[Otra vez republico este post por su actualidad quizás mayor que en cualquier otro tiempo por los tímidos intentos de clarificar la doctrina ambigua y quizás herética de Francisco en su «Amoris Laetitia. Frente a unos pocos que exigen esa clarificación están los turiferarios de turno protestando su adhesión «cordial y obediente» tal como se ha expresado aayer la Conferencia Episcopal española en pleno, ante la carta de cuatro cardenales que han osado exponer respetuosamente sus «dubia» al antipapa Francisco.]
[Es republicación]
Alejandro VII, papa, condenó la proposición siguiente:
“Quamvis evidenter tibi constet Petrum haereticum esse, si probare non possis, non teneris denuntiare” (D.S. 2025). «Aunque te conste como algo evidente que Pedro es hereje, si no lo puedes probar, no estás obligado a denunciarlo»
San Columbano reprendió al papa San Bonifacio, por ciertas informaciones que llegaron a sus oídos; y así le dice:
“Si tuvieras una falta, si estuvieses desviado de la fe (…); vuestros súbditos podrían, con pleno derecho, oponerse y romper la comunión contigo; y si fuera verdad y no es algo inventado por una total invención: vuestros hijos vendrían a ser la Cabeza y tú la cola” (Dt. 28,44).
(S.T. 2-2, 33, 4 ad 2): «Cuando hay peligro para la Fe, los prelados deben ser reprendidos por los súbditos, incluso públicamente»
[Éste es un post de una importancia excepcional. Está escrito por el Profesor Tello Corraliza hace ya 30 años. Pero su actualidad es sorprendente. Prueba evidente de que la verdad es siempre actual. Las causas que entonces hacían que se prolongase indefinidamente la situación de una Iglesia eclipsada por usurpadores, son en nuestros días evidentes. Son los pseudo tradicionalistas y conservadores los que hacen posible el estado de cosas que ha llegado a lo peor en los días del «papa» Francisco, que desempeña a la perfección la labor destructora del anticristo. Sólo que en nuestros días el remedio ya es imposible y lo será aún más si progresa la idea de un cisma en el que la «parte sana» de la iglesia se separe pero asumiendo los errores pasados y haciendo imposible su remedio.
Les adelanto una pequeña parte del comentario del Dr. Homero Johas y que va en postrer lugar.
Este excelente artículo del católico profesor Tomás Tello, escrito hace cerca de 30 años, muesta bien la perversión de los que se dicen ‘’católicos” y “tradicionalistas” que rechazan la unidad de fe de la Iglesia Católica, el Derecho divino sobre esta unidad (Ef. IV, 5), rechazan el Magisterio ordinario y universal de la Iglesia, en el creer y en el obrar (D.S. 3011); la Bula de Paulo IV; el Canon 188, 4; el deber de confesar públicamente la verdadera fe, única (Rom X, 10). Rechazan, como los jansenistas, la naturaleza del delito de herejía que separa de la Iglesia “ipso facto”, a quien lo comete. Ellos vuelven los papas nulos, por los delitos contra la fe, en papas válidos.]
LA OBSTINACIÓN DE LOS «TRADICIONALISTAS»

Por Prof. Tomás Tello Corraliza
Principiis obstat, sero medicina paratur, quum mala per longas convaluere moras.(Ovidio)
Me propongo hacer algunas consideraciones que podrían servir de base para la solución del problema – problema único – que, una vez resuelto, traerá la llave para la solución de todos los otros que lamentamos en la terrible crisis de la Iglesia, sin embargo son irreversibles los estragos ya causados.
Esta crisis ya tiene raíces muy profundas, y las tiene por causa del tabú que consiste en que no se indica, de modo directo, al máximo responsable de ella.
En cualquier sociedad jurídica, si algo anda mal, automáticamente, el responsable es el jefe.
Esto es lógico y natural pues se juzga que el hecho es responsabilidad de él, o porque existió una falta al no cumplir dolosamente con el cuidado de la sociedad, o porque el hecho es debido a su ineptitud.
En las dos suposiciones el efecto práctico es el mismo.
Ese jefe debe dimitir o ser destituido; debe dejar de obrar o ser depuesto por el bien de la sociedad colocada bajo su dirección, dado que un jefe inepto no puede conseguir su fin.
En toda sociedad de Derecho, luego de que la honradez del jefe está bajo sospecha, comienza a moverse la Justicia.
Mientras tanto en la Iglesia, sociedad perfecta, a partir del Sr. Roncalli, los pretendidos “papas” destruían sus intocables estructuras externas y la multitud de multi-seculares tradiciones.
Atacaron la Fe en las propias raíces y, a pesar de los clamores y denuncias de los clarividentes, que nunca faltan y, según la doctrina católica, nunca faltarán (D.S. 1501), la gran mayoría de los que se dicen “tradicionalistas”, de modo obstinado, se desvían de nombrar la persona responsable, y, como nuevos Don Quijotes, se dedican a combatir fantasmas como si fueran los causantes de la crisis.
Así fue y así es.
Si por el contrario, desde el primer momento, de modo unánime, los tiros hubiesen sido contra el responsable — por cuanto los fantasmas son invulnerables – otro gallo nos habría cantado.
A pesar de esto, eso no nos impide acatar y adorar los altísimos juicios de Dios, que nos previno que así habría de ocurrir.
De hecho, la apostasía sobre la cual San Pablo nos habla (2 Tess. II, 3), habría de ser general y no particular, como a través de los siglos muchas ya ocurrieron, siendo ella de pavorosas dimensiones (Ap. XIII), con una casi total eficacia de expansión, de tal modo será que habría de afectar también a los mismos electos; si posible fuese esto (Mt. XXIV, 14).
El conocido comentarista J. Maldonado opina inclusive que muchos elegidos también serían engañados, sin embargo no de modo definitivo, pues, de otro modo, no serían elegidos, como es lógico. A su debido tiempo reconocerían su error.
Por otro lado debemos ser realistas y reconocer que no podría ser de otro modo diverso del que ocurre; esto es, por la operación de la segunda Bestia, que trabaja en favor de la primera y del Dragón, ejecutando sus planes.
Esta segunda Bestia es la que: “con la apariencia del Cordero, habla el lenguaje del Dragón”; o sea, no nos engañemos, un “presunto papa”; como lo fueron todos a partir del Sr. Roncalli.
Esta fue la jugada magistral de Satanás.
Es el gran prodigio; el prodigio de los prodigios, de modo que se podría decir de ellos lo que — mutatis mutandis – han dicho algunos sagaces sobre el mismo Cristo:
“Cum venerit iste nunquid plura signa faciet quam quae hic facit?”(Jo VII, 31).
¿Alguien podría pensar medio más sutil y eficaz para seducir inclusive a los elegidos?
Está aquí. Es una amenaza.
Se puede concluir, en buena lógica, de todos estos datos seguros de la Revelación, que el Anti-Cristo será un pseudo-papa.
Esto no es por tanto extraño y se armoniza con lo que dice Nuestra Señora de la Salette: ‘‘Roma perderá la fe” y será “la Sede del Anti-Cristo”.
El prefijo griego “anti” significa ir en contra [o] ir en el lugar de.
Mientras, el hecho es que diversos grupos de “tradicionalistas” cierran los ojos a la realidad y crean falacias de la causa de la crisis.
Las disputas suscitadas por estos grupos de “tradicionalistas” no pasan de ser una estrategia táctica, introducida por el enemigo, para, con falacias y sofismas, no se ponga atención sobre esta cuestión.
Estas disputas sutiles, [diversificadas en ] una infinidad de ramas, fueron comparadas por el Dr. D. Wendland a un suculento hueso dado a un perro flaco para que se entretenga con él cuando los ladrones entran desapercibidos.
Es evidente que el tabú para excusar al jefe, al presunto papa, para no encararlo y no perseguirlo y hasta aniquilarlo (canónicamente) no tiene la menor base canónica, teológica o racional.
Son terribles las consecuencias derivadas de este modo de proceder, por no cuestionar lo que es cuestionable, y cuestionar, sin el menor escrúpulo, por lo menos implícitamente, muchos puntos incuestionables: verdades evidentes a la razón; sentencias comunes de los teólogos; doctrinas inconcusas de la Iglesia; inclusive dogmas de fe.
Principiis obsta!
Es fácil arrancar un arbolito pequeño de raíz; pero no es tan fácil después de que ha crecido y se ha convertido en un robusto árbol.
Lo mismo ocurre, como lo dice el poeta con las heridas:
“Vidi ego quod primo fuerat sanabile vulnus, dilatum longae damnae tulisse morae”. Ovidio.
O sea: la herida reciente en general es de fácil cura; pero, una vez infectada por negligencia en aplicar el remedio oportuno, puede traer consecuencias imprevisibles.
Esto no ocurría en otras épocas de profunda fe, en las cuales los hombres se lanzaban, como perros de caza a la busca y captura de los herejes, autores de herejías y de los sospechosos.
Y precisamente esto es lo que nos recomienda y de nosotros exige la Iglesia.
Por ejemplo: Pio VI ante la ambigüedad no nos aconsejó a no pensar mal; sino, por lo contrario, consideró ser el mejor procedimiento: ‘‘podare via inita est (…), ut perversa significatio notaretur”; esto es: ante los rodeos de la ambigüedad [hay que] hacer emerger el sentido perverso, opuesto a la doctrina católica, y censurarlo” (D.S. 2600).
La Iglesia obliga a la denuncia (Canon 1935,2).
Alejandro VII, papa, condenó la proposición siguiente:
“Quamvis evidenter tibi constet Petrum haereticum esse, si probare non possis, non teneris denuntiare” (D.S. 2025).
