ALL POSTS

ENTREVISTA AL «OBISPO» SCHNEIDER


[Publicado justamente hace un año]

[Vuelto a publicar ante las opiniones recientemente vertidas por Schneider sobre el papa Liberio]

[Publicado en el blog hace un año. No confundir la entrevista de entonces con la de abril de 2016]

[Traigo al blog un artículo de Novus Ordo Watch, que contiene una importante entrevista al «obispo» conciliar Mons. Schneider. Nosotros hemos hecho la traducción de la entrevista directamente del original francés. Ya habíamos tratado del obispo Schneider en el blog, precisamente en un post del que traigo la siguiente cita:

En el Sínodo de octubre de 2014 se puso en marcha, cuando estaba en su mitad, la confección de un informe muy radical, precisamente cuando los mentores sinodales se dieron cuenta de que no alcanzarían la unanimidad que se necesitaba para imponer su agenda progresista. Dicho informe estaba destinado a establecer el objetivo a que querían llegar, el Papa Francisco, el Card. Kasper y otros. Con él crearon una fuerte reacción en la opinión pública católica, lo cual fue una buena cosa. El informe, sin embargo, proporcionó el pretexto, para que surgiera un grupo de eclesiásticos “conservadores” que están asumiendo cada vez más el papel de héroes contra el progresismo. Son, un buen ejemplo de falsa-derecha. Permítanme analizar hoy la trayectoria uno de ellos.

Entre estos nuevos héroes está el obispo Atanasio Schneider, Obispo de Astana, Kazajstán. Durante el pontificado anterior había sido uno de los “leones” que favorecieron la Misa híbrida , es decir, la misa Novus Ordo de aspecto tradicionalista que realiza el plan de Benedicto XVI. También escribió dos libros que defienden que la Comunión en la mano debe ser abolida en el NO, que los vemos resumidos aquí.]

[Sigue el texto de NOW]
Nueva Entrevista …

«Obispo» Schneider: «Después del pontificado de  Francisco podrían hacerse juicios sobre su comportamiento; denuncia al «Cardenal» Kasper por «mentir a las almas»

img_7242


Durante meses hemos estado prediciendo que si las cosas siguen como hasta ahora, al final habrá un cisma dentro de la Secta del  Novus Ordo – esencialmente una división de los conservadores  modernistas de Ratzinger  frente a los modernistas de Bergoglio. En una entrevista exclusiva con la periodista y blogger francesa Jeanne Smits, Atanasio Schneider, «obispo» «conservador» del  Novus Ordo, auxiliar en Kazajstán, se despachó  contra  Francisco, Kasper, y el controvertido Sínodo de Roma.

A continuación presentamos una traducción exclusiva [enel blog  en español] de esta entrevista, que apareció el 5 de junio de 2015. Queremos ofrecerles   los pensamientos del «obispo» Schneider-que  en relidad es un simple laico– y aprovechamos la  oportunidad para prevenir a nuestros lectores para que no caigan en la falsa oposición a Francisco de los «conservadores –  sin duda bienintencionada y sincera- dado que él es también un partidario más  de la falsa religión del Vaticano II y de sus impostores papales. Es por lo tanto extremadamente peligroso porque pone a la falsa Secta del Novus Ordo  bajo una capa conservadora y ortodoxa, perpetuando en la práctica la idea totalmente errónea de que uno puede ser católico en la Iglesia del Vaticano II al tiempo que se  reconoce a sus pastores como auténticas autoridades católicas.

[Lo que sigue es la traducción al español de Amor de la Verdad, directamente del original visto en el  post de 5 de junio 2015 del blog de Jeanne Smits. El original en francés puede verse en  Une interview exclusive . Las fotos están  tomadas de la entrada del blog original y tienen el © de Olivier Figueras.]

Una entrevista  exclusiva a Mgr Schneider sobre el Sínodo: la verdadera acogida pastoral de los divorciados vueltos a casar

Mons. Athanasius Schneider,  obispo auxiliar de Astana en Kazakhstan, contestó a mis preguntas  mientras estaba  de paso por París.  La primera parte de este interviú, a propósito de la liturgia, de los ángeles, de la Orden de los Canónigos de la Santa Cruz y de la comunión en la mano ha sido publicada recientemente en  Tu es Petrus, la revista  de la Fraternité Saint-Pierre. Yo me hago eco de su publicación para presentarles todo lo que concierne a esta «caliente» actualidad. Él habla de su inquietud ante las manipulaciones que han tenido lugar en el Sínodo extraordinario de la familia y  nos recuerda lo importante que es decir la verdad a todos y decirla «con amor«.   Para terminar pide a los laicos que sean «heraldos de la Fe». J.S

– Su Excelencia ya había dado una entrevista muy interesante durante  el sínodo. Usted había pronunciado enérgicamente lo que ya había sido expresado por el cardenal Müller, el cardenal Napier, el cardenal Pell y otros que de varias maneras habían hablado  de una «manipulación» del sínodo ¿Podría explicárnoslo?

