ALL POSTS

SAN NICOLÁS DE FLÜE


21 de Marzo san Nicolás de Flüe, A.D. 1487

 

Esto se lee en el martirologio del día 21 de marzo, leído Ia víspera en la hora Prima, como se acostumbra.

In  Ranft, cerca de  Sachseln, en Suiza, San Nicolás de Flüe, padre de familia,  después anacoreta, insigne por su durísima penitencia y  por su despreció del mundo, llamado por los suizos padre de la patria, a quien el Papa Pīo XII inscribió en el registro de la gloria de los santos.,

nicolás

Hizo profecías como la siguiente, en Ia que el término Iglesia debe entenderse en su acepción común del cuerpo social de los que la forman, porque la Iglesia , inmaculada esposa  de Cristo, no puede pervertirse ni descender a lo más profundo. Sin embargo, en la actualidad sí parece que ha desaparecido o extinguido, y no existe sucesión de Pedro y parece haberse expirado la sucesión de obispos sucesores de los Apóstoles

Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia”.

Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia”.

“La Iglesia será castigada porque la mayoría de sus miembros, superiores e inferiores, se volverán muy pervertidos. La Iglesia descenderá a lo más profundo, hasta que ella, finalmente, parecerá que ha sido extinguida, y la sucesión de Pedro y de los otros Apóstoles parecerá haber expirado. Pero después de esto, ella será victoriosamente exaltada a la vista de todos»

El anacoreta que buscó a Dios

Cabaña de San Nicolás de Flue

Cabaña de San Nicolás de Flue

Nicolás de Flüe nace en Suiza. En 1445 se casa con Dorotea Wyss, con la que tuvo cinco hijos y cinco hijas. Su esposa al principio se oponía a los planes de soledad por parte de Nicolás, pero fue después de cumplir los 50 años, cuando Dorotea le otorga su permiso para hacer realidad su sueño de anacoreta.

En 1567 Nicolás de Flüe decide retirarse a Ranft, un lugar desierto cerca de Flüe, donde se dedica a la vida contemplativa y al ayuno. Sólo sale para ir a misa y cuando la gente del pueblo le necesita para intermediar en sus conflictos. Son sus paisanos los que le construyen una pequeña celda que sólo posee dos ventanas; una para ver los oficios que da el sacerdote, y la otra para contemplar la naturaleza de Unterwald.El Hermano Nicolás hizo vida santa y riguroso ayuno durante 20 años, en los que se alimentó sólo con la Eucaristia ( hay testigos históricos de ello).Cuidó con esmero las cosas de la tierra y amó intensamente las del cielo; fue un hombre sencillo con una inmensa actividad sin dejar por ello la vida contemplativa… casado y eremita… político y santo….con la sabiduría para valorar lo poco que nos pertenece y la inmensidad de lo divino.

Tuvo a los 16 años, una visión de una torre alta en el lugarSan Nicolás donde años más tarde, estarían su celda y su capilla. En el sueño, ve la montaña Pilates hundirse en el suelo:

“ Toda la tierra se abría y todos los pecados estaban descubiertos. Un gran número de gente apareció y detrás de la gente, la verdad. Y todos tenían la cara apartada de la verdad y llevaban en el corazón un tumor tan grande como dos puños. Y este tumor era el egoísmo que seduce a las personas”.

Cuando los confederados, después de la victoria sobre Borgoña, llegan casi al borde de una guerra civil por el despojo y las rivalidades políticas, el Hermano Nicolás, les ayuda a firmar la paz. Desde entonces, asume su fama y su papel conciliador sobre toda clase de conflictos políticos y eclesiásticos, en los que él ejerce de mediador pacificador.

Nicolás de Flüe, se debatió durante mucho tiempo entre la familia y su ansia de renunciar a los bienes terrenales para dedicarse a la contemplación y espiritualidad.

nicolas

Cuando la gente va a lo profundo, una nueva vida crece para el mundo”.

