ALL POSTS

EXAMEN DE LAS DOCTRINAS FORMALMENTE HERÉTICAS DEL “CARD.” SHÖNBORN


RAYOS- X DE LA ENTREVISTA A SCHÖNBORN

Por Atila Sinke Guimaräes

El 30 de marzo de 2018, el Card. Christoph von Schönborn concedió una entrevista a un grupo de periodistas austriacos que se publicó el 1 de abril en Austria por Die Presse y Salzburger Nachrichter . Se tradujo al inglés y se comentó en varios medios durante la primera semana de abril.

Ahora voy a re-examinar las declaraciones del cardenal agregando algunas observaciones que no encontré en esos artículos.

El Card. Christoph von Schonborn estaba durante la entrevista en su oficina, bajo la sombra de una menorá.

El Card. Shönborn durante la entrevista en su despacho bajo una menorá

Cuando se le preguntó sobre el papel de las mujeres en la Iglesia, Schönborn afirmó que la Iglesia necesita «un mayor porcentaje de mujeres en puestos de responsabilidad». Luego, agregó, » la cuestión de la ordenación [de las mujeres] es una pregunta que claramente solo puede ser aclarado por un Concilio. Un Papa solo no puede decidir sobre eso. Esta es una cuestión  demasiado importante  para ser decidida desde el escritorio de un Papa «. En otra respuesta, dijo:» La Iglesia es una comunidad, las grandes decisiones deben tomarse juntos «. También añadió:» Espero que continuemos por el camino de la sinodalidad de la Iglesia (para tomar unas decisiones después de las deliberaciones de los Obispos), que el Papa recomienda encarecidamente. Confío en que habrá un próximo Concilio, sea cuando sea.»

La suposición progresista de que el Papa no puede tomar decisiones por sí mismo es positivamente errónea. Adopta la doctrina de que, en las decisiones de la Iglesia, el Concilio tiene más autoridad que el Papa, que es la herejía del Conciliarismo, condenada varias veces por la Iglesia Católica.

Así pues, para imponer un mal cambio en la institución de la Iglesia -la introducción de mujeres sacerdotisas- con el fin de hacer que la Iglesia sea similar a algunas sectas protestantes, el Cardenal de Viena se reveló partidario de otra herejía promovida por el progresismo: que una decisión del Papa debe basarse en una asamblea de obispos y  de las personas que ellos representan.
Condenas del conciliarismo
La siguiente es una lista no exhaustiva de cómo la Iglesia trató en el pasado a los que adoptaron la doctrina del Card. Schönborn.

El papa Sixto IV condenó los decretos del Concilio de Constanza

  1. En su quinta sesión del 6 de abril de 1415, el Concilio de Constanza había promulgado erróneamente dos decretos contra la supremacía del Sumo Pontífice sobre el Concilio. Estos decretos no fueron aprobados por el Papa Martín V, ni los Padres conciliarios intentaron darles un valor dogmático, como lo observaron San Roberto Belarmino en De conciliorum auctoritate (lib.2, cap.19) y Melchor Cano en De locis theologicis ( lib.5, chap.6, apud A. Baudrillart, entrada Concile de Constance , en Dictionnaire de Théologie Catholique , volumen 3, col. 1221).
  2. Más tarde, el Papa Sixto IV declaró nulos los decretos del Concilio de Constanza respecto de los cuales Martin V ya había negado su aprobación (A. Teetaert, entrada Sixte IV en Dictionnaire de Théologie Catholique , volumen 14, col. 2208). 
  3. El Papa Eugenio IV condenó la doctrina de los Padres de Basilea, que habían renovado  los errores del Concilio de Constanza. En una carta a los Príncipes Católicos en 1436, el Pontífice denunció: «Afirmaron que los concilios generales no obtienen su fuerza y poder de la Iglesia Romana después de que tales concilios son convocados por la autoridad apostólica, como todos los doctores católicos profesan y enseñan. Por esta razón, niegan que los concilios generales reciban su autoridad y fundamento del Vicario de Cristo, algo que ninguno de los fieles o doctores de la Iglesia se ha atrevido a afirmar. «Por lo tanto, ellos también expresan de manera expresa y principal la declaración de que el Romano Pontífice, como cualquier Prelado, está obligado a obedecer los decretos, ordenanzas y mandatos del Concilio y debe someterse a un merecido castigo si hace lo contrario, algo equivalente a aniquilar totalmente el poder del Sumo Pontífice y Vicario de Cristo en la tierra, poniendo en manos de las multitudes la autoridad suprema que Cristo le dio, lo cual no solo es erróneo sino que es completamente ajena a toda la doctrina de los Santos Padres «(Raynaldi , an. 1436, volumen 28, n. ° 3, apud A. Baudrillart, Concile de Constanza , Dictionnaire de Théologie Catholique , volumen 3, col. 1127). En la Constitución Moyses vir Dei  , promulgada por el Papa Eugenio IV en unión con el Concilio de Florencia el 4 de septiembre de 1439, el Papa habló severamente sobre los Padres de Basilea, y ordenó a los fieles «apartarse de las tiendas  de estos hombres malvados». «[Num 16:26]. En esa Constitución, él enseñó: «Son muy siniestros en que cubren su maldad con la apariencia de la verdadera fe, interpretando el Concilio de Constanza en un sentido malvado y distorsionado, de una manera totalmente ajena a cualquier doctrina sana, de acuerdo con la falsa doctrina de los cismáticos y los herejes, que siempre han procurado acumular errores ocultos y dogmas impíos a través de una falsa comprensión de las Sagradas Escrituras y los Santos Padres . … Papa Eugenio IV » Las proposiciones descritas anteriormente , según el pensamiento de los de Basilea, que los hechos prueban ser contrarios al significado de las Sagradas Escrituras, los Santos Padres y el Concilio de Constanza en sí, así como la declaración antes mencionada que declara la propuesta [ es decir, la virtual deposición del Papa], con todo lo que conlleva y que puede derivarse de él de inmediato y en el futuro, lo condenamos y rechazamos; y por la presente los declaramos, como condenados y reprobados, y con la aprobación del sacrosanto Concilio [de Florencia] mismo, ser impíos y escandalosos, así como una violación manifiesta con la Iglesia de Dios y conductora de la confusión en el conjunto eclesiástico orden y el principado cristiano. También decretamos y declaramos que todos y cada uno de los [cardenales, arzobispos y obispos del Concilio de Basilea antes mencionados] son o han sido cismáticos y herejes «(Raynaldi, an. 1439, 29 de noviembre de 2004, apud A. Baudrillart, ibid. . , cols. 127-128).
  4. El Papa Alejandro VIII, en la Constitución Inter-multiplices del 4 de agosto de 1690 (DS 2281-2285), y Pío VI en la Constitución Auctorem Fidei del 28 de agosto de 1794 (DS 2700), condenó como «temerario», «escandaloso» y » perjudicial para la Sede Apostólica «, declaraciones similares de los obispos franceses reunidas en la Asamblea General del Clero en 1682 (ver DS 2282, 2284).

