Francisco en Marruecos: «Ser cristiano no tiene que ver con adherirse a una doctrina»
Tenía que suceder. En el último de sus dos días diciendo tonterías en su apostólica gira por Marruecos , Jorge Bergoglio («Papa» Francisco) una vez más mostró su mente herética. Cuando los labios de este hombre se separan, no se puede predecir lo que vaya a salir su boca, y esta vez tuvo algunas indiscreciones teológicas especiales.
En la catedral de San Pedro en Rabat, Francisco se dirigió a su propio clero del Novus Ordo, así como a miembros del llamado Consejo Ecuménico de Iglesias. Vatican Media ha repartido el siguiente video de la reunión:
Se ha publicado una transcripción completa del discurso de Bergoglio en el sitio web del Vaticano:
- Discurso de Francisco en la reunión con sacerdotes, religiosos, personas consagradas y con el Consejo Ecuménico de Iglesias (31 de marzo de 2019)
El discurso es una típica mezcla de verdades, medias verdades y errores absolutos. Destacaremos algunos de ellos.
Con toda seriedad, Francisco opina que «¡Jesús no nos eligió y nos envió a ser más numerosos!» Eso es una negación directa del Gran Mandato (ver Mt 28: 19-20); pero, por supuesto, Francisco no sería Francisco si no afirmara, sin embargo, en la siguiente frase: «Nos llamó a una misión».
Pero, ¿qué significa para Francisco la misión y la predicación del Evangelio? Para él, su esencia radica en «nuestra capacidad para generar cambios y despertar el asombro y la compasión«. Si no puedes recordar el pasaje del Evangelio donde Cristo envía a sus discípulos para generar cambios y despertar el asombro y la compasión, no estás solo. Sólo existe en el evangelio según Francisco, el cual es un falso Evangelio (cf. Gál 1: 8-9).
El falso Papa procede a explicar que lo que significa predicar el Evangelio y ser misioneros, definitivamente no es convertir a los incrédulos:
Lo hacemos [la misión] en la manera en que vivimos como discípulos de Jesús, en medio de aquéllos con quienes compartimos nuestras vidas diarias, alegrías y tristezas, sufrimientos y esperanzas (cf. Gaudium et Spes , 1). En otras palabras, los caminos de la misión no son los del proselitismo. ¡Por favor, estos caminos no son los del proselitismo! Recordemos a Benedicto XVI: “la Iglesia no crece a través del proselitismo, sino a través de la atracción, a través del testimonio”. Los caminos de la misión no son los del proselitismo, que siempre conducen a un callejón sin salida , sino a nuestra forma de estar con Jesús y con los demás. El problema no es cuando somos pocos en número, sino cuando somos insignificantes, la sal que ha perdido el sabor del Evangelio (este es el problema) o las lámparas que ya no arrojan luz (cf. Mt 5, 13-15).
(subrayado añadido)
¡Ah, sí, aquí está ese flagelo siempre presente del «proselitismo»! ¡Francisco nunca deja de advertir a su pueblo contra ese gran mal! ¿Recuerda?
- Francisco: “La evangelización no es hacer proselitismo”
- Francis: “¿Necesitas convencer al otro para que se vuelva católico? ¡No no no!»
- Francis: «El proselitismo es una tontería solemne, no tiene sentido»
- Francisco: «¡Nunca prosperar en las escuelas!»
- Francisco: «No está bien convencer a otros de tu fe»
Esta vez, el pretendido pontífice incluso le asegura a sus oyentes que el proselitismo «conduce siempre a un callejón sin salida», una evaluación curiosa para la que no ofrece ninguna razón, por supuesto.
Los apologistas profesionales de Novus Ordo, como Tim Staples, Jimmy Akin, Patrick Madrid y Dave Armstrong, intentarán decirles que “proselitismo” no se refiere en cuanto tal a la creación de conversos, sino a la creación de conversos usando medios deshonestos, intimidantes o inmorales . Eso, sin embargo, definitivamente no es lo que Francisco quiso decir, y podemos probarlo:
- Jimmy Akin y la definición de “proselitismo”
- Francisco: Convertir a los ortodoxos orientales al catolicismo es un “Gran pecado contra el ecumenismo”
- Francisco le dijo al obispo anglicano que no se convirtiera al catolicismo
- Francisco: «No estoy interesado en convertir a los evangélicos al catolicismo»
- Dos protestantes más afirman que Francisco «no está interesado» en convertirlos
- Francisco: Nadie es dueño de la verdad, es un encuentro con Cristo
- A Francisco no le importa qué religión eres.
