ALL POSTS

DOMINGO DE RAMOS EN SOR MARÍA DE ÁGREDA


Inteligencia que tuvo Sor María sobre la Entrada Triunfal de Cristo en Jerusalén

[De La Mística Ciudad de Dios ]

  1. Llegado el día, que fue el que corresponde al domingo de Ramos, salió Su Majestad con sus discípulos para Jerusalén, asistiéndole muchos Ángeles que le alababan por verle tan enamorado de los hombres y solícito de su salud eterna. Y habiendo caminado dos leguas, poco más o menos, en llegando a Betfagé, envió dos discípulos a la casa de un hombre poderoso que estaba cerca, y con su voluntad le trajeron dos jumentillos; el uno, que nadie había usado ni subido en él. Nuestro Salvador caminó para Jerusalén, y los discípulos aderezaron con sus vestidos y capas al jumentillo y también la jumentilla; porque de entrambos se sirvió el Señor en este triunfo, conforme a las profecías de Isaías (Is 62, 11) y Zacarías (Zac 9, 9) que muchos siglos antes lo dejaron escrito, para que no tuviesen ignorancia los sacerdotes y sabios de la ley. Todos los cuatro Evangelistas sagrados escribieron también este maravilloso triunfo de Cristo (Mt 21, 4; Mc 11, 1; Lc 19, 30; Jn 12, 13) y cuentan lo que fue visible y patente a los ojos de los circunstantes. Sucedió en el camino que los discípulos, y con ellos todo el pueblo, pequeños y grandes, aclamaron al Redentor por verdadero Mesías, Hijo de David, Salvador del mundo y Rey verdadero. Unos decían: Paz sea en el cielo y gloria en las alturas, bendito sea el que viene como Rey en el nombre del Señor; otros decían: Hosanna Filio David: Sálvanos, Hijo de David, bendito sea el reino que ya ha venido de nuestro padre David. Y unos y otros cortaban palmas y ramos de los árboles en señal de triunfo y alegría y con las vestiduras los arrojaban por el camino donde pasaba el nuevo triunfador de las batallas, Cristo nuestro Señor.
  2. Todas estas obras y demostraciones nobles de culto y adoración, que daban los hombres al Verbo Divino humanado, manifestaban el poder de su divinidad, y más en la ocasión que sucedieron, cuando los sacerdotes y fariseos le aguardaban y buscaban para quitarle la vida en la misma ciudad. Porque si no fueran movidos interiormente con su virtud divina sobre los milagros que había obrado, no fuera posible que tantos hombres juntos, y muchos de ellos gentiles, otros enemigos declarados, le aclamaran por verdadero Rey, Salvador y Mesías, y se rindieran a un hombre pobre, humilde y perseguido, y que no venía con aparato de armas ni potencia humana, no en carros triunfantes, no en caballos soberbios y lleno de riquezas. A lo aparente todo le faltaba, y entraba en jumentillo humilde y contentible para el fausto y vanidad mundana, fuera de su semblante, porque éste era grave, sereno y lleno de majestad, correspondiente a la dignidad oculta; pero todo lo demás era fuera y contra lo que el mundo aplaude y solemniza. Y así era manifiesta en los efectos la virtud divina que movía con su fuerza y voluntad los corazones humanos para que se rindiesen a su Criador y Reparador.
  3. Pero, a más de la conmoción universal que se conoció en Jerusalén con la divina luz que envió el Señor a los corazones de todos para que reconocieran a nuestro Salvador, se extendió este triunfo a todas las criaturas, o a muchas, más capaces de razón, para que se cumpliese lo que el Padre Eterno había prometido a su Unigénito, como queda dicho (Cf. supra n. 1119). Porque, al entrar Cristo nuestro Salvador en Jerusalén, fue despachado el arcángel San Miguel a dar noticia de este misterio a los Santos Padres y Profetas del limbo y junto con esto tuvieron todos una visión particular de la entrada del Señor y de lo que en ella sucedía, y desde aquella caverna donde estaban reconocieron, confesaron y adoraron a Cristo nuestro Maestro y Señor por verdadero Dios y Redentor del mundo y le hicieron nuevos cánticos de gloria y alabanza por el admirable triunfo que recibía de la muerte, del pecado y del infierno. Extendióse también el poder divino a mover los corazones de otros muchos vivientes en todo el mundo, porque los que tenían fe o noticia de Cristo Señor nuestro, no sólo en Palestina y sus confines, sino en Egipto y otros reinos, fueron excitados y movidos para que en