ALL POSTS

TREMENDA REVELACIÓN PARA NUESTROS DÍAS


La siguiente entrada fue publicada y traducida por mí hace 6 años, exactamente el 12 de marzo de 2011. La acabo de ver reproducida en el querido Blog «Miles Christi» y me ha parecido oportunísimo volverla a publicar.Me atrevo a decir que ahora en febrero de 2017, la revelación de la Virgen a la Madre Mariana, la religiosa concepcionista española que vivió a comienzos del S. XVII en Quito, y que está en perfecto a sintonía con el mensaje revelado por Nuestra Señora en FÁTIMA, cobra una extraordinaria actualidad. Yo diría trascendental.
Me baso para decir esto en lo que dijo la Virgen entonces hace 383 años, en febrero de 1634:

La Iglesia sufrirá en esta ocasión -la noche oscura de la falta de un Prelado y Padre que vele por ellos con amor paternal, dulzura, fortaleza, discernimiento y prudencia. Pero llegará la hora cuando, de una manera sorprendente, arrojaré de su trono al orgulloso y maldito Satanás, aplastaré su cabeza bajo mis pies y será encadenado en las profundidades del infierno.”(Nuestra Señora del Buen Suceso, 2 de febrero 1634)

Yo muchas veces me he preguntado cuándo llegaría esa hora en que Nuestra Señora del Buen Suceso, cuya fiesta será el próximo 2 de febrero, día también en que se pronunciaron las anteriores palabras, dijo que «DE UNA MANERA SORPRENDENTE derribaré  de su TRONO al orgulloso y maldito Satanás. Todos los años al llegar el 2 de febrero hago a Nuestra Señora y todos los días de su novena, la misma súplica en palabras de San Agustín: «Si aliquando ¿cur non modo? Si lo vas a hacer alguna vez ¿por quė no ahora?. Sorpréndenos Madre con tu victoria sobre el maldito Satanás. Ahora, en este próxumo día 2 de febrero. Derriba ese trono de impiedad con la fuerza de tu mirada, Oh Reina y Señora de todo lo creado. Amén

Nuestra Señora del Buen Suceso y Nuestra Señora de Fátima:

Profecías para nuestros tiempos

NªSº del Buen Suceso mostró inexplicablemente diferentes semblantes a la autora de este artículo. Ella lo interpretó como el agrado de la Virgen a su labor. Tal como se muestra en la última foto de las tres.

Artículo tomado y traducido de este sitio

Nota  introductoria del traductor: «Hay textos  que están originalmente en castellano que, por no contar  yo con ellos, han sido traducidos de la traducción inglesa por lo que puede haber diferencias con el original. Espero que no afecten a su sentido  fundamental. Éste artículo está escrito en las postrimerías del S.XX  pero tiene una aplicación en nuestros días, quizás mayor de lo que la autora pudo sospechar, por la extensión y precisión de los males anunciados tal como se aprecian en el año que corre de 2011.

Quizás las profecías aquí referidas sean conocidas ya por los lectores. El mérito de éste artículo está en haber reunido las más significativas y mostrar su engarce con la revelación de Fátima

Es posible que una exigente crítica histórica  llegue a rechazar los textos proféticos que presenta el artículo tachándolos de anacrónicos o más bien ucrónicos por los términos empleados-masonería etc.- y por los hechos futuros a que se refieren con tanta precisión y detalle. Similar objeción fue hecha a Lucía de Fátima en sus memorias  por señalar, en una revelación de 1917, nominatim, a papas futuros, como Pío XI . Pero la Reina de los Profetas, que ya goza de la visión beatífica y es mensajera y enviada de Dios al mundo conoce con exactitud,  los términos y hechos futuros. Como son textos que gozan de una autenticidad irrefutable y probada documentalmente- en las fuentes a que se alude en el artículo- constituyen una estupenda prueba de su sobrebaturalidad e inspiración profética.

Me permito  hacer, al hilo del artículo, algunas apostillas como notas del traductor (N.T.) para señalar la actualidad en nuestros días de los textos de esta revelación particular y en algunos casos aclararlos, según mi entender, que sería discutible en algunos casos.

La antigüedad de los textos se acerca a los 400 años pues el último de ellos se refiere a una revelación habida en 1634  y escrita por su autora inmediatamente después en su autobiografía, y que aparece en los textos posteriores del P.Catena y los del P.Pereira, estos últimos escritos 100 años más tarde pero casi 300 años anteriores a nuestros días.

Marian T. Horvat, Ph.D.

A finales del siglo XVI, la Virgen se apareció a una hermana Concepcionista de Quito, Ecuador, entonces colonia de la Corona Española, bajo el título de Nuestra Señora del Buen Suceso y ordenó que se hiciera una imagen de ella. Deseaba que ello fuera de gran provecho no sólo para el convento y la nación ecuatoriana, sino para todo el Occidente, e incluso para  el mundo entero.  Lo deseaba  no sólo por el convento,  que estaría especialemente necesitado de su protección en los primeros tiempos de la Colonia, sino también porque  quería ayudar en la gran crisis de la Iglesia y de la sociedad que  iba a producirse en el siglo XX.

A001_OURLADY_ss.jpg - 225041 Bytes
Nuestra Señora del Buen Suceso: su semblante muestra  con claridad que  es la Reina del  profetizado  «Reino de María»

La imagen regia de Nuestra Señora del Buen Suceso, con su majestad imponente y su aire sobrenatural, no es una imagen ordinaria. Fue acabada milagrosamente por los Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, en el año 1611. Los lectores que han venido siguiendo el relato de los hechos a través de  los medios católicos, ya conocen  la hermosa historia.  Otros la pueden encontrar en mi libro titulado «Nuestra Señora del Buen Suceso, Profecías para nuestros tiempos».

En ella se narra la asombrosa vida de la Madre Mariana de Jesús Torres (1563-1635) quien ofreció sus sufrimientos y su vida por la crisis de la Iglesia  que iba a ocurrir en el siglo XX  y  se le concedió conocerla.  La Madre Mariana fue una religiosa Concepcionista que se trasladó desde España al Nuevo Mundo a los 13 años para ayudar en la fundación  del Real Convento de la Inmaculada Concepción (una rama franciscana) de Quito. Favorecida por el cielo con muchos dones singulares , a esta alma elegida  le fue dado conocer muchos acontecimientos futuros, en especial la situación de la Iglesia en nuestros días. [N.T. Algunos de los acontecimientos profetizados ya han sucedido en el s.XIX como el asesinato del presidente García Moreno justo enfrente del convento concepcionista, tal como se había anunciado y la consagración del Ecuador al Sacratísimo Corazón de Jesús]

Este no es el lugar para hablar de su extraordinaria vida y de las muchas pruebas y sufrimientos que experimentó. Lo que pretendo ahora es relatar algunas profecías que le fueron reveladas relativas a  nuestros tiempos y mostrar cómo se armonizan perfectamente con las profecías más conocidas de la Virgen de Fátima en 1917.