  • La manipulación fue obvia para todo el mundo. Así lo comprobaron los periodistas en Roma, en su puntual seguimiento del Sínodo. Los obispos participantes también lo pudieron confirmar: Vivieron momentos de evidente manipulación. Todo esto es muy triste. Eso no debe acontecer en  un sínodo de obispos católicos cuya razón de ser es proclamar la verdad y transmitirla: la manipulación de la verdad no tiene que darse en él. De ello sólo existen algunos precedentes históricos.No quiero tener que hacer una comparación directa del Sínodo, que acaba de tener lugar, con el pseudo-sínodo de Éfeso en 449, que fue llamado el «robo de Éfeso.» No fue lo mismo pero existen algunas similitudes en los métodos seguidos. Espero que esto no vuelva a suceder.

– ¿Cree que la reacción que se produjo era esperada?

  • No sé si se esperaba, pero creo que muchos padres sinodales se dieron cuenta de la manipulación. Y algunos protestaron, gracias a Dios.

– Esto plantea una pregunta terrible. Fue el Papa Francisco, quien designó al secretario general del Sínodo, monseñor Bruno Forte, fue él quien pidió que la sesión fuera a puerta cerrada durante la primera semana … ¡Cuál  puede ser su responsabilidad?

  • De su  responsabilidad debe dar él  cuenta a Dios. Su conciencia es de él. En la Iglesia hay un principio:  Prima sedes a nemine  judicatur . La primera Sede no puede ser juzgada por nadie. A esto me atengo yo. Quizás después de su pontificado haya juicios sobre su comportamiento. Pero hoy es nuestro Papa, el Vicario de Cristo, y al igual que todos nosotros,  un día tendrá que rendir cuentas a Dios, también sobre este sínodo,  según su conciencia.

– Usted recuerda en su libro la idolatría de la edad neo-pagana: la idolatría del género. El sínodo comenzó refiriéndose a los divorciados «vueltos a casar» y se deslizó lentamente al programa homosexualista. ¿Ve Ud. un vínculo entre el divorcio y el «matrimonio» de las parejas del mismo sexo? ¿Entre la mentalidad anticonceptiva y la idea de que el matrimonio es para el placer, y la apertura del matrimonio a las parejas del mismo sexo?

Schneider facing right

-Quizás sea así, pero no es una conexión necesaria. En Kazajstán tenemos el legado de 70 años de comunismo y de materialismo. Era una sociedad abortista y  anticoncepcionista, pero demostraba una fuerte antipatía hacia la homosexualidad. Incluso hoy en día, es una  idea muy arraigada en nuestra sociedad, el que la homosexualidad va contra la razón, contra la naturaleza. No puedo decir que no hay un vínculo directo. Pero, en general, cuando no se tiene respeto al sexto mandamiento de Dios y no se guarda  la norma de la sexualidad dada a toda la humanidad, en cuanto a las  relaciones fuera del matrimonio o en cuanto al uso de anticonceptivos, esto contradice al sexto mandamiento. Cuando esto no se respeta, entonces pudiera ser que el llamado  «matrimonio» de personas del mismo sexo, sea la siguiente etapa, ya no se cumple el mandamiento  por  aquellos que tienen ciertas anomalías, como la homosexualidad. Luego viene la pedofilia: esa minoría puede también reclamar sus derechos; y luego el incesto y la bestialidad, y otras formas de sexualidad desviada. Tenemos que  reconocer que el ser humano está herido en su naturaleza, incluyendo la sexualidad, en la que la herida es más profunda. Por eso Dios nos ha dado el mandamiento, para ayudar a sanarla.

– ¿Cuál sería la respuesta pastoral  para sanar a los heridos, que optan por un estilo de vida homosexual o que se vuelven a casar después del divorcio,

  • San Pablo dijo que debemos transmitir la verdad en la caridad. Con amor. Cuando hablo con una persona con reverencia y comprensión, con estima, aunque sea un pecador, entonces estará más abierta a los argumentos que puedo darle. Esto es sólo un método, y éste es el primer paso. Segundo paso: tenemos que decirle toda la verdad, toda la verdad tal como es. Cuando usted enseña matemáticas, enseña todas las reglas: Usted no puede optar por no observar esto, pues de lo contrario no podrá hacer ningún cálculo. El ser humano y su alma es más importante que los problemas temporales. Hay que decir toda la verdad. «Ud. puede elegir, usted es libre, yo no le obligo, pero ésta es la verdad. Siempre que quiera, estoy para ayudarle. «Podemos dar  catequesis, homilías, declaraciones muy claras sobre la norma objetiva del derecho y de la sexualidad, y también invitar a estas personas a utilizar el medio dado por Dios: la oración. Si usted no tiene fuerza para observar los mandamientos, acuda a la oración, Dios se la dará. Vaya a la iglesia, ore y pida la gracia de la conversión.

