ALL POSTS

LA INNECESARIA DEPOSICIÓN


Francisco I -

[He aquí un artículo- que transcribo más abajo- escrito ante la solicitud, de la que nos hemos hecho eco también en este blog, de sumarse a una petición hecha al Colegio Cardenalicio, sobre la deposición del «Papa» Francisco, por sus «irregularidades», como reza la exposición de motivos que puede leerse en la carta que circula por la Red. La petición hecha, enviada por María,  a este blog se concreta en el siguiente mensaje:

Hola por favor ayúdame a difundir esta petición para defenestrar a Francisco. Petición a los Cardenales de la Iglesia Romana en relación con las graves irregularidades de Francisco, esta es una petición al Colegio Cardenalicio para que éste evalúe las graves irregularidades doctrinales de Bergoglio antes y después de su elección al Solio a los fines de su ulterior deposición.
http://in-exspectatione.blogspot.com/…/una-peticion-para-de…
http://www.ipetitions.com/petit…/petition2CardinalsReFrancis

Como pueden ver en el post  de este blog «Denuncias Proféticas», yo me he distanciado de esta petición por que no  «coincide» con los presupuestos del blog, pero la traje para que contribuyera a la «reflexión».

Me gustaría hacer una crítica razonada de la carta en cuestión, con más extensión,  a la cual carta se nos invita a sumarnos, lo cual dejo para un próximo post.

De momento diré que nadie debe sumarse a esta petición, no porque no vaya a conseguir nada de ningún Cardenal, como así es (esto no sería razón válida) sino porque en los términos planteados, sería una acción ilícita, supuesto el reconocimiento de Francisco como Papa. Nadie, en efecto, debe pedir la «defenestración» del «papa» Francisco, ni de ningún otro papa por «irregularidades», aunque estas sean las mayores de la historia de los papas, o como dice el autor de la entrada, que transcribo más abajo, si fuera el caso de «estar viviendo una «etapa calamitosa» parecida a otras de la historia (si fuera verdad) con  «papas débiles, papas políticos, papas inmorales e incluso –¿por qué no decirlo?–, papas sinvergüenzas» La razón es, porque como saben los lectores, «Prima Sedes a  nemine iudicatur».  La única razón para la deposición de un papa es que esas irregularidades sean algo más, o sea «herejías». Con el pecado de herejía, formal, pública y notoria, el Papa, no es que habría que deponerlo, sino que él mismo «se habría depuesto» ipso facto. Negar eso es negar la doctrina de la Iglesia recogida en la Doctrina de la Bula «Cum ex apostolatus» el Derecho canónico, el Derecho Divino, la teología católica, particularmente expuesta por los doctores de la Iglesia San Roberto y San Alfonso, y también San Francisco de Sales. (Esto me propongo explicarlo en un post posterior, remitiéndome a las pruebas ya dadas en diferentes entradas de este blog).

Para resumir, por meras irregularidades nadie puede deponer a un papa. A menos que esas irregularidades sean verdaderas herejías. Y, aun en este caso, el juicio de la Iglesia sólo sería para reconocer los efectos legales de la «auto-deposición» del propio papa. O mejor dicho ese juicio sería para atestiguar que su elección habría sido inválida, anticanónica, por haber llegado al papado, con una condición inhabilitante, en este caso la «herejía», algo así como si se hubiera descubierto que ese papa era  en realidad «mujer». Esto habría hecho que no hubiera gozado del carisma de la «infalibilidad» en el magisterio dispensado a toda la Iglesia. Incluso si al papa, como «hombre privado» hubiera sucedido tal desastre, lo propio sería decir que él mismo se habría depuesto, y habría que pasar al reconocimiento oficial de su deposición (algo parecido a la declaración de nulidad de un matrimonio). No insisto más sobre ello, que como dije, expondré  con más detalle y razones traídas del magisterio y de la doctrina de los doctores (Lo cual hemos ya hecho hasta la saciedad en este blog)

Con todo me interesa señalar las razones que juzgo inaceptables en el artículo que transcribo.