Evolución de la doctrina

Más adelante en su entrevista, el Card. Schönborn mencionó que la  «tradición es el desarrollo de la doctrina». Estas son sus palabras: » Existe un principio católico tradicional que es el desarrollo de la doctrina. Actualmente estamos experimentando hechos muy emocionante en el desarrollo de la doctrina. El Papa Francisco declaró esto claramente con motivo del 25 ° aniversario del Catecismo de la Iglesia Católica : El desarrollo de la doctrina existe. La pena de muerte, que en el Catecismo de 1992 todavía se considera admisible en situaciones especiales, es claramente condenable hoy. Soy un testigo (Schönborn era el secretario editorial del Catecismo): Juan Pablo ya había querido una clara condena de la pena de muerte. El tiempo no estaba maduro entonces. Ahora ha llegado el momento. Hay un desarrollo de la doctrina en diferentes niveles . «

Lo que el Cardenal de Viena no explicó es que esta es una» tradición «del Modernismo, que fue retomada por el Progresismo. He aquí la lista de precursores de Schönborn:

El P. Alfred Loisy, condenado como modernista, es uno de los precursores de Card. Schonborn

  • El P. Alfred Loisy, condenado como modernista, es uno de los precursores de Card. Schonborn
  • El P. Anton Günther, quien defendió ideas similares, fue condenado en el Syllabus de errores del Papa Pío IX (DB 1705); y también recibió un anatema del Concilio Vaticano I (ses III, cap IV, can 3, De fide et ratione ).
  • El P. Alfred Loisy y el P. Édouard le Roy tenían sus doctrinas sobre la evolución del dogma condenadas por el Decreto Lamentabile del Papa Pío X (proposiciones 39-40, 42, 44, 46, 49-51, 53-54, 59, 62, 64-65) y por su Encíclica Pascendi ( n.13).
El Juramento Antimodernista claramente califica el cambio en la doctrina como herético: «Siento sinceramente que la doctrina de la Fe nos fue transmitida de los Apóstoles a través de los Padres ortodoxos exactamente con el mismo significado y siempre de acuerdo con la misma tesis [ eodem sensu eademque semper sententia].
Por lo tanto, rechazo completamente la tergiversación herética de la evolución de los dogmas, de que habría un cambio de significado en el dogma a otro que es diferente del que la Iglesia sostenía anteriormente (San Pío X, Motu proprio Sacrorum Antistitum del 1 de septiembre de 1910 – DR 2145).

Así pues, en su entrevista en Austria el Card. Christoph von Schönborn en realidad se reveló como un hereje bajo dos títulos diferentes: cuando defendió la tesis del conciliarismo y cuando defendió la «tradición» modernista-progresista de que las enseñanzas de la Iglesia pueden cambiar según los tiempos, incluso hasta el punto de volverse contrarias  de lo que eran antes. Espero que estas observaciones, que no encontré tratadas en otros artículos, puedan ayudar a los lectores a evaluar la dimensión real de esas declaraciones, que es enorme.

Temas relacionados de interés

De Tradition in Action

2 respuestas »

  1. Gran herejía de SCHÖNBORN: “tradición es el desarrollo de la doctrina”. ¿Acaso no mandó San Pablo en sus cartas que se guardase el Depósito de Nuestra fe?. Pues, ¿a qué viene el desarrollarla? ¿Acaso no es modificarla?. Esta herejía, que fue el motor que movió otras herejías en el concilio vaticano segundo, ya fue condenada por el Papa Francisco (Fátima Mística), quien ha ordenado que toda la Iglesia vuelva a la sana doctrina pre-conciliar, la de los verdaderos Papas.

    Me gusta

  2. ¿he leído bien o veo visiones? ¿qué dice este Angel comentarista? ¿que el Papa Francisco ha condenado una herejía y ha ordenado que toda la Iglesia vuelva a la sana doctrina preconciliar de los verdaderos papas? vivir para ver, ¿será por ventura este angelito un extraterrestre que con sus superpoderes se infiltró en la mente insondable y calenturienta de Bergoglio y quedó tan confuso y obnubilado en ese agujero negro que ya no dio pie con bola y perdió su platillo volante y tuvo que quedarse en la tierra presa de la poderosa influencia del argentino risón obligado miserablemente a servirle como esclavo intergaláctico?

    Me gusta