– El cardenal Kasper parece que dijo que  la Eucaristía es precisamente una ayuda para los pecadores, un alimento que iba a ayudar a estas personas …

  • Esto es falso y engañoso. Estas personas están enfermos: enfermos en sus almas. A un diabético, no puedo darle el azúcar: lo mataría. A pesar de que el azúcar es bueno para las personas sanas. Al diabético le gusta el azúcar, lo ha comido durante toda su vida. Yo rehuso darle azúcar y él me acusa de ser cruel con él y me  pide que se lo dé. Yo le respondo «No, no se lo voy a dar porque Ud. tiene diabetes y le mataría.» El cardenal Kasper engaña a  las almas de estas personas, al darles  la comunión. Es un comportamiento irresponsable.

– En el Sínodo no se ha hablado, ni en los informes parciales ni  en el informe final, del pecado mortal, del cielo o del infierno.

  • Esto es muy triste. Todo el Evangelio, todas las cartas de los Apóstoles, los Padres de la Iglesia hablan claramente de los peligros del pecado; hablan del arrepentimiento y de la  gracia. Este es el lenguaje de Jesús: Él siempre llamaba al arrepentimiento. Él dijo: Recibe la gracia, ora; Él habló del reino de los cielos, Él pidió que miráramos hacia el Reino, a lo sobrenatural. Esta omisión – no hablar del pecado mortal en el Sínodo – la tengo por muy grave.

– Se habló mucho de cambiar la práctica pastoral pero no se habló  de la  doctrina. ¿Es posible hacer esto y hasta que punto? Y en el hecho de cambiar la práctica ¿ no se cambia también  la doctrina, al menos como los fieles lo entienden?

  • Sí. Esto es simplemente una mentira. Esto es una contradicción que va contra el sentido común y la razón. ¿Cómo se puede decir que respetamos la indisolubilidad del matrimonio y al mismo tiempo, se ofrece a los que con su vida contradicen esta verdad viviendo en uniones entre divorciados,  el reconocimiento más formal que tiene la Iglesia, que es la Santa Comunión ? La comunión es por naturaleza la expresión del hecho de que la persona que lo recibe está en plena comunión con Dios, con sus mandamientos y con la Iglesia. Así que eso es una mentira: estas personas no están en plena comunión con los mandamientos de Dios. Es una actitud típica de la Gnosis. Para el gnóstico, lo importante es la idea, no lo que hacemos. Esto siempre ha sido característico de la Gnosis, del gnosticismo cristiano en el siglo II, por ejemplo. Por eso esta propuesta es gnóstica, es falsa, contradice la razón.

Schneider hands

– ¿Es que no se puede decir lo mismo del cristiano corriente que peca, pero  comulga? La cuestión ¿no reposa en la distinción entre pecado mortal y pecado venial?

  • La cuestión aquí no es si es  pecado mortal o venial sino el arrepentimiento. Estoy  arrepentido de lo que hice. En el caso de los divorciados vueltos a casar, el cardenal Kasper y sus aliados, les dispensan del  arrepentimiento.  Los divorciados siguen en pecado mortal sin arrepentimiento porque no admiten que sus actos sexuales – que en realidad son actos sexuales fuera del matrimonio válido – son pecados mortales. El problema está ahí.

– También está la objeción de la «dureza de corazón». Antes de Cristo, había divorcio, repudio, «debido a la dureza de vuestro corazón.» Cristo vino, y ahora sabemos la verdad. Pero muchas personas no la conocen, o la han olvidado. ¿Tiene derecho el  cristiano a decir que el matrimonio entre  un hombre y una mujer es  para siempre, y a decir que esto es cierto para todos, o no es más bien una  verdad que afecta  sólo a los católicos?

  • Eso es verdad para todos. Porque Cristo dijo: «Al principio, no fue así. Originalmente Dios creó al hombre y la mujer, y los dos se hicieron una sola carne. «En el principio, en la creación, incluso antes de que hubiera el pecado original. Por eso, la unidad y la indisolubilidad del matrimonio están inscritos  en el «código» de la naturaleza humana, en el «código» del hombre y de la mujer, escrito por Dios el Creador. No hay autoridad que pueda cambiar el código escrito por Dios, incluso si ha sido dañado por el pecado original. Sin embargo, no fue destruido, está presente. Por lo tanto es posible abusar del código en la poligamia, en los segundos matrimonios, a causa de la dureza del corazón, pero no es posible  destruirlo. Incluso el matrimonio natural del no cristiano es indisoluble, a menos que se disuelva  por el papa por razón de la fe, cuando sólo uno de los cónyuges está bautizado y quiere vivir dentro del matrimonio cristiano.