Nuestra Señora le dijo a la Madre Mariana que en nuestra época lamentable, abundarían las herejías , la corrupción de  costumbres sería casi total y  que la luz de la fe casi se habría extinguido. Para expiar las blasfemias y abusos y para acelerar el día de la restauración triunfante, a esta religiosa del siglo XVII se le pidió que se convirtiera  en víctima expiatoria por los pecados de nuestro tiempo. Por lo tanto, de una manera especial, la vocación de la Madre Mariana está unida a la crisis de la Iglesia y de la sociedad que, innegablemente,  presenciamos en nuestros días.

Hace diez años  hice una peregrinación para ver la imagen milagrosa de Nuestra Señora del Buen Suceso, y hallé una biografía de 500 páginas de la Madre Mariana escrita 100 años después de su muerte por el  Provincial franciscano  P. Manuel Souza Pereira, que murió en olor de santidad. Él basó su trabajo en los documentos de los archivos del convento,  en la autobiografía escrita por la misma Madre Mariana que recibió la aprobación del  décimo obispo de Quito, Rev. Pedro de Oviedo, y en la biografía del Provincial franciscano  P. Luis Catena, que escribió su vida poco después de su muerte.

a001_SISTERS.jpg - 37155 Bytes
Después del Vaticano II, las normas y los hábitos religiosos han cambiado, y   han disminuído las vocaciones.

He traducido la obra del P.Pereira  al Inglés [ ahora disponible en dos volúmenes ]. A medida que avanzaba en el trabajo, quedé muy sorprendida al saber que la Virgen, en  apariciónes aprobadas hacía más de trescientos años ( N.T.casi 400 ahora) se refería a los problemas de nuestros días. Es imposible que una religiosa española en los años siguientes a 1600, pueda haber tenido alguna idea de lo que iba a ocurrir en nuestro siglo. Pero no sólo eso: Nuestra Señora advirtió a la Madre Mariana que  se abusaría de los sacramentos y se los abandonaría, que se malograrían las vocaciones debido a una mala formación y educación en las  escuelas católicas y  en los  conventos, que la impureza inundaría las calles como una  riada de aguas pestilentes hasta el punto que no quedaría ya casi ningún alma virgen.»

Pero hay un vínculo aún más profundo con el mensaje de Fátima. Nuestra Señora le dijo a la Madre Mariana que su nombre sólo se conocería a finales del siglo XX. El tercer secreto de Fátima se suponía que iba  a ser  revelado al mundo en 1960. Misteriosamente, no lo sería. En 1960 el Papa Juan XXIII dio el mensaje incomprensible, en contradicción directa con el mandato de la Madre de Dios: » Questo è no per i nostri tempi «. [«Este asunto no es para nuestros tiempos.»] Por «el bien de la Iglesia y el bienestar de la humanidad,» hasta ahora los tres papas que le siguieron han seguido su ejemplo, en vez de atender al mandato de la Reina Celestial. [N.T. como se ve el artículo de la autora es anterior al año 2000 en el que supuestamente ha sido revelado por el Vaticano el tercer secreto de Fátima con la aquiescencia de la supuesta Hna. Lucía de  Fátima]

Sin embargo, el mensaje de la Virgen de Quito advierte repetidamente de una crisis en la Iglesia y  en el clero – tanto secular como regular. ¿Podría ser esta la tercera parte del mensaje de 1917, aún no revelado hasta el día de  hoy: la apostasía en el clero, la general  extinción de la luz de la fe, la conspiración contra la Iglesia, el dominio de Satanás?[ N.T. como se sabe y muchas personalidades han declarado la APOSTASÍA en la Iglesia es el tema fundamental del verdadero tercer  secreto]. En mi opinión, Fátima y Quito forman, como Atila Sinke Guimarães señala en su prólogo a mi libro, » las dos ramas  del mismo arco gótico». Es el mensaje de la Reina del Universo para los católicos en nuestra coyuntura actual.»

Profecías de Nuestra Señora del Buen Suceso y de Nuestra Señora de Fátima

Un profeta es una persona con un mensaje para el futuro, un intercesor en el Cielo que pide la cooperación del hombre con la gracia. Cuando Dios enviaba Profetas en el Antiguo Testamento era para recordar a los hombres que debían regresar a la verdad. En el siglo XX el Señor ha enviado a Su Madre, la Reina de los Profetas con este encargo: «Ve a la tierra y destruye las herejías.» Los Padres de la Iglesia han escrito que la Virgen es el martillo de las herejías.

Creo que si se estudia el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, se encuentra  un llamado a la conversión y a la oración – en especial el Rosario – y también muchas advertencias sobre las herejías y errores de nuestro tiempo. Nuestra Señora de Quito confirmó estas advertencias de Fátima, hace más de  300 años, de una manera clara y muy descriptiva, a la humilde religiosa  Concepcionista.

En esta primera parte intento poner de relieve ciertas similitudes que me llamaron la atención en las historias de Quito y Fátima y terminaré refiriendo algunas de las profecías relacionadas con la crisis en la Iglesia.

1. Necesidad de víctimas expiatorias

Nos acercamos al final del siglo XX, el siglo del hombre, quien se ha entregado a todos los placeres y  ha adoptado  el lema de la Revolución de los años 60: Prohibido prohibir. Es conveniente que los mensajes de Fátima y Quito hablen  al hombre de la necesidad de víctimas expiatorias y del amor de la Cruz.

A001_OurLadyFatima.jpg - 29539 Bytes
Nuestra Señora de Fátima: su mensaje confirma el de Nuestra Señora del Buen Suceso

Es muy interesante comprobar que en la primera aparición de Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora pide a los niños, «¿Queréis ofreceros a Dios para sufrir todos los sufrimientos que quiera enviaros, como un acto de reparación por los pecados con que Él es ofendido y como súplica por la conversión de los pecadores? » Ella pide la cooperación del hombre en el plan divino, y los niños aceptaron. Lucía dijo: «Sí, lo queremos.»  «Pues entonces, vais  a sufrir mucho, pero la gracia de Dios os confortará.»

