hay. Otra cosa. Su reino está en el cielo, no este mundo.

    Jesús ante Pilato:

    “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores combatirían a fin de que Yo no fuese entregado a los judíos. Mas ahora mi reino no es de aquí.” (San Juan 18, 36)

    https://uncatolicoperplejo.wordpress.com/2020/05/10/7763/

    Un saludo.

    Me gusta

  23. El último papa válido sería Pío XII. ¿Qué herencia le dio a la Iglesia? El cardenal RONCALLI y el cripto-judío MONTINI como arzobispo de Milán. Es decir ANNE Y CAIPHE por la sentencia de muerte de la Iglesia fundada en el Apóstol Pedro.

    Me gusta