En efecto dejando aparte lo dicho desacertadamente en el artículo, en mi criterio, de la similitud habida con otros papas «sinvergüenzas» de la historia – puesto que en los dichos papas (excluidos algunos antipapas, no todos ni la mayor parte) NO HUBO HEREJIAS, ni pudo haberlas como bien declaró la constitución Pastor Aeternus del Concilio Vaticano :

..esta Sede de San Pedro siempre permanece libre de error alguno, según la divina promesa de nuestro Señor y Salvador al príncipe de sus discípulos: «Yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y cuando hayas regresado fortalece a tus hermanos»68.

Este carisma de una verdadera y nunca deficiente fe fue por lo tanto divinamente conferida a Pedro y sus sucesores en esta cátedra..

Los ejemplos contrarios -Honorio, San Liberio, Juan XXII- han sido divulgados por la escuela lefebvrista (que al parecer hoy ha comunicado su definitiva integración con Roma) para justificar, con ejemplos de la historia, su anticatólica posición de «Reconocer y Resistir«, contraria a la Tradición milenaria de la Iglesia y al Magisterio..

Tampoco ahora el Señor hubiera permitido en un «papa» el apartamiento patente de la «doctrina» no sólo con palabras, sino con los hechos, repetida y públicamente, como hoy patentemente sucede. Estamos ante un caso, el de Francisco, que nunca se había dado con esa crudeza y publicidad (salvo en el caso de algunos antipapas, y con todo en una escala infinitamente menor) en la historia de la Iglesia.

Las objeciones del articulista a las soluciones dadas en la actualidad (sedevacantismo, lefebvrismo, etc) basadas sobretodo en, según él, la imposibilidad de una «restauración» de la Iglesia, no tienen ninguna fuerza. En efecto, aunque si así fuera, el principio es, no juzgar de las soluciones por sus hipotéticas consecuencias, sino por su verdad intrínseca. Nadie puede asegurar que no entre en los designios de Dios, la desaparición de lo que se ha dado en llamar la actual «iglesia católica«.  La simple verdad es que aunque permanezcan las apariencias y similitudes externas, una estructura apartada de la «doctrina»,  ya habría sido vencida por las «Puertas del Hades». Pero el dogma nos induce a admitir que la Iglesia SIGUE, aunque reducida a los límites  de la Fe Católica, en un puñado de creyentes. Tanto más que no son un puñado sino muchos miles, sin contar los que aún permanecen en la «estructura conciliar», aunque no en el «Cuerpo visible de la Iglesia», ignorantes y de buena Fe. También es muy posible, que permanezcan los Sacramentos, el Sacerdocio, la Misa, si bien reducidos  a límites casi domésticos.

Pero si se piensa que la Restauración, en las actuales circunstancias al estado anterior, es imposible  porque

» los cardenales nunca harán esto. No olvidemos que ellos mismos son lo que eligieron abrumadoramente al cardenal Bergoglio. Y no se van a dar ahora un baño de humildad diciendo que se equivocaron. Pocos serían los que reconocieran todos estos hechos. En realidad, ellos han sido los grandes culpables de esta situación y de ello tendrán que dar cuenta a Dios. Por tanto, no creo en esa defenestración organizada y mayoritariamente aprobada. A pesar de que estoy seguro de que alguno habrá que pronto tendrá que hablar todavía más claro.

.. todavía no se ve por qué ha de volverse a las anteriores circunstancias y no estaríamos abocados a hechos apocalípticos como serían los últimos acontecimientos de los últimos tiempos.

Pero la simple verdad es que nosotros no somos nadie para dictaminar que una Restauración es imposible, supuestos los hechos en que coinciden los «sedevacantistas»: No hay Papa, no hay Sacramentos, no hay Misa en la «estructura Conciliar», no hay cardenales y obispos con jurisdición, no hay Sacerdocio, no hay  doctrina en continuidad con la doctrina anterior de la Iglesia Católica,…en realidad «todo está destruido» , salvo que se piense en la Iglesia Remanente. Y aunque ésta no existiera, quedarían los pocos o muchos fieles que aún tienen la Fe católica. Sería suficiente para salvar la «indefectibilidad». Cosa que no es muy lejana de lo acontecido en la perversión «arriana» de otros siglos de la historia.