Del mismo modo, en Quito, Nuestra Señora pidió la cooperación de la Madre Mariana en su gran misión que la vincula a nuestros días.

En 1582, cuando la Madre Mariana estaba rezando ante el Santísimo Sacramento, por primera vez se le concedió ver la herejía, la blasfemia y la impureza que inundarían el mundo como  un castigo en el siglo XX. Nuestra Señora le preguntó: «¿Hija mía,  quieres sacrificarte por la gente de aquél tiempo» La Madre Mariana respondió: «. Estoy dispuesta» Por la violenta impresión que le causó la vista anticipada de los horrores de nuestro tiempo, la Madre Mariana cayó muerta.  Es histórico y  hay pruebas documentales de que esta santa religiosa  murió verdaderamente en 1582 y  fué  después resucitada. Ante el tribunal divino, se le dio la opción de quedarse en en el cielo o volver a sufrir en el mundo. Siguiendo el ejemplo de la Virgen, que dejó la gloria del cielo para proteger a sus hijos durante los difíciles primeros años de la incipiente Iglesia, la Madre Mariana eligió  volver a la vida para expiar los grandes pecados de nuestro tiempo.

Parece que hay también un mensaje especial para nosotros por la manera  que los niños de Fátima y la Madre Mariana han aceptado y abrazado la cruz. El misterio de la cruz es una gracia muy especial que la Sabiduría Eterna sólo  otorga a sus mejores amigos. «Es una felicidad mayor para San Pedro», escribe San Juan Crisóstomo, «ser encarcelado por Jesucristo que estar con Él en la gloria del  monte Tabor. Para él es una gloria mayor llevar las cadenas de su prisión que tener en sus manos las llaves del Paraíso. »

La  Sabiduría Eterna nos dice que el número de los necios es infinito. Por eso San Luis de Montfort dice, que el número de aquellos que no conocen el valor de la Cruz es infinito, y esto sucede  para su desgracia. «Tú tienes que sentir  alegría, dice, porque la cruz que llevas es un don tan precioso, que despertaría la envidia de los bienaventurados si fueran capaces de sentir envidia» ( Amor de la Sabiduría eterna , p. 97).

2. La existencia del infierno

El primer secreto de Fátima  rompe el mito, la mentira del siglo XX,  de que el infierno no existe. El 13 de julio de 1917, Nuestra Señora le dijo a tres niños de 10, 8, y 7 años, «orad, orad mucho porque muchas almas van al Infierno».

Jacinta.jpg - 14185 Bytes
Jacinta después de haber visto el infierno

Entonces abrió sus manos y mostró a los tres niños un lugar profundo debajo del suelo. . Ese lugar, dijo Lucía era como un mar de fuego en el que vi las almas de hombres y mujeres, con formas humanas envueltas en llamas, llorando y gritando de  desesperación «. Dijo María a los niños:» Habéis visto el infierno donde  van los pecadores si no se arrepienten «Un dogma católico: La existencia del infierno».

Durante su vida, la Madre Mariana pidió a Nuestro Señor salvar el alma de una hermana rebelde del convento. El asintió a que esta hermana  se salvara, pero  se le  obligaría a  permanecer en el purgatorio hasta el fin del mundo. En compensación, la Madre Mariana tuvo que sufrir, cinco años en la tierra, las penas del infierno. Durante cinco años,  sufrió todos los tormentos de los sentidos reservados a las almas en ese lugar terrible y el sufrimiento  aún más intenso que el del  sentido, de la pérdida de Dios.

Parece obvio que la Virgen quería que el hombre del siglo XX se diera cuenta, de  que  la «teoría» de la salvación universal de von Balthasar – que ha tenido una enorme influencia en los Papas  posconciliares y en   particular en nuestro actual papa Juan Pablo II – es  falsa y que en realidad  el infierno existe: es un lugar, y no está vacío.

3. Colapso casi completo de las costumbres

Durante la estancia de Jacinta en el hospital de Nuestra Señora de los Milagros en Lisboa en 1920, la Virgen le dijo: «Los pecados que llevan más almas al infierno son los pecados de la carne.» Hubo otras profecías. Ella reveló a la niña: «. Vendrán modas que ofenderán mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben seguir las modas. La Iglesia no tiene modas. Nuestro Señor es siempre el mismo…» [N.T. La pequeña Jacinta hablaba de cosas que tienen una exacta comprobación en nuestros días en los que vemos a las mujeres usar prendas inmodestas y hasta masculinas, socialmente aceptadas por primera vez en la historia, incluso dentro de los templos y ceremonias litúrgicas como las lecturas, el acolitado y el ministerio de la Eucaristía, repartiendo la comunión y reservando los vasos sagrados en un asombroso paralelismo con lo sucedido en tiempos de Antíoco, particularmente en el cuarto Sumo Pontificado de la época macabea cuando las mujerzuelas irrumpieron en los servicios del Templo]. Ella dijo que los pecados de impureza serían tan numerosos que casi  no habría ningún alma virgen.  Dijo también que muchos matrimonios no son buenos, que no agradan a Nuestro Señor y  no  son de Dios [N.T. Jacintita acertó plenamente  con lo que sabemos acerca del uso de la anticoncepción-con distintos medios- en los matrimonios así como en la pornografía dentro de ellos]. Por último, Jacinta repetía continuamente a Lucía y a  la Madre Godinho: «Rezad mucho por los sacerdotes y religiosos. Los sacerdotes deben ser puros, muy puros.» [N.T. una petición de plena actualidad]

A001_OverAltar_ss.jpg - 209155 Bytes
La imagen de NªSª sobre el altar en el Covento Concepcionistas en Quito

