ALL POSTS

LA VIRGEN EN QUITO DICE QUE NO QUIERE SER LEFEBVRIANA


La Virgen en  Quito dice
que no quiere ser lefebvriana
Mas ser  de los buenos católicos 
la Invencible Capitana

778E6C2E-DC47-4B42-A9A1-2E1160672433

“También escuché de personas bien informadas que, cuando los sacerdotes de la FSSPX intentaron sacar la Estatua del coro para llevarla a la Iglesia, la Estatua se volvió tan pesada que no pudieron transportarla.  Por cierto, se sabe que esta es la forma en que la Estatua ha mostrado su disgusto en diversas ocasiones : la Estatua se vuelve tan pesada que no puede ser transportada ni siquiera por un grupo de hombres fuertes. Según estas fuentes confiables, la situación era tan embarazosa que las monjas no sabían qué hacer. Se llamó al arzobispo y él decidió que los franciscanos bajaran Ia imagen. La Imagen de Ia Virgen se dejó transportar por los franciscanos, sin embargo  no pudieron mover la del Niño Jesús, la cual no fueron capaces de transportar. Así pues, durante esa primera noche, la Estatua de la Virgen permaneció en la Iglesia sin el Niño Jesús en su brazo. A la mañana siguiente, la Madre Superiora pudo transportar fácilmente al Niño y colocarlo en el brazo de Su Madre.”

253536DE-4189-40BB-9326-4264945365D0

LA TRISTEZA DE NUESTRA SEÑORA DEL BUEN SUCESO

Atila S. Guimarães
Este año pude estar en Quito el 2 de febrero, día de la fiesta de Nuestra Señora del Buen Suceso. Nunca antes había estado en esa ciudad alegre y  hermosa. Llegué el 1 de febreroy la dejé   el 7 .  Desde  1 de febrero  hasta el 3, cuando la imagen volvió a su lugar dentro de la clausura en el coro alto del Convento, traté de permanecer con ella tanto tiempo como pude, lo que supuso alrededor de cuatro o cinco horas cada día.

A54A1018-7D4F-4EAF-B76F-852211925BEA
Aunque las fotos con flash no estaban permitidas en la Iglesia y mi cámara no es profesional, tomé muchas fotos en esos días, algunas de las cuales voy a compartir  con mis lectores.

09A27B4F-EA76-48D9-9242-11DE59E12D8E

Entrando  en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que es majestuosa y dignísima,  aunque no tan rica como la Catedral o la Iglesia de San Francisco, se necesita algo de tiempo para que  el espíritu se haga a la atmósfera barroca del antiguo Quito. Durante este tiempo, los ojos van hacia la Imagen de la Virgen que ocupa el altar central, en el que ahora se coloca durante seis días reemplazando a la Imagen de Cristo crucificado. Allí estaba la Imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso.

Ella reina desde su nicho no solo como Abadesa del Convento de la Inmaculada Concepción, sino como la Emperatriz del mundo. La forma en que sostiene su bastón da la impresión de que va a dar algún paso  y descender de su trono para ejercer su dominio sobre todo¡as las cosas. No conozco ninguna pintura de Luis XIV rodeado de toda  su pompa que tenga más majestad que Nuestra Señora en esa imagen..

Su majestad, sin embargo, no es la  de una Emperatriz a la que vitorean  sus súbditos. Me pareció más bien la majestad de una reina que está siendo rechazada por su pueblo.  Parece estar concentrada en su propia dignidad como si estuviera diciendo: «Sigo siendo yo misma en toda mi majestad, incluso cuando nadie o sólo algunos me aceptan».

Ella tiene algo de la majestad rechazada que puede adivinarse  en la Sábana Santa de Turín. Dios encarnado fue rechazado, condenado por el bien que hizo y crucificado entre ladrones. Su Cara Sagrada es el paradigma de la majestad rechazada: es la Divina Majestad rechazada. En mi opinión, la imagen de Nuestra Señora del Buen Suceso revela algo similar en los días en que ella desciende  de su trono  de abadesa en el coro superior para estar cercana a la gente de Quito.

La expresión de la Sagrada Imagen no se suavizó durante los dos días siguientes. En la tarde del 3 de febrero, la llevaron desde el altar central a unas andas inmediatas a  la barandilla de la Comunión, como sitio intermedio antes de  regresar al claustro.

A los fieles presentes les gusta verla más de cerca. Pero yo, al  ver más  de cerca la imagen sagrada, me pareció que su tristeza era aún más punzante. Parecía estar a punto de llorar, como muestran las fotos.