aquella hora adorasen en espíritu a su Redentor y nuestro; como lo hicieron con especial júbilo de sus corazones que les causó la visitación e influencia de la divina luz que para esto recibieron; aunque no conocieron expresamente la causa ni el fin de aquel movimiento, pero no fue en vano para sus almas, porque los efectos las adelantaron mucho en el creer y obrar el bien. Y para que el triunfo de la muerte que nuestro Salvador ganaba en este suceso fuese más glorioso, ordenó el Altísimo que aquel día no tuviese fuerzas contra la vida de ninguno de los mortales, y así no murió nadie en el mundo aquel día, aunque naturalmente murieran muchos si no lo impidiera el poder divino, para que en todo fuese admirable el triunfo.
  4. A esta victoria de la muerte se siguió la del infierno, que fue más gloriosa aunque más oculta. Porque al punto que comenzaron los hombres a invocar y aclamar a Cristo nuestro Maestro por Salvador y Rey que venía en el nombre del Señor, sintieron los demonios contra sí el poder de su diestra, que los derribó a todos cuantos estaban en el mundo de sus lugares, y los arrojó a los profundos calabozos del infierno. Y por aquel breve tiempo que Cristo prosiguió esta jornada, ningún demonio quedó sobre la tierra, sino que todos cayeron al profundo con grande rabia y terror. Y desde entonces sospecharon que el Mesías estaba ya en el mundo con más certeza que hasta allí habían tenido y luego confirieron entre sí este recelo, como diré en el capítulo siguiente. Prosiguió el Salvador del mundo su triunfo hasta entrar en Jerusalén, y los Santos Ángeles, que lo miraban y acompañaban, le cantaron nuevos himnos de loores y divinidad con admirable armonía. Y entrando en la ciudad con júbilo de todos los moradores, se apeó del jumentillo y encaminó sus pasos hermosos y graves al templo, donde con admiración de todos sucedió lo que refieren los Evangelistas de las maravillas que allí obró (Mt 21, 12; Lc 19, 45). Y derribó las mesas de los que vendían y compraban en el Templo, celando la honra de la casa de su Padre, y echó fuera a los que la hacían casa de negociación y cueva de ladrones. Pero al punto que cesó el triunfo, suspendió la diestra del Señor el influjo que daba a los corazones de aquellos moradores de Jerusalén, aunque los justos quedaron mejorados y muchos justificados, otros se volvieron al estado de sus vicios y malos hábitos y ejercicios imperfectos, porque no se aprovecharon de la luz ni de las inspiraciones que les envió la disposición divina, y aunque tantos habían aclamado y reconocido a Cristo nuestro Señor por Rey de Israel, no hubo quien le hospedase ni recibiese en su casa (Mc 11, 11).
  5. Estuvo Su Majestad en el Templo enseñando y predicando hasta la tarde. Y en confirmación de la veneración y culto que se le había de dar a aquel lugar santo y casa de oración, no consintió que le trajesen un vaso de agua para beber; y sin recibir éste ni otro refrigerio, volvió aquella tarde a Betania, de donde había venido, y después los días siguientes hasta su pasión volvió a Jerusalén. La divina Madre y Señora María santísima estuvo aquel día en Betania retirada a solas, para ver desde allí con una particular visión todo lo que sucedía en el admirable triunfo de su Hijo y Maestro. Vio lo que hacían los espíritus soberanos en el cielo, los hombres en la tierra y lo que sucedió a los demonios en el infierno, y cómo el eterno Padre en todas estas maravillas ejecutaba y cumplía las promesas que antes había hecho a su Unigénito humanado dándole la posesión del imperio y dominio de todos sus enemigos. Vio también cuánto hizo nuestro Salvador en esta ocasión y en el Templo, y entendió aquella voz del Padre que descendió del cielo en presencia de los circunstantes, y respondiendo a Cristo nuestro Salvador le dijo: Yo te clarificaré, y otra vez te clarificaré (Jn 12, 28). En donde dio a entender que, a más de la gloria y triunfo que el Padre había dado al Verbo humanado aquel día, y en los demás que se han referido, le clarificaría y ensalzaría en lo futuro después de su muerte, porque todo lo comprenden las palabras del Eterno Padre, y así lo entendió y penetró su beatísima Madre, con admirable júbilo de su espíritu purísimo.