Ahora bien incluso en el que no acude a soluciones apocalípticas, ni cree con alguna probabilidad en la próxima o cercana Parusía del Señor, quedan sin embargo algunas verdades consoladoras.

No hay papas físicos.. pero existe el papado como entidad moral, que cuando Dios quiera puede restaurarlo.

No existen Sacramentos para la mayoría, pero nada impide en que pueda haberlos en el futuro.

No existe Sacerdocio en la «Estructura Conciliar» pero nada impide que una nueva estructura salida de la «Iglesia Remanente» puede llenar otra vez la redondez de la tierra, como pudo la viña del salmo echar sus pámpanos otra vez, aunque llegó a ser pisoteado por el jabalí de la selva.

Quiero decir que aunque no existan «cardenales» no está limitada la elección del papa a los cardenales, o al clero de la Roma física, o a obispos con jurisdicción… En realidad todo ello está en las manos de Nuestro Señor Jesucristo. Y si hay alguien que objete que entonces esa Iglesia restaurada ya sería otra Iglesia sin solución de continuidad con la anterior, le respondo que SAN PEDRO  sigue siendo el depositario de todos los dones de la Iglesia. Y por su medio bien puede restaurarse la iglesia en perfecta continuidad con la anterior. No hace falta que él se haga visible entre nosotros, pero sí puede, incluso sin milagro espectacular y visible, comunicarnos todos sus dones, que en él residen , siendo como es la Roca y fundamento de la Iglesia,

Creo sinceramente que el Sedevacantismo es la única posición legítima de nuestros tiempos. Las objeciones a esta posición están resueltas en dos páginas de este blog. Pero nadie podrá  en virtud de sus prejuicios infundados decir que Dios no puede RESTAURAR  de la manera que crea su Iglesia, que en la actualidad está eclipsada  por un cuerpo extraño, que se hace llamar iglesia.

Resumiendo: El sofisma del siguiente artículo está en la afirmación «porque no puede Dios dejar que la Iglesia muera, aunque sí está permitiendo que resulte gravemente herida«.

La verdadera respuesta es que en efecto Dios no puede dejar que muera su Iglesia porque ésta es «indefectible»  Pero es una «petición de principio», en la discusión atisedevacantista, el afirmar que su iglesia es la que el articulista cree que es.  Dios puede muy bien abandonar los límites de lo que fue la Iglesia y reservarse un resto con el que, milagrosamente o no, pueda restaurarla, o llevarla al último eón, sea el que fuere.

Precisamente eso es lo que vio León XIII en la visión que puso por escrito y sería bueno recitar diariamente o por lo menos frecuentemente:

Donde fueron establecidas la Sede de San Pedro y la Cátedra de la Verdad como luz para las naciones, ellos han erigido el trono de la dominación de la impiedad, de suerte que, golpeado el Pastor, pueda dispersarse la grey. Oh invencible adalid, ayuda al pueblo de Dios contra la perversidad de los espíritus que le atacan y dale la victoria.

¿Alguien puede pensar que si esto fuera verdad- y sin duda lo es- tal como lo escribió un papa que vio el futuro de la institución, significaría el FRACASO de las promesas del Señor? ¿Alguien puede pensar que esto que leemos signifique la muerte del papado, o de la Iglesia, o a sensu contrario eso que vio el papa León XIII es  «La caña cascada que no la quebrará y el pabilo vacilante que no lo apagará…aunque sí está permitiendo que resulte gravemente herida» ?   Pues que abandone esa idea.  La Iglesia no está gravemente herida, porque ella conserva intacta la Fe católica, y la belleza de una Esposa sin mancha y sin arruga. Si no fuera así, ya habría prevalecido el enemigo sobre ella. Lo que Ud. ve hediondo y putrefacto, sin «doctrina», sin unidad, sin santidad, sin Sucesión apostólica, y sin catolicidad (algo que supera el mero extenderse por el orbe sin vida, sin gracia, sin unidad etc-..) no es la Iglesia.

