Ing. Franco Adessa
Descargar documento completo (100 p.) PDF
Categorías:ALL POSTS
moimunan@gmail.com
adelamila en EL CAMINO DEL AMOR DIVINO | |
Pere en EZQUIOGA MASACRE DE PROFETAS -… | |
Sacramentales en LA CUESTIÓN DE LA IMPOSTORA HE… | |
Gran Monarca en PROFECÍAS SOBRE EL «GRAN MONAR… | |
Mercy Ruiz en HEREJÍAS DE BXVI | |
adelamila en INFORME SOBRE «LAS DOS HERMANA… | |
Jorge Rodríguez en LA CUESTIÓN DE LA IMPOSTORA HE… | |
El Ciclón y la Araña en FELIX M. CAPELLO : UN VERDADER… | |
Adela en LA CUESTIÓN DE LA IMPOSTORA HE… | |
AGUSTINUS en BLANCO CANTA PARA EL “PAPA” :… |
Ing. Franco Adessa
Descargar documento completo (100 p.) PDF
Categorías:ALL POSTS
Etiquetado como:ALL POSTS,Chiesa Viva,Don Luigi Villa,Franco Adessa
(Pulsa imagen) La Iglesia sufrirá en esta ocasión -la noche oscura de la falta de un Prelado y Padre que vele por ellos con amor paternal, dulzura, fortaleza, discernimiento y prudencia. Pero llegará la hora cuando, de una manera sorprendente, arrojaré de su trono al orgulloso y maldito Satanás, aplastaré su cabeza bajo mis pies y será encadenado en las profundidades del infierno.”(Nuestra Señora del Buen Suceso, 2 de febrero 1634)
Agregamos que si en algún tiempo aconteciese que un Obispo, incluso en función de Arzobispo, o de Patriarca, o Primado; o un Cardenal, incluso en función de Legado, o electo PONTÍFICE ROMANO que antes de su promoción al Cardenalato o asunción al Pontificado, se hubiese desviado de la Fe Católica, o hubiese caído en herejía. o incurrido en cisma, o lo hubiese suscitado o cometido, la promoción o la asunción, incluso si ésta hubiera ocurrido con el acuerdo unánime de todos los Cardenales, es nula, inválida y sin ningún efecto; y de ningún modo puede considerarse que tal asunción haya adquirido validez, por aceptación del cargo y por su consagración, o por la subsiguiente posesión o cuasi posesión de gobierno y administración, o por la misma entronización o adoración del Pontífice Romano, o por la obediencia que todos le hayan prestado, cualquiera sea el tiempo transcurrido después de los supuestos antedichos. Tal asunción no será tenida por legítima en ninguna de sus partes, y no será posible considerar que se ha otorgado o se otorga alguna facultad de administrar en las cosas temporales o espirituales a los que son promovidos, en tales circunstancias, a la dignidad de obispo, arzobispo, patriarca o primado, o a los que han asumido la función de Cardenales, o de Pontífice Romano, sino que por el contrario todos y cada uno de los pronunciamientos, hechos, actos y resoluciones y sus consecuentes efectos carecen de fuerza, y no otorgan ninguna validez, y ningún derecho a nadie.