Ahora bien, ¿por qué estaba tan triste la imagen ? ¿Hay razones para ésta tristeza?

Creo que hay muchas razones para esa tristeza. Enumero sólo unas  pocas.

AAC6A825-40E1-432F-BE52-02F7A24F304A

  • Su Imagen tuvo que soportar muchas Misas del Novus Ordo a sus pies;
  • Las propias monjas del Convento no tienen acceso a una misa tridentina y, cuando algunos buenos católicos llevan a un sacerdote a decir una dentro del convento, los Superiores se quejan e imponen la Nueva Misa en lengua vernácula;
  • La nueva misa se dice para las monjas por dos sacerdotes franciscanos. El 3 de febrero, uno de estos sacerdotes fue denunciado por los padres de dos niñas, y luego arrestado y encarcelado por abusar sexualmente de sus hijas. Esta noticia estaba en los titulares de los periódicos locales y el tema siguó siendo noticia de primera plana hasta el 6 de febrero.
  • Fausto Trávez Trávez, arzobispo de Quito, prohibió al grupo de buenos católicos, que durante dos décadas han estado llevando la Estatua del coro a la Iglesia, que siguieran realizando este trabajo. También les prohibió organizar la Procesión del Alba, una solemne procesión con una imagen más pequeña de Nuestra Señora que marcha por las calles de la ciudad en la madrugada  del día  de su fiesta, el 2 de febrero.
  • Encargó éste cometido a los sacerdotes de la Fraternidad de San Pío X (SSPX), quienes entraron en escena de la noche a Ia mañana y se hicieron cargo de todo. La razón de esta repentina complacencia del Arzobispo con un grupo que dice la misa en latín, la cual prohíbe en toda su Arquidiócesis, parece ser un raro intercambio de favores entre ambas partes. De hecho, la comidilla en Quito es que  el arzobispo estaba siendo presionado por los acreedores que exigían el pago de la enorme deuda que había asumido por la visita del Papa Francisco a Quito en 2015, Ia cual  no podía pagar. En todas partes se comentaba que la FSSPX adelantó la cantidad de dinero necesaria a cambio de la promesa del Prelado de sustituir por sus sacerdotes a ese grupo de buenos católicos que tradicionalmente supervisaban el descenso de la Imagen y organizaban la Procesión del Amanecer.
  • También escuché de personas bien informadas que, cuando los sacerdotes de la FSSPX intentaron sacar la Estatua del coro para llevarla a la Iglesia, la Estatua se volvió tan pesada que no pudieron hacerlo. Por cierto, se sabe que esta es la forma en que la Estatua ha mostrado su disgusto en diversas ocasiones : la Estatua se vuelve tan pesada que no puede ser transportada ni siquiera por un grupo de hombres fuertes. Según estas fuentes confiables, la situación era tan embarazosa que las monjas no sabían qué hacer. Se llamó al arzobispo y decidió que los franciscanos deberían bajarla. La Estatua se dejó transportar por los franciscanos, pero no pudieron mover la del Niño Jesús, la cual no fueron capaces de transportar. Así pues, en esa primera noche, la Estatua permaneció en la Iglesia sin el Niño Jesús en su brazo. A la mañana siguiente, la Madre Superiora pudo  fácilmente transportar al Niño y colocarlo en el brazo de Su Madre. He ofrecido a mis lectores algunas razones, reales o hipotéticas, ya que no puedo garantizar la veracidad de los rumores que volaban en Quito mientras estuve allí, que pueden explicar por qué Nuestra Señora estaba tan triste. En cualquier caso, los buenos católicos deben reparar estos y muchos otros delitos que se cometen diariamente contra ella y su Hijo. Llamar a la reparación es el motivo que me incitó a escribir estas líneas

 

 

De Tradition in Action

Temas de interés relacionados

burbtn.gif - 43 Bytes   Nuestra Señora del Buen Suceso sube  y baja los ojos

burbtn.gif - 43 Bytes   Las profecías aprobadas por la Iglesia

burbtn.gif - 43 Bytes   Misión de García Moreno: Profecía de nuestra Señora

burbtn.gif - 43 Bytes   Testimonios de milagros

burbtn.gif - 43 Bytes   25 años después: Impresiones de Nuestra Señora del Buen Suceso

burbtn.gif - 43 Bytes   ¿Se usó el término Masonería en las profecías?

burbtn.gif - 43 Bytes   ¿Estamos en los últimos tiempos?

burbtn.gif - 43 Bytes   ¿Qué dicen las profecías sobre el ‘Prelado por venir’?