- Francisco destruye la apologética católica que busca la conversión de los protestantes
La denuncia de Francisco del proselitismo no es nada nuevo, entonces, y no es sorprendente que lo haya mencionado nuevamente, dada la oportunidad. Sin embargo, él también tenía algo nuevo para sus oyentes, algo que no es menos escandaloso:
Creo que deberíamos preocuparnos cada vez que los cristianos estamos preocupados por la idea de que sólo somos significativos si somos como la harina, si ocupamos todos los espacios. Usted sabe muy bien que nuestras vidas están destinadas a ser «levadura», donde sea y con quien nos encontremos, incluso si esto parece no traer beneficios tangibles o inmediatos (cf. Evangelii Gaudium , 210). Porque ser cristiano no tiene que ver con adherirse a una doctrina , a un templo o a un grupo étnico. Ser cristiano es sobre un encuentro, un encuentro con Jesucristo. Somos cristianos porque hemos sido amados y encontrados, y no como resultado del proselitismo. Ser cristiano es saber que hemos sido perdonados y saber que se nos pide que tratemos a los demás de la misma manera que Dios nos trata. Porque «por esto, todos sabrán que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros» ( Jn 13, 35).
(subrayado añadido)
Entonces, el apóstata jesuita de Buenos Aires informa al mundo que ser cristiano, ser un discípulo de Jesucristo, no tiene que ver con adherirse a una doctrina . ¿De veras? Veamos.
En su Carta apostólica contra el movimiento francés de Sillon , el Papa San Pío X enseñó:
No, venerados hermanos, no hay una verdadera fraternidad fuera de la caridad cristiana. A través del amor de Dios y su Hijo Jesucristo, nuestro Salvador, la caridad cristiana abarca a todos los hombres, los consuela a todos y los lleva a la misma fe y a la misma felicidad celestial.
…
Deseamos llamar vuestra atención, Hermanos Venerables, sobre la distorsión del Evangelio y al carácter sagrado de Nuestro Señor Jesucristo, Dios y hombre verdadero, que prevalece dentro del Sillon y en otros lugares. Tan pronto como se aborda la cuestión social, es la moda en algunos sectores, primero dejar de lado la divinidad de Jesucristo, y luego mencionar sólo Su ilimitada clemencia, Su compasión por todas las miserias humanas y las urgentes exhortaciones al amor de nuestro prójimo y de la hermandad de los hombres. Es cierto que Jesús nos ha amado con un inmenso e infinito amor, y vino a la tierra a sufrir y morir para que, reunidos a su alrededor en justicia y amor, motivados por los mismos sentimientos de caridad mutua, todos los hombres puedan vivir en paz y felicidad. .
Pero para la realización de esta felicidad temporal y eterna, Él ha establecido con autoridad suprema la condición de que debemos pertenecer a Su rebaño, que debemos aceptar Su doctrina, que debemos practicar la virtud y que debemos aceptar la enseñanza y la guía de Pedro y sus sucesores.
Además, aunque Jesús fue bondadoso con los pecadores y con los que se extraviaron, no respetó sus ideas falsas , por muy sinceras que hayan podido aparecer. Los amaba a todos, pero los instruyó para convertirlos y salvarlos .
(Papa San Pío X, Carta Apostólica Notre Charge Apostolique ; subrayado y saltos de párrafo agregados).