Tres siglos antes, en Quito, Ecuador, el 20 de enero de 1610, Nuestra Señora  apareció llevando un báculo en la mano derecha y a su Divino Hijo en su brazo izquierdo para que «todos sepan  que soy misericordiosa y comprensiva. Que vengan a mí, que  yo les llevaré a Él. » Ella le dijo a la Madre Mariana que en el siglo XX  «las pasiones se desbordarían y habría una total corrupción de las costumbres,  que Satanás reinaría casi por completo por medio de las sectas masónicas. Éstas  centrarían sus esfuerzos especialmente en los niños con el fin de lograr esta general  corrupción. ¡Ay de los niños de aquellos tiempos. » Obviamente ella está hablando de la revolución humanista secular, de la que tanto se ha escrito, que ha invadido por completo lo secular, así como las instituciones religiosas de nuestro tiempo.[N.T. La perversión de las almas infantiles se realiza en nuestros día por medio de la Televisión y el cine y sobre todo, en España, por medio de la asignatura «Educación para la Ciudadanía» que el gobierno masónico español ha introducido obligatoriamente en las escuelas incluso en las católicas. En ella se presenta a los niños,por ejemplo, la homosexualidad como una opción legítima, natural y respetable]

(Es sorprendente ver a Nuestra Señora referirse a la secta masónica ya a principios del siglo XVII. Fué en el siglo XVII cuando la Masonería en general, se manifestó con la estructura que ha llegado hasta  nuestros días. Sin embargo la masonería estaba estrechamente relacionada con los Rosacruces y se puede remontar incluso a las sectas que existían en la Edad Media.) [N.T. En el tiempo de la madre Mariana, probablemente, no se  conocía ni siquiera el término  «Masonería», por lo menos dentro del convento limeño. Aquí vale lo dicho arriba al comienzo del artículo. Es irrefutable la autenticidad de los documentos existentes de las revelaciones,  que ya usan este término  a comienzos del siglo XVII]

Nuestra Señora, a continuación, describe los abusos  con que se ataca  cada uno de los sacramentos: «¡Ay de los niños de aquellos tiempos, ya que  les será difícil recibir el Sacramento del Bautismo y de la Confirmación». Advirtió que el diablo  trataría sin cesar de destruir el sacramento de la Confesión y la Santa Comunión. Lamentó los sacrilegios y abusos del Santísimo Sacramento que  entonces se producirían. El sacramento de la Extremaunción sería poco estimado y mucha gente moriría sin recibirlo, lo que  les quitaría la ayuda que necesitarían para  «el gran salto del tiempo a la eternidad.»

El  Sacramento del Orden Sagrado sería ridiculizado, despreciado y oprimido. El demonio trabajaría sin cesar para corromper al clero y tendría éxito en muchos casos. Y estos sacerdotes «depravados» [N.T. La autora utiliza, en su traducción del español ,el término «depraved».Quizás estaría lejos de comprender, cuando escribió el artículo hace algo menos de 20 años, el  exacto alcance de su expresión, como se vería más tarde con la eclosión en el pontificado de BXVI, de la pederastia y la homosexualidad en el clero católico así como sus relaciones ilícitas francas y en muchos casos consentidas por los obispos] que escandalizarían al pueblo cristiano, incitarían el odio de los malos cristianos y de los enemigos de  Iglesia  Romana, Católica y Apostólica [N.T. curiosas las notas que la  Virgen da a la verdadera e indefectible Iglesia que es romana por su tradición y liturgia, es apostólica por una sucesión indudable sin ritos dudosos, y es católica por haber sostenido  «semper et ubique- como dijera S.Vicente de Lerins- la doctrina recibida] para caer sobre todos los sacerdotes [N.t. De los cual tenemos amargas experiencias últimamente  con ataques a templos y capillas católicas cada vez más frecuentes]. Este triunfo aparente de Satanás traería enormes sufrimientos a los buenos pastores de la Iglesia. »

A001_FreeLove.jpg - 41268 Bytes
La revolución hippie introdujo en el amor libre y un hundimiento de la moral

Sobre el Sacramento del Matrimonio, que simboliza la unión de Cristo con su Iglesia, dijo lo siguiente: «La masonería, que entonces estará en el poder, hará que se promulguen leyes inicuas, con el objetivo de acabar con este sacramento, con lo que casi todo el mundo vivirá  en pecado. … El espíritu cristiano decaerá rápidamente,  extinguiendo la preciosa luz de la fe hasta que llegue al punto de que habrá una corrupción casi total y general de las costumbres.

En estos  desgraciados tiempos , habrá  un lujo desenfrenado que conquistará  innumerables almas frívolas, que se perderán. La inocencia casi ya no se encontrará en los niños, ni pudor en las mujeres. En el momento álgido de tan gran necesidad en la Iglesia, los que deberían hablar,  callarán . »

Esta advertencia resuena con fuerza en los oídos de aquellos que han seguido las apariciones de Fátima: «En el momento álgido de tan gran necesidad en la Iglesia, los que deberían hablar callarán«. Es imposible no preguntar: ¿Por qué el tercer secreto de Fátima no se reveló en 1960 de acuerdo con el mandato de la Reina de los Cielos? ¿Por qué los Papas conciliares y postconciliares permanecieron en silencio ante el mandato de los Cielos?

¿Dónde está la sana reacción a  tantas violaciones contra la tradición, el Magisterio e incluso el  sentido común?

La crisis en la Iglesia

Finalmente llegamos a una de las apariciones más importantes de Nuestra Señora del Buen Suceso a la Madre Mariana en 1634, un año antes de su muerte. Cuando la Madre Mariana oraba ante el Santísimo Sacramento el 2 de febrero (la fiesta de la Purificación – Presentación),  vio la luz del santuario extinguirse sola, dejando el lugar del altar completamente a oscuras. Esto es significativo en sí mismo para los que hoy en día tenemos razones para creer que, de hecho, en muchas iglesias, en todo el mundo, la luz del Tabernáculo, literalmente, se ha extinguido.[ N.T Impresionante insinuación de la autora que considera la visión de la lámpara extinguida como una metáfora de lo que sucedería en nuestros días  al suscitar  dudas, en muchos,  sobre la presencia sacramental y la validez de algunos ritos por lo menos en algunas ocasiones y en algunos sitios. También Pío XII anunció proféticamente en un texto poco conocido que la luz del santuario llegaría a extinguirse en algún  momento posterior a él]

Nuestra Señora le explicó los cinco sentidos de la luz del Tabernáculo que se había extinguido ante sus ojos.