Hay similitud entre la vida de Nicolás y San Francisco de Asís. Hermanados ambos en la humildad, sencillez y pobreza. Partícipes de la naturaleza para llevar la paz a las gentes, oradores de la belleza, guerreros de la luz y el poder divino. Profetas de su tiempo y de todos los tiempos, porque la historia de ayer, sigue viva hoy…

Hombres de carne y hueso, con mucha alma y corazón.

La historia de ellos, nos recuerda hoy que vamos errados por el camino.

El Hermano Nicolás de Flüe, muere en Suiza un 21 de marzo de 1487 a la edad de 70 años.

Meditación sobre San Nicolás de Flüe. Iglesia de Sachseln.

Meditación sobre San Nicolás de Flüe. Iglesia de Sachseln.

Fue canonizado en 1947 por el Papa Pío XII.

San Nicola di Flue prefigurava così i grandi Conquistadores spagnoli, che di lì a pochi anni avrebbero conquistato e cristianizzato gli imperi meso e sud americani, con la spada in una mano, e col Vangelo nell'altra. Così i veri cattolici oggi, dovrebbero essere sempre pronti a staccare dal muro l'alabarda, la spada e lo stocco, al fine di combattere per la gloria di Dio e per la grandezza della Santa Chiesa Cattolica Apostolica Romana.
San Nicolas de Flüe prefiguró a los grandes Conquistadores españoles que en poco tiempo conquistaron los imperios del medio y sur  americano, con la espada en una mano y con la cruz en la otra. Así los verdaderamente católicos deberían estar siempre prontos  a romper el muro con la alabarda  para combatir por la gloria de Dios  y por la Restauración de la Santa Iglesia Católica Apostólica y Romana.

Es el Patrono de la Católica Suiza cuyo himno ponemos a continuación:

SALMO SUIZO

Es el himno nacional de Suiza. Fue compuesto en 1841 por el monje cisterciense de la Abadía de Wettingen Alberik Zwyssig (1808-1854).  Texto de Camilo Valsangiacomo (1898-1978)
Letra original italo-suiza:
Quando bionda aurora il mattin c’indora
l’alma mia t’adora Re del ciel!
Quando l’alpe già rosseggia
a pregare allor t’atteggia;
in favor del patrio suol,
in favor del patrio suol,
cittadino, Dio lo vuol,
cittadino, Dio, sì Dio lo vuol!Se di stelle è un giubilo la celeste sfera
Te ritrovo a sera, o Signor!
Nella notte silenziosa
l’alma mia in Te riposa:
libertà, concordia, amor,
libertà, concordia, amor,
all’Elvezia serba ognor.
all’Elvezia serba ognor.Se di nubi un velo m’asconde il tuo cielo
pel tuo raggio anelo, Dio d’amor!
Fuga o sole quei vapori
e mi rendi i tuoi favori.
di mia patria deh! Pietà
di mia patria deh! Pietà
brilla, Sol di verità,
brilla, solo Sol di verità!Quando rugge e strepita impetuoso il nembo
m’è ostel tuo grembo, o Signor!
In te fido Onnipossente
deh, proteggi nostra gente;
Libertà, concordia, amor,
Libertà, concordia, amor,
all’Elvezia serba ognor.
all’Elvezia serba ognor.
 Letra del himno en español, traducido del himno en alemán.

Entras en la madrugada,
te veo en el mar brillante,
Tu, tu Altísimo, Magnífico!
Cuando los nevados Alpes se enrojecen,
Orad, Suizos libres, orad!
Vuestra piadosa alma presiente (bis)
Dios en la venerable patria,
Dios, el Señor, en la venerable patria.

2º verso

Vienes en el anochecer,
Te encuentro en el ejército de estrellas,
Tu, tu amigo del hombre, amoroso!
En los espacios claros del cielo
Puedo soñar contento y dichoso!
Pues el alma piadosa presiente
Dios en la venerable patria,
Dios, el Señor, en la venerable patria.