Todo esto es bastante claro. Pero dado que Francisco también dice que la fe «debe ser alimentada constantemente por la palabra de Dios», también analizaremos el testimonio de la Sagrada Escritura con respecto a la importancia de la doctrina en el catolicismo:
Y se asombraron de su doctrina. Porque él les estaba enseñando como uno que tiene poder, y no como los escribas. (Mc 1:22)
Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de la que me envió. (Jn 7:16)
El sumo sacerdote, por lo tanto, preguntó a Jesús por sus discípulos y por su doctrina . (Jn 18:19)
Y fueron perseverantes en la doctrina de los apóstoles, en la fracción del pan y en las oraciones. (Hechos 2:42)
Y cuando los trajeron, los pusieron ante el consejo. Y el sumo sacerdote les preguntó, diciendo: Os habíamos mandado que no debíais hablar sobreveste nombre; y he aquí, que habéis llenado a Jerusalén con vuestra doctrina, y echáis la sangre de este hombre sobre nosotros. (Hechos 5: 27-28)
El que se rebela, y no continúa en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios. El que continúa en la doctrina, el mismo tiene al Padre y al Hijo. Si algún hombre viene a ti y no trae esta doctrina , no lo recibas en la casa ni le digas: Dios te apresure. (2 Jn 9-10)
Te encomiendo, ante Dios y Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos por su venida y su reino: Predicala palabra: instando a tiempo y a destiempo, reprende, ruega, reprende con toda paciencia y doctrina . Porque habrá un tiempo, cuando no soportarán la sana doctrina; sinonque según los propios deseos, seguirán a maestros, que les hacen sentir comezón en los oídos y de hecho les apartarán de la verdad, y se volverán a las fábulas. (2 Tim 4: 1-4)
Por tanto, hermanos, permaneced firmes; y manteeos en las tradiciones que habés aprendido, ya sea por palabra o por nuestras cartas. (2 Tes. 2:14)
Me sorprende que os hayáis pasado tan pronto de aquello que os llamó a la gracia de Cristo, a otro evangelio. Lo cual no es otro, solo que algunos os causan inquietud y pervertien el evangelio de Cristo. Pero aunque nosotros, o un ángel del cielo, os prediquen un evangelio distinto del que osvhemos predicado, sea anatema. Como dijimos antes, ahora lo,digo nuevamente: si alguno os predica un evangelio, distinto del que habéis recibido, sea anatema. (Gal 1: 6-9)
Ahora os ruego, hermanos, que selaléis a aqué ¡llos que hacen disensiones y ofensas contrarias a la doctrina que habéis aprendido, y evitadlos . (Rom 16:17)
De estas cosas también si hemos hablado,, no con palabras aprendidas de la sabiduría humana; sino con la doctrina del Espíritu, comparando cosas espirituales con espirituales. (1 Corintios 2:13)
Si propones estas visas a los hermanos, serás un buen ministro de Cristo Jesús, alimentado por las palabras de fe y de la buena doctrina que gas recibido . Hasta que yo venga, presta atención a la lectura, a la exhortación y a la doctrina. (1 Tim 4: 6,13)
Si algún hombre enseña lo contrario y no acepta las palabras de nuestro Señor Jesucristo y esa doctrina que es conforme a la piedad, es un orgulloso, sin saber nada … (1 Tim 6: 3-4)
Exhorta a los siervos a ser obedientes a sus amos, en todo lo que les plazca, que no se burlen: no defraudando, sino en todo lo que muestra buena fidelidad, para que puedan adornar la doctrina de Dios nuestro Salvador en todas las cosas. (Tito 2: 9-10)
… Asi que ser cristiano no consiste en adherirse a una doctrina, ¿eh?
Rápido, que alguien llame a a Catholic Answers y les diga que cierren sus oficinas. Porque la cosa no trata de doctrina, se trata de un «encuentro», de una experiencia. Quizás el Vaticano pronto cambie el nombre de su Congregación para la Doctrina de la Fe a la Congregación para la Experiencia de la Fe . En este punto, todo es posible.
Sin embargo, Francisco no es tan consistente en su disensión de la doctrina. Tenga en cuenta que él es el mismo pobre teólogo que, en otras ocasiones, se convierte de repente en un ferviente guardián de la ortodoxia y finge su preocupación por la reaparición de las herejías del pelagianismo y el gnosticismo (consulte la Carta de los disfraces , aprobada y ordenada por Francisco); cuando, por supuesto, él es un verdadero pelagiano (el ateo está en el cielo porque era «bueno» ) y un verdadero gnóstico ( nuevas doctrinas del «dios de las sorpresas» ). En otras palabras, ser cristiano tiene que ver con la doctrina cuando le conviene a él y a su agenda .
Por supuesto, es verdad que para ser un discípulo genuino de nuestro Señor Jesucristo, debemos hacer más que simplemente creer y profesar su doctrina santa. Para disfrutar de la gracia de Dios y finalmente llegar al Cielo, no solo necesitamos fe sino también esperanza y caridad, y Ia perseverancia final (ver Mt 7:21; Jas 2: 14-26; Denz. 808 ). Pero ese no es el problema porque no era a lo que se refería Francisco : no dijo que, además de profesar la verdad, también debemos vivirla si queremos ser salvos. Si él hubiera dicho eso, no podríamos tener ningún problema con eso.