En castellano:Las siete palabras
¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI -SABIENDO QUE EN UN CAMINO HAY LADRONES Y ASESINOS QUE ROBAN Y MATAN A CUANTOS PASAN- NO SE LO ADVIERTO A LOS QUE SE DIRIGEN A ÉL? ¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI -SABIENDO QUE LOS CARNÍVOROS LOBOS ESTÁN MATANDO A LAS OVEJAS DE MI SEÑOR? ¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI ENMUDEZCO AL VER COMO ROBAN LAS ALHAJAS DE LA CASA DE MI PADRE, TAN PRECIOSAS QUE LE CUESTAN LA SANGRE Y LA VIDA A DIOS, Y AL VER QUE HAN PEGADO FUEGO A LA CASA Y HEREDAD DE MI AMADÍSIMO PADRE?”“¡AH! NO ES POSIBLE CALLAR, MADRE MÍA. NO CALLARÉ AUNQUE SUPIESE QUE DE MÍ HAN DE HACER PEDAZOS, NO QUIERO CALLAR; LLAMARÉ, GRITARÉ, DARÉ VOCES AL CIELO Y A LA TIERRA, A FIN DE QUE SE REMEDIE TAN GRAN MAL. NO CALLARÉ… Y SI DE TANTO GRITAR SE VUELVEN RONCAS O MUDAS MIS FAUCES, LEVANTARÉ LAS MANOS AL CIELO, SE ESPELUZNARÁN MIS CABELLOS, Y LOS GOLPES QUE CON LOS PIES DARÉ EN EL SUELO, SUPLIRÁN LA FALTA DE MI LENGUA… TAL VEZ ME DIRÉIS QUE ELLOS, COMO ENFERMOS FRENÉTICOS, NO QUERRÁN ESCUCHAR AL QUE LES QUIERE CURAR; ANTES BIEN ME DESPRECIARÁN Y PERSEGUIRÁN DE MUERTE. ¡NO IMPORTA!” (SAN ANTONIO MARÍA CLARET)
imnumerables teólogos (sin que los papas objetaran) han enseñado la doctrina del Bautismo de deseo y hasta papas como Pío XII han aceptado explícitamente esta doctrina (Por ejemplo en carta a la Unión Católica italiana Ostetriche escribe “El acto de caridad puede bastar a un adulto para adquirir la gracia santificante y SUPLIR EL BAUTISMO.” [29 oct.1951; AAS 43] .para negar a continuación que esto valga a los infantes. Por su parte el Código de 1917 en el canon 737, dice que “el bautismo es la puerta de los otros sacramentos y para todos necesario in re vel in voto”.
San Alfonso María de Ligorio escribió, en referencia a lo dicho por el propio Belarmino: “¿Que algunos papas hayan caído en la herejía, algunos han tratado de probarlo, pero no lo han probado, ni nunca lo probarán; nosotros vamos a probar claramente lo contrario en el capítulo X. Pero además, si Dios permitiese que un Papa fuese hereje notorio y contumaz, éste dejaría de ser Papa, y la sede quedaría vacante. Mas si fuera hereje oculto, y no propusiese a la Iglesia ningún dogma falso, entonces no causaría ningún daño a la Iglesia, pero nosotros tenemos que presumir con justicia, como dice el cardenal Belarmino, que Dios no permitirá jamás que ningún Pontífice romano, ni siquiera como doctor [hombre] privado, llegue a ser hereje notorio ni siquiera oculto “ .
Llegará un día en que el mundo civilizado negará a su Dios, que la Iglesia dudará como dudó Pedro. Ella va a tener la tentación de creer que el hombre se ha convertido en Dios. En nuestras iglesias, los cristianos buscarán inútilmente la lamparilla roja en donde Dios los espera. Como María Magdalena, llorando ante la tumba vacía, le preguntarán: «¿Dónde lo han llevado?» -Papa Pío XII
Totalmente APOCALÍPTICO, NECIO ÉL QUE DUDE DE QUE FUE EL ÚLTIMO VERDADERO VICARIO DE CRISTO Y QUE ÉSTO HUMANAMENTE TENGA SOLUCIÓN, VEN PRONTO REY DE REYES SEÑOR DE SEÑORES APRESURATE YA NO TARDES PREPARANOS PARA TU PRONTA VENIDA.
Me gustaMe gusta
Hay que repetirlo miles de veces, porque son los católicos los que obstruyen que la verdad de lo ocurrido, sea dada a conocer.
S.S PÍO XII fue el último papa católico romano, y los satanistas necesitaban un concilio como el segundo para esconderse y hacer creer que son clero de CRISTO y son jerarquías y clero del anti-cristo.
No enseñan el Apocalipsis porque si lo hicieran las personas sabrían que la bestia de dos cuernos es Benedicto 16, 2005-2016 el patriarca iluminati, con su cuidador jesuita, que hace lo que el otro «del otro» no puede hacer. No son bendición, la secta de la cruz partida que es la imagen de la bestia-ol anti-cristo, y a partir del vaticano segundo todos los vicarios de satana, la usaron. Maligna ramera y clero de satana quedarás sin hijos y veras llanto. Amén.
Gracias a S.S. PÍO XII, al Padre Luigi Villa y al clero y fieles al Señor de la Vida.
Me gustaMe gusta
Voy a hacer un comentario, que a lo mejor hace fruncir el ceño a muchos, pero lo debo hacer por Amor de la Verdad y porque no me parece justo quedarme callada cuando se desacredita a un justo.
Muchos de nosotros alabamos la labor del Padre Luigi Villa
Muchos también reconocemos la probidad del Cardenal Otavianni
Igual algunos de nosotros y en este mismo blog leemos con atención la página y los libros de Tradition in action de Atila S. G.
