ALL POSTS

» CARDENAL» COCCOPALMERIO : ES UNA SIMPLIFICACIÓN HABLAR DE SACRAMENTOS VÁLIDOS O INVÁLIDOS


[Este artículo, publicado por estas fechas el año pasado, tiene cierta actualidad, pues “Coco” cumple sus 80 añitos por estas fechas. La duda es si su protector Francisco, le cesará en su actual cargo o prorogará su ejercicio. En cualquier caso es poco probable que continúe haciendo declaraciones extravagantes, como las que se comentan en el artículo sobre la validez de los sacramentos]

Les presentamos … los sacramentos válidos parcialmente!

«Cardenal» Coccopalmerio: es necesario revisar la noción de que los  Sacramentos sólo pueden ser válidos o inválidos

¿Válidez  o inválidez? ¡Demasiado «blanco o negro» para Cocco !

La secta del Vaticano II es completamente un circo. Lo que pasa por «teología católica» en las cuevas modernistas del Vaticano tiene las características de ser una tragicomedia.

Considere lo último del «cardenal» Francesco Coccopalmerio, presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, en el Vaticano. En una entrevista realizada por Ed Pentin del National Catholic Register, publicado el 1 de marzo el «cardenal», dijo:

Decimos, esto es válido; esto no es válido. Tal vez tenemos que reflexionar sobre este concepto de validez o invalidez. El Concilio Vaticano II dijo que hay una verdadera comunión [entre católicos y protestantes] aunque no sea definitiva ni completa. Vea Ud. que se dio un concepto no exclusivo, entre el todo y la nada. Hay una comunión que es buena, pero le faltan algunos elementos. Pero, si usted dice que si le faltan algunas cosas, no hay nada, usted se se está equivocando. Hay cosas que faltan, sin embargo hay una comunión, pero no es la comunión plena. Lo mismo puede decirse, o algo similar, de la validez o invalidez de la ordenación. Digo que tenemos que pensar sobre sobre ello. Es una hipótesis. Tal vez hay algo, o tal vez no hay nada- se necesita estudio y reflexión. (“Cardinal Coccopalmerio Explica su posición sobre las uniones irregulares”National Catholic Register, Mar. 1, 2017)

Por supuesto, todo empieza «reflexionando» sobre la doctrina tradicional : A los modernistas les encanta «re-pensar» la enseñanza previa, lo cual siempre es el primer paso para su desmantelamiento, por lo general, con el pretexto de penetrar más profundamente en el significado  «real» de la enseñanza. Curiosamente, el «verdadero»significado por lo general termina siendo una negación del significado anterior, de donde podemos deducir que esto no es un verdadero desarrollo de la doctrina sino una corrupción de la misma. En cualquier caso, vamos a examinar el argumento del Sr. Coccopalmerio.

En 1964, el Concilio Vaticano II inventó la idea de que hay elementos de la Iglesia de Cristo que  también existen en otras religiones aunque   subsisten plenamente en la Iglesia Católica:

Esta Iglesia [fundada por Jesucristo] constituida y ordenada en el mundo como una sociedad, subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él, aunque muchos elementos de santificación y de verdad se encuentran fuera de su estructura visible. Estos elementos, como dones propios de la Iglesia de Cristo, inducen hacia la unidad católica.

(Vaticano II, Constitución dogmática Lumen Gentium , n. 8)

Aunque este texto, que por sí solo es una fuente primaria, puede quizás dejar un poco de margen de maniobra para precisar cómo ha de ser entendido,  el magisterio postconciliar ha resuelto las dudas favoreciendo  un entendimiento  herético, haciendo que la Iglesia del Novus Ordo desde el Vaticano II haya afirmado una y otra vez que existen «elementos» de la Iglesia católica en las otras «iglesias» (o sea  heréticas y cismáticas) y comunidades eclesiales, y de acuerdo con esto ha sido su actuación  para con ellas:

Los elementos de esta Iglesia existen, en su plenitud, en la Iglesia católica y, sin esta plenitud, en las otras comunidades, donde ciertos aspectos del misterio cristiano han sido resaltados a veces eficazmente. El ecumenismo trata precisamente de hacer que la comunión parcial existente entre los cristianos se desarrolle hasta  la plena comunión en la verdad y en la caridad.