3.er verso

Vas en la niebla,
Te busco en el mar de nubes,
Tú, Tu inescrutable, Eterno!
De la formación de aire gris
Entra el sol claro y suave,
Y el alma piadosa presiente
Dios en la venerable patria,
Dios, el Señor, en la venerable patria.

4º verso

Navegas en una tormenta salvaje,
Eres nosotros mismos guardia y defensa.
Tú, todopoderoso gobernante, Salvador!
En la tormentosa y gris noche
Vamos a confiar puerilmente en él!
Sí, el alma piadosa presiente
Dios en la venerable patria,
Dios, el Señor, en la venerable patria.

[Completamos la información con el texto de EWTN]
ostensorio

San Nicolás de Flue

(año 1487)

Nicolás significa: «Vencedor, o victorioso». Flue es un pueblo de Suiza.

Es uno de los santos más famosos y estimados de Suiza.

Desde cuando era muy pequeño su madre lo hizo pertenecer a una asociación piadosa llamada: «los amigos de Dios», y aquella institución religiosa lo enfervorizó mucho porque recomendaba insistentemente a sus socios que meditaran con frecuencia en la Pasión y Muerte de Jesús y que se esforzaran por vivir como dignos seguidores de Cristo.

Nicolás se enroló en el ejército para defender a su patria, y llegó a ser capitán. Después se casó y tuvo dos hijos, uno de los cuales llegó a ser un santo sacerdote, y el otro fue nombrado alcalde.

En su matrimonio seguía siendo Nicolás un hombre sumamente piadoso. Dice el hijo sacerdote: «Mi padre se acostaba temprano después de haber hecho que sus hijos y sus empleados rezaran las oraciones de la noche. Y muy de madrugada yo sentía que él

Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia”.

Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia”.

<

p>se levantaba muy pasito y se dedicaba a rezar hasta el amanecer. Siempre que pasaba frente a un templo abierto entraba a orar, y cada día salía de casa por unos minutos para ir a visitar a Jesús en el Santísimo Sacramento en la iglesia».

Cuando tenía 50 años sintió una inspiración de Dios para dejar sus empleos oficiales y sus comodidades e irse a orar y a meditar en la soledad. De acuerdo con su santa esposa se separó de ella, y vestido de monje se fue en soledad a dedicarse a la oración y a la meditación.

Quiso irse a otro país pero cuando iba llegando a la frontera se encontró con un campesino que también pertenecía a la asociación «Amigos de Dios», el cual le dijo que debía quedarse en su propia patria rezando y haciendo penitencia por sus paisanos. Nicolás estaba indeciso pero entonces se desató una tormenta tan espantosa en el camino por donde él iba a seguir y caían rayos tan tremendos allí adelante, que consideró todo esto como una señal de Dios y se volvió a seguir viviendo en su tierra.

Por el camino sufrió un cólico con unos dolores de estómago tan espantosos que creyó morir. Se encomendó a Dios y el mal desapareció, pero desde ese día perdió por completo el apetito y en adelante vivió de tal manera sin comer ni beber casi nada, que nadie lograba explicarse cómo podía vivir así.

Se fue a una alta montaña junto a un nacedero de agua y allí en una cueva pasó sus últimos 19 años rezando, meditando y haciendo penitencia.

Desde la madrugada hasta la una de la tarde se dedicaba a orar y meditar. Luego, desde la una hasta las seis dedicaba su tiempo a dar consejos a las numerosas personas que iban a consultarle, y después desde las seis hasta las nueve seguía orando.

Dios le concedió el don de saber aconsejar. A un amigo suyo le contó que había pedido mucho al Señor este don y que lo había logrado conseguir de su divina bondad. Grandes multitudes se sentían atraídas por este hombre a quien nadie veía comer ni beber y que era de muy pocas palabras, pero que las pocas palabras que decía le llegaban a uno al alma y lo transformaban. A los que iban sólo por curiosidad no les decía ni una palabra y los despachaba sin darles consejos. A quienes le preguntaban cómo lograba subsistir así sin casi alimentarse, les respondía: «Dios sabe cómo». Las autoridades ponían detectives en los caminos para averiguar quién le llevaba alimentos, pero no encontraban a nadie.