Como también reconocemos el arduo trabajo del Abbe de Nantes y su Liber Acusationis contra Pablo VI, Juan Pablo II, y el Concilio
o Iota Unum de Romano Amerio, solo estoy mencionando a algunos.
Pero ni el Padre Luigi Villa, ni el Cardenal Ottaviani, ni el Sr Atila S, G., ni el Abbe de Nantes fueron sedevacantistas, los 2 primeros se quedaron en sus puestos, Atila sigue el reconocer y resistir y sus excelentes libros en las Turbias aguas del Vaticano II, y ss. son una obra de investigación sumamente valiosa, igual que el Liber Acusationis del Abbe de Nantes, o la del teólogo Romano Amerio, quien que yo sepa, igual que el Padre Luigi Villa, permaneció «dentro».
Entonces
¿Por qué se lanza tanto lodo y descredito contra Monseñor Lefebvre?
No es correcto, una cosa es que nosotros y muchos de los ordenados por él, hemos llegado a la conclusión de que «la sede esta vacante» y muy otra desconocer el valor de las acciones Mons. Lefebvre junto con Mons. de Castro M. enfrentando a toda la Curia vaticana, (¿muchos consideran un error el como lo hizo?, ¿entonces porque se es tan benévolo con los que ni siquiera rompieron?), sin dejar de mencionar que también la enfrentaron y cada cual a su manera, el Teólogo de Hierro, el Padre Carmona, al Abbe de Nantes, o a Mons Thuc, cada uno lo hizo lo mejor que pudo, pero desgraciadamente no estaban en consonancia de el como debían hacerlo, pero al único que se le lanza todo tipo de adjetivos es a Mons. Lefebvre, por no haber zanjado a la cuestión «es hereje por tanto no Papa», pero SI MENCIONÓ LA POSIBILIDAD, como nos lo han dado a conocer Tanto el Padre Méramo, como M. Cekada, no se le perdona que intentó llegar a un acuerdo con Roma, pero no se desacredita a los que ni siquiera rompieron con Roma.
A Mons, Lefebvre le llueven epítetos desagradables, se duda hasta de su sacerdocio. Gracias a Dios, en este blog se ha probado con fidelidad por Moimunan, Juan VP, y F. Roque, que son dudas infundadas.
Que hoy, a la vuelta de 50 años, hay casi unanimidad sobre la «vacancia de la sede», como la única vía, que mantiene intacto el dogma sobre «la infalibilidad Papal», NO LE QUITA MERITO a sus actos, como no se los quita ni se le pueden quitar al Padre Luigi Villa, que permaneció en su puesto, ni al Señor Atila Sinke G. su blog y sus libros,
Se considera ahora a la vuelta de 50 años reconocer y resistir un error, Vale, está bien, pero hay muchos a los que respetamos que no les hacemos semejantes acusaciones.
Honor a quien honor merece, y todos ellos lo merecen. No veo porque ahora el que está sentado en la picota pública, del descrédito y el deshonor, y que encima de todo ello se ponga en duda su sacerdocio, sea uno de los que primero se levantó contra ese sistema, cualquiera de nosotros no debíamos sino aplaudir y adjuntar nuestra firma a su famosa declaración de 1974.
DECLARACIÓN DEL AÑO 1974
LEÍDA POR MONSEÑOR MARCEL LEFEBVRE
EN EL SEMINARIO INTERNACIONAL SAN PÍO X DE ECÔNE,
EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1974
Nos adherimos de todo corazón, con toda nuestra alma, a la Roma católica guardiana de la fe católica y de las tradiciones necesarias al mantenimiento de esa fe, a la Roma eterna, maestra de sabiduría y de verdad.
Por el contrario, nos negamos y nos hemos negado siempre a seguir la Roma de tendencia neomodernista y neoprotestante que se manifestó claramente en el Concilio Vaticano II y después del Concilio en todas las reformas que de éste salieron.
Todas esas reformas, en efecto, contribuyeron y contribuyen todavía a la demolición de la Iglesia, a la ruina del Sacerdocio, al aniquilamiento del Sacrificio y de los Sacramentos, a la desaparición de la vida religiosa, a una enseñanza naturalista y teilhardiana en las universidades, los seminarios, la catequesis, enseñanza nacida del liberalismo y del protestantismo, condenada repetidas veces por el magisterio solemne de la Iglesia.