Es la hora de la confianza en Dios, de la oración insistente, de la penitencia. Termino explayándome con una confidencia. Creo sinceramente que nos estamos acercando a la solución de este pésimo estado de cosas. Quizás la veamos en el «pontificado» de Francisco o poco más tarde.

Con lo dicho anteriormente les dejo el artículo que si bien está muy bien escrito, como suele hacerlo su autor, a quien profeso respeto e incluso admiración, sin embargo en sus presupuestos y soluciones,  en mi  humilde opinión, está profundamente descaminado.

LA DEFENESTRACIÓN

Fray Gerundio de Tormes

Mal deben andar las cosas, y bastante se deben estar abriendo los ojos, para que algunos ya se atrevan a solicitar al Colegio Cardenalicio que se piense bien si Francisco debe seguir en su puesto, o por el contrario sería mucho mejor que pasara al dichoso, feliz y bienaventurado escaño de los Eméritos, de manera que alguien pudiera reconducir la divina doctrina revelada por los cauces que previó el Señor.

Los que siempre han visto con naturalidad que en otras épocas hubiera Papas desastrosos para el gobierno de la Iglesia, papas débiles, papas políticos, papas inmorales e incluso –¿por qué no decirlo?–, papas sinvergüenzas; los que aceptan con toda serenidad los datos de la Historia de la Iglesia en torno a papas inútiles, bajo cuyo pontificado la Iglesia quedó debilitada y seriamente dañada… no se atreven a admitir que hoy en día pudiéramos estar viviendo una de esas etapas calamitosas y catastróficas de la historia eclesial y que por eso mismo esté necesitada de una seria reforma. No se atreven a admitir –al menos con la boca grande y hacia afuera–, que este Pontífice nos está dejando por los suelos la Institución y la Doctrina.

Creo que para los sedevacantistas, esto no constituye problema. Están esperando que les caiga del cielo un Papa auténtico. Y cada día se les hace más difícil, porque encontrar ahora un Cardenal que hubiera sido ordenado sacerdote y obispo antes del Concilio, es bastante improbable. Como según ellos estamos ya muchos años en Sede Vacante, parece difícil poder remontar la situación. Por eso, aunque me merecen profundo respeto, los sedevacantistas están enquistados en la necesidad de fundar para ellos otra nueva Iglesia que mantenga esas coordenadas.

Más acertados me parecen los seguidores de Monseñor Lefebvre, que no son sedevacantistas y reconocen que Roma perdió el norte hace muchos años. Al fin y al cabo estaba predicho en multitud de profecías, que era posible que Roma perdiera la Fe o que la apostasía se instalara en sus muros. Pero también desde esta perspectiva las cosas tienen difícil solución. Solamente les queda esperar a ser reconocidos con pleno derecho en esta Iglesia actual, y de ahí proceder a una reforma absoluta de arriba abajo. Pero claro está que dialogar ahora mismo, tal como está el panorama, no deja de ser un riesgo. De ahí que entre los propios obispos y miembros de la Hermandad de San Pío X haya cismas internos, reacciones y contra-reacciones, abandonos, quejas y luchas que no producen otra cosa que permitir que el Enemigo se frote las manos y el desconcierto siga siendo monumental. Por eso mismo me siento favorable a que sigan como están por el momento, haciendo el bien y proclamando la doctrina de siempre… y Dios proveerá.