Es bastante citado y bien conocido el texto de Santo Tomás sobre la represión de los Superiores:
“Sciendum est tamen quod, ubi immineret periculum fidei, etiam publice, praelatii essent a subditis arguendi” (S.T. 2-2, 33, 4 ad 2). [Cuando hay peligro para la Fe, los prelados deben ser reprendidos por los súbditos, incluso públicamente]
En el curso de la Historia hubo ejemplos de reacción contra a la cabeza suprema, tanto contra la herejía como contra los errores cometidos por debilidad, como por San Hilario y por San Jerónimo, contra el papa Liberio. [N. El papa Liberio no cometió herejía ni error contra la Fe]
Así San Columbano reprendió al papa San Bonifacio, por ciertas informaciones que llegaron a sus oídos; y así le dice:
“Si tuvieras una falta, si estuvieses desviado de la fe (…); vuestros súbditos podrían, con pleno derecho, oponerse y romper la comunión contigo; y si fuera verdad y no es algo inventado por una total invención: vuestros hijos vendrían a ser la Cabeza y tú la cola” (Dt. 28,44).
“Así, aquellos que mantuvieran la fe ortodoxa, serán vuestros jueces”. (Epist. 9, P.L. 80, col. 279).
Los santos obispos Bruno de Segni, Godofredo de Amiens y Norberto de Magdeburgo dirigieron duras palabras de reprobación a Pascual II, por haber cedido en la cuestión de las investiduras.
Y, sobre esto, bastante ilustrativa es la anécdota que se cuenta sobre el Cardenal Carafa, después papa Paulo IV: “Julio II, papa, envió un mensajero al Cardenal Carafa, que mantenía en prisión, como hereje, a un religioso, para que lo soltase”. Le respondió entonces el Cardenal Carafa al mensajero:
“Diga al papa, en mi nombre, que si él no permite que el Santo Oficio opere legítimamente según el Derecho, además de hacer una injuria a Dios, no podría ocupar la Sede que ocupa” (Cfr. Pe. A. Caracciolo C.R.; De Vita Paulo IV; Collectanea Histórica – 1612 -p. 157).
Por tales ejemplos observamos que no esperaban estos santos hombres, para reprender a los papas, que se consumase el crimen de una herejía formal; les bastaba el hecho material del desvío de la fe, un simple indicio; o una simple sospecha.
Evitaban así a que las cosas llegasen a ser mayores, a una herejía formal; o que se consolidasen los errores.
Pero, ¿qué ocurre hoy?
¿Cómo fue posible que los “papas” conciliares, o posconciliares, pudiesen llegar a proclamar, en el ejercicio del papado, esto es, en su enseñanza oficial, no meramente privada, errores sin contar las herejías formales?
Por no haber reprobado y rechazado sus principios oportunamente; por haber sido subestimados todos los indicios racionales de criminalidad y prevaricación.
Principiis obsta!
Los responsables —no me refiero a sus cómplices, sino a los incautos, cobardes y perplejos, tanto pastores, principalmente, como fieles ilustrados— no hicieron lo que debían haber hecho: arrancar el mal de raíz, según las normas de la encíclica Pascendi, de San Pio X.
Fueron subestimados los errores iniciales; de ese modo fueron excusando y admitiendo errores, después el error y los herejes fueron tomando aliento para, poco a poco, llegar a los fieles.
Sin embargo, hay más:
Existió no sólo pasividad y cobardía; sino surgieron también voces que se decían “tradicionalistas” que, sin misericordia, impugnaban los argumentos de los que, de modo clarividente y fuerte, se disponían a combatir el mal de raíz: Nos insultaban del modo más cruel, calificándonos de cismáticos.
Estos “tradicionalistas”, diciéndose anti-sedevacantistas, furibundos, movidos por sus prejuicios, de buena o mala fe, interpretan el Derecho Canónico, como simple ley humana, llevando agua a su molino.
De este modo reducían al Canon 188, 4 a su mínima expresión, considerándolo, en todo, como mera ley de Derecho eclesiástico que, por eso, no afectaba al papa.
Y en cuanto a la bula de Paulo IV, “Cum ex apostolatus”, la consideran derogada.
Estos “tradicionalistas” restringen el campo de la infalibilidad papal a los dogmas solemnemente definidos, para que se considere a alguien como hereje exigen la existencia de sentencia explícita y literal. [Negritas del editor]
La oposición al Magisterio ordinario y universal de la Iglesia no merece, de parte de ellos, la menor consideración o ninguna consideración.
Tales “tradicionalistas” para hacer más difícil las cosas contra lo expresado por la ley, dislocan el centro de gravedad de la prueba de que un sujeto es herético, el “onus probandi”, del reo, o del acusado, a quien incumbe las pruebas de su inocencia, [poniéndolo] en el acusador, que debe demostrar, con evidencia absoluta, el dolo y pertinacia del acusado.
Siguiendo estos principios, seria imposible considerar a alguien como hereje.
En el caso de la crisis actual, sería imposible la solución del problema.
Por lo tanto, resultaría que la Iglesia, una sociedad perfecta, como la fe nos enseña, se vería rebajada a la categoría de la más imperfeta de las sociedades, dado que cualquier sociedad civil tiene todos los recursos necesarios para solucionar sus problemas.
COMENTARIOS
Este excelente artículo del católico profesor Tomás Tello, escrito hace cerca de 30 años, muestra bien la perversión de los que se dicen ‘’católicos” y “tradicionalistas” que rechazan la unidad de fe de la Iglesia Católica, el Derecho divino sobre esta unidad (Ef. IV, 5), rechazan el Magisterio ordinario y universal de la Iglesia, en el creer y en el obrar (D.S. 3011); la Bula de Paulo IV; el Canon 188, 4; el deber de confesar públicamente la verdadera fe, única (Rom X, 10). Rechazan, como los jansenistas, la naturaleza de separado de la Iglesia “ipso facto”, por el delito de herejía. Vuelven a los papas nulos, por los delitos contra a fe, en papas válidos.
Los anti-sedevacantistas, “padres de Campos”, de Dom Mayer, ya se unieron a los herejes, formalmente; los de Mons. Lefébvre persisten en la validez de los separados públicamente de la unidad de fe. Con ellos están también los anti-sacramentalistas (Zins) y los anti-conclavistas (Daly, Daniele, Pivarunas, Espina). Están contra la unidad de fe y de gobierno de la Iglesia Católica; contra el Magisterio de la Iglesia y contra el Derecho divino, contra la obediencia debida a la Sede de Pedro; son anti-Cristo contra Cristo; contra el único verdadero Dios. Aparentan hablar como el Cordero; pero hablan como el Dragón (Ap. XIII). La obstinación en la herejía; viene de varias décadas.
Dr. Homero Johas
Coetus fidelium N° 10 Marzo del 2014
Traducción:R.P. Manuel Martinez H. F.S.V.F.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Anti-Cristo — ¿Qué quiere decir eso? ¿Acaso Anticristo? o ¿anticristo? — Porque una falso papa, por falso papa que es, ya es un anticristo; mas, según toda la Tradición, el Anticristo no podría ser de ningún modo un falso papa etc., etc. — — Muy decepcionante…
Me gustaMe gusta
Debo decir que aunque el diagnóstico que hace en general es aplicable, también a mí me pareció no ajustada la interpretación del anti-cristo, porque no condice ni con el Apocalipsis ni con la exégesis tradicional que no confunde una bestia con otra. Son dos: una es el Falso Profeta que tiene cuernos de Cordero pero habla como Dragón, y se refiere a toda la perversión religiosa ocasionada por esta bestia respaldada por la falsa iglesia constituida en la ·Ramera», como preparación final a que «el otro»,(como lo llama Jesucristo) sea adorado como si fuera «dios», el Inicuo, el Hombre de Pecado, el Sin Ley, el Anticristo propiamente hablando, porque sirviéndose de la adulteración del catolicismo vuelto antropocéntrico e idolátrico y de la entrega del poder «en pacto con muchos» (según Daniel) para convertirse en «Señor» del mundo, perito en intrigas, que de ser «cuerno pequeño» se «hace grande» en el dominio de la política, de la economía, de la fuerza militarizada, en un mundo unificado por el miedo, con el poder que le pasará su padre, Satanás, para desplazar a Jesucristo y oponerse directamente a El, como Anticristo, formando la Triada diabólica: Satanás, Anticristo y Falso Profeta contra la Santa y Augusta Trinidad.
Si solo hubiera designado (el Profesor Tello) al falso Papa como el Falso Profeta, hubiera estado más acertado, porque una cosa es lo que San Juan llama al que niega la divinidad de Jesucristo, «anticristo» y en ese sentido es aplicable a cualquier hereje, y otra cosa es la Bestia del Mar, que San Juan no lo nombra expresamente como «Anticristo», pero es esta Bestia quien coincide con lo que dice Daniel y San Pablo: culminación del Misterio de Iniquidad: que equivale a la abolición del Sacrificio Perpetuo a través de la destrucción del Orden Sacerdotal desde su Cabeza, eclipsamiento de la Iglesia por la Ramera y entronización de la abominación de la desolación en todo el mundo por medio de la religión pervertida, cuyo punto culminante es la propia adoración como si fuera «dios». Tirano cruelísimo a quien Satanás le «habrá pasado su poder». El objetivo final del Anticristo es religioso, todo lo demás: política, economía y la fuerza militarizada bajo su control, es utilizado como medio para oponerse a Cristo, es decir para ocupar el lugar central y convergente de la necesidad religiosa natural que existe en la naturaleza humana de adorar, para ser adorado él en contra de Cristo, por eso es el «Adversario» que se sirve de la Ramera en cuanto religiosidad pervertida, y del Falso Profeta como su Vicario. San Pablo dice que no aparecerá si antes no vino la Apostasía. Pues estamos en la etapa final de esa Apostasía generalizada, solo falta que aparezca y sea señalado como «Mesías» por el Falso Profeta, que evidentemente es un falso Papa. Por eso San Juan se sorprendió «con sumo estupor».