En cambio, dijo que «ser cristiano no consiste en adherirse a una doctrina». Sin embargo, eso es precisamente lo que es, por encima de todo. Pero quien se adhiere a la verdadera doctrina pero no la practica, aunque es un hipócrita y va camino de la condenación, es un cristiano, miembro de la Iglesia Católica, aunque sin vida:
Si alguien dice que la gracia se pierde por el pecado, pero que la fe también se pierde con ella; o, que la fe permanece, aunque no sea una fe viva, pero no es una fe verdadera; o, que el que tiene fe sin caridad, no es cristiano; que sea anatema
(Concilio de Trento, Sesión VI, Canon 28 ; Denz. 838 )
Porque no todos los pecados, por muy graves que sean, por su propia naturaleza separan a un hombre del Cuerpo de la Iglesia, como lo hace el cisma, la herejía o la apostasía. Los hombres pueden perder la caridad y la gracia divina a través del pecado, volviéndose así incapaces de méritos sobrenaturales, y sin embargo, no pueden ser privados de toda vida si se aferran a la fe y la esperanza cristiana, y si, iluminados desde arriba, son impulsados por los impulsos interiores. del Espíritu Santo al temor saludable y son movidos a la oración y la penitencia por sus pecados.
(Papa Pío XII, encíclica Mystici Corporis , n. 23)
Por tanto, el que retiene la fe, aunque esté en pecado mortal, sigue siendo un cristiano, y todavía es un miembro de la Iglesia. (Esta verdad importante tiene inmensas repercusiones para la visibilidad de la Iglesia; de lo contrario, uno no podría saber quién es y quién no es un católico, ya que uno no puede saber si otra persona se encuentra en estado de pecado mortal o en estado de gracia santificante). Por otro lado, poseer la caridad y la esperanza sin fe, no es posible: “Pero sin fe es imposible agradar a Dios …” (Hebreos 11: 6).
Francisco, entonces, una vez más ha dicho una herejía, y bastante idiota. Si el cristianismo no cobsiste en adherirse a la doctrina, ¿para qué tenemos el Credo?
Sí, sí, por supuesto, somos muy conscientes de que uno puede hacer torcer las palabras de Francisco para que signifiquen todo tipo de cosas, como en «Permīeme decirte lo que Francis quiso decir con esto», pero eso no viene al caso. El punto es lo que realmente dijo , no lo que debería haber dicho o podría haber querido decir.
El fald Papa luego se dirigió al tema del diálogo, hablando de un «diálogo de salvación y amistad» al que supuestamente hemos sido llamados, y exhortando quevdebería haber un «sacramento vivo del diálogo que Dios quiere iniciar con cada hombre. y mujer ”. En este contexto, Bergoglio pregunta: «¿Cómo podemos dejar de pensar en San Francisco de Asís, quien en el apogeo de las Cruzadas fue a encontrarse con el Sultán al-Malik al-Kamil?».
Eso es realmente un gran punto, así que recordemos exactamente cómo ese «encuentro» fue entre los dos y descubrimos si más allá de un «diálogo de salvación» en el que «generó [d] cambio» y «despertó [asombro y compasión]», San Francisco tampoco se involucró en parte de ese temido «proselitismo» que siempre termina en «un callejón sin salida»:
El sultán Meledin le preguntó quién los había enviado, y para qué vinieron? Francisco respondió con valentía y firmeza: “No somos enviados por hombres, sino es el Altísimo quien me envía, para que yo pueda enseñarte a ti ya tu gente el camino de la salvación, al señalarte las verdades del Evangelio. ”Inmediatamente le predicó, con gran fervor, el dogma de Un Dios en tres personas, y el Señor Jesucristo, el Salvador de la humanidad.
(Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, La vida de S. Francisco de Asís [Nueva York, NY: D. & J. Sandlier & Co., 1889], pp. 197-198)
Claramente, si San Francisco estuviera vivo hoy, Bergoglio sería el primero en denunciarlo por hacer proselitismo y difundir la «supremacía religiosa», otro concepto que disimula en el mismo discurso: «Diálogo, entonces, se convierte en oración … Una oración de intercesión que dice al Padre: ‘Venga tu reino’. No por la violencia, no por el odio, no por la supremacía étnica, religiosa o económica … «.
Si no hay una supremacía religiosa, eso significa que todas las religiones son iguales. Pero esta es una traición al Evangelio, la más aterradora traición a Jesucristo, que es el único Camino a la Vida Eterna (ver Jn 14: 6; cf. 2 Cor 6: 14-18).
En su encíclica histórica contra la masonería, el Papa León XIII advirtió:
… [El] gran error de esta época [es] es que el respeto por la religión debe considerarse un asunto indiferente, y que todas las religiones son iguales. Esta forma de razonamiento se calcula para provocar la ruina de todas las formas de religión, y especialmente de la religión católica, que, como es la única que es verdadera, no puede, sin una gran injusticia, ser considerada como simplemente igual a otras religiones. .