 

Obras de interés relacionadas


A_life.gif - 28304 Bytes

E_olgs.gif - 31087 Bytes

A_life2.gif - 33653 Bytes
C_Suffering_R.gif - 6134 Bytes
Button_OLGSBookstore_B.gif - 7483 Bytes
C_Prophecies_R.gif - 7052 Bytes

A_ol.gif - 29471 Bytes
B_novena.gif - 27881 Bytes
A_stories.gif - 30776 Bytes

11 respuestas »

  1. No se dice lefevrianos se dice traidores a monseñor lefebvre que no es lo mismo y otra cosa es falta de respeto decir a la fraternidad lefevrianos porque ellos nunca han defendido la tradición como monseñor lefebvre y por lo tanto no son hijos de un buen padre por lo demás que está en el cisma,que es heretico,etc no me importa podría tener errores como cualquiera y por lo tanto quienes son ustedes para juzgar acaso son mejores que el o a lo mejor son hipócritas

    Me gusta

  2. Los Lefevrianos, es un término que comenzó, a usarse despectivamente, y mediáticamente. Uno de los tantos, calificativos, que usaban contra todos, los sacerdotes, que estaban decididos, a silenciar. La policía de pensamiento, ha establecido como verdades históricas lo que nadie puede cuestionar. Y si lo hicieran, les abren causas penales, por las cuales deben ir a juicio; caso Monseñor Williamson.
    Cuando dicen Monseñor Marcel, Lefevbre, en realidad es por S.S. san Pío X, hay que recordar cómo fue su elección, así como cuando dicen los jesuitas, es, por san Ignacio de Loyola. y cuando dicen la Iglesia Católica Apostólica, es toda la Iglesia, y su Magisterio de dos mil años. Hasta el Padre Luigi Villa, reconoció a M. Lefevbre, y desde diferentes lugares, Católicos, le rogaron que declarara la sede vacante. Lamentablemente no lo pudieron hacer, pero ese, era el tiempo. Y es entendible, porque fue quien trajo a Iberoamérica, todo lo acontecido, en Roma, y la advertencia que el plan, era hacer una supra-religión mundial. Conferencia que dio en la Fraternidad, y fue publicada por, diferentes medios Católicos.

    HACIA EL IDEAL MASÓNICO *

    [*] Conferencia pronunciada el 21 de noviembre de 1986 en Buenos Aires, en el Priorato de la Fraternidad San Pío X, sobre la situación de la Iglesia tras la reunión ecuménica de Asís.

    http://catolicosalerta.com.ar/masoneria/ideal-masonico.html

    Esta entrevista al Arzobispo Marcel Lefebvre la hubiera publicado la revista Catholic Press en 1978 si la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos no hubiese amenazado a su editor con la excomunión.

    Catholic Press: ¿Quiénes eran estos protestantes?

    Mons. Lefebvre:Eran ministros protestantes representantes de distintas sectas protestantes (específicamente las iglesias Anglicana y Luterana, el Consejo Mundial de Iglesias y la Comunidad de Taizé), los cuales fueron llamados por Roma para participar en la reforma de nuestra Liturgia, lo que demuestra claramente que había una intención voluntaria en todo esto.
    Ellos eran el Dr. A. R. George, el canónigo (Ronald) Jasper, el Dr. (Massey) Sheperd, el Dr. (George) Smith, el Dr. (Frederick) Koneth y el hermano (Max) Thurian. Mons. Bugnini (el principal autor de la nueva Misa) no escondió este intento.

    Él lo expresó muy claramente.

    Dijo: “Nosotros haremos una Misa ecuménica, así como habíamos hecho una Biblia Ecuménica”.

    Catholic Press: ¿Cómo se puede ser fieles a la Iglesia y desobedientes al Papa?

    Mons. Lefebvre: Se debe entender el significado de la obediencia y se debe distinguir entre la obediencia ciega y la virtud de la obediencia.

    La obediencia indiscriminada es en realidad un pecado contra la virtud de la obediencia.
    Si nosotros desobedecemos a fin de practicar la virtud de la obediencia, en lugar de someternos a mandatos ilícitos contrarios a las enseñanzas morales católicas; todo lo que uno tiene que hacer es consultar cualquier libro de teología católica para comprender que no estamos pecando contra la virtud de la obediencia.

    http://wwwapostoladoeucaristico.blogspot.com/2018/07/la-entrevista-prohibida-al-arzobispo_15.html