(Antipapa Juan Pablo II, Encíclica Ut unum sint , n. 14)

Con esta última frase, Juan Pablo II muestra por qué esta doctrina de los elementos eclesiales – a veces llamada Frankenchurch o eclesiología patchwork – era de fundamental importancia en el Vaticano II: la finalidad era permitir y dar un fundamento doctrinal al ecumenismo. Sin este cambio doctrinal desde la clara y exclusiva identificación de la Iglesia de Jesucristo con la Iglesia Católica en Pío XII (ver Encíclica Mystici Corporis , n. 13) a la herejía del «subsiste en» del Vaticano II,  hubiera sido imposible el programa ecuménico.

De hecho, fue precisamente el P. Joseph Ratzinger ( «Papa» Benedicto XVI)uno de los modernistas periti en el Concilio , quien admitió en 1969 que la doctrina del «subsiste en» de Lumen Gentium constituye una «reducción en la pretensión de exclusividad» por parte de la Iglesia ( » Reduktion des Absolutheitsanspruchs » – ver Ratzinger,  Das neue Volk Gottes [Düsseldorf, 1969], p 236).. En otras palabras, el Vaticano II relativiza o reduce la reivindicación de la Iglesia Católica de ser en exclusiva  la única verdadera Iglesia de Jesucristo, y éste era un requisito previo necesario para el ecumenismo.

Mucha agua ha corrido por el Tíber desde que terminó el Concilio, pero su teología absurda es un «don» que continúa dándose en nuestros días. 

Más de 50 años después de la clausura del Concilio, no hay mucha doctrina católica tradicional que quede  en la secta del Novus Ordo, pero queda algo de ella  y esto está causando problemas molestos para el ecumenismo, como el Sr. Coccopalmerio recuerda. Esta vez, el problema es el de la validez sacramental. Es duro participar en el ecumenismo y avanzar hacia «la comunión compartida» (también conocido como «la hospitalidad eucarística») y las liturgias compartidas  cuando un lado sostiene que el otro no tiene sacramentos reales o clérigos reales debido a que sus ordenaciones no son válidas y por lo tanto sus «obispos» , «sacerdotes», y «diáconos» sólo  son laicos disfrazados. (Véase por ejemplo, lo que dice  el Papa León XIII en la Constitución Apostólica Apostolicae Curae declarando  la nulidad de las órdenes anglicanas). Otra cosa que no ayuda es el trato von ciertos tipos de protestantes cuya teología está tan fuera de control que la noción misma de los sacramentos válidos significa para ellos algo así como la idea de una hamburguesa válida. ¿Qué hacer entonces ?

No hay que preocuparse: ¡Cocco viene al rescate! Como se citó anteriormente, este  «cardenal» de la Curia sugiere aplicar  la doctrina de los «elementos de la Iglesia» del Vaticano II,  ¡a los sacramentos ¿Por qué no? El  «Cardenal» Christoph Schonborn la aplicó a  las nociones de virtud y pecado en el Sínodo de 2014, y el  «Papa» Francisco adoptó esa idea en su monstruosa exhortación  Amoris Laetitia . El resultado es que la secta del Vaticano II  ahora cree que hay elementos del matrimonio en la fornicación y el adulterio – ¡a veces incluso en su plenitud! -, Y que se pueden encontrar elementos de la fidelidad conyugal incluso en la sodomía . Decir algo diferente significaría ser demasiado «blanco  o negro« , demasiado rígido, demasiado «o / o» y no lo suficiente «y / y», y «ambos»

¿Por qué no trasladar esto también a  los sacramentos? También puede hacerse. Entonces usted podrá apelar  a la autoridad  del Vaticano cuando pida a sus amigos anglicanos elementos de una bendición , o podrá discutir en una reunión qué elementos podría haber en una Eucaristía luterana, al menos cuando el servicio de la Cena se realiza por un hombre o una mujer que posee los elementos de una ordenación . Es bueno que los protestantes no crean en la confesión, porque así  nadie está en peligro de recoger sólo una  parte válida  de la absolución dada por ellos.

Todo esto debería recibir el apoyo del «admirador de elementos» el P. Ratzinger. Después de todo, él todavía circula por la Ciudad del Vaticano reclamando para si algunos «elementos del Papado», aunque haya  reconocido que la «plenitud» de ellos la tiene Jorge Bergoglio, en quien dice que ellos subsisten . Además, fue  Benedicto XVI quien hizo a  Coccopalmerio  «cardenal».

Por supuesto, todo esto de la doctrina de los elementos – tanto referidos a la Iglesia, a los sacramentos, a la moral, o a cualquier otra cosa – es una tontería absoluta y se basa en una negación del principio filosófico de que la esencia no admite grados: Del mismo modo que un gato es un gato y no puede tener «más» o «menos» de gato o de otros animales, también una institución o bien es la Iglesia de Jesucristo o no lo esNo hay término medio. Por otra parte, la filosofía sana nunca ha sido el fuerte de los modernistas. En este punto, han ido tan lejos que ni siquiera pueden admitir que una cosa es lo que es y no es su contradictoria.

Sugerimos que alguien vaya al Vaticano y vea si todavía les quedan elementos de cordura.

No parece que sea demasiado pedir.

De Novus Ordo Watch

2 respuestas »

  1. Era de esperarse; cuando el relativismo subjetivista extremo afirma que «el juicio momentaneo es la norma de verdad», (el hombre es la medida), avala su propuesta en la supresión de norma alguna anterior al hombre, pero luego condena su misma propuesta al «sumirse» en la «necesidad» de establecer normas a las que otorga carácter universalista para «dignificar» el esquema cientista. Así dicen «tal cosa es fría o caliente según el estado de percepción del sujeto»; pero luego dicen «calor de los 4° C en adelante, frio de los 4° C hacia abajo». En fin, lo que quieren es detentarse a sí mismos como norma de verdad. Esta misma actitud está asumiendo la secta V-II. La propuesta de «Coco» (y no es el Cocó de Chanel, aunque es otro igual de desviado) erradica todo valor sacramental para luego adjudicarse el derecho de decir «cuándo haya validez en el sacramento». Claro que antes se esboza en «ut unum sint» = «No hay doctrina cristiana pero está presente donde a ellos les dé la gana»

    Me gusta

  2. Me pregunto cuál será la categoría que falta, entre sacramentos válidos e inválidos, que no puede ser tan simple como negro o blanco, entonces medio válidos y medio inválidos, o los válidos un poquito inválidos y los inválidos un poquito válidos, les dará el tono gris esperado o un celeste?

    En los realidad los protestantes, si que tienen mucho de la Iglesia Católica, pues salieron de ella, tomando de ella, lo que les apeteció y desechando lo que no les gustó, inventando nuevas ideas al respecto de los sacramentos, tienen al parecer la misma Biblia, pero han cortado de ella todo lo que no les parece adecuado a sus enseñanzas, han desdeñado los dogmas, tergiversado la interpretación de las Escrituras;
    Si, tenemos mucho en común, pero las diferencias son TAN COLOSALES, que la única forma de comunicar con ellos, es que arrepentidos abjuren de sus herejías y vuelvan de nuevo a la Iglesia.

    Muy por el contrario, estos que se denominan católicos, pretenden desdeñar todas las enseñanzas de la Una Santa Católica y Apostólica Iglesia de Cristo, despojarla del todo, para entrar en comunión con los herejes.
    ESO SI ES UN SINSENTIDO, UNA SOBERANA TONTERÍA.

    1 Juan 2:18 Hijitos, es hora final y, según habéis oído que VIENE EL ANTICRISTO, así ahora MUCHOS SE HAN HECHO ANTICRISTOS, , por donde conocemos que es la última hora2825. 19 DE ENTRE NOSOTROS HAN SALIDO, MAS NO ERAN DE LOS NUESTROS, PUES SI FUERAN DE LOS NUESTROS, HABRÍAN PERMANECIDO CON NOSOTROS. Pero es para que se vea claro que no todos son de los nuestros. 20 Mas vosotros tenéis la unción del Santo y sabéis todo2826. 21 No