(Papa León XIII, Género Encíclico Humanum , n. 16)
Sí, el catolicismo reivindica la supremacía religiosa. Solamente él tiene la verdadera religión; todos las demás son falsoas
Francisco predica la fraternidad y el indiferentismo de la masonería. A principios de este año, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, había declarado blasfemamente que «el pluralismo y la diversidad de las religiones, el color, el sexo, la raza y el idioma son queridos por Dios en su sabiduría, a través de la cual creó a los seres humanos».
No es de extrañar que considere todas las religiones iguales. Para él, lo que importa es el encuentro y la experiencia; el resto, como la doctrina , por ejemplo, son campanas y silbidos innecesarios:
¿Hay que decir que tales experiencias se encuentren en cualquier religión? De hecho, no son pocos los [modernistas] que lo mantienen. ¿Sobre qué base pueden los modernistas negar la verdad de una experiencia afirmada por un seguidor del Islam? ¿Reclamarán un monopolio de experiencias verdaderas solo para los católicos? De hecho, los modernistas no niegan, pero en realidad sostienen, algunos confusamente, otros francamente, que todas las religiones son verdaderas.
(Papa San Pío X, encíclica Pascendi Dominici , n. 14)
Francisco es un modernista verdadero y cabal y, en cobsecuencia y por lo mismo no puede ser un legītimo Papa de la Iglesia Católica.
Categorías:ALL POSTS, Sedevacantismo
no abre la boca sin decir blasfemias, pero podríamos hasta no pensar mal y ver que en puridad tiene razón: ser cristiano no es aceptar doctrinas, ser cristiano es aceptar la doctrina, la única verdadera, aceptar doctrinas es propio de los herejes ecumenistas como él, que no es cristiano
Me gustaMe gusta
RADIOMENSAJE DE SU SANTIDAD PÍO XII A LOS FIELES DE ESPAÑA*
16 de abril de 1939
Con inmenso gozo Nos dirigimos a vosotros, hijos queridísimos de la Católica España, para expresaros nuestra paterna congratulación por el don de la paz y de la victoria, con que Dios se ha dignado coronar el heroísmo cristiano de vuestra fe y caridad, probado en tantos y tan generosos sufrimientos.
Anhelante y confiado esperaba Nuestro Predecesor, de s. m., esta paz providencial, fruto sin duda de aquella fecunda bendición, que en los albores mismos de la contienda enviaba «a cuantos se habían propuesto la difícil y peligrosa tarea de defender y restaurar los derechos y el honor de Dios y de la Religión» [1]; y Nos no dudamos de que esta paz ha de ser la que él mismo desde entonces auguraba, «anuncio de un porvenir de tranquilidad en el orden y de honor en la prosperidad» [2].
Los designios de la Providencia, amadísimos hijos, se han vuelto a manifestar una vez más sobre la heroica España. La Nación elegida por Dios como principal instrumento de evangelización del Nuevo Mundo y como baluarte inexpugnable de la fe católica, acaba de dar a los prosélitos del ateísmo materialista de nuestro siglo la prueba más excelsa de que por encima de todo están los valores eternos de la religión y del espíritu. La propaganda tenaz y los esfuerzos constantes de los enemigos de Jesucristo parece que han querido hacer en España un experimento supremo de las fuerzas disolventes que tienen a su disposición repartidas por todo el mundo; y aunque es verdad que el Omnipotente no ha permitido por ahora que lograran su intento, pero ha tolerado al menos algunos de sus terribles efectos, para que el mundo viera, cómo la persecución religiosa, minando las bases mismas de la justicia y de la caridad, que son el amor de Dios y el respeto a su santa ley, puede arrastrar a la sociedad moderna a los abismos no sospechados de inicua destrucción y apasionada discordia.
Persuadido de esta verdad el de sano pueblo español, con las dos notas características de su nobilísimo espíritu, que son la generosidad y la franqueza, se alzó decidido en defensa de los ideales de fe y civilización cristianas, profundamente arraigados en el suelo de España; y ayudado de Dios, «que no abandona a los que esperan en Él (Jdt 13, 17) supo resistir al empuje de los que, engañados con lo que creían un idea humanitario de exaltación del humilde, en realidad no luchaban sino en provecho del ateísmo.