Me gustaMe gusta
Los cuernos representan el poder. Los cuernos del Cordero representan pues el Poder del Cristo. Estos cuernos son mostrados sobre una Bestia que habla como el dragón al jardín de Edén. Se trata pues de un falso papa, falso profeta que elogia a la reproducción sobre el modo animal. Es la gran prostituta sentada en la primera Bestia escarlata, el símbolo de todos les vicios.
Me gustaMe gusta
Interesante su comentario. ¿Quisiera desarrollarlo un poco más?
Por ejemplo, ¿por qué afirma que «habla como el dragón al jardín de Edén»? La serpiente del Génesis, ¿es también el dragón? ¿Por qué?
¿Sería la contra-parte del Verbo de Dios que viene montado en un caballo blanco, con su espada sobre el muslo, y acompañado de los elegidos que visten túnicas de «lino purísimo» y blanquísimo? Y por ello, todos los que «coinquinaverunt», ¿deben blanquear sus vestiduras?
Me gustaMe gusta
Ap. XII – 9 Y así fue precipitado el enorme Dragón, la antigua Serpiente, llamada Diablo o Satanás, y el seductor del mundo entero fue arrojado sobre la tierra con todos sus ángeles.
Ap. XX -2 El capturó al Dragón, la antigua Serpiente –que es el Diablo o Satanás– y lo encadenó por mil años.
La antigua serpiente es el diablo que habla al jardín de Edén.
Me gustaMe gusta
Perdón y si sirve de aclaración, mejor. El versículo 9 del cap. XII del Apocalipsis debe entenderse a futuro, es cuando quiere destruir a la Mujer Coronada, y al que da a luz: «un hijo varón, el que apacentará»… (apacentar es tarea del Pastor) pero no es Jesucristo, porque la Virgen María dio a luz sin dolor y Su Hijo no fue «arrebatado para Dios». Se refiere al Ultimo Papa Mártir que es arrebatado después de apacentar con «cetro de hierro a las Naciones». Tampoco ha de entenderse de la batalla que libra San Miguel Arcángel contra el Dragón como si se relatara lo que pasó en el Génesis, como narra San Pedro II. 2-4, esta batalla que vio San Juan es otra distinta en la que el Dragón no prevaleció y fue arrojado a la tierra, y «persiguió a la Mujer que había dado a luz» pero como tampoco pudo hacerle daño…»se apostó sobre la arena del mar (o sea los vaivenes del mundo-mundano) y hace surgir al Anticristo.
Por supuesto que el Dragón es la antigua serpiente, Satanás, que tentó a nuestros primeros padres en el Paraíso, pero en el tiempo que ve San Juan suscita de entre las naciones a uno que le pasa todo su poder, para vencer a la Iglesia del período pre-parusíaco. Y ya sabemos como termina….
Con respecto al que «habla como Dragón aunque tiene cuernos (poder) COMO Cordero» (es decir NO TIENE EL PODER del Cordero) es clarísimo que San Juan vio al Falso Profeta quien es un falso «Papa», y «habla blasfemias y herejías» como el Dragón, tentando y haciendo caer, como «embaucador» que es, a las naciones a la Apostasía, y si fuera posible aún a los mismos elegidos. Por eso el Dragón quiso anticiparse queriendo matar al hijo de la Mujer, el que tiene «el cetro de hierro», es decir la antítesis del Falso Profeta, o sea el último Vicario de Cristo.
Me gustaMe gusta
El versículo 9 del cap. XII del Apocalipsis concierne a la totalidad de la historia de la Iglesia. No se trata de ninguna manera de unos dolores físicos sino dolores morales indecibles de la Virgen como corredentora de todos los elegidos. La historia de la Iglesia se acaba por la apostasía del clero. Las Escrituras y la tradición no hablan en ninguna parte de papa mártir a finales del tiempo de las naciones.
Me gustaMe gusta
El estilo profético permite interpretaciones, y es lo que hacemos. «Acomodaticiamente» sí se puede decir que sea la Virgen María, pero no realmente, porque los dolores de la Virgen, en este caso los morales, que no los físicos pues estaban ausente en Ella por la falta del pecado original, son los que le han hecho que sea Mártir al pié de la Cruz y Reina de los Mártires. Incluso en varias Misas de la Virgen la Iglesia pone el texto del Apocalipsis «acomodaticiamente». (por ejemplo en la fiesta de la Inmaculada).
Algunos lo hacen referir a los dolores de la Iglesia del período pre-parusíaco, es decir a los cristianos fieles incluídos los judíos convertidos, a la espera de Cristo, que lo darán a luz en medio de la persecución extrema del Anticristo, es decir también «acomodaticiamente».
Hay un tercer grupo de católicos que creemos que el texto de la Profecía se puede interpretar literal- metafórico, sin negar las otras dos maneras de «acomodar» la Escritura, y es que la Iglesia Católica llevada al desierto, es decir, oidora de las palabras del Angel «pueblo mío sal de ella (de la Ramera)» es llevada al desierto incluso no sólo metafórico sino hasta literal, con judíos convertidos o sin ellos, y corresponde con la que se describe en Filadelfia, que es la nuestra, dicen los del tercer grupo, sin Cabeza Visible, porque el poder de las llaves han vuelto a Cristo, y porque el mismo Jesucristo la nombra como «débil» justamente por eso, pero que sin embargo debido a su fidelidad se le prometen cosas admirables. Por tanto la Mujer Parturienta que gime por dar a luz, es justamente esta Iglesia, sin mácula ni arruga, la que parirá con dolor (referencia clarísima a la Gran Tribulación) a un hijo varón que DESPUES de regir con cetro de hierro, es arrebatado al trono de Dios. Muchos creen que San Juan describe al último Papa Mártir. Evidentemente no consideramos absolutamente que se trate del «gran Monarca» de algunas revelaciones privadas. No es tiempo de Monarquías, sino de la Gran Tiranía del Anticristo, y por eso creemos que se refiere al último Papa antes de la Venida de Jesucristo, porque creemos en el Dogma que San Pedro DEBE tener perpetuos Sucesores, y todavía la Historia no se acabó, por tanto habrá, y nosotros vemos eso en esta Visión de la Mujer Coronada y Parturienta que vio San Juan.
No parece conveniente que usted diga que «la historia de la Iglesia se acaba con la apostasía del clero», porque las puertas del infierno no prevalecen sobre Ella, creer que la apostasía puede «acabar» con la Iglesia va contra las Promesas de Jesucristo y es la Iglesia Católica Visible con su Cabeza Visible la que recibe la Segunda Venida de Cristo en gloria y majestad, la que sale a su encuentro, como dice San Pablo.
La Iglesia Católica es la única Institución -por ser de origen divino- que entrará por los umbrales de la eternidad.
Me gustaMe gusta
San Pablo nos dice que el clero apostatará y san Pedro nos dice que luego habrá un diluvio de fuego.
Me gustaMe gusta
Ningún católico niega eso. La primera la estamos padeciendo. La segunda será «la conflagración universal» que no es ni nuclear ni provocada por hombres, sino que pertenece a la renovación del Universo, prevista y querida por el Creador, después del Juicio Final, el cual no coincide con la Primera resurrección y la instauración del Reino temporal en esta tierra de Cristo-Rey.
Pero de ahí a decir que lo primero sea el fin de la historia de la Iglesia, es demasiado aventurado y no condice con el Dogma católico. No creemos eso. La Apostasía no puede tocar a la Iglesia, la Esposa del Cordero, que SIEMPRE, aún en medio de herejías y ahora, de la Apostasía Universal sigue siendo como al principio Columna y Fundamento de la Verdad, sigue siendo la «luz que brilla en las tinieblas» fuera de la cual nadie se salva, es así que hasta el final de la historia humana habrá personas que salvar y que deben bautizarse para salvarse, luego la Iglesia Católica continuará siendo la misma hasta que Cristo entregue Su Reino al Padre, y Dios sea todo en todos, pues la Nueva Jerusalén es la continuación eterna de la Iglesia en el Cielo, donde ya no habrá hombres que salvar porque tampoco nacerán. Se habrá acabado el mundo conocido porque el tiempo habrá sido absorbido por la eternidad.
Mientras tanto formamos parte de la Iglesia Militante y el Cielo debe ser conquistado.
Me gustaMe gusta
Hablo siempre del CLERO que apostata y no de la Iglesia. ¡ Hay que leer correctamente los textos!
Me gustaMe gusta
Cito su comentario: «La historia de la Iglesia se acaba por la apostasía del clero» del 31 de marzo a las 13.56. ¿Cómo se debe entender «correctamente» este texto? Yo leo y entiendo otra cosa que lo que usted habrá querido decir, pero dijo lo que da a entender, «que por la apostasía del clero SE ACABA LA IGLESIA» Debe rectificar su texto.
Me gustaMe gusta
Si el clero de la Iglesia fundada sobre Pedro y sus sucesores legítimos apostata, es decir cambio de religión, esta Iglesia no existe más. La secta satánica que es dirigida actualmente por Bergoglio no es la Iglesia. Éste subsiste sólo en el pequeño resto que todavía cree en la divinidad de Cristo. Este resto es tan ínfimo que el Cristo se preguntó si encontraría la fe sobre la tierra en el momento de su Vuelta.
