ALL POSTS

EN EL DÍA DE SAN JOSÉ PATRONO DE LA FAMILIA CRISTIANA


San José, patrono de la familia cristiana: ayúdanos contra los que quieren destruirla

kasper-francisc8

Actualización: Según (La Stampa), el padre Federico Lombardi acaba de comunicar que la Exhortación Apostólica Post-sinodal, si bien que con fecha de 19 de marzo, será publicada después de la Pascua, la segunda o tercera semana de abril.

El card. Kasper, uno de los teólogos de Francisco, salió ayer con una noticia sorprendente: Francisco se prepara para publicar un nuevo documento de 200 páginas que hará “girar las hojas de 1.700 años de historia de la Iglesia”. El asunto es la familia cristiana, y será publicado el próximo sábado, día de San José. (iltirreno.gelocal.it)

La noticia sale en un periódico de Lucca, ciudad italiana de la región de Toscana, a tan sólo 80 kilómetros de Florencia. Allí ha estado el cardenal para, hablar sobre el nuevo documento de Francisco, y relanzar su libro de encomios a Bergoglio, publicado el año pasado: Testimone della misericordia. Il mio viaggio con Francesco, Garzanti, Milán, 2015. En lo que la prensa local llama “un baño de multitud” (noitv.it). En realidad un auditorio con tan sólo 350 lugares…

Son conocidas las posiciones del purpurado alemán a respecto del matrimonio: conceder divorcio, permitir segundas nupcias con acceso a la Eucaristía… Para esta familia que, en nuestro siglo, según escribe Francisco “atraviesa una crisis cultural profunda” (Evangelii gaudium 66), Kasper propone abandonar la doctrina católica y “girar la página”. ¿Qué página? La del matrimonio indisoluble enseñado por Jesús: “Al principio Dios los creo hombre y mujer… lo que Dios unió no lo separe el hombre” (Mc 10, 6-9).

En 1967, Kasper escribía que ese Dios que creo Adán y Eva, para constituir una familia indisoluble en esta tierra, ese Dios que se encarnó en Belén, no puede ser aceptado por el hombre de hoy, pues “reina como un ser inmutable por encima del mundo y de la historia, y constituye un desafío para el hombre. Por amor al hombre hay que negarlo pues reclama para sí mismo la dignidad y la honra que le son debidas al hombre” (Gott in der Geschichte, en Norbert Kutschki, “Gott heute”, Matthias-Grünewald, Mainz, 1967). Y añadía con desparpajo: “Un Dios así corresponde a una visión fixista del mundo, y la garantía de las cosas establecidas es el enemigo de las novedades”, por lo tanto recomendaba “hacernos ateos”.

kasper

¿Qué “novedades” nos reserva Kasper en esas 200 páginas de Francisco? En el sínodo de 2014 el Obispo de Roma “sorprendió a los cardenales aplaudiendo sin reservas la presentación” del cardenal (ABC, 21 de febrero de 2014), y exactamente el punto crucial de esa presentación era la autorización a los recasados (concubinarios) de comulgar sin abandonar su vida pecaminosa. Las palabras de Jesús: “Va y no peques más” a la mujer sorprendida en adulterio (Jn 8, 11), o al paralítico de la piscina Probática “no peques más para que no te suceda algo peor” (Jn 5, 14), quedarán en las páginas anteriores, que Francisco va a girar. Ahora una nueva historia será escrita por Kasper y Bergoglio.

Pero la concepción sinodal kasperiana y bergogliana no corresponde al origen de la palabra latina: sinodus, del griego sínodos, comer juntos, participar del mismo banquete. El banquete de la Palabra de Cristo no es igualmente participado por quienes la aceptan en su integridad, y quienes prefieren “hacerse ateos” para no tener que soportar un “Dios fixista” con mandamientos, dogmas, Ley Eterna, Ley Divina, etc.

Que San José nos proteja de ese mamotreto de 200 páginas que quiere abandonar las hojas del Evangelio, para instaurar un catolicismo ateo.

Extraído de Denzinger-Bergoglio

4 respuestas »

  1. Con todos los respetos, desde mi adhesión a la Iglesia y a la su doctrina secular, también consciente de que el gobierno visible de la Iglesia no está ya compuesto por católicos sino por nuestros enemigos, propongo que se considere también esta perspectiva:

    1) Según los profetas (concretamente el Génesis) el pecado surge con la distinción entre el bien y el mal.
    2) Al pecar surge el deseo del bien frente al mal, también un reglamento del bien, por así decirlo, o sea la moral.
    3) ¿Qué significa por tanto «vete y no peques más»?