Este primordial significado de vuestra victoria Nos hace concebir las más halagüeñas esperanzas, de que Dios en su misericordia se dignará conducir a España por el seguro camino de su tradicional y católica grandeza; la cual ha de ser el norte que oriente a todos los españoles, amantes de su Religión y de su Patria, en el esfuerzo de organizar la vida de la Nación en perfecta consonancia con su nobilísima historia de fe, piedad y civilización católicas.
Por esto exhortamos a los Gobernantes y a los Pastores de la Católica España, que iluminen la mente de los engañados, mostrándoles con amor las raíces del materialismo y del laicismo de donde han procedido sus errores y desdichas y de donde podrían retoñar nuevamente. Proponedles los principios de justicia individual y social, sin los cuales la paz y prosperidad de las naciones, por poderosas que sean, no pueden subsistir, y son los que se contienen en el Santo Evangelio y en la doctrina de la Iglesia.
No dudamos que así habrá de ser, y la garantía de Nuestra firme esperanza son los nobilísimos y cristianos sentimientos, de que han dado pruebas inequívocas el Jefe del Estado y tantos caballeros sus fieles colaboradores con la legal protección que han dispensado a los supremos intereses religiosos y sociales, conforme a las enseñanzas de la Sede Apostólica. La misma esperanza se funda además en el celo iluminado y abnegación de vuestros Obispos y Sacerdotes, acrisolados por el dolor, y también en la fe, piedad y espíritu de sacrificio, de que en horas terribles han dado heroica prueba las clases todas de la sociedad española.
Y ahora ante al recuerdo de las ruinas acumuladas en la guerra civil más sangrienta que recuerda la historia de los tiempos modernos, Nos con piadoso impulso inclinamos ante todo nuestra frente a la santa memoria de los Obispos, Sacerdotes, Religiosos de ambos sexos y fieles de todas edades y condiciones que en tan elevado número han sellado con sangre su fe en Jesucristo y su amor a la Religión católica: «maiorem hac dilectionem nemo habet», «no hay mayor prueba de amor » (Jn 15, 13).
Reconocernos también nuestro deber de gratitud hacia todos aquellos que han sabido sacrificarse hasta el heroísmo en defensa de los derechos inalienables de Dios y de la Religión, ya sea en los campos de batalla, ya también consagrados a los sublimes oficios de caridad cristiana en cárceles y hospitales.
Ni podemos ocultar la amarga pena que nos causa el recuerdo de tantos inocentes niños, que arrancados de sus hogares han sido llevados a lejanas tierras con peligro muchas veces de apostasía y perversión: nada anhelamos más ardientemente que verlos restituidos al seno de sus familias, donde volverán a encontrar ferviente y cristiano el cariño de los suyos. Y aquellos otros, que como hijos pródigos tratan de volver a la casa del Padre, no dudamos que serán acogidos con benevolencia y amor.
A Vosotros toca, Venerables Hermanos en el Episcopado, aconsejar a los unos y a los otros, que en su política de pacificación todos sigan los principios inculcados por la Iglesia y proclamados con tanta nobleza por el Generalísimo: de justicia para el crimen y de benévola generosidad para con los equivocados. Nuestra solicitud, también de Padre, no puede olvidar a estos engañados, a quienes logró seducir con halagos y promesas una propaganda mentirosa y perversa. A ellos particularmente se ha de encaminar con paciencia y mansedumbre Vuestra solicitud Pastoral: orad por ellos, buscadlos, conducidlos de nuevo al seno regenerador de la Iglesia y al tierno regazo de la Patria, y llevadlos al Padre misericordioso, que los espera con los brazos abiertos.
Ea pues, queridísimos hijos, ya que el arco iris de la paz ha vuelto a resplandecer en el cielo de España, unámonos todos de corazón en un himno ferviente de acción de gracias al Dios de la Paz y en una plegaria de perdón y de misericordia para todos los que murieron; y a fin de que esta paz sea fecunda y duradera, con todo el fervor de Nuestro corazón os exhortamos a «mantener la unión
del espíritu en el vínculo de la paz » (Ef 4, 2-3). Así unidos y obedientes a vuestro venerable Episcopado, dedicaos con gozo y sin demora a la obra urgente de reconstrucción, que Dios y la Patria esperan de vosotros.
En prenda de las copiosas gracias, que os obtendrán la Virgen Inmaculada y el Apóstol Santiago, patronos de España, y de las que os merecieron los grandes Santos españoles, hacemos descender sobre vosotros, Nuestros queridos hijos de la Católica España, sobre el Jefe del Estado y su ilustre Gobierno, sobre el celante Episcopado y su abnegado Clero, sobre los heroicos combatientes y sobre todos los fieles Nuestra Bendición Apostólica.