Me gustaMe gusta
la Iglesia no es el clero exclusivamente, incluye al clero pero sobre todo son aquellos que crean y sean bautizados (Marcos 16:15-20). Además hay Iglesia militante, purgante y triunfante, y su cabeza es Jesucristo.
Me gustaMe gusta
Es bueno decir para abundar en el tema que, la parte principal de la Iglesia Católica está constituida por la que enseña, es decir el Papa y los Obispos unidos a Papa, es lo que se llama la Iglesia docente. El resto de los bautizados constituyen la parte discente , es decir, la que es enseñada. Y ya aquí podemos extraer un efecto: sin la parte docente tenemos la libre interpretación de todo: Magisterio, Moral y Leyes. Jesucristo ha previsto que todo eso, las tres cosas, formen el Depósito de la Fe, al cual adhiriendo, no hay desvío. La situación actual es inédita y única en la Historia, pero los pocos Obispos legítimos (sedevacantistas) son la Iglesia docente, pero con el riesgo permanente de desviarse sin ser confirmados por el que tiene eso por misión divina: El Papa. Sin El están «confusos y perturbados» y sin poder lograr organizarse como Cuerpo en bloque enfrentado y aplastante de la Apostasía. Creemos que la Iglesia Católica, en su aspecto terreno Militante, no acabará y por eso creemos en las Promesas de Jesucristo acerca de si Indefectibilidad y duración, y en los Dogmas definidos por la Iglesia, y entre ellos el que San Pedro debe tener perpetuos sucesores, que es el más necesario hoy día en cuanto al logro de la unidad católica, en cuanto al gobierno y en cuanto a la confirmación de los Obispos en la Fe, debido a la enseñanza sin desvío y en cuanto a la participación del gobierno de la Iglesia otorgada por el Papa: la jurisdicción.
El que haya Papa es un «deber sagrado y urgente» para que no haya maestrillos a granel : uno solo es vuestro Maestro, dijo Jesucristo de Sí mismo, y otorgó a San Pedro el poder enseñar sin error, como si fuera El mismo. La Iglesia NECESITA la Cabeza Visible, para ser un Cuerpo formado y compacto, no disgregado en mil partículas , al estilo protestante, tratando cada uno de hacer lo posible para mantenerse de pié en la Fe. Dios dará los medios si los hombres ponemos determinación. Nos jugamos la vida eterna.
Me gustaMe gusta
Con todo respeto, creo que Manuel Martinez se mordio la lengua; entiendace lo que significa se forma coloquial. Por lo de Tomas Tello todo perfecto, él sabia de la herejia conclavista, por lo que ahora algunos que ya se proclamaron papa; ahora lo quieren realizar los de FSVF.
Me gustaMe gusta
Miguel, sería tan amable de explayarse sobre lo que denomina la «herejía conclavista», porque ¿cuál sería o en qué consistiría la «herejía» en desear la elección de un Pontífice?, salvo que usted entienda que se acabó el Dogma de la perpetua sucesión de San Pedro, simplemente porque abunda la Apostasía, cosa que no está expresada en ningún lado de la Doctrina? No vale el dicho de Nuestro Señor preguntándose «si a su vuelta hallaría fe sobre la tierra» porque equivaldría que ni siquiera la Iglesia tendría Fe, cosa que va contra la perpetuidad de la Institución divina. Supongo que no dirá en ese sentido, digo, el que algunos piensen que es posible un cónclave.
Me gustaMe gusta
Creo que por aquí —¡discúlpenme por la sospecha!—, andan sueltos algunos palmarianos: pues, como ellos ya tienen papa, no hace falta etc., etc., etc.
Me gustaMe gusta
Me gustaría proponer una cuestión de interpretación del Apocalípsis.
El caballo blanco sobre el que está montado Jesucristo; ¿ no podría ser el Papa? Pues en el Apocalipsis las bestias designan personas, ¿ no podría significar el caballo a un Papa? Pues a pesar de que lleva escrito el jinete en el muslo «El verbo de Dios» sin embargo dice el texto » más nadie conoce su nombre sino él mismo «. Es una señal que aparece en el cielo, y con esto trata de decir que es un misterio celestial. ¿ que opinan?
Me gustaMe gusta
Para algunas culturas antiguas, el caballo blanco era símbolo de conquista, el jinete que es Cristo, de su boca sale una espada de dos filos para herir a las naciones. Parece pues que habla de la voz de Cristo.
Me gustaMe gusta
Estimado Padre: Como Usted sabe, el Apocalípsis es la Historia de la Iglesia pero las visiones están acentuadamente marcando el final. La Visión del Jinete que monta el Caballo Blanco hace referencia aquí -según todos los comentaristas- al mismo Jesucristo Glorificado y Triunfante: es el «Verbo de Dios» y tiene el título de «Rey de reyes y Señor de los señores». Esta Visión está en abierta y clara oposición al jinete y al caballo de la Visión del capítulo VI. Allí se muestran cuatro y ninguno de ellos es bueno, es más, el primero sería un remedo anticipado de Cristo-Rey, quien tiene «muchas coronas y diademas», en contraposición con éste que sólo «se le dio UNA corona» y sale «venciendo y para vencer», pero no vence, y su cortejo son la guerra, el hambre y la muerte, los otros tres.Probablemente esté significando al Anticristo, por eso monta un caballo blanco, pero el título de «fiel y veraz» tan sólo corresponde al Jinete del capítulo XIX.
El caballo es un animal muy noble, por eso antiguamente a los elegidos entre mil, se los llamaba «Caballeros» porque el mejor entre mil debía estar montado sobre la mejor de las bestias, y cuando un Caballero faltaba a su juramento deshonraba al caballo. Jinete y Caballo se hacen uno en la batalla, son como un mismo instrumento de combate.
Yo no había pensado en lo que Usted pregunta, pero así como Caballo y Caballero son inseparables, así el Papa es el instrumento que el mismo Verbo Encarnado se eligió para hablar, regir y santificar a los hombres luego de Su Ascensión, lo cual vendría a corroborar todo lo que dijimos acerca del «hijo varón» de la Mujer Coronada, es decir que la Parusía no podría darse sin un Papa Visible que «rija a las naciones con cetro de hierro» antes de devolverselo al Jinete que «es El quien las regirá con cetro de hierro» (cap.XIX).
También viene bien destacar que el de la Visión del cap. VI, igualmente va montado sobre un Caballo Blanco: o sea, también el Falso Profeta va vestido así: El Anticristo se sirve de su vicario «vestido de blanco» para propagar la Apostasía, y se le dio UNA corona -al Jinete no al caballo-, significando el poder que le da su padre, el dragón, para engañar y ocupar el lugar de Cristo. Y «salió venciendo y para vencer», pero no venció, porque el Anticristo es la Bestia «que no era, aparece y va a su perdición», en oposición al QUE ES, QUE ERA, Y QUE VENDRÁ, y tiene «muchas coronas y es Rey de reyes y Señor de los señores».
No sé si responde a su pregunta, pero la Profecía se hace cada vez más clara cuando se acerca el tiempo de su cumplimiento, y las piezas -las Visiones- se intercalan y hacen más nítido todo el espectro apocalíptico.
Me alegra que siga pensando que el Papa en la Iglesia no es «algo» que pueda faltar, aquí no hay «jaque mate», el «juego» no terminó…..
Me gustaMe gusta
El jinete que monta el caballo blanco es el Verbo, y el caballo blanco es Jesús en su segunda venida.
Me gustaMe gusta
P. Daniel si Usted lee a san Isaías, y san Ezequiel son quienes mejor definen a ese malo querubin, (el destructor Apocalipsis IX, II) y hay un error de traducción porque esta escrito en latín cuando el antiguo testamento se escribió en arameo o hebreo y colocan lucifer.
Nuestro Señor lo ve caer como un rayo y lo llama satanas que significa: el adversario.
El problema es que es Nuestro Señor el verdadero Señor Yo la Luz, otro de sus títulos, porque tiene todos. (un angel o querubin destructor solamente les puede dar muerte, caos y destruccción)
Y estudiando la batalla esjatológica, final el dios o la hydra y su simiente lo llaman el único dios el portador de la luz y el malo y oscuro es el nuestro.
Los demonios hablan al reves, paz es guerra, luz es oscuridad, amor es odio y el verdadero papado es su enemigo porque la que define, es la teología pura y santa. San Atanasio.
Y ellos necesitan falsos teologos, para hacer su culto mundial o religión de la nueva era. Y asi dejar a Nuestro Señor como un profeta o avatar más. Negar al único Hijo y la divinidad del Señor único mesías y salvador..
Es posible verificar porque el sello del CFR, tienen un caballo con lucifer (para ellos es su logos su cristo su ungido) y su mano derecha arriba es decir con la antorcha vencedora que se ve en sus simbolos y estatuas.
La marca de cain, son sus simbolos asi se comunican, desde el genesis.
Son ocultistas magos y hechiceros, todo lo de misterios es ocultismo.
El ocultismo o satanismo, revive con intensidad al fin de los tiempos…es llamada filosofía o ciencia luciferina. O por nuestro Señor en Apocalipsis la profundidades del adversario o satanas.
Y fue más claro cuando los llama hijos, si, pero hijos del diablo. San Juan VIII. y no bendice la higuera con que se taparon, y se siguen tapando, en sus sectas, como si el Señor no viera todo lo que hacen y los males que causaron, y causan..
