ALL POSTS

LAS DUDAS DE LOS CARDENALES DE LOS «DUBIA»


  1. [La perspectiva del análisis del Sr. Atila Sinke Guimarães, no se identifica con nuestra posición sedevacantista. El lector de este penetrante análisis debe tenerlo en cuenta al encontrarse con su terminología.]

LAS DUDAS SOBRE LOS CARDENALES DE LA DUBIA
Atila Sinke Guimarães

 

Los «cardenales» de la dubia, son tan pertenceientes a la secta conciliar como Francisco.


img_7452
De izquierda a derecha, desde arriba:
«cardenales» Burke, Meisner, Cafarra, Brandmüller.
Foto de LifeSiteNews 

 

Las dudas sobre los Cardenales de la dubia

En los últimos dos meses los católicos han oído hablar mucho de la Dubia [dudas] – la carta enviada por los cuatro cardenales a Francisco pidiendo aclaraciones sobre los textos ambiguos en la exhortación apostólica Amoris Laetitia (AL). Los cuatro cardenales son el norteamericano Raymond Burke, el italiano Carlo Cafarra, y los alemanes Walter Brandmüller y Joachim Meisner. Burke es el único prelado activo; los otros tres están retirados.

La Dubia son cinco preguntas dirigidas al «Papa» solicitando una respuesta. Es una tradición en la Iglesia para Prelados de acercarse a las Sagradas Congregaciones de la Santa Sede, o incluso al Papa, con sus preguntas, escritas muy clara y breve. Normalmente reciben respuestas concisas, un simple sí o No.

Estas preguntas – cuyo texto completo y el contexto podemos leer aquí – básicamente piden responder a esta pregunta: ¿Es posible que un católico divorciado casado de nuevo sin una anulación de la Iglesia de su primer matrimonio pueda recibir la comunión? Esta pregunta está motivada por el hecho de que algunas partes de Amoris Laetitia insinúan fuertemente que se concede tal permiso. En otras palabras, la pregunta básica de los cardenales es la siguiente: ¿Es posible que una persona en pecado mortal pueda recibir la comunión?

Las preguntas fueron enviadas primero al «Papa» y al prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Al no recibir respuesta, el 14 de noviembre de 2016, los «cardenales» hicieron público su documento . Desde entonces, diversas entrevistas y declaraciones de Burke y Brandmüller han alimentado el debate.

A esta candente interpelación, hay que añadir una carta pública de apoyo, seguida de entrevistas y declaraciones, de otro nuevo héroe del conservadurismo, el obispo Atanasio Schneider, que está poniendo aún más pimienta a la salsa al hablar de un cisma que está creciendo dentro de la Iglesia. Los cismáticos serían los progresistas de la línea Kasper que quieren liberalizar la comunión a los católicos divorciados vueltos a casar.

Teniendo en cuenta esta cuestión, ¿qué debemos pensar del Dubia?

Para ser objetivos y claros, vamos a distinguir tres perspectivas diferentes intermedias en este problema.

1. Lógicamente

A – Si consideramos desde la perspectiva lógica, el contenido tanto de Amoris Laetitia como del documento de los «Cardenales» vemos que los prelados disidentes tomaron una posición de ganar o ganar. Es obvio que un Papa no puede permitir explícitamente que cualquiera pueda recibir la comunión si se encuentra en estado de pecado mortal.

Si el «Papa» fuera a permitir explícitamente esto, sería cometer sacrilegio, inducir a toda la Iglesia a cometerlo y separarse del Magisterio de la Iglesia. Por lo tanto, es obvio que el «Papa» no puede descaradamente decir: «Sí, estoy permitiendo que una persona en pecado mortal pueda recibir la comunión»

También es obvio que no va a decir claramente: «No, nadie puede recibir la comunión en estado de pecado mortal «. Porque, de hecho, él está insinuando que las personas divorciadas / vueltas a casar pueden recibir la comunión.

Por lo tanto, si es obvio que no puede decir sí o no, ¿por qué los cardenales escribieron la carta? Como sabían que no iban a recibir una respuesta, eligieron deliberadamente poner al «Papa» en una situación extremadamente embarazosa. ¿Por qué? En el análisis estratégico (por debajo n. 3) Voy a analizar esta duda sobre el objetivo de la Dubia.

Francisco casó a 20 parejas que viven en pecado, sin pedir confesión y les dio la comunión.
Francisco casó a 20 parejas que viven en pecado,
sin exigir previa confesión y les dio la comunión. 