* Radiomensaje a los fieles españoles: AAS 31 (1939) 151-154
[1] Alocución a los prófugos de España: AAS 28 (1936) 380.
[2] l. c., p. 381.
Me gustaMe gusta
Lo de no hacer proselitismo viene del Concilio Vaticano II, concilio que provocó la apostasía en la Iglesia. En virtud de ese «no proselitismo» convirtieron a los misioneros en simples fontaneros, electricistas y carpinteros.
Me gustaMe gusta
Apuesto a que por lo que respecta a la doctrina de su amo, satanás, es perfectamente ortodoxo e intransigente. Un fundamentalista puro y duro. Pero, por lo que respecta a la doctrina del Señor, que encomendó a los apóstoles para que fueran por el mundo bautizando y enseñando todo lo que Él había enseñado, no es cuestión de eso. Eso sería católico. Hijo de Satanás. Sus orondas carnes serán buen combustible, y el fuego que prenda en ellas no se extinguirá jamás.
Me gustaMe gusta
España: La Nación elegida por Dios como principal instrumento de evangelización del Nuevo Mundo y como baluarte inexpugnable de la fe católica. Y lo re-confirma, un papa católico Apostólico romano, como S.S Pío XII, y certifican los sacerdotes católicos, iberoamericanos, de esos tiempos, porque no existe libro histórico, que no mencionen, su apoyo a España, y al Generalísimo Franco. La Nación elegida por Dios. Gracias por recordar, el RADIOMENSAJE, de 1939.
Me gustaMe gusta
Si hay dos ciudades sólo hay dos religiones
Dos ciudades la ciudad de Dios y la ciudad terrenal, dos religiones la religión divina y la humana. Seguimos con nuestra explicación de la religión católica..
Como señalamos con anterioridad el pecado original se relaciona directamente con el deicidio cometido contra Jesucristo, lo prepara, y con los ataques a la Iglesia Católica preparando el Apocalipsis.
La desobediencia a Dios de los primeros hombres, Adán y Eva, para ser como dioses sabiendo que sólo existe un Dios implicó una rebelión y una aceptación de enfrentar a Dios y darle muerte.
Dice Julio Meinvielle en De la cábala al progresismo libro del año 1970 en las págs. 17 y 18 que Santo Tomás enseña claramente que antes del pecado el hombre tuvo explícita fe en la encarnación de Cristo, en cuanto se ordenaba a la consumación de la gloria, pero no en cuanto se ordenaba a la liberación del pecado por la pasión y resurrección, ya que el hombre no fue conocedeor del pecado futuro. El conocimiento del misterio de la Encarnación se le concedió al hombre en el Sacramento natural del matrimonio (Génesis 2, 24), (Efesios, 5, 32). (Suma Teológica, 2 – 2, 2, 7)
Es importante señalar la gravedad del pecado original y del pecado de Satanás este último conociendo también la encarnación de Cristo quiso dar muerte a Dios tentando al Hijo a desobedecer al Padre y matar el Amor entre Ellos que es una Persona, el Espíritu Santo, y Satanás es asesino desde el principio y divide para reinar.
Los primeros hombres cometen el grave pecado de consentir matar a Dios al consentir el enfrentamiento con Dios consiguiendo ellos según creían ser como dioses por la desobediencia comiendo del árbol del bien y del mal, un acto de magia. No puedo saber si consintieron la muerte de Cristo, es muy posible pero por ahí ronda la gravedad del pecado original que los primeros padres heredaron a sus hijos y por qué fue voluntariamente realizado el pecado original y el deicidio de Jesucristo.
Jesucristo transforma su deicidio en sacrificio de salvación para su Iglesia, carga con los pecados del mundo porque los pecados del mundo se dirigen contra Él y contra Dios y, luego, contra Él presente en su Iglesia en la Eucaristía y contra Dios presente en la Iglesia.
El pueblo judío recibió de Dios el Antiguo Testamento pero fue tentado por el diablo a una religión diferente que tiene como manifestación la cábala. Por la cábala el diablo puso su enfrentamiento entre la Iglesia católica y la Sinagoga.