    Me gusta

  3. ¿cómo dice usted que no le importa si Lefebvre es herético o cismático? Claro que importa y mucho, pues no se puede canonizar a un hereje y cismático como hacen los lefebrivianos. En realidad no hay diferencia entre Felley, Willimson y Lefebrve. Los dos primeros mantienen la misma herejía que su fundador, Lefebvre. Todos comparten,contra la divina constitución de la Iglesia, que no sólo un hereje permanece en la Iglesia, sino, que además, puede ser el Vicario de Cristo en la tierra. Y esa herejía la mantuvo Lefebvre hasta el fin de sus días, muriendo en ella, sino se arrepintió en su lecho de muerte- Sólo Dios lo sabe-. Además fue cismático porque desobedeció aquien él creía que era verdadero papa- aunque era un antipapa- y creó tribunales parelelos para sancionar sobre irregularidades, y dispensas de votos, y dispensas de impedimentos impedientes, etc. del matrimonio, dispensas reservadas especialmente al Papa, y algunas especialisimamente, lo que constituye un acto formal de cisma de la iglesia que él creyó ser la verdadera. Respecto a la Iglesia católica verdadera, Lefebvre fue hereje y cismático hasta el final.

    Me gusta

  4. Éste es Bergoglio, así se comprende mejor el por qué llegó al papado del conciliábulo, como Francisco.

    Profanan la Catedral de Buenos Aires Primera Parte 12- 11- 12

    Profanan la Catedral de Buenos Aires – Segunda Parte – 12-11-12

    Me gusta

  5. Nadie juzga el corazón de Lefebvre. Eso le corresponde a Dios. Lo cierto es que antes que él, otros ya habían dicho lo que él repitió. Sin embargo, esos otros declararon la Sede de San Pedro vacante, y de esa manera transmitieron íntegramente la fe católica: doctrina, costumbres y liturgia, sin caer en el hereticismo y cisma de Lefebvre. Él fue advertido de su herejía y cisma hasta el hartazgo, incluso por sacerdotes y seminaristas que tenía en Econe y la Reja, y prefirió expulsar a los verdaderos católicos de su fraternitate. Ese espíritu cismático y herético, rebajando la infalibilidad de los papas hasta un mínimo que jamás se había visto, es el legado de mons. Lefebvre y no otro. No fue el San Atanasio de su tiempo ni nada parecido, pues ha transmitido tal cúmulo de errores sobre la divina constitución e la Iglesia, que por su falsa doctrina anti católica, estamos como estamos en la llamada «tradición». Y los que hoy se han declarado, a la vista del insoportable Bergoglio, sedevacantes, hicieron la misas una cum… con Montini, Wojtyla y Ratzinger cometiendo enormes sacrilegios, al menos materialmente, pues toda comunión con los herejes desagrada profundisímamente a Dios; son ciegos que guían a otros ciegos fanatizados Esa comunión con los herejes es la falsa doctrina de mons. Lefebvre transmitió,y que practicó hasta el final de su vida, y la de los lefebvrianos que hoy, ya era hora que se cayeran del árbol, declaran que la Sede está vacante ante las tropelías ya insufribles de Bergoglio; leánse radio cerianidad, y sus lefebvrianos soflamistas de yotube que cada domingo allí aparecen. Esa es la verdad.

    Me gusta

  6. Máximo, finalmente, M. Marcel Lefebvre, en el año:1988, le firmó a Benedicto XVI, que aceptaba el conciliábulo, Vaticano II. Eso no invalida el poder conocer mejor todo lo acontecido, y que hoy es una realidad. Su causa, habrá tenido para firmales el Concilio. La Fraternidad, aceptó financiamiento de la leviatán, parecido o similiar, a lo que hacen en otrros casos, dónde es posible conocer que les dan sumas, como cien millones de dólares, si aceptan recibir clases, de la cábala, porque para hacer lo que hacen y llevar la vida que tienen, los que conforman la supra- religión mundial, que incluye sectas coercitivas, eso es imposible, sin gran financiamiento. Y no me refiero sólo a sacerdocio Católico, inclusive conciliar. Porque ya han firmado, documentos dónde, les quitarán ingresos, a los sacerdotes. De esa forma los pseudos cultos, serán todos colocados en la misma categoría. Los Estados franc-masónicos, que responden a una central mundial, así lo han decidido. Ya está, acordado, y en uno ó dos años lo implementarán.

    Me gusta

  7. Una pregunta para el editor del blog:
    ¿Usted sabía que en una ocasión la imagen fue trasladada por un grupo de monjitas modernistas?
    ¿No le parece raro que las monjas modernistas si pudieron mover la imagen pero los curas tradicionalistas no?
    Me parece que usted se extralimita con esta tendenciosa noticia, bastante dudosa por cierto…

    Me gusta