Ninguna autoridad, ni siquiera la más elevada en la Jerarquía, puede constreñirnos a abandonar o a disminuir nuestra fe católica claramente expresada y profesada por el magisterio de la Iglesia desde hace diecinueve siglos.
“Si llegara a suceder, dice san Pablo, que nosotros mismos o un ángel venido del cielo os enseñara otra cosa distinta de lo que yo os he enseñado, que sea anatema” (Gál. 1, 8).
¿No es esto acaso lo que nos repite el Santo Padre hoy? Y si una cierta contradicción se manifestara en sus palabras y en sus actos así como en los actos de los dicasterios, entonces elegimos lo que siempre ha sido enseñado y hacemos oídos sordos a las novedades destructoras de la Iglesia.
No es posible modificar profundamente la “lex orando” sin modificar la “lex credendi”. A la misa nueva corresponde catecismo nuevo, sacerdocio nuevo, seminarios nuevos, universidades nuevas, Iglesia carismática, pentecostal, todas cosas opuestas a la ortodoxia y al magisterio de siempre. Habiendo esta Reforma nacido del liberalismo, del modernismo, está totalmente envenenada; sale de la herejía y desemboca en la herejía, incluso si todos sus actos no son formalmente heréticos. Es pues imposible a todo católico consciente y fiel adoptar esta Reforma y someterse a ella de cualquier manera que sea. La única actitud de fidelidad a la Iglesia y a la doctrina católica, para nuestra salvación, es el rechazo categórico a aceptar la Reforma.
Es por ello que sin ninguna rebelión, ninguna amargura, ningún resentimiento, proseguimos nuestra obra de formación sacerdotal bajo la estrella del magisterio de siempre, persuadidos de que no podemos prestar un servicio más grande a la Santa Iglesia Católica, al Soberano Pontífice y a las generaciones futuras.
Es por ello que nos atenemos firmemente a todo lo que ha sido creído y practicado respecto a la fe, las costumbres, el culto, la enseñanza del catecismo, la formación del sacerdote, la institución de la Iglesia, por la Iglesia de siempre y codificado en los libros aparecidos antes de la influencia modernista del Concilio, esperando que la verdadera luz de la Tradición disipe las tinieblas que oscurecen el cielo de la Roma eterna.
Y haciendo esto, con la gracia de Dios, el auxilio de la Virgen María, de San José, de San Pío X, estamos convencidos de mantenernos fieles a la Iglesia Católica y Romana, a todos los sucesores de Pedro, y de ser los “fideles dispensatores mysteriorum Domini Nostri Jesu Christi in Spiritu Sancto”. Amén.
Ecône, 21 de noviembre de 1974
Sin dejar de mencionar sus inapreciables libros: Carta abierta a los católicos perplejos, Le Destronaron. etc.
Lo bueno es que el que Juzga es Dios, pues si fueran los hombres estaríamos perdido.
Deseo con todo mi corazón que Dios tenga en su gloria a Mons. Lefebvre, al Padre Saénz, a Mons. Carmona, al Padre Luigi Villa, y demás confesores de la fe en estos últimos tiempos. Aunque sus seguidores aquí en la tierra se den de palos unos a otros desgastando sus fuerzas, en vez de enfrentar al enemigo común.
Señor ¡Ten Misericordia de nosotros!
Te adoramos oh Cristo y te bendecimos
porque por Tu Santa Cruz
redimiste al mundo y a mi pecador. Amén
Señor pequé+
Ten misericordia de mí
pecamos y nos pesa
Ten misericordia de nosotros.
Me gustaMe gusta
¡Perfectamente de acuerdo, Adri!
A nadie aplaudes tontamente, a nadie criticas injustamente, pones el dedo en la llaga y a nadie condenas. Te dueles de nuestra desunión de tontos y de no-buenos-del-todo; finalmente, pides perdón por tus pecados en primer lugar y luego dices lo mismo en plural. No se puede pedir ni desear más.
¿Es que almuerzas con el ángel de la doctrina, te has atiborrado de pildorines «Theologon» o le has puesto mil velas a Santa Rita?
Mantenerse en lo de uno, el trabajo y la vida interior de uno, éste es una actitud sencilla, razonable, inteligente, tolerante ¡y necesaria! Caben en ella las dudas pero no el escepticismo, invita a la tolerancia pero no es laxa ni indolente. Ésta es una actitud madura, responsable que debe ser simplemente natural en un católico. ¡Sobre todo es una actitud rarísima entre los que hablan! Por tanto, habla.
Me gustaMe gusta