Doctrina de la misma Reina y señora María santísima,

  1. Hija mía, algo has escrito y más has conocido de los ocultos misterios del triunfo de mi Hijo santísimo el día que entró en Jerusalén y lo que precedió a él, pero mucho más es lo que conocerás en el mismo Señor, porque en la vida mortal no lo pueden penetrar los viadores; pero con todo eso tienen bastante doctrina y desengaño en lo que se les ha manifestado para conocer cuán levantados son los juicios del Señor y cuán diferentes de los pensamientos de los hombres. El Altísimo mira al corazón de las criaturas y al interior, donde está la hermosura de la hija del rey (Sal 44, 14), y los hombres a lo aparente y sensible; y por eso en los ojos de su sabiduría los justos y escogidos son estimados y levantados, cuando se abaten y humillan, y los soberbios son humillados y aborrecidos, cuando se levantan. Esta ciencia, hija mía, es de pocos entendida, y por eso los hijos de las tinieblas no saben apetecer ni buscar otra honra ni exaltación más de la que les da el mundo. Y aunque los hijos de la Iglesia Santa confiesan y conocen que ésta es vana y sin sustancia y que no permanece más que la flor y el heno, con todo eso no practican esta verdad. Y como no les da su conciencia el testimonio de las virtudes, solicitan el crédito de los hombres y el aplauso y gloria que les pueden dar; aunque todo es falso, engañoso y lleno de mentira, porque solo Dios es el que sin engaño honra y levanta al que lo merece, y el mundo de ordinario trueca las suertes y da sus honras a quien menos las merece o a quien más ambicioso y sagaz las procura y solicita.
  2. Aléjate, hija mía, de este engaño, y no te aficiones al gusto de las alabanzas de los hombres, ni admitas sus lisonjas y agasajos. Da a cada cosa el nombre y la estimación que merece, que en esto andan muy a ciegas los hijos de este siglo. Ninguno de los mortales pudo merecer la honra y aplauso de las criaturas como mi Hijo santísimo y, con todo eso, la que le dieron en la entrada de Jerusalén la dejó y despreció, porque sólo era para manifestar su poder divino y para que después fuese más ignominiosa su pasión, y para enseñar en esto a los hombres que las honras visibles del mundo nadie las debe admitir por sí mismas, si no hay otro fin más alto de la gloria y exaltación del Altísimo a donde reducirlas; que sin esto son vanas e inútiles, sin fruto ni provecho, pues no está en ellas la felicidad verdadera de las criaturas capaces de la eterna. Y porque te veo deseosa de saber la razón por que yo no me hallé presente con mi Hijo santísimo en este triunfo, quiero responder a tu deseo, acordándote lo que muchas veces has escrito en esta Historia de la visión que yo tenía de las obras interiores de mi amado Hijo en el espejo purísimo de su interior. Con esta visión conocía en su voluntad cuándo y para qué se quería ausentar de mí, luego puesta a sus pies le suplicaba me declarase su voluntad y gusto en lo que yo debía hacer y Su Majestad algunas veces me lo mandaba y declaraba determinadamente y con expreso orden, otras veces lo dejaba y remitía a mi elección, para que yo la hiciese con el uso de la divina luz y prudencia que me había dado. Esto hizo en la ocasión que determinaba entrar en Jerusalén triunfando de sus enemigos y dejó en mi mano el acompañarle o quedarme en Betania, y yo le pedí licencia para no hallarme presente a esta misteriosa obra y le supliqué me llevase después consigo cuando volviese a padecer y morir; porque juzgué por más acertado y agradable a sus ojos ofrecerme a padecer las ignominias y dolores de su pasión, que participar de la honra visible que le daban los hombres, de que a mí, como a su Madre, me tocaría algo hallándome presente y conociéndome los que le bendecían y alababan; y porque este aplauso, a más de que para mí no era apetecible, conocía que le ordenaba el Señor para demostración de su divinidad y poder infinito, en que yo no tenía parte, ni con la honra que a mi me dieran entonces aumentaba la que se le debía como a Salvador único del linaje humano. Y para gozar yo a solas de este misterio y glorificar al Muy Alto en sus maravillas, tuve en mi retiro la inteligencia y visión de todo lo que has escrito. Esto será para ti doctrina y enseñanza en mi imitación; sigue mis pasos humildes, abstrae tu afecto de todo lo terreno, levántate a las alturas, con que huirás de las honras humanas y las aborrecerás conociendo a la luz divina que son vanidad de vanidades y aflicción de espíritu (Ecl 1, 14).