 

– Aun así abordar el contenido, ¿por qué los cardenales ignoran muchas otras situaciones tan graves como la que se centraron? De hecho, en Amoris Laetitia Francisco a abierto las puertas para recibir la comunión. no sólo a los divorciados / católicos vueltos a casar, sino también a toda una serie de personas en situaciones escandalosas que están objetivamente en pecado mortal, como los que se involucran en relaciones sexuales prematrimoniales, cohabitar regularmente sin estar casados, utilizar métodos artificiales de control de la natalidad y práctica de la homosexualidad. Estos puntos fueron analizados en mi estudio previo de Amoris Laetitia.

Esta omisión se hace aún más sospechosa si tenemos en cuenta que si los cardenales hubieran expuesto el espectro completo de las insinuaciones de Amoris laetitia, quedaría claro que Francisco utiliza estas insinuaciones como umétodo para abrir las puertas de los abusos en materia doctrinal que no puede hacer de manera explícita. ¿Por qué los «cardenales» no hablan acerca de este método?

Si este método de liberalización de la necesidad de estar en estado de gracia para recibir los Sacramentos habría sido claramente expuesto por los «cardenales», habría reforzado el hecho de que el «Papa» no puede responder a su Dubia. Una vez más, surge la pregunta: ¿Por qué escribieron su carta cuando era seguto que Francisco no respondería?

Además, ¿Por qué no hacen mención de la multitud de otros escritos, discursos, acciones y gestos tan frecuentemente llevados a cabo por Francisco durante su «pontificado» favoreciendo directa o indirectamente la comunión en pecado mortal – incluso en pecado de herejía? Las mismas dudas de la letra B se ven reforzados por esta omisión.

2. Moralmente

A – Desde el punto de vista moral, es muy bueno para los católicos que cuatro «cardenales» refuercen la enseñanza tradicional de la Iglesia. Vivimos en un mundo horrible, moralmente hablando, y para nosotros es muy oportuno tener las verdades perennes de la Iglesia reafirmadas por las autoridades religiosas. Tenemos un cierto número de sacerdotes tradicionalistas y algunos obispos que todavía repiten la doctrina inmutable de la Iglesia. Pero es muy saludable ver cuatro «cardenales» que toman una posición correcta.

B – Un fallo moral grave que he observado en la carta explicativa de la Dubia es que los «cardenales» defienden el amor como fin primario del matrimonio. Tomando esta posición, se adhieren a la revolución hecha por el Vaticano II, que invierte los fines de la unión. Los fines tradicionales fueron, en primer lugar, la procreación y la educación de la prole; en segundo, el apoyo mutuo de los cónyuges. Al presentar el amor como el primer rol, los «cardenales» demuestran que no quieren volver al Magisterio tradicional, ya que no pretenden hacerlo.

Burke no quiere volver a la tradición, pero si a los tiempos de JPII y Benedicto XVI.
Burke no quiere volver a la tradición, pero
si a los tiempos de JPII y Benedicto XV
I.

 

C – Otro defecto moral que veo en su declaración es que, a pesar de algunas pocas menciones de los Mandamientos y una cita del Evangelio, casi la totalidad de su documentación se basa en la enseñanza de Juan Pablo II. Los «Cardenales» afirman públicamente que están repitiendo la doctrina tradicional, pero los documentos que se citan son sólo los del post-Vaticano II y Papa Wojtyla.

Ahora bien, JPII estaba muy lejos de ser un maestro de la moral. A pesar de que a veces repitió la enseñanza tradicional de la Iglesia, habitualmente su enfoque moral era un afluente del personalismo de Max Scheler, que se opone a la filosofía tradicional de la Iglesia. Su teología del cuerpo es claramente inmoral; panegíricos del nudismo no son raros en sus obras, y en las JMJ implícitamente promueven el amor libre entre los jóvenes. Si los cardenales querían defender la moral perenne de la Iglesia, ¿por qué se fundan en esta fuente contaminada?

El fracaso de los «Cardenales» al no citar el inmenso conjunto de documentos tradicionales de la Iglesia sobre el matrimonio y la comunión es una omisión para fomentar la idea de que la iglesia conciliar – a la que pertenecen los cuatro «Cardenales» – es diferente del Magisterio antes del Vaticano II. Se podría incluso decir que los propios «Cardenales» están prácticamente en cisma con el pasado de la Iglesia. Sin embargo, esta es la misma acusación hecha por el Obispo Schneider y, más recientemente, de la carta de Brandmüller, en contra de aquellos que no aceptan las enseñanzas de Juan Pablo II. ¿Por qué esta posición contradictoria?