El primer significado: En el fin del siglo XIX y en el XX,  diferentes herejías se propagarán en la tierra «. … A medida que estas herejías  se difundan e imperen, la preciosa luz de la Fe se extinguirá en las almas por la  casi total corrupción de las costumbres. Durante este período, habrá grandes calamidades físicas y morales, tanto públicas como privadas. » [N.T. Las catástrofes naturales,  como comprobamos , son frecuentísimas en nuestros días superando en frecuencia e intensidad a las habidas en los registros de series de otras épocas]

Sin embargo, habría almas, prometió Ella, que seguirán siendo fieles y que preservarán el tesoro de la fe y las virtudes. Pero estos sufrirían un martirio cruel, atroz y prolongado. «Para  liberar a los hombres de la esclavitud de esas herejías, los elegidos de mi Santísimo Hijo para efectuar la restauración necesitarán  una gran fuerza de voluntad, constancia, valor y confianza en Dios. Para probar la fe y la confianza de los justos, llegará la ocasión en que todo parezca  estar perdido y paralizado. Entonces, será el feliz comienzo de la restauración completa. «

Estas almas escogidas para restaurar la salud de la Iglesia, parecen ser muy similares a los apóstoles de los últimos tiempos predecidos por San Luis María Grignion de Montfort.

a001_MassLourdes2006July.jpg - 27171 Bytes
Jóvenes danzando en  vaqueros durante una misa en Lourdes, 2006

El segundo significado : La crisis en el clero, tanto secular como regular. Muchas vocaciones se perderán, y la injusticia y la iniquidad entrará en los conventos y monasterios con el pretexto de «falsa caridad«, causa de estragos  en las almas.» «El clero secular,» Ella dijo, » dejará mucho que desear porque los sacerdotes serán descuidados en sus deberes sagrados. Carecerán de la brújula de la voluntad divina, y se apartarán del camino trazado por Dios para el ministerio sacerdotal, y estarán  apegados al dinero y a la riquezas,  que ellos se esforzarán  indebidamente por obtener.

«¿Cuánto sufrirá la Iglesia durante esta noche oscura! … Careciendo de un prelado y padre que los guíe con amor paternal,  dulzura, fuerza,  sabiduría y  prudencia, muchos sacerdotes perderán su espíritu, poniendo sus almas en gran peligro. » [ N.T. Como se ve la «carencia de una prelado» en nuestros desgraciados tiempos se presta a interpretaciones diversas]

El tercer significado : la impureza penetrará en los ambientes y  ya casi no habrá almas vírgenes en el mundo. Ya he mencionado esta profecía, por lo que seguiré a la siguiente.

El cuarto sentido : «las sectas masónicas,  después de haberse infiltrado  en todas las clases sociales, sutilmente introducirán su enseñanza en las familias con el fin de corromper a los niños», advirtió. Es la invasión del humanismo secular de la masonería y los errores del comunismo. Pero Nuestra Señora prometió que » habría  comunidades religiosas y  personas individuales que trabajen con valentía y celo desinteresado por la salvación de las almas. Contra ellos, los impíos harán una  guerra cruel

El quinto significado es muy interesante: la Virgen dijo: «La quinta razón de que la luz se hubiera extinguido sería debido a la laxitud y  a la negligencia de aquellos que poseen  grandes riquezas,  y que permanecerán indiferentes siendo testigos de la opresión de la  Iglesia ,  de la persecución de la virtud , y del triunfo del demonio, sin emplear  piadosamente sus riquezas en la destrucción de este mal y la restauración de la fe »

La Reina del Cielo también advirtió de que esta extinción de la luz del Tabernáculo también se debería a la indiferencia de la gente que permitiría que el Nombre de Dios desaparezca poco a poco, adhiriéndose al espíritu del mal, y entregándose libremente a los vicios y pasiones.

Fátima y Quito: Los mensajes que confirman unos a otros

Me parece  oportuno dar a conocer al  público de habla inglesa, la historia de Nuestra Señora del Buen Suceso y de la Madre Mariana de Jesús Torres. Pues, al igual que lo hizo en Fátima,  pidió  oración y sacrificio para reparar los atropellos y abusos de este siglo infeliz. Pero también, en Quito, al igual que lo hizo en Fátima, se nos asegura  su ayuda y el triunfo final..

Our Lady of Fatima.jpg - 21410 Bytes
Una profunda tristeza en la mirada de Nuestra Señora de Fátima: Nuestra Señora del Castigo

El mensaje de Nuestra Señora del Buen Suceso es, como el de Nuestra Señora de Fátima, un mensaje de gran esperanza. Ella prometió que habría almas llenas de confianza incondicional  para lograr la feliz restauración. Ella  prometió su intercesión en el momento mismo en que el mal parecería triunfar y cuando la autoridad abuse de su poder. Esto marca, tal como ella dijo, «la llegada de mi hora, cuando, de una manera maravillosa, voy a destronar al soberbio y maldito Satanás, pisoteándolo bajo mis pies y aprisionándolo en el abismo infernal.» Estas palabras armonizan perfectamente con el mensaje de esperanza de la Virgen entregó a los tres niños en Fátima en 1917: «Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará«. [N.T. en mi opinión, que se aparta en este punto de la opinión más extendida, el triunfo de María, como decía San Luis María Monfort, o del Inmaculado Corazón vendrá en algún momento de la historia no muy lejano. Pero no tiene como condición previa la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón. Este fue el tema de la segunda parte del secreto de Fátima cuando la Virgen pidió dicha consagración, para la victoria sobre los crímenes y errores de Rusia. La Virgen predijo que al final se realizaría la consagración-así sin condiciones- (como sucedió con Pío XII en su  Carta Apostólica «Sacro Vergente Amno» de 1952 en la que consagraría «Rusia y los pueblos de Rusia» al Inmaculado Corazón. La Virgen cumplió su promesa y derrotó al Dragón rojo del comunismo pero, como había anunciado, esto sólo sería durante «Algum tempo de paz». Quizás ya ha se ha cumplido ese tiempo y ahora nos queda sufrir de nuevo la acometida de la guerra-quizás también por parte de Rusia- y del anunciado Castigo («como nunca lo hubo antes ni lo habrá después») que dará paso a la época dorada en la historia de la Iglesia, reinando Cristo con María, con nuevos Papas y un desbordamiento de la Santidad. Todo esto es un resumen de muchísimas profecías católicas y la interpretación obvia y literal de muchos pasajes bíblicos ]

Este es el secreto para el éxito de la contrarrevolución: estar convencido de la victoria que Nuestra Señora prometió. No es suficiente mantener meramente una  firme resolución de sufrir … Es necesario tener algo que es a la vez más arduo, aunque más suave. Es mantener la convicción de que al final las cosas terminarán teniendo éxito.

