LUCÍA DE FÁTIMA MURIÓ EL 31 DE MAYO DE 1949, FIESTA DE MARÍA REINA
Vuelvo a publicar, como lo hice también el año pasado, el siguiente post aparecido en este blog el 4 de julio 2013, ahora en 2015 con motivo del 66 aniversario de la muerte de la Hermana Lucía de Fátima. Nadie podrá dudar, si lee el post, de la verdad de la afirmación del título que encabeza esta entrada, cuya demostración recientemente un investigador francés experto en el asunto de Fátima y con alguna publicación sobre el tema, ha calificado de irrefutable.
Invito a leer el post ta publicado del que doy el siguiente enlace AQUÍ
Espero que pronto se manifieste la Verdad.
Me gustaMe gusta
La Santísima Virgen, ciertamente debía saber que procediendo así el Secreto quedaba aparentemente condenado a no ser leído. Dios sabe lo que va a pasar absolutamente, independientemente de toda contingencia, así que esto es parte de su Plan, como toda cosa que acontece, sea directamente o por permisión.
Aparecerá el documento original? …
Me gustaMe gusta
Creo que la suplantación es muy evidente, pero quedaría descubrir la identidad de Lucía II. Hay un escritor español, Antonio Colao Granda, aunque desconozco si todavía vive, que podría tener claves importantes sobre Lucía II, pues aseguraba ser muy amigo de ella, se carteaba con ella, la visitaba al convento, y ha escrito artículos y libros sobre ella. En la dirección de abajo está parte de uno de ellos, “Caminos de Esperanza”, donde incluye una carta manuscrita de Lucía II a Antonio, con ocasión de la muerte del hijo de éste. ¿Coincide la letra con la del Secreto?. Es curioso que Antonio Colao indica que Lucía le escribía siempre cartas mecanografiadas, pero esa la escribió con su mano.
https://es.scribd.com/doc/76380274/Caminos-de-Esperanza-Antonio-Colao-Granda-2011
Me gustaMe gusta
Como dice Leonardo, estaba previsto lo que sucedería con la tercera parte del secreto de Fatima, que igual cumple su objetivo. Por un lado nos avisa de lo que esta pasando con «en Portugal se conservará el dogma de la fe» y por otro lado sirvió de piedra de tropiezo para probar la fe de jerarquía de la Iglesia pre-conciliar. Piedra en la que efectivamente tropezó.
Me gustaMe gusta
Creo que la verdadera Lucia no fue muerta sino recluida con mayores restricciones a medida de que se cumplía la profecía del tercer secreto. La entrevista de 1957 con el P. Fuentes es auténtica. Las dos fotos de ella en el Carmelo de los años cuarenta y cincuenta son de ella. Como seguramente se negó al novus ordo, la reclusión a partir de allí fue mas efectiva, sin dejar de escribir cartas (como la que se transcribe de A. Colao) todas perfectamente filtradas. Para saber cuándo murió habría que rastrear sus cartas manuscritas y cuándo dejó de mandarlas.
Me gustaMe gusta