ALL POSTS

AFIRMACIÓN DE FE Y CONDENA DE ERRORES


[Tomamos este artículo de Sociedad Religiosa San Luis Rey de Francia que resumen bien algunas de las ideas por las que hemos luchado en el blog. El sitio que enlazamos se posiciona contra el hereticismo, tema del que nos  hemos ocupado en este blog en el post El Hereticismo, que ha invadido no sólo los medios pseudo-tradicionalistas sino también- por pura lógica dados los acontecimientos que se sufren, inimaginables hace pocos años- los medios conservadores de la secta conciliar, o sea los neocones.

Como ejemplo de nuestros días basta echar una ojeada al lamentable artículo de la Revista SISI NONO, reproducido actualmente en Adelante la Fe, que reproduce los consabidos tópicos de la infalibilidad (para ellos no habría herejías en el magisterio conciliar si no son dichas en el contexto de un magisterio infalible), negando la infalibilidad del concilio Vaticano II al que denominan concilio pastoral (siendo verdad que no la tiene por no estar legítimamente aprobado por un papa  verdadero),  tópicos sobre los  sedevacantistas (a quienes llama cismáticos y herejes; por lo visto no se miran a la cara cuando aceptan un papa apóstata, hereje y cismático) etc… He aquí  el enlace  ¿Existe una iglesia conciliar sustancialmente distinta a la Iglesia Católica?.

Por lo visto a los señores de SISI NONO les inquieta (y aterroriza) la idea de ser miembros de una secta que venera y reconoce a un apóstata. De ahí su negación de la infalibilidad del falso concilio Vaticano II al que «resisten»  pero del que, en definitiva son cómplices, en su obligatoria imposición por parte de la secta en la que militan. Y de ahí también llamar cismáticos a quienes no pasan por la imitación de su cobardía militando en una secta sustancialmente distinta y contraria a la verdadera Iglesia- Nueva doctrina, nuevo Código, nueva liturgia, nuevo calendario litúrgico, nuevo martirologio (deshaciéndose de santos que les hacen sonrojar o les reprochan su inclinación judaizante), nuevo catecismo, nuevos inválidos sacramentos, nueva teología, nuevo papado (con papas herejes y demoledores), nuevas canonizaciones con falsos santos, nuevo ritual de exorcismos, nuevos tribunales (como el de la Rota, ahora con divorcios exprés) etc.. y con todo ello tienen el valor de decir que no es «distinta sustancialmente». Pero la verdad es que imita grotescamente sólo en lo»accidental» (con sus mitras, báculos y capisayos que llevan con garbo los falsos obispos y cardenales conciliares y ahora con el «pro multis») a la verdadera Iglesia Católica.

Señores de Adelante la Fe, Uds. han variado desde que comenzaron hace poco tiempo. Entonces no admitían que el Bergoglio fuera hereje y suprimían comentarios que lo dijesen (porque sabían y aceptaban las consecuencias del hecho) y hasta creo que por un tiempo suprimieron los artículos de Denzinger- Bergoglio, pero ahora se ven forzados a admitir la calumnia contra la Iglesia de que hubo papas herejes (salvando así la legitimidad de el Bergoglio) como ha afirmado recientemente el P. Alonso Gálvez,  (cosa que es negada solemnemente en la Constitución Pastor Aeternus, del Concilio Vaticano I), y ahora reproducen el lamentable artículo de la Revista citada, para poder seguir sosteniendo su averiada y herética posición.

He aquí el artículo que reproducimos que podía titularse también «El hereticismo».

DE PLUMA AJENA, TOMADO DE NUESTROS ARCHIVOS Y DE MUCHA ACTUALIDAD

Este artículo lo hemos tomado de la prestigiosa Revista Roma nº 109, Año XXIII del mes de Julio del 1989. Esta Revista fue fundada en el año 1967 por el Ingeniero Roberto Gorostiaga en la ciudad de Buenos Aires Argentina, de la cual fue siempre su director.
Hemos de recordar que gracias al Ing. Roberto Gorostiaga nuestra amada Argentina fue consagrada a la Virgen Santísima y que gracias a él también muchos católicos hemos conservado la Fe de nuestros padres en la América románica, ya sea por sus escritos, sus re-publicaciones de decenas de libros de espiritualidad y de buen combate por la Fe íntegra, que de una manera u otra, todos nos hemos beneficiados, como así también la propagación de la devoción al Inmaculado Corazón de María, y la fabricación de miles y miles de Rosarios que gracias a su generosidad se repartían gratuitamente.
Creemos que la Virgen Santísima ha premiado a este hijo fiel, devoto y miembro de la 3º Orden Seglar Franciscana, más allá de haberse dejado confundir por las doctrinas de Marcel Lefebvre y que en sus últimos años reconociera humildemente y que le llevara a realizar esta retractación.