    ¿Cabría traducir así la exhortación de Cristo así: «vete y no hagas como Adam y Eva»?
    ¿Por qué sí y por qué no?

    Con el contexto bíblico se evidencia que la respuesta necesariamente tiene que ser subjetiva y objetiva por igual, que involucra a todo el sujeto y es relativa a un fenómeno que nos afecta a todos por igual. La respuesta no puede ser dialéctica o no puede ser sólo dialéctica porque el pensamiento es sólo una parte (precisamente la más conflictiva) de nuestro ser mientras que aquí, repito, se involucra el ser humano con todas sus partes y también cabría considerar que no somos la suma de muchas partes puesto que realmente no somos divisibles.

    ¿Cuál es la verdadera doctrina pues? ¿Cuál es la tradición verdadera? ¿Quién está justificado ante Dios? La respuesta del Génesis parece ser: cuando toda visión particular de las cosas, incluídas estas preguntas, dejen de ser.

    ¿Y cúando o cómo es eso posible?

    Cristo mandó que seamos perfectos como Dios en el Cielo. Vienen a decir estas palabras que debemos entregarnos del todo a Dios. Del todo. El summum de la doctrina consiste en eso, en el primer mandamiento. Por tanto, ¿cuándo podemos estar doctrinalmente perfectamente seguros? Cuando nos entreguemos a Dios del todo, como los santos hicieron. De ellos hemos de aprender.

    No quiero aguar la fiesta pero veo demasiado claramente que la verdadera crisis es de espiritualidad. La verdadera guerra no es contra Bergoglio ni contra todos los apóstatas e infiltrados. ¿Quien se entregue de todo corazón a Dios acaso no vencerá al enemigo? Es fácil comprenderlo y la teoría está perfectamente clara pero no basta decir «¡Señor, Señor!».

    Me gusta

  2. Mas de lo mismo; la arrogancia de la autosuficiencia para “marcar el camino” – QUE NO ES DE DIOS – una muestra de la abusiva explotación de la autoridad usurpada – para quienes aun ven “algo de la iglesia” en ellos – se han de precipitar tristemente muchas almas en el infierno…

    ¡Ven Jesús no tardes…!!!

    Me gusta

  3. No cabe duda que la religión que se profesa en la iglesia conciliar, es la religión del mismísimo demonio, y ese pseudo teólogo kasper, es uno de sus mas fieles esbirros. No logro todavía entender como todos los que siguen a esa iglesia que se hace pasar por católica, que acoge a todas las religiones, que salva a todos y un innumerable etc., no abren los ojos. Hay una frase que dice: Para el que quiere ver, tengo mil razones, para el que no quiere ver, no tengo ninguna (la frase original en lugar de ver, dice creer. Yo la sustitui, para poderla aplicar). Por otra parte, es un castigo pues como dice la Sagrada Escritura, porque no amaron la Verdad, Dios les envía un espíritu del error, por eso a estas alturas, no se dan cuenta de que esa iglesia, solo tiene la apariencia, solo porque se sigue celebrando en los templos que otrora fueron católicos. Señor, ten piedad de nosotros.

    Me gusta

  4. Pero que barbaros el cinismo y la blasfemia de este cardenal y su misericordioso papa, son para llorar sin parar por las ofensas gravísimas contra nuestro Amadísimo Dios a quien se debe todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos, así como obediencia PORQUE EL NOS HIZO Y SOMOS SUYOS, ese «par» inicuo y los esbirros de satanás que los secundan, están mofándose de Dios públicamente y lo extrañísimo y más doloroso de esto es la ceguera de los que le obedecen y le siguen, los que le reconocen «y resisten». Y no se levantan POR EL HONOR DE DIOS Y LA SALVACION DE LAS ALMAS a declarar al UNISONO EL ANATEMA PARA TODOS ESOS USURPADORES.

    Dios mío, yo creo, adoro, espero y os amo
    Y os pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no os aman.
    Oh Jesús, es por vuestro amor, por la conversión de los pecadores y en reparación
    por los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María.