25 respuestas »

  1. Diga lo que diga quien lo dijere. no puedo dejar de pensar que esta entrada triunfal del Verbo Encarnado es tipo y figura de la que el Padre Celestial le tiene reservada -por derecho de justicia y honor- a la que hará cuando se manifieste en Su Vuelta a tomar posesión del Reino preparado y prometido en toda la Escritura, cuando «Su Reino SEA DE AQUÍ», que por eso dijo a Pilatos en ocasión de Su Pasión y Muerte: «Mi Reino AHORA no es de aquí».

    Me gusta

  2. Leí en varios blogs que eran los niños quienes gritaban Hosanna al Hijo de David, me parece un reduccionismo, porque no era solamente un acto emotivo de unos niños, sino el reconocimiento de su realeza, por parte de los mayores, incluía porsupuesto a los niños, pero no exclusivamente; siempre quieren disminuirle su grandeza, pero la historia y los hechos son lo que fueron y en la biblia se lee que la gente lo aclamaba

    Me gusta

  3. No eran los niños. Según Lucas 19:39, los fariseos le pidieron a Jesús: «Maestro reprende a tus discípulos». Y todos los evangelistas dicen que era la multitud la que lo aclamaba, en ningún lado dice niños..
    Tarde 5 minutos en revisar, tanto les cuesta a esos blogs leer el evangelio?

    Me gusta

  4. Leí el libro completo el libro «Mística Ciudad de Dios», y se los recomiendo muchísimo, pues aparte de narrar ciertos pasajes de la Sagrada Escritura, como el de éste post, és, principalmente, la vida de la Santísima Virgen MARIA, narrada por Ella misma a Sor. María de Jesús de Agreda, de la cual su cuerpo se conserva incorrupto.
    Uno, antes de leerlo, no puede alcanzar a entender todas las maravillas que Dios Nuestro Señor, realizó en la que eligió por Su Madre, para Encarnarse en Ella.
    Es el libro más maravilloso y hermoso que hé leído.

    Me gusta

  5. Simón del Temple: ¿de dónde saca usted esa palabra («Mi Reino AHORA no es de aquí»)?. Lo que de verdad dijo El Señor es: «Mi Reino no es de este mundo». Cuando se manifieste El Señor en su segunda venida, se pondrá al frente de su Iglesia, el Resto Fiel, la cual es su Reino, poniendo fin a la Apostasía. Cierto que ello influirá, según el Apocalipsis en la construcción de los cielos nuevos y la tierra nueva, pero de ninguna manera vendrá El Señor a derrocar a los reyes de la tierra. A quien si derroca es al Anticristo, la bestia de muchas cabezas (los antipapas).

    Me gusta

  6. Me permito contestar yo. Depende la traducción, pero el original griego y la Vulgata lo traen, y las buenas traducciones también, p. ej la Reina Valera 1909, y p. ej. la Biblia de Straubinger traducida del griego trae:

    Jn 18:36 Replicó Jesús: «Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores combatirían a fin de que Yo no fuese entregado a los judíos. Mas AHORA mi reino no es de aquí.»

    Como digo, el «ahora» también viene en la Vulgata como «nunc autem». Y en cuanto al griego puede consultar un interlineal griego español aquí:

    https://www.dropbox.com/s/d8o1iemwfzk2vl1/biblia-interlineal-griego-espac3b1ol-completa.pdf?dl=0

    La Vulgata y la otras también se consiguen en Internet.

    Este «ahora» se lo suelen saltear muchas traducciones. Además la gente solo suele quedartse con la primera parte de Jn 18:36 obviando la última frase. Esta claro que esa frase no invalida, por al contrario profetiza que su reino será de aquí, mas adelante, tal como viene descrito en el capítulo XX del Apocalipsis.

    Me gusta

  7. Jorge Rodríguez: Biblias las hay por todas partes, pero las validadas por la Santa Madre Iglesia antes de la apostasía, como la de «La Casa de la Biblia» no traen, en ninguno de los cuatro evangelios ese «AHORA». Le repito: El señor Jesús no viene en su Segunda Venida a desbancar a los reyes de la tierra, los cuales, a través de la masonería, están sometidos al principe de este mundo, Satanás. Nuestro Señor viene a desbancar a la bestia anticristica como jefe de su Iglesia.