Comprendo que es tal la confusión, –de manera semejante, aunque mucho mayor a la de otras épocas de la Iglesia–, que hay opiniones para todos los gustos. Y no puedo desdeñar ninguna de ellas, porque la gravedad de la situación así lo exige. Suelo ser muy respetuoso con todos ellos, unos y otros, aunque a veces ellos no muestran excesivo respeto por los que pensamos de otro modo; o por los que sencillamente, no han tenido más remedio que estar dentro de esta Iglesia que tanto nos hace sufrir, viendo lo que vemos, pero aguardando que Dios Nuestro Señor ponga fin a esta situación, bien con su Venida Gloriosa, bien con su Amor por la Iglesia de la cual es Cabeza y a la que por lo tanto, algún interés tendrá en reconducir. Aquí podríamos recordar aquél versículo de Isaías citado también por Jesús: La caña cascada no la quebrará y el pabilo vacilante no lo apagará, porque no puede Dios dejar que la Iglesia muera, aunque sí está permitiendo que resulte gravemente herida. Me parece que si no adoptamos esta postura, nos vemos obligados y necesariamente abocados a pensar que podemos construir cada uno de nosotros una Iglesia separada de Roma.

Comprendo que este punto de vista desagradará a muchos (de hecho tengo en mi convento opiniones de todo tipo), pero me parece que es la única salida. También en esto el grano de trigo tiene que morir para dar fruto. Las preocupaciones de tantos cristianos, las oraciones de tantos fieles desarmados por los hechos actuales, el sufrimiento de tantos sacerdotes, la sangre de tantos mártires, serán las encargadas de conseguir de Dios que esta situación se enderece, cuando lo crea conveniente Su Voluntad.

Pero volviendo al actual Pontificado, si hubiera que poner un ejemplo gráfico y bien visible del desastre, los españoles lo entenderían muy bien si dijera que este Papa en el Vaticano, es como Zapatero en la Moncloa. Y supongo que cualquier hermano hispanoamericano puede poner en sus labios un ejemplo análogo. Todos nos entendemos.

Pero ya hay muchos que hablan de la defenestración como una solución posible. Nada habría de extraño. Nos han bombardeado tanto en este último año y medio con actitudes inesperadas y cambios repentinos, que nos vamos haciendo a la idea de que pueden pasar cosas impensables hasta la fecha, sin que se produza ningún trauma. Los que nos quedamos de piedra cuando Benedicto XVI -menuda decisión que sólo Dios conocerá- anunció su renuncia, veríamos ahora con bastante gusto la renuncia de Francisco. Él mismo lo dijo hace poco en su habitual estilo: tenemos un Papa Emérito, y nada pasaría si tuviéramos dos, igual que tenemos muchos obispos eméritos y nadie se extraña de ello.

Claro que lo que se propone ahora no es solamente el hecho de la renuncia, sino una renuncia precedida de defenestración. O sea, una expulsión en toda regla, por las consecuencias inevitables de la traición a la misión recibida. Lo explican muy bien los que proponen tal cosa. Usted está incapacitado para gobernar, usted está despedido.

RenunciaPero los cardenales nunca harán esto. No olvidemos que ellos mismos son lo que eligieron abrumadoramente al cardenal Bergoglio. Y no se van a dar ahora un baño de humildad diciendo que se equivocaron. Pocos serían los que reconocieran todos estos hechos. En realidad, ellos han sido los grandes culpables de esta situación y de ello tendrán que dar cuenta a Dios. Por tanto, no creo en esa defenestración organizada y mayoritariamente aprobada. A pesar de que estoy seguro de que alguno habrá que pronto tendrá que hablar todavía más claro.

Sin embargo, reconozco que tal pensamiento me agrada. Ya no es posible ver con los mismos ojos a quien está destrozando la Viña con sus manipulaciones, su soberbia, su displicencia hacia la fe, su totalitarismo disfrazado, su impiedad y su populismo de pacotilla. La alegría de los Enemigos de la Fe ante esta situación es prueba de ello. Y una buena defenestración en el momento adecuado, probablemente no estaría mal. Aunque con ella habría que reducirlo al silencio más profundo, porque un incontinente verbal emérito es un más peligroso que el ébola. Habría que enviarlo al páramo, a hacer penitencia y estar a pan y agua hasta el fin de sus días, con la boca cosida y sin posibilidad de manipulaciones mafiosas de esas que tanto denuncia.