    Oración para reparar por las blasfemias

    Que el Santísimo, Sacratísimo, Adorable, incomprensible e inefable Nombre de Dios, sea por siempre alabado y bendecido, sea adorado y glorificado, en el cielo, en la tierra y bajo la tierra, por todas las creaturas de Dios y por el Sagrado Corazón de Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.

    Oración Abrazada San Luis Ma. G. (extracto)

    “Dios de bondad, acuérdate de tus antiguas misericordias, y por estas mismas misericordias, acuérdate de esta Congregación: acuérdate de las promesas reiteradas que nos has hecho por tus profetas y por tu mismo Hijo, de oírnos en nuestras justas peticiones. Acuérdate de las plegarias que tus siervos y tus siervas te han hecho sobre este asunto desde hace tantos siglos: que sus anhelos, sus gemidos, sus lágrimas, la sangre por ellos derramada lleguen en tu presencia para solicitar poderosamente tu misericordia. Pero acuérdate, sobre todo, de tu querido Hijo: mira y contempla el rostro de tu Cristo (Sal. 83, 10). Su agonía, su confusión y su llanto amoroso en el Huerto de los Olivos cuando dijo: ¿Qué provecho hay en mi sangre? (Sal. 29, 10); su muerte cruel y su sangre derramada te gritan a voces ¡Misericordia!, a fin de que por medio de esta Congregación SEA ESTABLECIDO SU IMPERIO sobre las ruinas del de sus enemigos…
    Es tiempo de hacer lo que has prometido. Tu divina ley es quebrantada; tu Evangelio, abandonado; torrentes de iniquidad inundan toda la tierra y arrastran a tus mismos siervos; toda la tierra está desolada; la impiedad está sobre el trono; tu santuario es profanado y la abominación se halla hasta en el lugar santo. ¿Lo dejarás abandonado así todo, Señor Justo, Dios de las venganzas? ¿Vendrá todo, al fin, a ser como Sodoma y Gomorra? ¿Callarás siempre? ¿Aguantarás siempre? ¿No es menester que tu voluntad se haga en la tierra como en el cielo y que venga tu reino? ¿No has mostrado de antemano a algunos de tus amigos una renovación futura de tu Iglesia? ¿No han de convertirse a la verdad los judíos? ¿No es esto lo que espera tu Iglesia? ¿No te piden a gritos todos los santos del cielo Justicia: vindica (cf. Ap. 6, 10)? ¿No te dicen todos los justos de la tierra: Amen, ven Señor (Ap. 22, 20)? Las criaturas todas, aun las más insensibles, gimen bajo el peso de los pecados innumerables de Babilonia y piden tu venida para restaurar todas las cosas. Toda creatura gime (Rom. 8, 22
    “¿No me está a mí mejor morir que verte, Dios mío, todos los días tan cruel y tan impunemente ofendido, que hallarme todos los días más y más en peligro de ser arrastrado por los torrentes de iniquidad que van creciendo? MIL MUERTES ME SERÍAN MÁS TOLERABLES. O envía socorros desde el cielo, o llévate mi alma. Si no tuviera la esperanza de que oirás, pronto o tarde, a este pobre pecador en interés de tu gloria, como has oído a tantos otros -Este pobre clamó y el Señor lo escuchó y le salvó de todas sus angustias (Sal. 33, 7)-, pediría absolutamente con un profeta: Llévate mi alma (I Rey 19, 4). Pero la confianza que tengo en tu misericordia me hace decir con otro profeta: No moriré, sino que viviré para narrar las hazañas del Señor (Sal. 117, 17); hasta que con Simeón pueda decir: Ahora, Señor, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mi ojos han visto, tu salvacion etc. (Lc 2, 29-30)…

    Levántese Dios, y sean dispersados sus enemigos (Sal 67, 2).

    “Levántate Señor, ¿por qué duermes? ¡Levántate! (Sal 43, 23).

    “Señor, levántate; ¿por qué pareces dormir? Levántate en tu Omnipotencia, tu Misericordia y tu Justicia, para formarte una Compañía escogida de guardias de corps, que guarden tu casa, defiendan tu gloria y salven tus almas, a fin de que no haya sino un rebaño y un pastor y que todos te rindan gloria en tu templo: Y en su templo todo dice: ¡Gloria! (Sal 28, 9). Amén.”

    San José, patrono de la Iglesia Universal, ruega por nosotros!

    Me gusta