    Me gusta

  8. Paco, ¿De donde cree usted que salen las Biblias? ¿La Vulgata de donde la sacó san Jeronimo De los originales griegos. Pero hay buenas y malas traducciones. Bueno, como sea, cada uno a su bola

    Me gusta

  9. Paco , Jorge, es correcto y como escribió Simón, y así está escrito en todas las Biblias. (no adulteradas) y lo que le dice el Señor a Pilatos, es:
    “Mi Reino AHORA no es de aquí”
    Los que decidieron, esa nación, el sumo sacerdote Caifás, lo consideraron: un malechor, y ante la pregunta de Pilatos, luego de decirles que no hallaba, ningún crimen, eligieron que les soltara para la Pascua, a Barrabas, un ladrón. Gracias porque hasta cuando leía san Juan XVIII, no había comprendido el ahora, y si se entiende mejor la Parusía, sumado a: Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a la Verdad. Todo aquel que es de la Verdad, oye mi voz. Y la verdad, la tenían frente, a ellos.

    Me gusta

  10. María: estás profundamente equivocada. Es posible que en las biblias de los herejes figure esa palabra (AHORA). Por eso los protestantes (evangélicos, etc) predican una venida de Cristo, en su Parusía, en la que somete a todos los reyes de la Tierra, y así lo anuncian. Sin embargo, en las Biblias homologadas por la Santa Madre Iglesia Católica antes de la apostasía (antes de 1960), no figura dicha palabra. Lo que de verdad dijo el Señor es «Mi Reino no es de este mundo». En otra parte de su evangelio se refiere a Satanás como el Principe de este Mundo. Eso es así desde la caída de Adán y Eva. La Segunda Venida de Cristo tiene por fin expulsar al Anticristo del Trono de Dios en la Tierra, es decir, del papado, y por tanto renovar su Iglesia en la Verdad, para que aquellos que quieran salvarse puedan hacerlo. Los reyes de la tierra, para llegar a ocupar esos cargos tienen que someterse, normalmente a través de la masonería, al Príncipe de este Mundo, Satanás.

    Me gusta

  11. Ahora resulta que para Paco San Jerónimo es un hereje. Porque en la Vulgata Latina, traducida por San Jeronimo en el siglo IV , que fue «La Biblia» por mas de un milenio, figura claramente el AHORA («nunc autem») tal como puse en el comentario anterior en el versículo Jn 18:36.
    Ya no se puede leer la Vulgata porque Paco, en su supina ignorancia, dice que es de herejes. Paco, para curarse de la ignorancia primero hay que curarse del orgullo.

    Me gusta

  12. Paco: cuando confirmé que era cierto como lo dejaron Simón y Jorge,

    “Mi Reino AHORA no es de aquí”

    mire diferentes ediciones, de diferentes, años y todas decían lo mismo. Y hoy puedo dejarte diferente ediciones, católicas y la más importante es la de DR. Monseñor Juan Straubinger y debes buscarlo así : MONS. JUAN STRAUBINGER

    Evangelio de San Juan Trilingüe (Español, griego y latín).

    http://juanstraubinger.blogspot.com.ar/search/label/Descargar%20Biblias

    Lamentablemente algunas Biblias consideradas católicas quitaron la palabra «ahora», pero dada la importancia del Evangelio de san Juan, (otro de los objetivos de los franc-masones conciliares del culto mundial, quitar de la vista y entendimiento ese evangelio, porque segun afirman teólogos, es muy importante a la Iglesia ) es para mi Monseñor Juan Straubinger uno de los mayores regalos a todos los de habla castellana, más que nada cuando conocemos su biografía y confirmamos el odio del tirano Hitler, sobre su persona , y la gracia y ayuda del Señor, le permitió escapar porque de encontrartlo su destino hubiese sido otro, y nunca hubiesemos podido tener la sancta Escritura traducida y comentada. Y luego de algun tiempo regresa a su tierra, y es imposible de imaginar, lo que encontró a su llegada. Porque Alemania fue tierra, arrasada, y no es responsabilidad sólo de rusos, por eso se ha contado una parte de la historia. Hay un libro de ese tiempo, muy triste. Pero los anticristos, y la sinagoga de satana, querían una tierra donde reinar, la segunda, y ahora van por, la tercera, por eso Apocalipsis, ya nos habla de Bestias, es muy grande y siniestro el plan secreto, el destino de ellos, está escrito, perdición y segunda muerte, que es infierno. Saludos.