Con los regalos de los fieles hizo construir una capilla y allí a esa altura iba cada día un sacerdote y le celebraba la misa y le daba la comunión.

Los distintos partidos y estados de Suiza estaban tremendamente divididos y había el grave peligro de que se desatara una sangrienta guerra civil. Nadie los lograba poner de acuerdo. Al fin a algunos se les ocurrió que llamaran a Nicolás. Éste bajó de la montaña y de tal manera supo aconsejar sumamente bien a los unos y a los otros que se logró firmar la paz y se evitó la guerra entre paisanos. El senado de la nación dio un decreto alabando a Nicolás y dándole gracias por su mediación y allí se dice: «Este hombre de Dios recomienda a todos la paz, y la logra conseguir».

Nicolás volvió a su montaña a orar, meditar y aconsejar, y el día en que cumplió sus setenta años murió plácidamente. Desde entonces los católicos de Suiza lo consideran como un santo y empezaron a conseguir favores del cielo encomendándose a este su santo paisano.

El Sumo Pontífice Pío XII lo declaró santo.

Catedral de San Nicolás en Friburgo (Suiza)

Catedral de San Nicolás en Friburgo (Suiza)

11 respuestas »

  1. Estimado,pude explicarme la profecía de Este santo?…..

    “La Iglesia será castigada porque la mayoría de sus miembros, superiores e inferiores, se volverán muy pervertidos. La Iglesia descenderá a lo más profundo, hasta que ella, finalmente, parecerá que ha sido extinguida, y la sucesión de Pedro y de los otros Apóstoles parecerá haber expirado. Pero después de esto, ella será victoriosamente exaltada a la vista de todos”

    como puede la Iglesia que es Santa tener miembros muy pervertidos….
    o descender a lo más profundo….( a cual se referirá , a la Iglesia de las catacumbas de hoy , por lo profundo de las mismas catacumbas o o a la iglesia oficial por el avismo……) es muy confuso

    No está claro a que Iglesia se refiere , cuando dice que parecerá ser extinguida y la sucesión de Pedro y los apóstoles haber expirado …..?
    O sea que la verdadera Iglesia es la oficial , `por que a ella la vemos así,…
    o es que también vemos a los tradicionalistas sin cabeza o Papa ….

    entonces, es como dice bergoglio , la Iglesia tiene defectos ??……y además , puede ser castigada como dice San Nicolás ??…..

    Dios me perdone si lo ofendí con mis dudas y Ud. también , pero tratando de seguir una lógica se me cruzaron los dos caminos opuestos , el tradicional y el oficial conciliar ….¿a quien se referirá San Nicolás de flue.