Para llegar a ser dignos del éxito, y la victoria que la Virgen predijo, necesitamos una confianza sobrenatural. Tenemos que estar totalmente convencidos de que la victoria – la promesa de Nuestra Señora en Fátima en 1917: «Al final mi Corazón Inmaculado triunfará». Tenemos que estar completamente convencidos de la restauración feliz según las palabras de la Virgen de Quito en 1634: «Para probar esta fe y la confianza de los justos, habrá ocasiones en que todo parezca estar perdido y paralizado. Es entonces cuando será el feliz comienzo de la restauración completa. «[ N.T. esta idea se repite en muchísimas profecías]

Una consideración final

Me parece que contemplando el semblante de Nuestra Señora de Fátima, vemos a Nuestra Señora del Castigo. Su mirada maternal  dirigida hacia abajo  no sólo con una gran misericordia, sino también  con una profunda tristeza, mira a una humanidad sufriente y agonizante. Lucía cuenta que  en la tercera aparición, la Virgen mostraba  la tristeza de su alma. En la última aparición, Lucía refiere,  que Ella con una expresión aún más triste,  dijo: «Dejen de ofender más  a Nuestro Señor, que ya está muy ofendido». En su semblante vemos la profecía del castigo.

A001_Triumphant.jpg - 44076 Bytes
Nuestra Señora prometió su triunfo

Nuestra Señora del Buen Suceso aparece maternal pero triunfante. Es  la Madre y la Reina. Su mirada nos asegura la victoria final y el triunfo del Corazón de Jesús y del Inmaculao Corazón María,  cuando en la feliz restauración , reinarán como Rey y Reina tanto en lo en lo espiritual como en  lo temporal.

Ella es sin duda la Reina del Reino de María. Ella nos asegura en el momento de la gran prueba y el castigo,  su victoria. Ella nos da esperanza de  que aunque sea difícil, el camino es el camino correcto. Ella nos anima a orar y luchar con confianza y paz, para que la victoria llegue en nuestros días. Ella nos invita a cumplir con el rol profético, por pequeño que sea, que Ella misma nos otorga en el logro de esta victoria.

Es de interés del lector el  saber que la Virgen del Buen Suceso prometió «su consuelo y protección » a las almas fieles que fomenten la devoción a Ella [ N.T.bajo esta advocación ] en el siglo XX, ya que es su deseo y el de su Divino Hijo,  el que  sea conocida ahora bajo esta invocación tan llena de promesas: NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Que todos los que recurran a ella bajo este título puedan sentir su bondad maternal y recibir «un buen suceso»[N.T. arcaismo castellano, de donde procede el nombre de esta advocación, que equivale a éxito] en todas sus empresas y necesidades. Que el conocimiento de esta devoción acelere el día en que sea conocida y honrada en todas partes como Reina del Cielo y la Tierra como lo ha profetizado – En Quito y en Fátima.

16 respuestas »

  1. Dos dudas:

    a) Ud. supondria que Mons. Lefebre es aquel a que se refiere la profecia que seria el que defenderia el dogma?

    b) Sera ud. el editor de un blog dedicado al Tercer Secreto? (la supuesta nueva version)

    Me gusta

  2. Estimado info:
    A la pregunta a, definitivamente creo que no. Si quiere saber las razones entre en esta página pues coincido plenamente: http://www.traditioninaction.org/Questions/F045_Lefevbre.html
    A la pregunta b) le respondo que sí. Me remito a la pagina «Conclusiones finales» para saber mi posición actual. Creo que tb puede ser interesante la página «Fátima recuperada». Hay algunas entradas que considero ineresantes y adquisiciones que no son demasiado comunes entre los analistas.
    Espero que me diga que le parece el secreto.

    Me gusta

  3. La supuesta aparicion tiene ya una contradiccion determina que el castido sobrevendria a finales del siglo XX y que yo sepa hace 11 años dicho siglo termino, antes de creer esta supuesta revelacion se debe estudiar el texto original, que supongo estaria en el convento susodicho y hacerle estudios como el carbono 14 para determinar que sea del siglo XVII, por otra parte interesante que la aparicion habla de que la iglesia sufriria por la falta de un prelado (en el contexto de la aparicion asi se llaman a los obispos y al papa) sera que la Virgen señala la iglesia huerfana de su padre y pastor (sedevacantismo) algo que los catolicos perplejos no quieren aceptar?

    Me gusta

  4. Lastima de no conocer a las apariciones de Garabandal entre 1961/1965 , Aqui tienes el tercero secreto en parte révelado , en el mensaje del 18 junio 1965 por médiacion del Archangel Miguel.
    Bastiano.

    Me gusta

  5. Estimado Fire, soy devoto de la Virgen de El Buen Suceso, consagrado, el castigo ya lo estamos sufriendo desde antes del siglo XX. Para los que seguimos esta advocación, el castigo es no contar con una Iglesia Católica, apenas pocos nos regimos por el recato, recuperar la Trdici´pn Católica, ser fieles al depósito de la FE. Desde hace mucho sufrimos una serie de hechos que nos llevan a asegurar que vivimos una Iglesia distinta, muchs y significativas ambigüedades, incluso no contamos con sacerdot4s fieles a la Doctrina, creemos que la enseñanzas en los seminarios es muy pobre, muchos hasta no conocen el Magisterio anterior al Concilio Vaticano II. La situación actual de la Iglesia es tan grave que es fácil identificar que vivimos en plena apostasía, incluyendo la deformación de las costumbres y la apología que el mundo hace de las pasiones.

    ¿No le parece que es suficiente este castigo que lleva a millones al infierno?