El tema está en manos de los Cardenales. Pero no esperen ustedes gran cosa. Mientras tanto, las malas noticias se agolpan y seguirán acumulándose. Pero para Dios nada hay imposible. Tendrá que suscitar reacciones. De momento ya hay mucha gente bastante descontenta y malhumorada. Hay mar de fondo. Dios puede actuar.

fueraPero cada día tengo una cosa más segura. Quien decidió que Francisco viviera en Santa Marta, no fue él mismo sino el Señor. No es posible que Dios permita habitar en los Palacios Vaticanos, a este hombre que vino del fin del mundo a demolerlo todo. Dios no ha querido permitirlo. Y por eso lo ha dejado en el vestíbulo. Al menos las estancias donde vivió San Pío X o Pío XII no se han visto rebajadas y degradadas en su dignidad.

Y es que Dios actúa poco a poco. Sin prisas. Pero actúa.

Tomado de Fray Gerundio de Tormes

10 respuestas »

  1. Existe la tentación de pensar que los únicos que pueden tirar por la ventana a Bergoglio —me refiero a los fundamentos de la dicha petición según el derecho canónico etc.—, son los que saben doctrinalmente que la Sede está vacante, a saber, los sedevacantistas. Sin embargo, aún existiendo cardenales legítimos—, ni siquiera los sedevacantistas pueden, porque el procedimiento no es acorde con la realidad: Bergoglio es un usurpador. La única solución no milagrosa de un modo explícito es un sínodo preparatorio para un cónclave, cual conclave, al elegir un papa, hará canónicamente que Bergoglio sea visto como lo que es: un antipapa —aunque eso es poco, pues es Bergoglio un antipetrus, lo que quiere decir que es la cabeza visible de una antiecclesia visible. Con lo cual, nunca una antiiglesia visible podrá darse a ella misma una papa como cabeza visible, a no ser que Dios hace tal atípico milagro.

    Respecto a la petición: solo «256 SIGNATURES» hasta ahora, pero «GOAL: 1,000,000» (copy paste) Muy relevante.

    Me gusta

  2. Hola hermanos gracias por el articulo me gustaría también compartirles las razones por las que se debe de hacer publica esta petición y las razones por las que nosotros los católicos postconciliares la estamos firmando.
    Primero que todo estamos de acuerdo que los cardenales que eligieron a Bergoglio la mayoría han caído en Apostasía publica como se evidenció en el reciente sínodo pro gay.
    El problema es que una gran mayoría de Católicos ha sido adoctrinado en contra del sedevacantismo y prefiere aceptar el error que separarse de un papa hereje. Por lo tanto nosotros queremos lograr la concientización a todos nuestros hermanos católicos postconcilares que es posible que un papa sea depuesto por el delito de herejía publica. Ya que lamentablemente muchos hermanos católicos tienen la falsa idea de que uno debe de quedarse de brazos cruzados y resignado a aceptar que un papa sea hereje.
    Después que a un supuesto Papa se le hace una advertencia publica y persiste en su herejía entonces el mismo se auto depuesto. Ustedes deben entender que este es un paso necesario para la mayoría de los católicos postconciliares para que abran los ojos y no se unan a un falso obispo de Roma porque unirse a un falso papa es estar fuera de la comunión con la iglesia y en ese debemos insistir tanto ustedes los sede vacantes como nosotros el remanente fiel a Cristo que desdichadamente nació bajo los errores del concilio Vaticano II .

    “Al permanecer endurecido en la herejía después de una advertencia pública y solemne, el Papa pronuncia sentencia contra sí mismo, demostrando así ante todos que el ha rechazado la fe que tenía el deber de defender.
    Les dejo este articulo donde se examina los pasos para que un papa hereje sea depuesto
    ¿Puede un Papa herético ser depuesto?. La Respuesta es Si http://gloria.tv/media/Wh9YmWV3v1r

    El original está en ingles y no se ha traducido completamente pero es bueno resaltar lo siguiente:
    http://remnantnewspaper.com/web/index.php/articles/item/1284-can-the-church-depose-an-heretical-pope

    La petición que le han enviado al colegio cardenalicio solicitando que se examine a Jorge Mario Bergoglio por el delito contra la fe de Herejía publica; esta sustentada en la ley canónica de tal manera que después de habérsele advertido públicamente a un papa que ha caído en herejía o apostasía publica si este persiste en su herejía el mismo declara sentencia contra si mismo. No importa que todo el colegio cardenalicio este a favor de Francisco y se hagan cómplices de sus actos de herejía y apostasía publica.