Y para llegar a más personas es que organizaron la escuela de re-educación luciferina y es lucis trust y share internacional…por eso se los ve pidiendo que se haga una Onu de religiones, porque saben que es lo único que podra sostener su nuevo orden mundial o nuevo orden de las eras. era acuariana/demoniaca, que consiste en: lograr tener a todos los reyezuelos unidos contra Dios y su Cristo. Salmos II.
La gran armada del destructor o contra-Cristo, que desde el año 1900 trabajan, contra la única y verdadera Iglesia del único Cristo.
Ellos creen que su dios que no es DIOS ( su androgino padre madre) portador de la luz (ciencia del bien y del mal Genesis, falsa sabiduría, san Santiago) es el vencedor y el único vencedor es el Cordero Bendito de Dios, el verdadero y único Leon de Judah. . Oración recibida por S.S. León XIII.sin adulterar.
YO SOY la raíz y el linaje de David, y la estrella resplandeciente y de la mañana y es el único úngido por su Padre, y es nuestro Señor Jesucristo, que es Dios, Hijo de Dios y de María santísima. Yo soy el que es. era es, era es y ha de venir/ viniendo. Amén.
Saludos y gracias al Clero fiel y a toda la Iglesia fiel, al Señor de la Vida. San Juan XIV.
Me gustaMe gusta
Paco:
¡Vaya, vaya! Yo sabía que Jesucristo es llamado León, Cordero, pero «caballo» resulta un poco «tirado de los pelos». ¿De qué Santo Padre sacó esa exégesis ? Si acaso algún comentador del Apocalípsis así lo menciona, haría el favor de decir quien? Además no hay diferencia entre Jesús y el Verbo pues es la misma Persona, pero según Usted, el Verbo o Jesús sería el jinete y el caballo, ¿Por cuál se decide?
Me gustaMe gusta
Gracias por sus comentarios. Mi cuestión es la siguiente:
En el capítulo (xix ,11) aparece esta visión de el Verbo montado sobre un caballo blanco y los ejércitos del cielo en caballos blancos vestidos de lino finísimo, y fue presa la bestia y el falso profeta y arrojados al estanque de azufre.
Después en el capítulo (X X ) se habla del reino milenario.
En el capítulo (xx,11) aperece Cristo en un trono resplandeciente y comparecen ante Él todos los muertos, grandes y pequeños y se abren los libros y el libro de la vida, y don juzgados.
Mi pregunta es ¿ viene a derrotar al anticristo y al falso profeta , con su presencia visible? ¿ o sólo real pero no visible? ¿ si el caballo fuese el Papa, y Cristo viene montado en Él, no bastaría esta visibilidad de su Vicario?
En la aparición de Cristo sentado sobre su trono resplandeciente, ante el cual huyó la faz de la tierra. ¿ acaso no se entiende que viene de manera visible, de tal forma que todo lo visible desaparece como si ya no fuese?
¿ que opina, Simón del Temple?
Me gustaMe gusta
Si el hijo varón, ha de ser arrebatado hasta el trono de Dios, si ha de morir mártir, ¿ acaso no podemos pensar que resucitará en el milenio?
Me gustaMe gusta
Quo modo fiet istud? » corpus tuum Domine quod sumpsi et sanguis quem potavi, adhereat visceribus meis…»
Me gustaMe gusta
Empecemos por su última pregunta: El modo no es asimilando nosotros a Cristo, sino que es Cristo Quien nos une a El. Había dicho: «Mi carne es verdadera comida y ni sangre es verdadera bebida, quien coma mi carne y beba mi sangre tiene vida en él». Evidentemente no se trata de la vida natural del mismo modo que este alimento no es natural, no produce lo que produce un trozo de carne común y un vaso de vino tinto. La Eucaristía -verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo junto con su Alma y Divinidad- genera vida eterna, por la unión de Cristo con esa alma, aunque las especies consagradas desaparecen «in visceribus meis»,no así la Gracia que llevan con Ellas, pero la unión mística post comunionem también se refleja en el cuerpo que es templo del Espíritu Santo, fíjese por ejemplo, en tantos Santos que permanecen incorruptos, cuando los efectos de la separación del alma -por la muerte- en vez de descomponerlos, como es habitual, quedan intactos esperando la resurrección. ¿A qué es atribuíble sino a la recepción de la Eucaristía que tiene por fin la vida eterna? Con estos casos Dios quiere manifestarnos a qué punto de unión lleva a las almas en la Comunión que les evita la corrupción de la naturaleza, mostrando hasta dónde el Cuerpo y la Sangre de Cristo han quedado adheridos a sus entrañas, sin sufrir menoscabo la mística incorporación o unión con El, que en definitiva es la vida del Cuerpo Místico, iniciada en el Bautismo.
La segunda pregunta no ofrece mayores dificultades. Por supuesto que será en la «Primera Resurrección» junto con los Últimos Mártires, y después de haberse manifestado Cristo segunda vez en Su Parusía.
La primera pregunta es un poco más compleja y trataré de respondérsela -aunque sabiendo que como estamos en materia de conjeturas probablemente suscitaremos otras interpretaciones, lo cual será bienvenido y de ninguna manera rechazado, siempre y cuando tengan asidero y no le hagan decir a San Juan lo que no dijo….
Me gustaMe gusta
Estimado Padre: Respondiendo a la cuestión, antes que nada hay que recordar el Dogma de la Segunda Venida: Cristo vuelve con gloria para juzgar a vivos y muertos en Su Reino que no tendrá fin.
Cuando Cristo vuelva habrá hombres que estén vivos, en medio de la Gran Apostasía que acontece en el mundo antes del fin de los tiempos -no del mundo-, algunos padeciéndola, son los que que no doblaron sus rodillas ante la Bestia, o sea, los que sin morir serán transfigurados en cuerpos gloriosos (lo del Último Papa no sabría decir si muere mártir o si es «arrebatado» como dice San Pablo, junto con otros muchos cristianos al encuentro de Cristo, el texto del Apocalípsis dice «arrebatado»). De entre éstos cristianos fervientes y rectos habrá muchos mártires. Habrá otros, los impíos, los incrédulos y los impenitentes que serán exterminados o por las plagas o por obra del mismo Anticristo. Por último también existirán otros hombres que por flaqueza o miedo adorarán al Anticristo, pero cuando vean la destrucción del Anticristo y la gloria y majestad de Cristo harán penitencia, y de ellos y de sus descendientes será constituida la Iglesia de los viadores en el Milenio.
Ya mucho se ha explicado -incluso en este mismo blog- acerca de las dos etapas del Juicio, así que nos saltearemos esa explicitación.
También tenemos que recordar que Parusía significa manifestación, lo cual expresa la ya existente presencia -aunque no visible- del que va a manifestarse. Será gloriosa y con suma majestad porque se trata del Rey que va a tomar el lugar que le corresponde -por derecho y por justicia- en Su Reino. No hay que dejar de lado la consideración que Jesucristo YA ESTÁ PRESENTE CORPORAL Y VISIBLEMENTE en Su Reino -que es la Iglesia- en la Eucaristía, pero VELADO bajo las apariencias del pan y del vino. En Su Parusía no estará velado, sino que -al igual de lo que sucedió después de la Resurrección que aparecía y desaparecía con Su Cuerpo real aunque transfigurado en glorioso- se mostrará como Rey de reyes y Señor de los señores para tomar posesión del Reino que el Padre le prometió desde toda la eternidad, lo cual está expresado a lo largo de toda la Escritura.
El Caballo Blanco y el Jinete no es más que una metáfora -recuerde la regla de oro para la interpretación de la Profecía: o literal-literal o literal-metafórico- lo que significa la grandiosidad de la manifestación pública del Verbo hecho Hombre, pero resucitado y glorioso, a la faz de todo el mundo.
No bastaría la visibilidad de Su Vicario, como en épocas de Fe, pues en esta Gran Apostasía cuya cima es el imperio del Anticristo, El mismo Jesucristo con un soplo de Su Boca o San Miguel Arcángel -opinan otros- bajo el mando de Jesucristo, manda vivos al infierno a las dos Bestias, para que resplandezca su grandeza. Así como en la Cruz estaba velada su Divinidad, sufriendo en su Sagrada Humanidad, en Su Parusía nada estará velado, se verá Su Humanidad gloriosamente transfigurada y todos verán al Rey y nuevamente el dragón quedará burlado y atado por mil años, para ser soltado antes del Juicio de los muertos y comience la eternidad con cielos y tierras nuevos.
Tal vez otros interpreten otras cosas, en esto hay libertad pues en Profecía no hay nada definido ni definitivo (hasta que se cumpla). Como decía San Agustín, en lo no definido, libertad, pero en todo, caridad.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Simón del Temple, Dios y Su Santísima Madre le bendigan.
Felices pascuas!
Me gustaMe gusta
Mi pregunta es: Cristo, en este momento, está presente en algún lugar en forma Eucarística?
Me gustaMe gusta
Si está!
Me gustaMe gusta
Antonius:
Los dos obstáculos -el katejon- de San Pablo, que impedían la propagación de la Apostasía mediante un cuerpo organizado sin efusión del Espíritu Santo: la Gran Ramera, ha sido la que OFICIALMENTE ha quitado el Orden Sagrado y el Santo Sacrificio, para que no habiendo Sacerdocio no pudiera haber Eucaristía, la cual es en centro y el corazón de la Iglesia Católica.