    Me gusta

  13. Simón, María y Jorge:

    En el versículo Jn 18:36 (el que cita Jorge para darse la razón a sí mismo) dice, en la Biblia de «La Casa de La Biblia», traducida por la Santa Madre Iglesia Católica y Apostólica antes de que ésta cayese en la apostasía del CVII:

    «Jesús le explicó:
    – Mi reino no es de este mundo. Si lo fuera, mis seguidores hubieran luchado para impedir que yo cayese en manos de los judíos. Pero no, mi reino no es de este mundo.»

    Un servidor, quien se considera miembro de la Iglesia Remanente, no se cree que la Palabra de Dios haya llegado a mis manos manipulada, pues creo en esa otra Palabra que dice «Cielo y Tierra pasarán, mas mis Palabras no pasarán». Así, pues, no espero como vosotros un Reino temporal de Cristo en este mundo después de su Segunda Venida. Eso es lo que esperan los protestantes, y la falsa iglesia del CVII, que predican acabar con la pobreza, el hambre, las guerras, y demás males propios de este mundo corrompido. La vuelta del Señor a este mundo en su Segunda Venida no tiene otro fin que ponerse al frente de su Iglesia de forma visible, derrocando al Anticristo. Su Reino es la Iglesia, sacramento de salvación cuya misión es pescar almas para llevarlas al Cielo (el Paraíso del que fue expulsado el hombre por el pecado original). Esa es la doctrina católica, la de siempre y la de ahora. Por eso, creo que estáis equivocados. Por cierto, la humildad es andar en La Verdad, como decía Santa Teresa. Por eso, un servidor no cree que sea orgulloso.

    Me gusta

  14. Dice Paco: «Así, pues, no espero como vosotros un Reino temporal de Cristo en este mundo después de su Segunda Venida. Eso es lo que esperan los protestantes…».

    Pues bien Paco, San Papías, San Justino San Ireneo, San Policarpo y una cantidad ingente de escritores católicos, como por ejemplo Tertuliano Lactancio etc. vivieron mucho antes del Protestantismo y TODOS ellos creían en el Reino Milenario, según está expresado por San Juan TEXTUALMENTE, y lo entendían a la letra.
    Ya en este mismo blog hay mucho material escrito -al cual lo remito, para que lea los argumentos vertidos- . Es cansador repetir lo que tantas veces se ha dicho al respecto.
    Yo personalmente soy Cristocentrista, es decir, creo en la Primacía Absoluta de Jesucristo, soy Geocentrista, en consecuencia, y soy Milenarista porque le creo a San Juan, además la Iglesia no ha condenado más que el de Kerintos que sostenía un reino temporal carnal con fiestas y orgías, pero de ningún modo puede condenar la creencia de los Santos Padres tal como ellos lo afirmaban.
    Nada ha definido al respecto y los decretos disciplinarios ya han sido a su tiempo explicados. Yo le pediría que se informe sobre el tema.

    Me gusta

  15. Copio y pego de la Biblia comentada por Straubinger

    36 Replicó Jesús: “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores combatirían a fin de que Yo no fuese entregado a los judíos. Mas ahora mi reino no es de aquí”1165.

    Me gusta

  16. Adri: la primera frase «mi Reino no es de este mundo» no puede entrar en contradicción con la ultima «mas mi Reino ahora no es de aquí». Jesucristo no puede contradecirse. Por eso la Santa Madre Iglesia tradujo correctamente las dos frases, guiada por el Espíritu Santo, quien la asiste, tal y como figura en la Biblia de la Casa de la Bilblia. No todos los traductores bíblicos tienen la promesa de Jesús: El (el Espíritus Santo) OS lo enseñara todo.

    Simón: ninguno de los personajes del catolicismo que usted cita son infalibles en la interpretación de las Sagradas Escrituras. (o si??). Entiendo que muchos católicos sueñen, como los protestantes, con el día en el que Dios se impone dentro del tiempo (no hambre, no pobres, no guerras, no enfermedades, etc, etc). S in embargo, eso no ocurrirá nunca. Le recuerdo las palabras de Jesús: «pobres siempre los tendreis entre vosotros». Siento que le resulte cansino combatir el combate del Evangelio. Quien se desvía del Camino recto se pierde por senderos oscuros y, es normal, se cansa. Le deseo que encuentre la luz en ese desierto en el que vive (según usted mismo ha escrito). Espero que pronto nos encontraremos en el Cielo. Allí lo entenderá todo.