La cábala enseña la religión humana de la ciudad terrenal, tiene sus orígenes en los pueblos como Egipto, Caldea y Babilonia donde fueron esclavos los judíos. El diablo preparó la Sinagoga por la cábala para enfrentar a la Iglesia. Las religiones humanas son una sola y es la búsqueda del hombre de ser como dioses o de ser Dios o de ser más que Dios como la Nada del budismo o la Nada y el Absoluto de la cábala o emanaciones de naturaleza divina, o salvarse a sí mismo como si fueran dioses por medio de un Mesías humano de un pueblo de Dios, un Mesías puramente humano como en la religión musulmana o en la cábala.
Lo que el hombre que está en el pecado original y en pecado rechaza es el hecho de que no puede salvarse a sí mismo y que sin Dios nada pueda en materia de salvación, rechaza su condición de creatura y a un Dios creador y la distancia que existe entre el Creador y las creaturas.
Lo que generó el rechazo del judaismo hacia Jesucristo no fue su condición de hombre sino su condición divina, los judíos esperaban un Mesías humano que represente el pueblo de Israel y la descendencia de ese pueblo para poder salvarse a sí mismos, rechazaron la salvación de un Mesías humano y divino porque no era el pueblo el que se salvaba a sí mismo sino que el pueblo era salvado por un sólo nombre Jesucristo que era divino y humano e Hijo de Dios y era Dios quién salvaba.
La cábala les enseñó otras cosas les enseñó que el pueblo judío era divino, o sea, que cada uno de los hombres de ese pueblo compartían una naturaleza divina, había diez sefirot que eran emanaciones divinas de las que emanaban todas las cosas hasta los demonios y antes de los sefirot estaba el Absoluto y la Nada. De allí una metafísica diferente de la tomista como señala el Padre Julio Meinvielle, una metafísica que parte del hombre y se dirige al hombre, que no busca a Dios más que en la creatura en pecado y sin la gracia.
Ellos creían que se salvarían a sí mismos sin necesidad de Jesucristo. Lo que rechazaban de la Iglesia era que fuera el único medio establecido por Dios para ser salvos, que fueran creaturas y no emanaciones de naturaleza divina, que fuera por gracia de Dios creador y distinto del hombre y por el anonadamiento del Hijo de Dios que todos pudieran ser salvos. La condición de creatura del hombre es lo que el hombre rechazó en el pecado y lo mismo Satanás y rechazó un Dios creador al que debía su ser de creatura o ser limitado y al que debía glorificar, rechazó un Dios distinto de la creatura y no aceptó su condición limitada de creatura.
El ser creatura o participación del Ser de Dios en el sentido que cada creatura implica más seres pero no más Ser porque Dios es todo el Ser y es el que es, ello es lo que combaten todos los hombres caídos en pecado. No querer seguir los mandamientos, no aceptar las condiciones establecidas por Dios y no aceptar un Dios creador y la condición de creatura o ser limitado del ser humano.
La cábala comparte con todas las religiones humanas esa rebelión contra la religión divina y contra la Ciudad de Dios. La cábala le hace el juego al demonio y en su desarrollo último lleva al satanismo aunque los que la estudian así no lo crean.
Si bien los demonios se encuentran en el último de los sefirot hay que considerar que el principio de la cábala está la Nada y el Absoluto y que los tres primeros sefirot que formarían a Dios no son lo primero en la cábala sino lo es la Nada. La Nada está en dios y es previa a dios según la cábala por lo cual la privación de ser que es el mal es previo al ser que es el bien, los demonios dicen por medio de la cábala que ellos son lo primero y que ocuparán ese primer lugar en el futuro de ahí vinculos entre la cábala y la magia.
Los logros del pueblo judío en la actualidad, los grandes éxitos conseguidos a nivel económico, político, cultural, etc. le refuerza el convencimiento de que la cábala tiene la razón y que podrán salvarse sin necesidad de Jesucristo y de su Iglesia.
Por su parte, la Iglesia con pontífices que no son claros sobre el carácter único de la Iglesia católica y la necesidad de Jesucristo para la salvación de los hombres fortalecen las convicciones de los creyentes de la cábala y de las otras religiones humanas. Es más el misterio de la Iniquidad está obrando en este momento nos advertía el Padre Julio Meinvielle en 1970. Confirmar a los no creyentes en sus religiones humanas y la Contraiglesia está actuando fuertemente dentro de la Iglesia para generar una Iglesia de la Publicidad según el Padre Julio Meinvielle que quiere entrar en relaciones carnales con el Mundo y, por otro lado, la presencia de lo que Julio Meinvielle llamó Iglesia del silencio o pequeño rebaño de Cristo.
Alberto Ramón Althaus
Me gustaMe gusta