Los enemigos de Cristo siempre han trabajado desde sociedades secretas -y ahora abiertamente desde que «el humo de Satanás entró en Roma» al decir de Montini alias Paulo VI- para lograr este objetivo fundamental. No voy a volver a entrar en discusión sobre lo que ha ocasionado la Masonería satánica, con fines e intenciones diametralmente opuestos a los de la Iglesia Católica, porque claramente está manifiesto el desconocimiento que se tiene de esta secta y de sus intenciones, pero los constructores -los masones luciferinos adoradores de Satanás- han tenido absoluta impunidad -pese a las condenas de la Iglesia- desde lugares estratégicos dentro de Ella para quitar el «katejón»: el Orden Sagrado y el Santo Sacrificio, ¡Está a la vista!.
La primer «ruptura» (eso significa Sardes: el quinto período de la Iglesia) fue protagonizada por un clérigo apóstata y luciferino: Lutero, quien dijo que destruyendo la Misa se destruiría la Iglesia (la Masonería recogió la frase y la puso por obra a su tiempo), pero la Iglesia de «Sardes» fiel al mandato de Jesucristo «consolidó lo restante» con Trento, aun sabiendo que hay cosas que «tienen que morir», porque serán los trofeos del Enemigo, vaciados y viciados por dentro y convertidos en máscara o disfraz engañoso. Es lo que Jesucristo llama: «las profundidades de Satanás» (Tiatira) y es lo que ha realizado la Masonería y ha dado a luz en el «concilio vaticano II»: todo lo que tenía «que morir», murió: La Iglesia Católica de Filadelfia huyó al desierto para «conservar Su Palabra y no negar Su Nombre» es «debil», sin Cabeza Visible pero fiel al mandato de su Señor que le ordena: «Guarda firmemente lo que tienes», lo que ha quedado sin cáscara engañosa: unos pocos Sacerdotes que mantienen la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía y unos pocos fieles que esperamos que la Mujer Parturienta y Coronada de a luz «al hijo varón que regirá las naciones con vara de hierro» antes de la Parusía, pues se le anuncia a esta Iglesia «PRONTO VENGO».
La Iglesia Católica «en el desierto» es austera, no tiene «lo que tenía que morir», y aún y todavía será más despojada con la persecución del Anticristo. En el desierto no se puede llevar muchas cosas. En plena persecución del ateo Calles en México los sacerdotes fueron autorizados a celebrar el Santo Sacrificio sin ningún ornamento sagrado, tan solo con una estola y consagrar en un vaso de vidrio. Es un precedente. Muchas de las actuales cosas que quedan en el Tradicionalismo Católico tienen que morir. Pero seguirá habiendo -aunque sea en forma clandestina- Sacerdocio y Santo Sacrificio. La Presencia Eucarística continuará hasta que el Rey entregue el Reino al Padre y Dios sea todo en todos, como dice el Apocalípsis.
Me gustaMe gusta
P.Pío, su Usted, lee en prov, y salmos habla de ese caballo, que el Señor (santa teología) vencerá siempre. Y si me acuerdo bien Nuestro Señor es representado como Cordero que siempre los vencerá, como Leon de Judah que ha vencido, y en Apocalipsis se lee tambien , como el Águila QUE CUIDA A su Iglesia santa bajo sus alas. El Señor siempre es Rey de reyes, y siempre Señor de señores, porque es el el Verbo Bendito de Dios.
El otro, es del otro y es un impostor. es el hijo de perdición y llevan años trabajando para su llegada, como el esperado de las naciones y es hacer todo un planeta luciferino, lo cual es imposible.
Antonius: Nuestro Señor dijo siempre está con todos los que estemos congregados en su Nombre (santa teología), y por todos los tiempos. Amén. Por eso es el Omnipotente. San Atanasio. Y más aun en la úlima batalla esjatológica de la hydra y su simiente contra la Iglesia pura y santa.
Saludos y gracias.
Me gustaMe gusta
D. Simón:
No os molestéis en romper los sellos del Apocalipsis, pues en el mismo libro se pregunta: ¿quién es digno de romper los sellos? y se responde: ¡el Cordero que fue degollado!.
Me gustaMe gusta
Paco: No entiendo la observación que hace, pues ya están, tanto el Libro como sus sellos, abiertos por el Verbo Glorificado, y se los va revelando a San Juan, y el Vidente escribe sus Visiones, las cuales, a medida que recapitula, se va acercando cada vez más al final, y la Iglesia lo recibe como Profecía, y como tal es muy difícil de ser interpretada de manera literal. Los sellos que ya el Verbo abrió aún no se han cumplido todos. En cada uno de los septenarios: las iglesias, los sellos, las tubas y las copas, San Juan ve toda la Historia de la Iglesia, pero en cada septenario «explica» «las cosas que han de suceder» con más detalles y más cerca del fin.
De San Juan a nosotros median nada más y nada menos que veinte siglos y la Profecía aún no se cumplió en su plenitud. Lo que hacemos nosotros interpretando es lo que ha hecho el Catolicismo siempre. Es como usted escribe ¿quién es digno de romper los sellos? Ciertamente Jesucristo, y ya lo ha hecho, a nosotros nos queda pedir luces al Espíritu Santo para interpretar «piadosamente» (como dice San Pio X) la Profecía, lo cual no nos está impedido. Si el Espíritu Santo hubiera querido decir otra cosa, lo hubiera hecho, pero la Profecía supone la Fe, y es desde la Fe que puede y debe ser interpretada. No en vano los primeros cristianos leían y escuchaban asiduamente el Apocalípsis, además de haber en ello una bienaventuranza.
Me gustaMe gusta
La circunstancia del cordero que habla como dragón nos da la idea de uno, de un único cordero, al final de todo, a la llegada del anticristo, a quien precisamente ese cordero, según algunos, será el que entregue la sede al anticristo. Entonces, el cordero sería un cordero, del grupo de los corderos, pero infiel, traidor, pero no dice que sea un grupo o una sucesión de corderos; no digo que no haya cosas profundas respecto de otros corderos, pero habla de un cordero; debe haber uno del que no quepa duda, que siendo cordero habla como dragón, habla como dragón, es decir, miente, el dragón es el padre de la mentira, o sea el cordero que da el paso al anticristo es alguien que miente.
Permítanme hacer una reflexión: La herejía es ir en contra de un dogma, se niega una verdad, una definición, se defiende esa posición contraria, es decir se defiende una definición falsa, pero la persona que la defiende puede creer , estar convencido, aún tener certeza de que está en lo cierto, por requerir esta verdad una interpretación; el Señor siempre cumple su palabra, le dio a la autoridad de Pedro el poder de definir esas verdades que son reveladas más que evidentes, para llegar a ella se necesita ir a la fuente de su palabra históricamente revelada y asumida y vivida por Jesús y luego encontrar la verdad que está en ella, que ha sido revelada a sus profetas, a los santos, etc., la iglesia tiene el depósito de esa verdad que de su tesoro saca cosas nuevas y cosas viejas (Mateo 13:52); porque la verdad no evoluciona, eso es lo que han buscado Theilard de Chardin y sus discípulos, que evolucione, pero ella no evoluciona, Jesús ES el camino, la verdad y la vida, por eso la verdad ES, no evoluciona.
La iglesia, en eso mucho ayudan este blog y otros blogs sedevacantistas y otros tradicionalistas, viene herida, se me asemeja que siguiendo el camino de la vía de la cruz, lleva mucho tiempo entrándole cualquier cantidad de ideologías, de falsas doctrinas, como al Señor, puñetazo, azotes, clavos, blasfemias, injurias, etc., dolor tras de dolor, así va la iglesia, pero si bien el Señor en ningún momento se desequilibra, siempre fue dueño de Sí mismo y de la situación, no se vería con igual claridad la situación de la iglesia, pero eso debe ser en apariencia, porque el timonel es el Espíritu Santo.
Ahora bien, habrá papas que estén convencidos, pero al interior no se sabe hasta dónde en cosas evidentes, esto los convierte en herejes, bueno, herejes no contumaces, por lo menos hay análisis en este sentido por parte de analistas de distintas vertientes incluso tradicionalistas, de todos modos ahí están las posiciones de sedevacantismo conciliar y postconciliar o las de los neocones que aceptan todos los papas del concilio.
Pero llega un momento en que tiene que haber uno, un cordero que no es que esté convencido, sino que esté decidido a acabar con ella, con la iglesia, al interior tendrá sus motivaciones para hacerlo, pero lo hará, será uno, igual Judas tenía sus motivaciones, lo hizo, traicionó, entregó, igual lo hará ese único cordero, que tendrá la autoridad para hacerlo y lo hará, pero también tuvo sus consecuencias.
A mi algo que me impresiona y que no sabía es que en donde estuvo el ídolo en el encuentro de Asís fue destruido por un terremoto, me hace acordar de El pecado de Nadab y Abiú
de Levíticos 10. 1Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron sus respectivos incensarios, y después de poner fuego en ellos y echar incienso sobre él, ofrecieron delante del SEÑOR fuego extraño, que El no les había ordenado. 2Y de la presencia del SEÑOR salió fuego que los consumió, y murieron delante del SEÑOR. 3Entonces Moisés dijo a Aarón: Esto es lo que el SEÑOR habló, diciendo: «Como santo seré tratado por los que se acercan a mí, y en presencia de todo el pueblo seré honrado. Y Aarón guardó silencio. Pero este pasaje y el hecho histórico de Asís es que abiertamente no se puso sobre el altar para que fuera adorado en lugar de Dios, por lo menos a través de las fotografías se ve que no, por la posición en que se encuentra, igual por el perfil de JPII, pero se hizo, ocupó el lugar que no debió ocupar, luego pasó lo que pasó con la cúpula que calló sobre el altar. Pero es que ese momento de la abominación no va a ser aproximado, no va a ser como que dejado ahí, no, va a ser para reemplazar el santo sacrificio, con toda la voluntad de que sea, con todo el querer hacerlo por parte de quienes entregan a la iglesia y cometen la abominación, eso la hará un cordero, solo uno, una persona, un individuo.