3. Estratégicamente hablando

Con el aumento de la velocidad en la Revolución Bergogliana, que fue creada por nada menos que Benedicto XVI, el número de reacciones en contra de Francisco está creciendo. Recientemente, incluso un periódico como The Wall Street Journal lo calificó de «el líder de la izquierda mundial.»

Para catalizar estas reacciones, nada podría ser más conveniente que la aparición de una falsa derecha religiosa que reuna a todos los «conservadores» descontentos en la Iglesia y evitar que la búsqueda de un liderazgo auténtico y tradicionalistas, se haga realidad.

The Wall Street Journal, arriba, dijo: Francisco es el más expresivo representante de la izquierda.
The Wall Street Journal: Francisco es el 
líder más representativo de la izquierda. 

 

Esto es lo que parece ser el objetivo de los cuatro cardenales, principalmente, de la carta de Burke, que es el miembro más expresivo y abierto del grupo. Su acólito principal en el ámbito público es el Obispo Schneider, cuyo papel en la falsa derecha ya he analizado.

Si esto es cierto, y creo que es así, entonces esto podría explicar por qué la Dubia fue escrita con la certeza de que no obtendría respuesta. Su objetivo sería simplemente poner a Francisco en una situación embarazosa. Pero, en realidad, los escritores estarían jugando el mismo juego, permitiendo que Francisco avance con una reacción controlada.

¿Cómo terminará todo esto? Podría terminar como lo sugiere el nuevo Superior General de los Jesuitas, P. Arturo Sosa: «En nuestro lenguaje de los jesuitas, se dice que es necesario conocer la opinión de todos con el fin de hacer un verdadero discernimiento comunitario.»

En otras palabras, la «Iglesia» Progresista puede utilizar esta reacción para aumentar su «pluralismo», lo que significa que también podríamos tener en el Vatcano, dos partidos opuestos de aparente convivencia. Esto ayudaría a la «Iglesia» a convertirse en una democracia, uno de los principales objetivos del Che Bergoglio.

Fuente: Tradition In Action

——————————————-

SECTA CONCILIAR 2017

De Católicos Alerta
<

4 respuestas »

  1. Amoris Laetitia, es un documento, hecho por el Che Club del comunitartimo fabiano, del gobierno mundial luciferino en lo religioso, mafioso, como es la ramera de babilonia, Club de Roma, y de un agente del Che principe de Edimburgo, la leviatán financiera mundial , y estan muy preocupados, porque estan viendo ciertas
    resistencias al coloniamo anglosajón cuando aun sus medios de propaganda, en manos de pocos, y su periodismo de guerra, no son suficientes.
    Quien enfrenta a los cuatro Cardenales, es un franc-masón de la lista Pecorrelli de la secta propaganda due, con comando central en Londra, y que siempre responden a la masonería y a su cueva, y desde el año 1717. siempre, dañando el mundo con sus garras, mentiras e imposiciones. Es importante leer los documentos de la ramera de cabalistica de Babilonia, casa de teosofía gnostico luciferina, parecidos a la secta de los ebionitas, para comprender el golpe brutal que les dio S.S. san León XIII, como corresponde hacer a la Iglesia fiel al Señor. Esas Bendiciones, son Bendiciones. La masonería, ese es el enemigo. Bien claro.

    Me gusta

  2. Carta “Quarto abeunte saeculo”de S.S. san León XIII a los Arzobispos y Obispos de España, de Italia y de América sobre Cristóbal Colón

    Y para mover a Fernando e Isabel, para que sólo dejasen que cristianos católicos llegaran hasta el Nuevo Mundo e iniciaran las relaciones con los indígenas, les dio como motivo el que no buscaba nada más que el incremento y la honra de la religión cristiana.

    Esto fue comprendido excelentemente por Isabel, que entendió mejor que nadie el propósito de este gran varón. Más aún, se sabe que esta piadosísima mujer, de viril ingenio y gran alma, no tuvo sino el mismo propósito.

    Llamar al género de los Indios a la vida cristiana era ciertamente tarea y misión de la Iglesia.

    Y ciertamente la emprendió en seguida desde el inicio, y sigue haciéndolo, habiendo llegado recientemente hasta la más lejana Patagonia.

