Día 20 defebrero. San Eleuterio, obispo de Tournay. Fue hecho obispo en 486, diez años antes del bautismo del Rey Clodoveo en Reims.

Festividad de San Eleuterio
Obispo – Eleuterio de Tournai – Martirologio Romano: En Tournai, en la Galia Bélgica, san Eleuterio, obispo (c. 530).
Etimológicamente: Eleuterio = Aquel que se comporta con generosidad y libertad, es de origen griego.
Este nombre, raro en nuestros días, era muy común en los primeros siglos del cristianismo, y lo llevan catorce santos, entre los cuales un Papa que gobernó la Iglesia del año 175 al 189 y que parece murió mártir.
Hoy el Martirologio Romano recuerda a dos obispos con el mismo nombre: San Eleuterio de Constantinopla, que gobernó a la Iglesia bizantina a comienzos del siglo II o a fines del siglo V. La fecha es muy imprecisa. EL otro es San Eleuterio, obispo de Tournai (Bélgica), en donde se le tiene mucha devoción.
Este santo, muy popular en el norte de Europa, vivió en un periodo sumamente difícil en la historia de Francia: probablemente nació en el año 456, y murió en el 531.
Es la época en que la Galia, ya meta de varias migraciones bárbaras, como la de los Burgundes y la de los Visigodos – convertidos mal al cristianismo, pues pasaron de la idolatría a la herejía arriana – se convirtió en tierra de conquista de los Francos del rey Clodoveo. A la conversión de estos contribuyeron la esposa cristiana, Clotilde, venerada como santa, el obispo de Reims, San Remigio, y San Eleuterio, elegido obispo de Tournai en el 484, cuando Clodoveo había hecho de esta ciudad la capital de su reino, antes de emprender la conquista de la región parisiense.
Aunque no poseamos ningún documento históricamente seguro sobre la actividad de este santo obispo y sobre su obra misionera, una biografía atribuida a San Medardo, coetáneo y hasta compañero de juegos en la infancia, cuenta muchas anécdotas de la vida de San Eleuterio y sobre sus contactos con el rey pagano Clodoveo. EL mismo Medardo le predijo que un día llegaría a ser obispo, pero esa profecía equivalía a un augurio de vida difícil, incluyendo el martirio.
Los pueblos bárbaros, que de las regiones orientales se iban trasladando hacia las verdes colinas de Francia, no conocían otra autoridad sino la de su rey. A1 obispo de Tournai le correspondió la tarea de sembrar la palabra de Dios entre un pueblo rudo e idólatra, los Francos, que en el 506 recibirán en masa el bautismo, siguiendo el ejemplo de su rey, después de la victoria contra los Alemanes de Tolbiac. Pero el honor de esta abundante mies le corresponderá a San Remigio. En la catedral de Tournai, meta de numerosas peregrinaciones, reposan los restos de San Eleuterio, el humilde e infatigable obrero del Evangelio, que tuvo como campo de trabajo la nueva frontera del cristianismo, representada por los pueblos bárbaros. Autor: P. Ángel Amo | Fuente: Catholic.net – MMX.II.20 CDVñ