    Me gusta

  3. Oh con relación al contador de la petición el contador no esta funcionando porque yo misma firme por mis familiares y el contador no se modificó. Así que no hagan burla de eso. Mas bien piensen que nosotros como Católicos Postconciliares estamos haciendo lo que nos corresponde en hacer publico el delito de herejía cometido por Jorge Mario Bergoglio. Recuerden “Nadie ha cometido un error mayor que el que no hizo nada porque sólo podía hacer un poco.” – Edmund Burke

    http://www.ipetitions.com/petition/petition2CardinalsReFrancis

    Me gusta

  4. Estimada Maria:

    No debe Usted esperar gran cosas por parte de los sedevacantistas, y eso por dos razones según son de dos tipos los sedevacantistas mismos.

    Primer tipo de sedevacantista: funda su posición sobre la dogma de la infalibilidad y es escrupulosamente aferrado al derecho canónico. Con lo cual no puede firmar aquella petición por motivos dogmáticos y canónicos.

    Segundo tipo de sedevacantista: funda su posición sobre la interpretación apocaliptica del presente y ve en la vacancia de la sede un hecho que confirma que ahora vivimos en los últimos tiempos etc., etc. Con lo cual no puede firmar aquella petición por motivos algo extraños, por ejemplo, que así debe ocurrir lo que ocurre etc., etc., luego no pueden intervenir porque intervendrían contra la voluntad de Dios etc., etc., asumiendo una posición muy semejante a lo que ven las guerras en directo, en la tele, transmitidas por CNN.

    Fraternales saludos en Cristo y María.

    Me gusta

  5. En mi opinión, puede ser útil esta petición, no tanto por que se consiga deponer a Francisco (que no se va a conseguir), ni porque se produzca la conversión de la Roma conciliar (que tampoco) si no por que algunos católicos desprevenidos quizás pueda darse cuenta que algo esta pasando, se empiecen a informar y, si Dios les da luz, quizás se salven algunos.

    Quizás la mayoría de los lectores de este blog nacieron en el tradicionalismo puro, no es mi caso. Las conversiones existen y a veces pueden ocurrir aprovechando algún catalizador externo.

    Me gusta

  6. Lo que hay que hacer: reconquistar ROMA —por todos los medios posible e imposibles, desde el ayuno y la oración hasta el enfrentamiento teológico directo. Sobre el ayuno y la oración poco podemos saber, porque son luchas en la intimidad de la fe; sobre el enfrentamiento teológico directo sí, porque son luchas en la publicidad de la fe: y, excepto insignificantes casos y el único significantes de los que declaran la sede vacante, NADA DE NADA Y ¿porqué? ¡Porque lo que se hace se hace desde una crasa incultura teológica imperdonable!

    Me gusta

  7. Tarea de investigación para los católicos Argentinos.Se están buscando las pruebas para comprobar que Jorge Mario Bergoglio era un hereje publico antes de ser elegido como Papa por los cardenales lo cual invalida su elección:
    Pueden investigar por ejemplo el caso de la ceremonia que autorizó Bergoglio en la Basílica del Santísimo Sacramento el 25 de agosto de 2012 a la pareja del travesti homosexual que se hace llamar Flor de la V donde el sacerdote Jorge García Cuerva cometió sacrilegio dándole la comunión a la pareja Gay y Bergoglio no amonesto o suspendió o reprendió públicamente al sacerdote sin al contrario a los sacerdotes que se negaron a realizar la ceremonia sacrílega. http://gloria.tv/media/Kvot1s1eVNd