    Dios nos saque de la actual confusión …..y nos bendiga

    Me gusta

  2. Oscar: ¿De dónde sale el «asombro» de San Juan cuando ve a la Ramera? Piense….
    San Juan en sus visiones, reveladas por Jesucristo, ve DOS MUJERES.
    ¿En qué se diferencia una prostituta de una mujer que no lo es? No en su naturaleza, ambas están constituídas de materia y forma, cuerpo y alma. Se parecen, pero son distintas.
    El pecado, la perversión moral, no contradice la profecía de San Nicolás ni genera confusión, pues la Iglesia Católica, Cuerpo Místico de Cristo, tiene tres estadios distinguibles en la actualidad, me refiero, hasta que se acabe el tiempo. Es imposible pensar en la oposición a Dios ya sea en el Purgatorio, ni menos en el Cielo, pero sí es posible en los cristianos en el estado de Viadores, que es en el que nosotros, los que estamos vivos todavía, militamos, y en este estadio no estamos libres de pecado, aún como posibilidad; impensable en los otros dos.
    Volviendo a las Dos Mujeres, la Ramera y la Parturienta Coronada, distinguimos en ellas, en una la perversión máxima, que es la Apostasía, encumbrada y sostenida por los poderes del Mundo que está bajo el Maligno que es la iglesia conciliar y oficial, en la Otra, la «debilidad», debido a su fidelidad a Jesucristo: «No has negado mi Nombre y has conservado mi Palabra». Una es la falsa iglesia contituída en religión oficial perversa y corrompida, gestada desde antes del «concilio vaticano II» y dada a luz después de la muerte de PioXII, último Papa católico. Esa es la «iglesia» que va a ser castigada y que tiene «defectos»: La Ramera.
    La Católica, sin mancha ni arruga, Esposa fiel de Jesucristo, es a la que se le anuncia el triunfo, que -como fruto de su fidelidad- consiste en dar entrada a los judíos convertidos a la Fe y constituir con ellos la Iglesia del último período revelado en el Apocalipsis: Laodicea.
    Por el momento la Parturiente gime con dolores de parto hasta dar a luz al que debe regirla con cetro de hierro, contra el Anticristo en la última persecución. No tiene Cabeza Visible por el momento.
    Ninguna revelación o profecía particular de algún Santo se opone al la Profecía de san Juan dada por el mismo Jesucristo, cuando se refieren a los acontecimientos postreros, y es a ella a la que hay que recurrir para entender las privadas.
    Me he permitido contestarle sin querer pasar sobre la autoridad del Sr, Administrador del blog, en caridad y respeto.

    Me gusta

  3. Me disculpará que no le responda de inmediato. Es una cuestión algo difícil la que Ud. pone pero creo que se puede responder. Tengo pensado un post que hable de las profecías, que se suma a los ya dedicados a ello. Note que si la profecía ésta es auténtica, pudiera ser que no, aunque yo creo que sí, habla de la iglesia indefectible, que permanecerá oculta, sin sucesión apostólica, luego sin sacramentos, hasta que sea exaltada milagrosamente y restaurada. Pero eso no quita que la iglesia oficial de la mayoría de los miembros pervertidos se haya corrompido hasta el punto de perder el «papado» y el «sacerdocio». La Iglesia verdadera nunca puede dejar de ser santa. Además es indefectible en su ser verdadero. En esta profecía ambas iglesias se solapan en la palabra Iglesia, que él usa
    Todo esto pienso desarrollarlo más extensamente.

    Me gusta

  4. Gracias Simon D. T. por su respuesta,. Si me acordé de la prostituta del apocalipsis , pero San Nicolás de Flue a cual de las Iglesias se refiere en su profecía , a la parturienta o a la prostituta, eso no me quedó claro.
    Es como que la iglesia oficial adquiere relevancia , mas que la tradicional y ahí me surge la pregunta si las dos son verdaderas a pesar que estamos como en exilio en el desierto lejos de la iglesia oficial…
    Y no es que sea democrático y le de importancia al número , pero 1.000 millones de almas católicas por el camino equivocado , si Dios ama a cada uno individualmente del grupo al que pertenece , es mucha gente ,que se lleva el de abajo , casi una victoria.

    San Nicolás ,ruega por nosotros… !