Schneider large

– La venida de Cristo ha cambiado el mundo, no sólo en cuanto a  lo que se pide a los católicos.

  • Exactamente, porque Cristo nos ha traído la sanación  y la restauración del orden divino. Cristo no sólo ha confirmado la belleza y la verdad del matrimonio original, sino que lo ha  levantado a una dignidad  muy alta, a la dignidad sacramental.

– ¿Piensa que, en nuestros días,  los obispos o cardenales que son fieles a  la enseñanza plena  de la Iglesia sobre la Eucaristía y el matrimonio están expuestos a la persecución, incluyendo la persecución desde el interior de la Iglesia?

Schneider folded hands– Puede haber persecuciones  ocultas de obispos, cardenales y sacerdotes que  defienden firmemente la verdad de Cristo sobre el matrimonio. Podemos observarla en algunos casos. Pero espero que esto no se extienda en el seno de la iglesia, porque el papel del Magisterio es la defensa de la verdad que debe manifestarse necesariamente en los actos correspondientes, no es para cambiarla. Sin embargo puedo imaginar  que desde fuera de la Iglesia, pudiera haber una persecución abierta.

– Usted ha hecho un llamamiento a resistir  a los cristianos, sobre todo a los laicos cristianos, resistir incluso a los  propios obispos cuando comprueben que no están defiendiendo la verdad. En el momento actual, me parece que muchos laicos están confundidos sobre el mensaje que viene de la Iglesia. ¿Qué debemos hacer, y cómo estaremos  seguros de permanecer en la ortodoxia?

  • Debemos permanecer fieles a las promesas del bautismo. En el bautismo, nos hemos comprometido  a permanecer fieles a la fe: no a una parte de la fe, sino a la fe católica íntegra. No hemos hecho los votos del bautismo al papa ni  a nuestro obispo, sino a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y hemos de rendir cuentas en la hora de la muerte, no al Papa ni al obispo, sino a Dios. Por eso tenemos que mantener nuestra fidelidad – e incluso estar dispuesto a morir-  a todas las verdades de la fe católica. Por desgracia, hoy en la crisis que estamos viviendo, hay algunos representantes de la jerarquía, algunos obispos o cardenales, que intentan destruir una parte de la fe, por ejemplo, sobre la cuestión de los divorciados vueltos a casar. Así pues, debemos resistir: porque cuando se es fiel a la verdad, se  defiende a la Iglesia, esto es lo ortodoxo. Cuando un obispo o un cardenal niega una verdad de fe en su dimensión práctica al defender  por ejemplo la comunión a los divorciados vueltos a casar, es él quien ya no es ortodoxo, y por lo tanto deja de ser » catholicae et apostolicae fidei cultor  «(cf. Canon Missae) . Quien resiste es el  que está  más profundamente  dentro de la Iglesia, porque la Iglesia no es sólo el obispo u obispos y cardenales: la Iglesia es todo el Cuerpo de Cristo. Es el Concilio Vaticano II el que hizo hincapié en esto, diciendo que hoy en día los laicos tienen la misión especial de contribuir al crecimiento de la fe en la Iglesia. Hoy en día, los laicos están verdaderamente llamado a cumplir con este mandato del Concilio Vaticano II: Cristo constituye a los laicos en  «testigos proveyéndoles  el sentido de la fe y la gracia de la palabra (cf. Hch 2: 17-18 ; Ap 19, 10). … Esta esperanza no debe esconderse en el secreto del corazón, sino que también tiene que expresarse a través de las estructuras de la vida del siglo por medio de  una conversión continua, en la lucha «contra los jefes de este mundo  de tinieblas, contra las huestes espirituales de la maldad «( Efesios 6: 12). … Los laicos se convierten en poderosos heraldos de la fe en lo que se espera (cf. Heb 11: 1) si unen, sin dudar, a la vida animada por la fe, la profesión de esa misma fe » ( Lumen gentium , . n 35). Al poner en práctica esta enseñanza del Concilio, somos  gente de progreso, ¡gente muy moderna!

– ¿Monseñor, podría dar su bendición a los que lean esta entrevista?

  • Con gusto.
    Dominus Vobiscum. Benedicat vos omnipotens Deus, Pater et Filius et Spiritus Sanctus. Amén.

[Fin de la traducción del original]
Por favor, asegúrese de revisar los enlaces de abajo, si aún no los ha visto, en cuanto a los mensajes interesantes relacionadas con el «obispo» Schneider, Francisco, el Sínodo, y el cisma emergente de  Francisco..

Enlaces Relacionados: