ALL POSTS

CHARLA BLASFEMA DEL “CARDENAL” CUPICH


Una charla llena de blasfemias y errores

Homer Sweeney
[Como sabe el lector no coincidimos con algunas manifestaciones del autor y con su creencia de que en la iglesia conciliar pervive mezclada la Iglesia tradicional católica.]
¡Estaba llena de blasfemias y errores! ¿Qué más podrían decir los escritores tradicionales católicos sobre la charla del Cardenal Blase Cupich sobre la Amoris Laetitia del Papa Francisco como un nuevo paradigma de la catolicidad? Como algunos comentaristas han notado, parece que, en nombre del Papa Francisco, el Card. Cupich estaba presentando una nueva visión «revolucionaria» de la Iglesia donde el pecado mortal ya no existe.

El Card.  Cupich habla en Cambridge, afirmando la visión revolucionaria de Francis para la Iglesia

Pero, hay que
preguntarse, ¿hay algo nuevo en esto? 
¿Acaso el Infierno, la consecuencia del pecado, ya no había  sido eliminado por la Iglesia post-Conciliar? ¿No dijo Juan Pablo II que el infierno es un 
estado pero no  es un lugar físico? ¿No dijo Benedicto XVI que la visión del Infierno vista por los tres niños de Fátima podría haber sido nada más que el producto de la imaginación excitada de los niños todavía imbuidos de la enseñanza anterior al Vaticano II? 

En una charla, en el Instituto Von Hügel para Investigación Católica Crítica en la Universidad de Cambridge el 9 de febrero de 2018, el Card. Cupich enfatizó que la Iglesia necesita adoptar un nuevo enfoque para las parejas y familias que viven en pecado y en situaciones irregulares. Hizo hincapié en el hecho de que la Iglesia debe rechazar el «modo autoritario» de tratar con «personas como si pretendiera conocer todas las respuestas». 

Al enfatizar este punto, el cardenal demuestra que le falta el conocimiento de la doctrina auténtica o la voluntad de enseñarla a causa de su educación  progresista. En efecto, él está diciendo a los fieles que no tienen que obedecer la palabra de Dios o los Diez Mandamientos. En cambio, el cardenal dice: escucha tu conciencia. Dios te hablará ¿O será Satanás? 

Después de revisar muchos de los comentarios en la charla del Cardenal, no pude dejar de pensar que fueron muy ciertas las impactantes palabras  de Mons. Eugenio Pacelli (futuro Pío XII) escritas en 1929  ( aquí y aquí ).

pius XII fatima
Pío XII honra a Nuestra Señora de Fátima, pero no hizo la consagración apropiada

«Estoy preocupado por los mensajes de la Santísima Virgen a Lucía  de Fátima. Esta persistencia de María sobre los peligros que amenazan a la Iglesia es una advertencia divina contra el suicidio de alterar la Fe, su liturgia, su teología y su alma … Oigo a mi alrededor innovadores que desean desmantelar el Templo Sagrado , destruir la llama universal de la Iglesia, rechazar sus ornamentos y hacer sentir remordimiento por su pasado histórico. 

«Llegará un día en que el mundo civilizado negará a su Dios, la Iglesia dudará, como Pedro dudó. Ella estará tentada de creer que el hombre se ha convertido en Dios. En nuestras iglesias, los cristianos buscarán en vano la lámpara roja donde Dios los espera. Como María Magdalena, llorando ante la tumba vacía, preguntarán: ‘¿Dónde lo han puesto?». 

¡Nuestra Señora nos lo advirtió! ¡Pío XII nos lo advirtió!. Sus palabras, de hecho, nos dejan en la mayor perplejidad sobre por qué, en su largo reinado de 19 años, nunca hizo la Consagración a Rusia en la forma que Nuestra Señora lo pidió.

Los últimos remedios para los fieles

En 1917, todos los católicos aprendieron en el Catecismo que los pecadores van al Infierno. Por eso está claro por qué Nuestra Señora mostró el Infierno a los tres niños pastores en su visita del 13 de julio de 1917, afirmando así que esta doctrina no ha cambiado. Desde el Concilio, la palabra «Infierno» ha sido eliminada en la » forma moderna» del Acto de Contrición. En la mayoría de los Evangelios donde Dios nos advierte del pecado, los términos Infierno y condenación han sido eliminados o reemplazados, dejando a las nuevas generaciones de católicos casi sin la noción de un castigo eterno por el pecado. 

A fines de la década de 1950, Lucía  solicitó hablar en la radio para dar al mundo el mensaje de Nuestra Señora. Esto le fue negado por la Iglesia. Fue el padre Fuentes, después de su reunión con Lucía a fines de 1957 , quien siguiendo sus deseos dio su mensaje, que incluía muchas declaraciones sorprendentes. 

Uno de los comentarios más alarmantes fue su advertencia de que los fieles no deben esperar la ayuda o un llamado a la penitencia que provenga del Papa u otras autoridades eclesiásticas; más bien, cada persona no sólo debe salvar su propia alma, sino también otras que Dios pone en nuestro camino. 

Lucía dijo: «Nuestra Señora le dijo a mis primos, así como a mí misma,  que Dios está dando dos últimos remedios al mundo. Estos son el Santo Rosario y la Devoción al Inmaculado Corazón de María. Estos son los dos últimos remedios, lo cual significa que no habrá otros. »  

Si una persona quiere en serio salvar su alma, dirá el Santo Rosario diariamente y hará la Devoción de los Primeros Cinco Sábados en reparación por los pecados contra la Santísima Virgen, tantas veces como sea posible. Esta Devoción era una costumbre establecida en la Iglesia y fue aprobada hace décadas. Nuestra Señora reafirmó su importancia a la Hermana Lucía en Pontevedra, España, en 1925, pero rara vez esto se menciona en las Iglesias Conciliares.

Francisco
Una fingida devoción a Nuestra Señora de Fátima, cuyo mensaje Francisco ignora

El año pasado, este sitio publicó lo que se llama la a «versión descifrada» del Tercer Secreto (véase en el blog). El secreto es tan alarmante en lo que dice de los Papas y la Iglesia que muchos no lo creen. Sin embargo, los hechos hablan por sí mismos. 


Los Papas conciliares han sido presentados prestando su cooperación y apoyo al mensaje de Fátima. Nada mas lejos de la verdad. Sus apariciones en Fátima con una falsa Hermana Lucía en algunas ocasiones no han sido más que trucos publicitarios, acciones necesarias debido a la popularidad de la Santísima Virgen. Todos los Papas desde Pío XI (incluido Pío XII) han desobedecido las órdenes de Nuestra Señora de Fátima. 

Noto las terribles consecuencias de solo dos hechos indiscutibles: 

  • Pío XI se negó a consagrar Rusia en 1930, lo que pudo haber evitado la Segunda Guerra Mundial;
  • Juan XXIII se negó a publicar el Tercer Secreto en 1960, que pudo haber salvado a millones de almas.

Con este tipo de acciones traicioneras, ¿cuánto tiempo pueden coexistir la Iglesia Conciliar y la Iglesia Católica tradicional ? [N. No aceptamos esta terminologia]

De Tradition in Action

Temas relacionados de interés