[Es republicación]
[Este post ya ha sido publicado en el blog con el título Monseñor Lefebvre Sedevacantista. Ahora lo traemos del blog de Clément Lécuyer, «Sedevavantiste por rester catholique«. Su importancia es patente porque no hace más que invalidar los infundados ataques de Mons. Fellay al Sedevacantismo, particularmente respaldando el libro de Salza/Siscoe ¿Verdadero o falso papa?, libro del que nos hemos ocupado en varias ocasiones en el blog, libro en el que se observa una ínfima argumentación, refutada por varios autores, hecha por el antiguo masón Sr. Salza. Desde mi punto de vista, vale la pena esforzarse en su comprensión desde cualquiera de las dos lenguas, porque literalmente destruye las pretensiones de Mons. Fellay, así como el panfleto de Salza, del que han dado noticia alborozados alguna web española R/R]
El lado sedevacantista de Mons. Lefebvre
A pesar de la impresión contraria que muchos tradicionalistas pueden tener, Mons. Marcel Lefebvre hizo muchas declaraciones que tienden al sedevacantismo.
El P. Antonio Cekada, sacerdote que fue seminarista en Ecône en los primeros días de la Fraternidad, y que conocía personalmente a Monseñor, ofrece en este vídeo una selección de sus declaraciones que proporcionan una perspectiva histórica del sedevacantismo de la Fraternidad.
Esta es una parte importante de la historia del sedevacantismo de la FSSPX y del movimiento tradicional, parte que se ha descuidado u oscurecido deliberadamente; es una historia que es necesario recordar.
El P. Cekada también responde a ¿Verdadero o Falso Papa?, nuevo libro contra el sedevacantismo, financiado y publicado por el Seminario Americano de la Fraternidad y muy elogiado por Mons. Bernard Fellay.
Los hechos presentados por el Padre causaran sorpresa, tanto a los seminaristas como a los laicos seguidores de la Fraternidad, y serán de gran interés también para los restantes católicos tradicionalistas.
> Fuente: «Études Antimodernistes, nuevo sitio dirigido por seminaristas franceses en el seminario de EE.UU. de Mons. Sanborn
[Vídeo que traduce al francés de palabra y con algunos textos también en francés, las palabras del P. Cekada. Pueden activarse desde el canal YouTube subtítulos es español de muy baja calidad. Añadiré más abajo el vídeo original en inglés, por si a algunos les sea de más fácil comprensión]
En el post de este blog anteriormente citado y vinculado se encuentran los siguientes puntos:
- Entre las cuestiones que el P. Cekada plantea en este video se encuentran las siguientes:
- ¿Qué declaraciones hizo Mons. Lefebvre en favor del sedevacantismo?
- ¿Por qué faltan éstas declaraciones del Monseñor, en un libro sobre sedevacantismo que según Mons. Fellay y sus autores afirman es “exhaustivo” y “sistemático”?
- ¿De todas formas, de dónde sacan los sacerdotes atacados en “Verdadero o Falso Papa” la idea de sedevacantismo?
- ¿Mons. Lefebvre trató a los sacerdotes sedevacantistas como no católicos y se negó a asociarse a ellos?
- ¿Alguna vez dijo Mons. Lefebvre que, de considerarlo necesario y a pesar de ser un obispo retirado, declararía públicamente vacante la Santa Sede?
- ¿Alguna vez dijo Mons. Lefebvre que antes de declarar al papa hereje público, había que someterlo a juicio?
Categorías:ALL POSTS, Mons.Lefebvre, Sedevacantismo
Respecto al libro que se cita aquí contra el sedevacatismo, yo siempre hago una crítica simple pero categorica:
Un libro que necesita 500 páginas para demostrar que Ber-logio es Papa, simplemente es que no tiene ningún argumento para defender a Ber-logio, porque si lo tuviera, le bastarían sólo unas palabras: El Papa es Papa porque enseña la doctrina de Cristo y su Iglesia. Pero como esto es a todas luces falso, pues tiene que extenderse tanto para marear la perdiz.
Yo entiendo que hay gente dolida a la que le cueste aceptar el sedevacantismo, pero yo al descubir el engaño conciliar, me pasé inmediatamente al sedevacantismo. Porque yo siempre he tenido claro que si un Papa es Papa lo es porque enseña la doctrina de Cristo. Pero si sólo enseña herejías, está claro que no puede ser Papa.
Así de simple y así de claro. La chorrada del hereje formal y el hereje material es sólo eso, una chorrada dirigida a contentar a, como irá Mons. Lefebvre, a los «católicos perplejos». Es decir, es una treta para mantener en el redil a los católicos tibios, obnuvilados por Roma y los boatos.
Pero ya decía Mons. Lefebvre que lo importante no era la misa, sino la doctrina. Y qué razón tenía. Por eso yo criticaré siempre ciertos organismos de la Iglesa que mantienen la misa tridentina, porque son simples redes que utiliza la Iglesia para mantener a los católicos tibios dentro del redil modernista, que son al final los que aportan dinero a la Iglesia y la llenan los domingos.
Pero como dice el Profeta: a los tibios los echaré de mi boca, dice el Señor.
Me gustaMe gusta
Gracias Mons. Marcel Lefebvre.No pudo hacer más. Y en menor escala al P. Leonardo Castellani le ocurrió en silencio, y tal vez más desconocido, parecido. Su mayor enemigo era un cura que participaba activamente del anticristico vaticano segundo.su nombre era Mejia. Lo mejor de la Iglesia salio del clero y a veces lo peor tambien decía un santa que recordaba el Padre Castellani. Y si es asi como está visto, que las sandalias de san Pedro regresan a Roma luego de grandes tragedias, que asi sea.
Me gustaMe gusta
Claramente dicho por Andrea. Los sectores tradicionales de la religion ecuménica dicen: bien, en la medida en que celebremos algo muy parecido al Rito Tridentino- aunque sea «una cum Bergoglio», un verdadero disparate, la Tradición se habrá salvado. Pero no se trata de un tema de «sensibilidades litúrgicas».
Incluso el tema va más allá de todo el corpus de la Doctrina, hay un enfrentamiento más esencial y que hace al alma de cada Católico, y a los aún presentes con la secta conciliar si quieren ser plenamente Católicos. Estimados, la Católica es una Religión revelada, no viene de curiosas inspiraciones interiores espirituales que van creando nuevos caminos. No es un conjunto de personas con poderes para cambiarlo todo, y que después dicen: el que rechaza el concilio no es verdadero católico. Esas personas no han comprendido- aunque algunas de ellas sí entendieron bien su negocio. Si la Religión revelada cambia sustancialmente, quiere decir que Dios se contradice. Son ellos los que deben decir que no hay un cambio sustancial y es común ver como los doctores de la ley informan sobre la preservación de «lo esencial en la liturgia». Cualquier verdadero Católico les puede decir: señor, en su planteo Dios se contradice, en otras palabras, usted tiene una religión de fantasía. Agradezca a Dios que sea de fantasía y que no esté comiendo y bebiendo su propia condenación en una Eucaristía que ya hace años está invalidada por el mismo Cristo. Horror! le dirán los doctores de la ley. Y cómo sabe usted, como osa usted decir…
Y le contestaremos: el que osa decir que Cristo se presta a un juego permanente de sacrilegio, es usted. Yo le digo que definitivamente no se presta y es objetivo, porque objetivamente su eucaristía es tan válida como la santa cena. NO hace falta un juicio, el juicio de la Santa Iglesia sobre esto ya está dado claramente.
Ustedes la invalidaron al instituir un nuevo rito ilegalmente, pese al anatema de Trento, que a ustedes no les importa nada, porque la Tradición y la Fe de siglos les importa un comino. Y encima dicen: ah, es un legalismo ajeno al espíritu de Jesús.
Aplican a Jesús contra Jesús mismo!! Increíble!!
Cualquier Católico verdadero termina siendo profético al advertir que la secta se derrumbará. Y es un hecho de Fe, y de sentido común. Hace falta hacer un poco el idiota ante la evidencia para decir que no se derrumbará y que un africano, o un norteamericano, o Fellay, evitarán el derrumbe.
Allí quedan juntos: personas que se han refugiado en un moralismo vacío, negociantes de la fe, y creyentes en Jesusito cósmico y otras variantes. Danzarines, comediantes emocionales, personas que andan detrás de un powerpoint y que dicen oh, cómo pude desconfiar de Bergoglio, qué cosa tan católica dijo hoy, qué emocionante!! A eso se ha reducido. Necesidad de justificar acciones nefandas… corrupción… santos por dineros…
Me gustaMe gusta