    Decretamos por ello que el día 12 de octubre, o el siguiente día domingo, si así lo juzga apropiado el Ordinario del lugar, se celebre después del Oficio del día el solemne rito de la Misa de la Santísima Trinidad en las iglesias Catedrales y conventuales de España, Italia y de ambas Américas.

    Confiamos asimismo en que, además de las naciones arriba mencionadas, las demás realicen lo mismo por consejo sus Obispos, pues cuanto fue un bien para todos conviene que sea piadosa y gratamente celebrado por todos.

    Entre tanto, deseándoles los bienes divinos y como testimonio de Nuestra paternal benevolencia, os impartimos de corazón, a vosotros Venerables Hermanos, lo mismo que a vuestro clero y pueblo, la bendición apostólica en el Señor.

    Dado en Roma, en San Pedro, el día 16 de julio del año 1892, decimoquinto de Nuestro Pontificado. León PP. XIII

    https://radiocristiandad.wordpress.com/2016/10/12/leon-xiii-sobre-el-descubrimiento-de-america/

    Me gusta

  3. Él ANTIPAPA Juan XX111 el primer pilar para crear la gran secta de la nueva iglesia romana post conciliar Vaticano 11 y el segundo pilar del falso papa Pablo V1 que creo todo los falsos Sacramentos LA IGLESIA OFICIAL QUE SE DICE IGLESIA CATÓLICA YA NO LO ES.ES OTRA.ES UNA IGLESIA HERETICA PORQUE HA ABANDONADO LA SANTA TRADICIÓN DEL SANTO CONCILIO DOGMÁTICA DE TRENTO CUYO REPRESENTANTES SON LOS DOS ÚLTIMOS PAPAS VERDADERAMENTE SANTOS SAN PÍO V Y SAN PÍO X LA IGLESIA ACTUAL. DESDE 1966-HASTA HOY 2017. ES LA GRAN SECTA IGLESIA ROMANA POST CONCILIAR VATICANO 11. P:¿ QUÉ ES LA IGLESIA ROMANA POST CONCILIAR VATICANO 11? R: LA IGLESIA ROMANA POST CONCILIAR VATICANO 11. es una nueva religión que consiste en un nuevo código canónico ( LEY ) una nueva fe ( CREENCIAS ) y un nuevo culto ( LITURGIA ). sancionado por los nuevos autoridades del concilio Vaticanas desde la finalización de concilio Vaticano 11(1962-1965). Su meta es la DESTRUCCION sistematica de la Santa tradición católica. en su fe. en su ritual y en su moral. en aras de un » Nuevo Espíritu » y una » Nueva Evangelización «. Dirigidos; no a convertir a los descarriados. sino a decirles que dentro de sus creencias pueden salvar su alma, P:¿ CUÁNDO EMPEZÓ ESTA NUEVA GRAN SECTA RELIGIÓN ?R: QUIZÁS La primera señal fue la Encíclica de Juan XX111. PACEM in TERRIS. el 11 de abril de 1963. que habla favorablemente de un gobierno mundial. La nueva religión fue impuesta con amenaza y a la fuerza por los nuevos jerarcas salidos del nuevo concilio Vaticano 11(1962-1965) que abrió sus puertas al mundo liberal moderno. Según una teoría. la nueva religión se estableció oficial e inequívocamente el 21 de noviembre de 1964. Cuando Pablo V1 promulgó lumen GENTIUM. La » constitución dogmática de la iglesia.» Este documento. apartándose de la fórmula tradicional de igualar la » Iglesia de Jesucristo » con » la iglesia católica » eligió la fórmula innovadora » LA IGLESIA DE JESUCRISTO SUBSISTE EN LA IGLESIA CATÓLICA.» De esta manera. La iglesia fundada por Jesucristo. enseñada infalible y dogmáticamente por el primer concilio Vaticano ( 1869-1870) FUE ANIQUILADA.

    Me gusta

  4. El famoso teólogo español José Antonio Fortea analiza y da respuesta a la inquietud: ¿La Iglesia, los obispos o los laicos pueden corregir al Papa? El P. Fortea subraya que “la relación entre el papado y los obispos en la custodia de la Verdad es de armonía. Como en un sistema solar en el que cada astro tiene su órbita propia, pero todos se interrelacionan” (Corrección).: https://iglesiacatolicamundial.blogspot.com.es/2017/01/la-iglesia-puede-corregir-al-papa-el.html

    Me gusta