    2825 18. La última hora es todo el período de la dispensación actual hasta la venida de Cristo (1 Pe. 4, 7; 1 Co. 10, 11). Para los apóstoles y los primeros cristianos comienza este tiempo o “siglo” con la Ascensión de Cristo y dura hasta “la consumación del siglo” (Mt. 28, 20; Ga. 1, 4), o sea, hasta su retorno para el juicio. El Anticristo (cf. 4, 3; 2 Jn. 7; St. 5, 3; Judas 18). Como S. Pablo (2 Ts. 2, 3), así también JUAN HABLA DEL ANUNCIADO FENÓMENO DIABÓLICO EN QUE EL ODIO A CRISTO Y LA FALSIFICACIÓN DEL MISMO POR SU IMITACIÓN APARENTE(2 Ts. 2, 9 s.) tomará su forma corpórea quizá en un hombre, AUNQUE SEA EL EXPONENTE DE TODO UN MOVIMIENTO.(Bonsirven, Pirot, etc.). SUS PRECURSORES SON LOS FALSOS DOCTORES Y FALSOS CRISTIANOS, PORQUE “de entre nosotros” (v. 19) “han salido al mundo” (4, 1; 5, 16), pero no en forma visible sino espiritualmente, MIENTRAS PRETENDEN CONSERVAR LA POSICIÓN ORTODOXA. Es lo que S. Pablo llama “el misterio de la iniquidad” que obra en este tiempo (2 Ts. 2, 6 y nota) en que la cizaña está mezclada con el trigo (Mt. 13). Véase 2 Tm. 3, 1; 2 Pe. 2, 1 ss.; 3, 3; Judas 4 s.; Ap. 2, 2 y nota. Tal es el “siglo malo” en que vivimos (Ga. 1, 4) bajo la seducción de Satanás, príncipe de este mundo (cf. Lc. 22, 31; Jn. 14, 30; 1 Pe. 5, 8; 2 Co. 2, 11; Ef. 6, 12, etc.), esperando a nuestro Libertador Jesús. Cf. Lc. 18, 8; 2 Pe. cap. 3 y notas.

    24 Lo que habéis oído desde el principio permanezca en vosotros. Si en vosotros permanece lo que oísteis desde el principio, también vosotros permaneceréis en el Hijo y en el Padre2829. 25 Y ésta es la promesa que Él nos ha hecho: la vida eterna. 26 Esto os escribo respecto de los que quieren extraviaros2830. 27 En vosotros, empero, permanece la unción que de Él habéis recibido, y no tenéis necesidad de que nadie os enseñe. Mas como su unción os enseña todo, y es verdad y no mentira, permaneced en Él, como ella os ha instruido2831. 28 Ahora, pues, hijitos, permaneced en Él, para que cuando se manifestare tengamos confianza y no seamos avergonzados delante de Él en su Parusía. 29 Si sabéis que Él es justo, reconoced también que de Él ha nacido todo aquel que obra justicia.

    2829 24. Desde el principio: “SE HA DE MANTENER AQUELLO QUE LA IGLESIA RECIBIÓN DE LOS APÓSTOLES Y LOS APÓSTOLES DE CRISTO» (Tertuliano). Cf. v. 27; 1 Tm. 6, 20 y notas.
    2830 26. “El Apóstol escribe su carta pensando en esos doctores del error” (Pirot). Cf. 2 Pe. cap. 2 y notas.
    2831 27. No es ciertamente que ahora el hombre nazca sabiendo (cf. Jr. 31, 34), sino que S. Juan se refiere a los del v. 24, que han conocido la palabra de Dios tal como la dieron los apóstoles y recibido la sabiduría del Espíritu (v. 20 s.; cf. 5, 20 y nota). S. Agustín lo explica diciendo: “He aquí, hermanos, el gran misterio que debéis considerar: el sonido de nuestras palabras golpea los oídos, pero el Maestro está adentro. No penséis que un hombre pueda aprender de otro hombre cosa alguna… ¿No es cierto que todos vosotros escucháis este discurso? ¿Y cuántos se retirarán sin haber aprendido nada?… Es, pues, el Maestro interior el que instruye, es su inspiración la que instruye”. Cf. Jn. 6, 44 ss.; 14, 26.

    1 Juan 3:6 Nosotros somos de Dios. El que conoce a Dios nos escucha a nosotros; el que no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el Espíritu de la verdad y el espíritu del error2854.

    2854 6. Preciosa regla para el discernimiento del espíritu: los discípulos del Anticristo no quieren oír las palabras apostólicas. El que es de Dios escucha a sus heraldos. Véase Jn. 18, 37.

    Me gusta