    http://www.gente.com.ar/nota.php?ID=17821

    http://www.ipetitions.com/petition/petition2CardinalsReFrancis
    QUERIDOS HERMANOS Y HERMANAS EN CRISTO, EN ARGENTINA – Para proceder a reunir pruebas en relación con el primer cargo canónico, le pedimos encontrar testigos que puedan certificar que la verdad o falsedad de la acusación, a saber: «Si Jorge Mario Bergoglio, mientras era un sacerdote (13 diciembre 1969 hasta 21 mayo 1992), o un obispo (22 mayo 1992 a 27 febrero 1998) o arzobispo (28 de febrero de 1998 al 20 de febrero, 2001), enseñó, predicó, aconsejó, exhortó, mandó o dirigó al clero bajo su autoridad para dar la comunión a cualquiera que era un pecador público, sin el requisito previo de ir a la confesión y dejando el pecado público? «- El Testimonio debe darse en formato de vídeo, por los mismos testigos de la siguiente manera: Sube tu video a YouTube. Al principio del vídeo, mostrar la copia del diario de su ciudad, muestran los documentos que identifiquen al testimonio de ser quienes dicen ser, por su nombre, dirección, teléfono, edad, sexo, nacionalidad; también muestran la partida de bautismo del testigo para probar que él o ella es un católico; También identificar el nombre de la parroquia en cuyo territorio resida el testigo. El testimonio debe considerar lo que el testigo vio y escuchó con sus propios ojos y oídos; también puede incluir documentos o cartas que confirman o apoyan el testimonio impreso. Al final del testimonio, el testigo debe prestar juramento afirmando la verdad del testimonio que ha dado. – Cuando ese testimonio vídeo se ha subido a YouTube, colocar un enlace en esa página o en otro lugar a esta petición, por lo que a través de los motores de búsqueda lo podemos encontrar y enlazar desde la página de la presente petición, para que los Cardenales que visitan nuestra página puedan ver el video

    DEAR BROTHERS AND SISTERS IN CHRIST, IN ARGENTINA — To proceed to gather evidence regarding the first canonical charge, we ask you to find witnesses who can testify to the truth or falsity of the charge: namely, «Whether Jorge Mario Bergoglio, while a priest (December 13, 1969 to May 21, 1992), or Bishop (May 22, 1992 to February 27, 1998) or Archbishop (February 28, 1998, to February 20, 2001), taught, preached, counseled, exhorted, commanded or directed the clergy under his authority to give communion to anyone who was a public sinner, without the prerequisite of going to confession and leaving the public sin?» — Testimony should be given in video format, by the witnesses themselves in the following manner: Upload your video to YouTube. At the beginning of the Video, show the copy of the daily newspaper of your town, show documents identifying the witness to be who they claim to be, by name, address, phone, age, sex, citizenship; also show the baptismal certificate of the witness to prove that he or she is a catholic; also identify the name of the Parish in whose territory the witness resides. The testimony should regard what the witness saw and heard with his own eyes and ears; it can also include printed documents or letters which confirm or support the testimony. At the end of the testimony, the witness should swear an oath affirming the truth of the testimony he has given. — When such video testimony has been uploaded to YouTube, place a link on that page or elsewhere to this petition, so that via search engines we can find it and link it from the page of this petition, so that the Cardinals visiting our page can see the video.

    Me gusta

  8. No hay ninguna necesidad de eso. Bergoglio ni siquiera es sacerdote legítimo y válido. Basta ver su fecha de «ordenación». No se necesitan pruebas para deponer al que ya está depuesto desde antes de «asumir» el cargo. Y en el hipotético caso que hubiera sido lo que NO ES, ya se hubiera depuesto él mismo. No hay que darle tantas vueltas al asunto. Ya existe la Bula de Paulo IV (cuarto), ya existe la Ley de la Iglesia. No hace falta más. La Sede SIGUE vacante desde Pio XII.

    Me gusta

  9. ¿de qué deposición hablan de Francisco? porque esta deponiendo cada poco, y a cual más gorda y maloliente, el gran cagajon, ja ja

    Me gusta

  10. haces bien, Simón, en precisar lo de cuarto, porque el invertido (del número) sería el VI, y la de este no es una bula, es una burla

    Me gusta