El incendio que destruyó la catedral de Tournai en 1902, consumió también las reliquias de San Eleuterio, primer obispo de la ciudad, y todos los documentos antiguos sobre el santo. Muy poco es lo que sabemos de él, aunque existen muchas leyendas acerca de su vida y de su muerte. Se cuenta que Eleuterio nació en Tournai, de padres cristianos, y que pertenecía a una familia convertida desde tiempo atrás por San Pío. Fue consagrado obispo el año 486, diez años antes del bautismo del rey Clodoveo en Reims. Se dice que era un gran predicador y que convirtió a muchos francos en su diócesis. Se opuso también vigorosamente a ciertos herejes que negaban el misterio de la Encarnación. Atacado por algunos de ellos al salir de su iglesia, después de celebrar la misa, muriócinco días más tarde, a causa de las heridas que había recibido en la cabeza.
Una biografía del siglo IX cuenta que Eleuterio resucitó a la hija del gobernador. Según esa extravagante leyenda, la joven, que estaba enamorada del joven obispo, le sorprendió un día en oración y le confesó su amor. El obispo salió huyendo y la joven cayó muerta. Eleuterio prometió resucitarla, a condición que su padre se convirtiese. El gobernador accedió, pero sin intención de cumplir su palabra, y las oraciones del santo no consiguieron devolver la vida a la joven. Al tercer día, el gobernador se arrepintió sinceramente y Eleuterio pudo entonces resucitar a la muchacha y bautizarla. Sin embargo, el gobernador no cumplió su palabra y aun trató de apartar a su hija del cristianismo; pero el cielo le envió un castigo que le enseñó a ser humilde, y el gobernador fue finalmente instruido y bautizado.
Ver Acta Sanctorum, febrero, vol. III. En BHL., nn. 2455-2470, se encontrará una larga lista de documentos biográficos, pero todos ellos poco fidedignos. La chásse de San Eleuterio es interesante desde el punto de vista de la arqueología y ha sido muy discutida como una muestra del arte medieval.
[El texto siguiente de Wikipedia, completa un poco la escasa información anterior]
Eleuterio de Tournai
San Eleuterio de Tournai
Nacimiento 456
Fallecimiento c. 532
Venerado en Iglesia católica
Festividad 20 de febrero
Atributos bastón pastoral, varilla y flagelo
San Eleuterio de Tournai (en francés: Eleuthère) (f. 532) es un santo venerado y considerado el primer obispo de Tournai.1 La Enciclopedia Católica escribe que «históricamente hay muy poco conocimiento sobre san Eleuterio, pero que fue sin duda el primer obispo de Tournai.»1 La tradición dice que era un amigo de San Medardo, y los dos santos fueron cortesanos antes de obispos.1 Eleuterio fue nombrado probablemente obispo de Tournai después de San Remigio organizando la jerarquía ecelesiástica del norte de Gaul al final del siglo V.1
Índice [ocultar]
1 Martirio
2 Veneración
3 Referencias
4 Enlaces externos
Martirio[editar]
Eleuterio fue venerado como mártir aunque la leyenda es considerada una invención del sacerdote Enrique de Tournai, que escribió una vita de Eleuterio en 1141.1 A finales dell siglo XI, la Iglesia de Tournai pretendía la independencia de la diócesis de Noyon, y Enrique estuvo motivado para desmostrar la antigüedad de la Iglesia de Tournai.1 Catholic Online repite la leyenda de que un «grupo de arrianos, furiosos por su predicación, le golpearon severamente, muriendo algunas semanas más tarde»2

Iglesia de San Eleuterio en Blandain
Iglesia de Saint-Eleuthère en Blandain.
Los escritos de Enrique de Tournai establecen que Eleuterio era nativo de Tournai, y que nació durante el reinado de Childerico I. Los padres de Eleuterio eran cristianos y se llamaban Tereno y Blanda; Tereno era descendiente de la familia de Ireneo de Lyon. Los perseguidores de los cristianos obligaron a la familia a emigrar a una villa llamada Blandinium, pero después de la conversión de Clodoveo I a la Cristiandad, la familia construyó una iglesia en Blandinium. Eleuterio eventualmente se convirtió obispo de Tournai, y fue consultado por el papa Hormisdas para erradicar el arrianismo. Eleuterio, de acuerdo con el concilio, luchó contra los arrianos. Un día, mientras se dirigía a la iglesia, fue atrapado por un grupo de éstos, que lo dejaron medio muerto. Murió a causa de las heridas que recibió.1

Relicario de San Eleuterio en la Catedral de Tournay
Existe un testimonio sobre sus reliquias durante el obipado de Hedilo de Tournai, en 897 o 898.1 El obispo Baudoin trasladó las reliquias del santo en 1064 o 1065.1 Volvieron a ser trasladados en 1247,1 por orden del obispo Walter de Marvis. El monasterio de San Martín en Tournai y la catedral de Brujas también reclaman la legimitdad de poseer las reqliquias del santo.1
Referencias[editar]
St. Eleutherius at the Catholic Encyclopedia
Vida de San Eleuterio en Catholic.net
Categorías:ALL POSTS, Hagiografía
Reblogueó esto en Laus Deo.
Me gustaMe gusta