    Me gusta

  5. Oscar: No podemos juzgar a 1.000 millones de cristianos como herejes formales, aunque materialmente estén en el camino equivocado, porque los bautizados simples no tienen obligación de conocer los rudimentos de la Fe en toda su extensión ,y, la inmensa mayoría está sin mucha formación religiosa, y son los que componen lo que se llama la iglesia discente o enseñada. Los que sí tienen obligación de estado de conocer la Fe integra y mantenerla inviolada son los clérigos de cualquier categoría y cargo, y son los responsables de enseñar, pues ellos son la iglesia docente. Y aquí, justamente es donde entró el engaño, pervirtiendo al clero se pervierte a los fieles. Este trabajo lleva mucho tiempo, pero desembozadamente algo más de cincuenta años: ya estaba el terreno preparado para sembrar la herejía sin resistencia. La iglesia Católica no está representada por los actuales ocupas de los cargos, puestos, templos y catedrales católicos, ellos son los responsables de la Apostasía generalizada, y comúnmente el rebaño sigue al pastor, pero este es período de vacancia de la Sede del Pastor de la Iglesia , que es el Papa, y justamente el «sedevacantismo» es la fuerza católica de choque contra la Apostasía, posición que mantiene viva la Fe en las actuales «catacumbas». San Nicolás no podía ni vislumbrar quien sería la Ramera, por eso que su profecía debe ser entendida e interpretada desde la Visión de San Juan de las Dos Mujeres. Como le decía, la Iglesia Católica actual está dispersa en pequeños rebaños fieles, sin Cabeza Visible aún que aglutine, unifique, rija y enseñe, es parte de la Gran Tribulación anunciada, se nos ordena «guardar firmemente lo que tienes para que nadie te arrebate la corona», pues «pronto vengo» le dice Jesucristo a la Iglesia de este período que es Filadelfia. Esta Iglesia no será castigada, al contrario, Jesucristo hará postrarse a sus pies a los judíos convertidos a la Fe, y verán que El la «ama». Este será el más grande triunfo de la Iglesia: la entrada de Israel a la Fe. Y para eso debe haber un Papa que los reciba. La Ramera, con su Falso Profeta y el Anticristo están destinados a perecer para siempre, sean cuantos sean sus seguidores conscientes y voluntarios.
    Pídale a San Juan y a su Santo Angel Gurdían le den luz en la lectura del Apocalipsis. Recuerde que contiene -su lectura- una bieneventuranza.

    Me gusta

  6. Gracias , El Arca, tome su tiempo para investigar , debe haber una tergiversación……
    Que Dios lo ilumine …..

    Me gusta

  7. Estimado Simon D T , me gustaría seguir haciéndole otras consultas en privado , pídale mi email al administrador del blog por favor , son muchas mis dudas y parece Ud. preparado en estos asuntos.
    Dios y la Ssma. Virgen lo bendigan.

    Me gusta

  8. Sr. Oscar , también Anna Caterina Emerich habla de una fuerte oposición entre dos papas, dice :

    «Ví una fuerte oposición entre dos Papas, y ví cuan funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia; ví que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta. Cuando esté cerca el Reino del Anticristo, aparecerá una religión falsa que estará contra la unidad de Dios y de su Iglesia. Esto causará el Cisma más grande que se haya visto en el mundo».

    Es decir, el Papa Benedicto XVI y Bergoglio, los DOS fueron elegido papas,esto es algo que no se há dado núnca en estos últimos tiempos , la OPOSICIÓN que menciona la profecía existe ahora ,aunque digan e inventen cosas de Benedicto XVI como que haya dicho que está a favor de Bergoglio,no es cierto, es una treta , sabemos que núnca estará a favor de lo que hace y dice Bergoglio.La Santa Iglesia católica está siendo eclipsada ,el Cisma está muy muy cerca, la apostasía existe ahora y se hará aún mayor cuando esa falsa religión se oponga totalmente a Dios y la Santa Iglesia católica,muchos la seguirán , a la Iglesia católica sólo nos espera persecución , tenemos que rezar mucho .
    Que Dios y la Santísima Virgen nos proteja .

    -Lucy-

    Me gusta

  9. Gracias Lucy, pero yo creo que la gran apostasía es a partir de Roncalli , según entiendo los que lo siguieron fueron y son herejes …..
    puedo en todo caso ,creer más en la historia del cardenal siri electo papa en contraposición de juan xxiii como infiltrado para hacer el concilio para insertar esa apostasía , ahí tiene a los 2 papas, pero es un misterio para mi todo y no pretendo saber mas de lo que se puede , solo me da miedo equivocarme y arrastrar con mi equivocación a mis seres queridos .
    que la Ssma. Trinidad nos ilumine en estos tiempos increíbles.

    Me gusta

  10. sin estar iluminados jamas podremos entender a un iluminado. todo lo que se diga al respecto sera bla,bla,bla.

    Me gusta