    Me gusta

  6. NO OLVIDAR: DOS Mujeres son DOS iglesias. Opuestas «per diametrum». Una la Esposa fiel, la otra la Ramera apóstata.
    La Iglesia Católica es «sine mácula». No pudo, no puede ni podrá fallar en NADA: ni en la Doctrina ni en la Moral.
    La Ramera SIEMPRE está en CRISIS, por esencia NECESITA EL CAMBIO. No está edificada sobre la Roca, sino sobre los vaivenes del mundo y sujeta al sentimiento, NO A LA FE.
    La «Gran Tribulación» atañe a todos los habitantes de la tierra, salvo a los que «han conservado Su Palabra y no han negado Su Nombre» (Iglesia del período de Filadelfia, cfr. Apoc. III), por tanto la Iglesia Católica está LIBRE de la tribulación, que es el desarrollo del MISTERIO DE INIQUIDAD en su fase final.
    El sufrimiento en sus hijos, de la aparente agonía de la Iglesia, no es otra cosa que la visión de la MUJER PARTURIENTA Y CORONADA DEL SOL, es la que gime con dolores de parto PARA DAR A LUZ. Una mujer que va a parir NO ES UNA MUJER VENCIDA, sino próxima a ver el fruto de sus dolores. La Iglesia Católica, aunque sin Cabeza Visible, está en las vísperas de su más grande triunfo: la conversión de Israel, como premio a sus fidelidades en medio de la prueba universal. «Débil» sigue siendo la Esposa del Cordero. La Otra, la Ramera, va vestida de «lujo» y para confusión de las gentes lleva en una mano «la sangre de los Mártires» y en la otra mano, «la copa de sus prevaricaciones» , incluída su fornicación (idolatría).
    Es imprescindible DISTINGUIR para no ERRAR: La falsa iglesia del vaticano II en adelante NO ES LA IGLESIA CATÖLICA, por eso San Juan «se sorprendió con grande asombro», por la apariencia, pero el Angel le describe a la Ramera.
    La Iglesia Católica JAMÁS será manchada ni por la sombra de la herejía.

    Me gusta

  7. Info:

    Si creo que Msgr Lefebvre es a quien se refiere la profecia, Ha sido Msgr Lefebvre el gran defensor del dogma en este ultimo tiempo y sufrio por ello (tanto que aun despues de muerto el enemigo no deja de calumniarlo). Fue Msgr Lefebvre quien se encargo de organizar abiertamente la defensa de la tradicion y tomar las banderas de la religion Catolica que dejaron abandonadas los papas conciliares, y poder mantener asi los sacramentos validos, las misas validas, el dogma de siempre.. Desafortunadamente el demonio quiere destruir la SSPX y se ha infiltrado y esta haciedno dano desde adentro a la estructura que habia dejado en pie Msgr Lefebvre.

    Me gusta

  8. Estimado Ruy Díaz, a propósito de sus afirmaciones tengo que decirle lo siguiente:
    Alguien escribió una carta a TIA con sus mismos argumentos. La puede ver en el siguiente enlace con la respuesta de TIA : http://www.traditioninaction.org/Questions/F045_Lefevbre.html
    La respuesta a esa carta es ésta en una traducción automática ligeramente retocada:

    NN, Respetamos su interpretación de esa parte de la profecía de la Madre Mariana que menciona a un prelado futuro que restaurará la Iglesia. En cuanto a las profecías privadas, creemos que toda persona tiene derecho a su propia opinión hasta que se cumpla la profecía, o hasta que la Santa Madre Iglesia nos presenta su interpretación final de la misma.
    En el terreno de los hechos, tenemos que hacer algunas observaciones sobre los presupuestos de su carta:
    1. Nos alegramos de reconocer que, con la fundación de la Sociedad de San Pío X, el arzobispo Marcel Lefebvre contribuyó en gran medida a mantener la misa tridentina con vida entre los católicos en el largo período en que esta misa fue prohibida efectivamente por la reforma litúrgica de Pablo VI. Sin embargo, no creemos que él era el único haciendo este trabajo meritorio. De hecho, el arzobispo Pierre Martin Ngo Dinh Thuc precedió al Arzobispo Lefebvre en cuanto a la fidelidad a la misa latina tradicional, así como en la excomunión que recibió del Vaticano cuando consagró Obispos en 1976 para continuar su trabajo.
    En cuanto a la misa los dos Prelados tomaron posiciones similares. La principal diferencia entre ambos es que el arzobispo Thuc fundó un movimiento clandestino bastante difícil de controlar o incluso de realizar un seguimiento y, por tanto, abierto a todo tipo de especulaciones, mientras que el arzobispo Lefebvre fundó uno que es visible y público. Además de estos dos prelados – junto con los Obispos consagrados por ellos – otros también ayudaron en el mismo esfuerzo para mantener la Misa Tridentina, aunque sin fundar organizaciones sacerdotales. Por ejemplo, el arzobispo Geraldo Proença Sigaud y el obispo Antonio Castro Mayer en Brasil también mantuvieron la misa tridentina con vida en ese país con la mayor población católica en el mundo, donde la FSSPX tiene poca influencia. No debemos pasar por alto que el verdadero Sacrificio del Calvario continuó indiscutiblemente siendo renovado también en las misas de otros ritos católicos, que sólo muy lentamente, se vieron obligados por el Vaticano a adaptarse con sus liturgias a las reformas progresistas de rito latino. Estos Ritos cuentan más de 15 millones de fieles, incluyendo grandes comunidades católicas como 5,5 millones de católicos de rito católico ucraniano, 3 millones de rito maronita, 3.000.000 de rito siro-malabar y un millón de rito melquita. Por lo tanto , el Arzobispo Lefebvre no fue ni el único prelado en mantener la Misa Tridentina, como lo implica en su carta, ni el verdadero Sacrificio de la Misa se tenía sólo por medio de la misa de rito latino.
    2. Durante un largo periodo el Arzobispo Lefebvre se presentó dentro de la FSSPX diciendo no haber firmado los documentos del Concilio Vaticano II. Sus fieles seguidores se hubieran ofendido si alguien hubiera dicho algo en sentido contrario, incluso presentando argumentos sólidos. Sin embargo, después de una entrevista del Card. Hoyos en 2008, en la que afirmó que Mons. Lefebvre SÍ había firmado todos los documentos, este «dogma» interno de la FSSPX se hizo menos seguro. Más tarde, el Vaticano publicó fotocopias de los documentos conciliares firmados por el arzobispo francés, poniendo fin a la engañosa declaración. Hoy en día, incluso los cuatro obispos de la FSSPX admiten que Mons. Lefebvre habría firmado todos los documentos, como el obispo Bernard Tissier de Mallerais lo afirma en la biografía recientemente publicada del Arzobispo Lefebvre.
    Aunque en líneas generales Mons. Lefebvre tuvo una línea de acción que se opuso el Concilio después de que lo hubiera firmado, hoy un creciente número de sus seguidores – incluyendo a los obispos que consagró – se manifestan como si su (de Mons. Lefebvre) oposición al Concilio hubiera estado bastante matizada. Sus declaraciones implican que el hubiese aceptado el Vaticano II si se hubiese interpretado a la luz de la Tradición. Si esto es cierto, tenemos que Mons. Lefebvre habría sido un hombre que vio el Concilio no como una gran catástrofe que tiene que ser apartada lejos de la Iglesia, sino como un hombre que quería salvar el Concilio. Ahora bien, ¿cómo es posible pensar que un Prelado que firmó los documentos del Vaticano II y quería salvarlo, fuese el restaurador de la Iglesia en nuestros días de apostasía? Sobre todo teniendo en cuenta que esos documentos son la expresión oficial de la misma apostasía. Sabemos por la historia que la causa de la persecución contra San Atanasio y San Hilario de Poitiers fue su negativa a estar de acuerdo con los diversos concilios arrianos o Semi-Arianos de su tiempo . No parece que el Arzobispo Lefebvre siguió estos ejemplos gloriosos, puesto que firmó todos los documentos del Vaticano II y los habría aceptado si se hubiesen interpretado correctamente. Es por esto que, en nuestra opinión, no es el Prelado que se profetiza en las revelaciones de la Madre Mariana. Como usted señaló correctamente, creemos que el mencionado Prelado aún está por llegar.