Aclaro, no estoy justificando lo que paso sobre el altar de Asís, lo que digo es que no podemos equivocarnos, ese hecho no cumplió la profecía del sacrilegio grande, de la abominación de la desolación, no, eso no será oculto, eso sucede a la vista de todos, para que también todos podamos decidir sobre lo que se debe hacer; el anticristo se quiere hacer adorar abiertamente por todos, quiere que se le de lo que solo pertenece a Dios; por eso yo pienso que el Katejón aún no se ha quitado, ¿la iglesia, un pontífice, un resto de la iglesia?, no se, pero creo que aún está la lucha y no se han dado estos pasos definitivos en que será reemplazado el Santo Sacrificio, porque hasta donde se ve no solo será quitado sino reemplazado.
En este punto es donde se ve que todos confluyen, hay duda si es canónico o no canónico, pero hay uno que aun ha usado la ambigüedad, lo errático, lo falso (sustenta la exhortación amoris laetitia haciendo decir a otros documentos pontificios lo que no dicen, dijo que Pablo vi había aprobado la planificación mediante anticonceptivos, etc.,), eso preocupa porque los sedevacantistas ya sabemos no lo aceptan como cordero, aunque no todos, porque algunos no lo aceptan como papa, pero si como obispo, aunque algunos a este ni eso, porque aceptan hasta Benedicto, por cuestión del rito de consagración, los neocones aceptan a todos pero miran a este con recelo, algunos le resisten, entonces hay como un consenso frente a esta figura.
¿Por qué es importante todo esto?, por mucho, porque si este no fuera el final de los tiempos, todo tendría variedad de soluciones, por lo menos hipotéticas, si los sedevacantistas estuvieran equivocados simplemente vuelven al seno de la iglesia y ya, si los neocones están equivocados dejarían de resistir y continuarían en el seno de la iglesia y/o si vieran que los sedevacantistas están en la razón emigrarían hacia allá y ya.
Pero, si estamos al final de los tiempos, ya no estamos ante una variedad de hipótesis circunstanciales, es el tiempo de las grandes confusiones, de los grandes castigos, como no los ha habido ni los volverá a haber, aunque también es el tiempo de las grandes esperanzas, el triunfo del Sacratísimo Corazón de Jesús y del Inmaculado corazón de la Virgen María.
¿Qué caminos quedan?, yo veo dos, uno, quedarse y resistir, dos huir, ¿Cuál es la mejor?, la que lleve a la salvación, lo único importante es la salvación, ¿Cuál es? difícil, porque si se opta mal podemos estar luchando contra el Espíritu Santo como lo expresó Gamaliel a los Judíos; yo me estoy haciendo esta reflexión: en la iglesia primitiva había también a lo menos dos posiciones distintas al grueso de la iglesia, pero aparte de estos por un lado estaba Santiago, más legalista y más tradicionalista, por el otro estaba San Pablo, más hacia la gracia, sin dejar la ley ni disminuirla, pero poniéndola en su justo sitio, teniendo sentido en Jesús, en su sacrificio y resurrección, en la fe en Él, cumpliéndola en Él, ¿ Se salvaban solo los de Santiago o solo los de San Pablo?, que había tensión en esa época era innegable, de hecho hasta hubo algún roce con San Pedro al llamarlo al orden frente a la doctrina que se había definido. ¿Huir significa decir: no me contamino con lo suyo?, ¿Resistir significa desde dentro: no le es lícito hacer lo que está haciendo? ¿Puede el uno condenar al otro? ¿Es fácil escoger? Solo Dios sabe, hay que orar, orar y orar.
¿En dónde está la iglesia?, es cierto que con el Concilio Vaticano II se debilitó la iglesia, con la supresión de las ordenes menores a los presbíteros se perdieron muchas armas, como el exorcismo, que todos los sacerdotes lo tenían, para citar un ejemplo, la unidad litúrgica se menoscabó por cuanto se dan licencias, se permitió amplitud interpretativa en la teología; pero si uno revisa las constituciones en la práctica se fueron más allá de lo allí permitido, se usó con abuso, en fin, la iglesia fue debilitada, por ahí se entraron hasta llegar a lo que estamos viendo y viviendo. Desde la visión del sedevacantismo no es la iglesia del vaticano por cuanto protestantizaron la misa, cambiaron los sacramentos sin tener autoridad para ello y no hay papa por cuanto según esta posición han cometido herejías públicamente y un hereje manifiesto no puede serlo, aunque hay matices en variedad de grupos. Entonces para el primer grupo está en el Vaticano la cabeza de la iglesia, para el segundo no está allí y hay sede vacante.
¿Puede estar sucediendo que las palabras del Señor no fueran exclusivamente para distinguir a los Hebreos de los gentiles, aquellas de que hay ovejas que no son de este rebaño?, Juan 10:16 Tengo otras ovejas que no son de este redil; a ésas también me es necesario traerlas, y oirán mi voz, y serán un rebaño con un solo pastor. No lo sé. Pero lo que sí sé es que el único juez es el Señor, el uno no es el juez del otro, ahora que no veo que se haga de mala fe, porque veo que a cada uno le importa la salvación del otro y eso es lo que le anima a mostrarle lo que considera el camino para la salvación.
¿En realidad estamos en la disyuntiva de si no estás en este bando te condenas (neocones vs sedevacantistas)?, en ninguno de los dos bandos hay unidad de criterio en cuanto al conciliarismo o al sedevacantismo en ambos grupos hay matices, hay variantes. Por ejemplo los neocones no pueden por principio ser cismáticos ni herejes por el hecho de estar en el postconcilio , los sedevacantistas son cismáticos, pero al contrario se cuidan bastante de caer en herejías.
Reitero en lo que veo unidad es que durante este pontificado mucho de lo que se está sosteniendo va en contra de la Palabra de Dios, el magisterio y la tradición de la iglesia, la misma a la que se le han dado poderes regionales que corresponden solo al Papa, se va abiertamente contra por lo menos tres sacramentos, matrimonio, confesión y eucaristía, y del bautismo en la práctica es inútil puesto que no se requiere pertenecer a la iglesia, todos vamos al cielo sin necesidad de nada, en cuanto a la administración ya ni se quieren conservar los templos, puesto que se necesita una iglesia pobre para los pobres, lo cual es demagogia, porque la iglesia nunca ha olvidado a los pobres, hay encíclicas sociales, pero sin la marcada ideología marxista que inspira a los gobiernos llamados de izquierda.
Pidamos al Espíritu Santo que nos muestre el camino que debemos seguir en estos momentos, queremos ser fieles a Él, pero con la absoluta certeza de Pedro, ¿a quién iremos? solo Tú tienes palabras de vida eterna.
Me gustaMe gusta
Guillermo, me impresiona de veras, que lo sucedido en Asís abierta y públicamente, no lo consideres abominación de la desolación y el cumplimiento de la profecía, LA TRAICIÓN MAXIMA A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO, que se verificó en Asis, fue antecedida por una reunión (denuniciada por Mons. Lefebvre: cito
un mes antes de la reunión de Asís que presidiera Juan Pablo II, se realizó otra reunión, también allí, presidida por el príncipe Felipe de Edimburgo, esposo de la reina de Inglaterra, en la cual se hallaban las cinco grandes religiones de la tierra, dentro de la misma Basílica. Salió esto en varios diarios italianos; allí figura el discurso pronunciado por el citado príncipe (Felipe Edimburgo) en aquella ocasión, dijo él: “ASI SE OBTIENE LA GRACIA DE TENER UNIDAS AQUÍ LAS CINCO GRANDES RELIGIONES DE LA TIERRA, AL FIN YA NO HAY TAPUJOS, AL FIN SE ACABA UNA SOLA Y UNICA VERDAD RELIGIOSA Y AL FIN SE SUPRIME EL ESCÁNDALO CRISTIANO DE AQUEL HOMBRE QUE VIVIO HACE 20 SIGLOS Y PRETENDIÓ DECIR DE SI MISMO: YO SOY EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA.
https://lasmonedasdejudas.wordpress.com/2012/03/17/monsenor-lefebvre-alerto-de-la-instauracion-de-una-unica-religion-mundial-en-el-ano-1986/ la verdad y la vida”. fin de cita fuente.
Desde el momento que se permitió que ese individuo se burlara de nuestro Señor Jesucristo en el seno mismo de la Iglesia y escuchándole no se le corrió a patadas NI se REPARO POR SU CRIMEN, sino que se siguió alegremente su programa, estamos ante la pasmosa realidad de que los cristianos adormecidos consideren eso una mera desviación que no los convierte en herejes contumaces. cuando VERIFICA SU PLENA APOSTASÍA,
por primera vez en la historia de la Iglesia se permitió en lugares consagrados AL UNICO DIOS VERDADERO, Y DIRIGIDOS POR el «vicario de Cristo», la adoración de ídolos paganos, más abominable que eso no lo hay, y FUÉ PUBLICO, no solo en Asis cuya cúpula cayó, sino en diferentes templos donde las cruces fueron quitadas y los altares profanados por cultos idólatras.