AFIRMACIÓN DE FE, CONDENA DE ERRORES Y RETRACTACIÓN

Frente al hereticismo, que lamentablemente hoy día contagia a una gran mayoría de quienes han luchado contra la “demolición” conciliar, señalamos sus errores:

1) El Pontífice romano goza de infalibilidad solamente cuando enseña “ex cathedra”, o sea, al definir dogmas.
2) El Magisterio ordinario y universal de la Iglesia no es infalible.
3) El Concilio Vaticano II, en cuanto concilio pastoral y no dogmático no quiso ser infalible.

Ing. Gorostiaga junto a Marcel Lefebvre

4) Es lícito y obligatorio desobedecer ordinariamente a la enseñanza doctrinal, moral, litúrgica y disciplinar de la Autoridad legítima (Papa y obispos) aun reconociendo a la misma Autoridad todos los poderes que le son propios según la divina constitución de la Iglesia . Es decir : la doctrina de la obediencia “restrictiva” al Papa, juez supremo de la Iglesia.

5) La Autoridad legítima (el Pontífice romano) puede promulgar e imponer a la Iglesia universal leyes (nueva misa; nuevos sacramentos; nuevo Código de Derecho Canónico) que contienen herejías y errores nocivos para el bien de las almas.
6) Un auténtico Pontífice romano, verdadero Vicario de Cristo, puede ser al mismo tiempo cismático, hereje y apóstata, en ruptura con toda la Tradición, debiendo por consiguiente sus actos ser considerados nulos. Es decir: la doctrina según la cual un “papa” hereje no pierde su validez.
7) La herejía no invalida el poder de jurisdicción en la jerarquía eclesiástica.
8) La doctrina de la “salus animarum suprema lex” (la salvación de las almas es la ley suprema).
9) La doctrina de la jurisdicción “suplida por la Iglesia” contra la voluntad expresa de un Papa y obispos reconocidos como tales, a fin de “salvar almas”.
10) La doctrina sobre un clero sin “misión canónica” y obispos con un “mandatum apostolicum” autofabricado.

Nos retractamos de aquellos de entre estos errores, que hayamos difundido, implícitamente o explícitamente, durante los años que la Revista siguió a Mons. Lefebvre.

Estas doctrinas defendidas por Mons. Lefebvre y Mons. De Castro Mayer, ESTÁN EN OPOSICIÓN con las doctrinas establecidas por el DERECHO DIVINO y enseñadas por las LEYES tradicionales de la Iglesia ypor su MAGISTERIO.
AFIRMAMOS contra el hereticismo, las siguientes DOCTRINAS CATÓLICAS:

1) La ley primera es la GLORIA DE DIOS y el acatamiento de las leyes de su Iglesia. Esto lo destaca especialmente la tesis de la Primacía de Cristo y María.
2) La sumisión AL REGIMEN TRADICIONAL de la Iglesia es un “medio necesario de salvación”.
3) La sumisión al PAPA válido es absolutamente obligatoria (aunque no servil. V.g: San Pablo frente  a San Pedro en Antioquía).
4) La herejía causa la pérdida de la jurisdicción y la consiguiente invalidez de las sentencias.

PEDIMOS PERDÓN al Dios Altísimo y también a quienes eventualmente hayamos confundido y solicitamos oraciones para, con la ayuda de Dios, defender la FE ÍNTEGRA DE LA IGLESIA CATÓLICA extra quam non datur salus

SIC DEUS NOS ADIUVET

3 respuestas »

  1. Una secta voluntarista: a saber: un «papa» suyo puede escribir una encíclica y en ella, tratándose de asuntos de Fe propiamente, que hacen y tocan lo «doctrinal», hay «otros», que son los que pueden decir qué es o qué no es magisterial en el escrito.

    Que un Papa legítimo pueda caer en herejía, es un INVENTO de ellos, para justificar su sumisión a Bergoglio y a los que vengan, y mantener su tinglado de okupas del Vaticano.

    Y les parece algo normal, aún cuando su «papa», haya entreverado todo ex profeso. Es una secta donde se descentraliza entonces la potestad de determinar lo magisterial. Quiénes serían? Teólogos «free-lance»? Sí, ya sabemos lo que los teólogos «inteligentísimos» han hecho para crearse una nueva secta a su entero gusto, donde poder dialogar «con el hombre» y poner en duda lo que se les antoja poner en duda, sabiendo que no habrá medidas mientras no se metan con Bergoglio ni con la «santidad» de los poderosos movimientos sectarios.

    Pero bueno, esa secta solamente está disfrazada de católica. Usan disfraces para danzar y hacer lo que quieren, animados por el «espíritu» que progresiva y gradualmente los lleva a la apostasía más cerril. Con su criterio, no hay límite a lo que un papa puede hacer y decir. Y ellos, serviles al papa de turno, le arreglarán los escritos y dichos. Tarea imposible, ya que se les derrumbará todo.

    La apostasía general está servida en la mesa. Veremos cómo es castigada, y no esperemos por favor castigos universales de los que a los conciliares les gusta mencionar, donde ellos caen bien parados… y hasta resultan «mártires». Creo humildemente que el negocio funesto de la secta quedará expuesto tarde o temprano.

    Le gusta a 1 persona