    Cordialmente TIA

    Me gusta

  9. Segun lo escrito arriba, entonces deben estar Uds de acuerdo en lo que yo digo en mi comentario, pues si el unico argumento en contra de Msgr Lefebvre es la firma del tal acuerdo, es bien sabido que la realidad es que aunque si firmo, igualmente al dia siguiente se retracto y no fue a la reunion y por lo tanto no cayo en la trampa que le tendia el entonces Cardenal Joseph Ratzinger. Por eso y al darse cuenta la trampa en la que casi cae, fue que Msrg Lefebvre dijo que no volveria a hablar con Roma hasta que ellos no se convirtieran y publicamente aceptaran las enciclicas de los papas anteriores (y cito las enciclicas i.e.: Quanta Cura, Syllabus, etc.). Pense que Uds conocian de ello pues es asunto publico y de todos conocidos. Por lo demas cualquier otra cosa que diga o dijere el Cardenal Castrillon Hoyos, yo la tomaria con «beneficio de inventario» pues este paisa (asi les llamamos a los oriundos de la region de donde viene Castrillon Hoyos) fue uno de los miembros del muy cuestionado «Movimiento la Gioconda», que fue duramente criticado y sancionado por la entonces verdadera Iglesia Catolica. Unos pocos como Casterillon Hoyos se salieron de ese movimiento y se reintegraron en la Iglesia Catolica para seguramente seguir haciendo dano desde adentro (como podemos constatar hoy dia), y otros decidieron permanecer por fuera de la jerarquia y de la Iglesia para hacer dano por fuera (ya fuera como guerrilleros o lo que fuese).
    Muy poco se conoce sobre el «Movimiento la Gioconda» y somos pocos los que por nuestra edad todavia lo recordamos, pero al morir nos se ira perdiendo esa memoria historica.

    Me gusta

  10. Una pregunta ¿Hay otra fuente por la que tengamos acceso a estas profecías? Porque todo parece llegar a nosotros por la señora Horvat que las encontró, hace diez años, según dice:

    «hace diez años hice una peregrinación para ver la imagen milagrosa de Nuestra Señora del Buen Suceso, y hallé una biografía de 500 páginas de la Madre Mariana escrita 100 años después de su muerte por el Provincial franciscano P. Manuel Souza Pereira, que murió en olor de santidad. Él basó su trabajo en los documentos de los archivos del convento…»

    No soy contrario a los mensajes de la Virgen María, al contrario, pero me sentiría mas seguro de estas profecías si hubiera mas fuentes y mas detalles sobre su hallazgo

    Me gusta

  11. el Vaticano publicó fotocopias de los documentos conciliares firmados por el arzobispo francés……………………

    ¿y ustedes le creen al vaticano? yo no. Al menos no en esos temas, ellos, los infiltrados que mandan, odian la verdadera misa y siempre van a tratar de ensuciar a Lefebvre.

    Me gusta

  12. RuyDiaz/bip, por desgracias sucedió que Lefebvre fue el encargado de concentrar toda la oposición que tuviera el concilio vaticano II para tratar de neutralizarla, además engañosamente conservo la misa en latín, pero no la tridentina si no la ya modificada por Juan XXIII. En los 70s el teólogo Monseñor Sáenz se fue a EU para unirse a la supuesta lucha por la tradición de Lefebvre y regreso a México en menos de un mes completamente desilusionado, la misma desilusión de Lefebcre paso a Monseñor Carmona y a muchos fieles y sacerdotes que desde ese entonces han conocido la trampa del demonio.
    Queden con Dios.

    Le gusta a 1 persona

  13. Nuestra Santísima Madre nos anunció
    Que destronaría a Satanás en Quito
    y en Fátima «Mi Corazón Inmaculado triunfará»

    No será sin la participación de los fieles, Ella va a triunfar porque todos los fieles nos adheriremos a ella, obedeciendo, y participando de su triunfo,
    NOS CONSAGRAREMOS A SU INMACULADO CORAZÓN, e invitaremos a ello a todos,
    su triunfo se va a ganar de CORAZÓN A CORAZÓN,
    y para ello nosotros tenemos que ser activos y devotos de su encomienda.

    Repito esta guerra espiritual la vamos a ganar de corazón a corazón,
    Debemos dar una respuesta mundial a sus pedidos en Fátima, consagrarnos y consagrar a Rusia a su Inmaculado Corazón, cada uno personalmente, nuestras familias, nuestras ciudades y nuestra Patria.

    SERIA maravilloso, que lográramos esta respuesta MUNDIAL a su pedido, Consagrándolos todos a Ella e invitando a tal consagración a todos los cristianos especialmente a RUSIA, China, Cuba, Venezuela y todos los países que viven bajo el yugo comunista, preparándonos con las meditaciones y prácticas recomendadas por San Luis María Grignon de Monfort 31 días antes del 13 de Mayo para culminar con una Consagración Mundial al Corazón Inmaculado de Nuestra Señora específicamente ese día, en que se cumplen los 100 años de sus apariciones.

    Seamos apóstoles de esa consagración en respuesta al desdén y desobediencia que siguieron a sus peticiones en Roma.

    Viva Cristo Rey,
    Venga a nosotros Tu Reino
    y Venga por María.

    Le gusta a 1 persona