Jeremías 32:31 PORQUE MOTIVO DE MI IRA Y DE MI FUROR HA SIDO ESTA CIUDAD PARA MI, DESDE, desde el día en que la edificaron hasta hoy, DE MODO QUE SERÁ QUITADA DE MI PRESENCIA 32 por todo el mal que los hijos de Israel y los hijos de Judá hicieron para provocarme a ira, ellos, sus reyes, sus jefes, sus sacerdotes, sus profetas, los hombres de Judá y los habitantes de Jerusalén. 33 Ellos me dieron la espalda, y no el rostro; aunque les enseñaba, enseñándoles una y otra vez, no escucharon ni aceptaron corrección, 34 SINO QUE PUSIERON SUS ABOMINACIONES EN LA CASA QUE ES LLAMADA POR MI NOMBRE, PROFANANDOLA.
Esto es lo que sucedió en Asis y a partir de Asis en innumerables templos católicos. Y según nos narran los profetas, sobre todo Ezequiel y Jeremías, es algo que incita la cólera de DIOS al grado de destruir la Nación y entregar a esclavitud al pueblo que cometió ESE ADULTERIO ESA APOSTASIA.
Dime en ¿donde o en que templo de que religión te permitirían, ir a insultar al dios en que crees aunque este sea un ídolo, y adorar en su templo a otra divinidad?, ESO SOLO EN ASIS y solo POR EL CLERO APOSTATA que lideraba Juan Pablo II SIN QUE NADIE SE LO PIDIERA, porque hubiera sido una aberración impensable para alguien con 3 dedos de frente. Y sucedió sin que NADIE SE LOS IMPIDIERA
Los mismos cielos se estremecen al ver semejante abominación, y los cristianos tibios piensan que es solo un pecadillo
Jeremías 2:13 ESPANTAOS O CIELOS, POR ESTO, Y TEMBLAD, QUEDAD EN EXTREMO DESOLADOS, DECLARA EL SEÑOR 13 Porque dos males ha hecho mi pueblo: ME HAN ABANDONADO A MI, FUENTES DE AGUAS VIVAS, y han cavado para sí cisternas, cisternas agrietadas que no retienen el agua…
Jeremías 19: 3Dirás: «Oíd la palabra del SEÑOR, reyes de Judá y habitantes de Jerusalén. Así dice el SEÑOR de los ejércitos, el Dios de Israel: `HE AQUÍ, TRAERÉ TAL CALAMIDAD A ESTE LUGAR, QUE A TODO EL QUE OIGA DE ELLA LE RETIÑIRAN LOS OIDOS. 4`PORQUE ME HAN ABANDONADO, HAN HECHO EXTRAÑO ESTE LUGAR Y HAN OFRECIDO SACRIFICIOS EN EL A OTROS DIOSES, que ni ellos, ni sus padres, ni los reyes de Judá habían conocido, y han llenado este lugar de sangre de inocentes,
Parecía casi imposible que este pecado por el pueblo elegido, lo cometiera alguna vez el clero infiel de la Iglesia Católica, pero exactamente esto mismo sucedió en Asis, y no fue impedido, sino FUE ACEPTADO COMO PIADOSO Y BUENO, PUES VEAMOS COMO SE ENCIENDE LA COLERA DEL ALTÍSIMO CUANDO ES AFRENTADO ANTE TALES ABOMINACIONES. conviene que leamos Ezequiel 14, 15 y 16, pues igual que antes, hoy las profanaciones llevadas a cabo por el clero apóstata no fue una concesión a un pedido de las otras religiones sino una entrega y un regalo de la prostituta apocaliptica.
Ezequiel 16:30
¡CUAL NO SERA MI FUROR, DICE YAHVÉ, al ver tu mala conducta de prostituta insolente!
31 Cuando levantabas tu estrado en todas las entradas de camino o en las plazas, no pedías tu paga como lo hace la prostituta,
32 sino que ERAS LA MUJER ADULTERA QUE BUSCA EXTRAÑOS EN VEZ DE SU MARIDO.
33 A las prostitutas les dan un regalo, pero tú, en cambio, dabas regalos a tus amantes; LES PAGABAS PARA QUE VINIERAN DE TODAS PARTES A ENVILECERSE CONTIGO.
34 Te prostituías, pero era al revés de las otras mujeres: NADIE CORRIA DETRÁS DE TI, SINO QUE TU PAGABAS Y NADIE TE PAGABA. Realmente no eras como las demás.
35 Por eso, prostituta, escucha esta palabra de Yavé:
36 Ya que mostraste tu desnudez en tus prostituciones con tus amantes, con todos tus ídolos abominables, ya que derramaste la sangre de tus hijos,
37 yo, a mi vez, reuniré a todos tus amantes con los que te calentaste, a los que querías y a los que aborrecías; los reuniré en contra tuya de todas partes y ante ellos descubriré tu desnudez: te verán privada de todo.
38 TE APLICARE LA SENTENCIA DE LAS MUJERES ADULTERAS Y CRIMINALES; TE ENTREGARÉ A LA CÓLERA Y A LA INDIGNACIÓN.
39 TE ENTREGARÉ EN SUS MANOS, DERRIBARÁN Y DESTRUIRÁN TUS ALTOS LUGARES, TE QUITARÁN TUS VESTIDOS, TOMARÁN TUS JOYAS Y TE DEJARÁN DESNUDA, SIN NADA.
40 CONVOCARAN A LA ASAMBLEA CONTRA TI, TE APEDREARÁN Y TE ATRAVESARÁN CON SUS ESPADAS.
Ezequiel tiene a la vista estos pecados: Culto a los ídolos, profanación del templo, someterse al poder político.
Hemos llegado a tal extremo de tibieza que las mayores blasfemias y apostasías son consideradas pecata minuta cuando han sido referidas cabalmente en las Escrituras como Máxima herejía, Apostasía, causa de destrucción y anatema.
La semilla, germinó, el árbol tiene un tronco grueso firme y leñoso, obispos, sacerdotes y fieles han tragado el camello y colado el mosquito, como los fariseos.
Apoc. 18:1 Después de esto vi a otro ángel descender del cielo, que tenía gran poder, y la tierra fue iluminada con su gloria. 2 Y clamó con potente voz, diciendo: ¡Cayó, cayó la gran Babilonia! Se ha convertido en habitación de demonios, en guarida de todo espíritu inmundo y en guarida de toda ave inmunda y aborrecible. 3 Porque todas las naciones han bebido del vino de la pasión de su inmoralidad, y los reyes de la tierra han cometido actos inmorales con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido con la riqueza de su sensualidad.
4 Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; 5 porque sus pecados se han amontonado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades. 6 Pagadle tal como ella ha pagado, y devolvedle doble según sus obras; en la copa que ella ha preparado, preparad el doble para ella.
Bien habló el Prof. Tello C. cuando se pudo erradicar el mal, no se hizo sino que se hizo virar la mirada a otro lado: cito
Las disputas suscitadas por estos grupos de “tradicionalistas” no pasan de ser una estrategia táctica, introducida por el enemigo, para, con falacias y sofismas, no se ponga atención sobre esta cuestión.
ESTAS DISPUTAS SUTILES, [diversificadas en ] una infinidad de ramas, fUERON COMPARADAS por el Dr. D. Wendland A UN SUCULENTO HUESO DADO A UN PERRO FLACO PARA QUE SE ENTRETENGA CON EL, MIENTRAS LOS LADRONES ENTRAN DESAPERCIBIDOS.
Es evidente que EL TABU PARA EXCUSAR AL JEFE, AL PRESUNTO PAPA, para no encararlo y no perseguirlo y hasta aniquilarlo (canónicamente) NO TIENE LA MENOR BASE CANÓNICA, teológica o racional.» fin de cita
PERO LAS INVENTARON
Señor apiádate de nosotros
porqué hemos pecado contra Ti
Me gustaMe gusta
Escuela de Frankfurt y sus destrozos
Me gustaMe gusta
No es cordero sino que tiene cuernos como de cordero y habla como dragón. Cuernos como de cordero según lo explicó la VM al padre Gobbi es el poder eclesiástico, en este caso es alguien que ostenta el poder eclesiástico, un mitrado, las mitras tienen forma de cuernos.
Me gustaMe gusta
Me parece raro que se señale como cómplices a los «tradicionalistas» cuando fueron ellos(un grupo pequeñísimo y valiente ) que alzaron sus voces, dentro del Concilio Vaticano II y enseguida, en el postconcilio.
La prensa judeomasónica los señalaba ridiculizádolos con el ánimo de callarlos y hubieron excomulgados por estas actitudes conservadoras.
Me parece que quien escribe este artículo, o es un recién nacido, que no vivió esa época, y omite a propósito esta información con el objetivo de acusar a los que verdaderamente defienden la fe catolica tradicional.
Lo digo, porque si fui testigo que si hubieron hombres que escribieron en forma clandestina sus denuncias, porque la judeomasoneria tenia el control pleno y absoluto de la prensa y editoriales.
Me gustaMe gusta
Fernando Santamaría, ésta publicación se refiere a los falso tradicionalistas, por eso está entre comillas, claro que hay verdaderos tradicionalistas que acusaron al CVII y a éstos falsos tradicionalistas, aunque que no se logro mucho como se hubiera querido porque no solo lucharon contra el falso papa, sino también con el gobierno mundial judeomasonico que los apoyaba. Y sí, hubo grandes hombres que realizaron escritos y publicaciones que hasta fueron entregadas a los cardenales del CVII, como la obra Complot contra la Iglesia, pero a los cardenales que rechazaron los nuevos cambios que se proponían, fueron echados del CVII y sustituidos por otros nuevos cardenales fieles a juan xxiii. Esos falso tradicionalistas se llaman lefebvristas, pero en aquel entonces croe que Tomas Tello no pudo dar su nombre. Ahora existen nuevos falsos tradicionalistas como el tal dr. homero.
Me gustaMe gusta