    Me gusta

  17. Paco, Ardri ha copiado exactamente lo que leo en la sancta Escritura comentada de Dr. Monseñor Juan Satrubinger. Erudito Biblico. Por lo que las pruebas ya están dadas y Nuestro Señor ha dicho en san Juan XIX :.

    “Mi Reino AHORA no es de aquí” Coincide con todos los otros textos, y ese versiculo ya era bien conocido en el año 1500, porque afirmar de herejes o ediciones del nuevo orden luciferino, carecen de fundamento.

    Y si supuse que estaba conectado a otro problema que ni la Iglesia católica pudo condenar, porque está escrito en apocalipsis de san Juan capítulo XX, lo cual suma diferencias, que siempre creyeron los primeros padres y Monseñor Straubinger responde que ellos aceptan la orden del vaticano de esos tiempos, pero no por eso niegan la sancta Escritura y la primera resurreción, por esa causa cerrando ese capítulo, ya que eran acusados de herejes, blasfemos, y otros epitetos, el P. Leonardo Castellani dijo: la segunda muerte, es el infierno
    Confundir kerinto que todos condenaron, con el reino milenario que es de Nuestro Señor y no de la ramera de babilonia, como suponen, los de la supra-religión mundial o nuevo orden mundial que significa un planeta en total adoracion a su dios lucifer diablo o satana y que nuestro Señor dijo bien su nombre es un angel del abismo y se llama el destructor.Apocalipsis IX,11. La escuela de teosofismos diabolicos, se llama lucis trust y share internacional teosofismo luciferino, cabalistico, de todas las logias franc-masonicas y de Nostra aetate, que desde el año : 1945 iniciaron su plan para lograr ese diabolico documento, dos franceses y un alemán, que no estaban de acuerdo muchos sacerdotes, muchos de ellos españoles y finalmente lo lograron en tiempos de Montini Pablo VI. el elegido por la secta más infame que existe en esta tierra los:.O.T.O. No creer en el reino del Señor es suponer que diablos francmasones y todo lo que incluye goberanaran miles de años y eras, con total impunidad y eso no es cierto, ni tiene fundamento. Porque hasta el Padre Lugi Villa confirma la apertura del séptimo sello, y las dos copas de Apocalipsis XVI. El juicio del Señor, a las bestias, y a la ramera de Babilonia, conocidos como los iluminati, y otros de la secta de babilonia la grande, ya se inició.

    Me gusta

  18. A María y Adri,
    La cuestión es como se debe traducir el nunc de la Vulgata:
    Mire abajo la nota de la Biblia de Torres Amat la cual sobre este punto tiene Ia mejor nota explicativa:
    Él traduce así: Nunc autem regnum meum non est hinc. Más mi reino no es de acá (En griego: νῦν δὲ ἡ βασιλεία ἡ ἐμὴ οὐκ ἔστιν ἐντεῦθεν.) La Biblia Douay traduce la Vulgata así: but no, my kingdom does not take its origin here.
    Nota de Torres Amat:
    Algunos aficionados a la idea del Reimo Temporal de Jesucristo en la Tierra, hallarán poco exacta la versión de estas palabras, por haberse omitido la partícula AHORA, y quizás habrían deseado traducir este texto así: pero mi reino AHORA no es de acá , que es como lo entienden algunos modernos deslumbrados con el sistema del reino temporal de Jesucristo. Realmente el que tan sólo considera la expresión latina de la Vulgata y la considere aislada sin atender a las palabras que preceden en el mismo v. 36 la traducirá «ahora pues mi reino no es de aquí». Mas nunca podrá traducirse «pero ahora» ni «pues ahora», lo cual ya tiene otro sentido. Para conocer bien la significación de la partícula nunc, obsérvese que la partícula griega nun que usó San Juan significa también «así es » , «a la verdad», «empero» etc..Y muchas veces es partícula adversativa y otras de mero adorno, como se ve, no solamente en los diccionarios sino en el mismo San Juan, CAP.VIII, V.40 y así mismo en I, Cor. V.14, donde se traduce «en vez de que». A lo dicho se suma la autoridad de casi todos los traductores, así españoles, como italianos y franceses, los cuales dan a la partícula «nunc» la significación de una partícula adversativa y no adverbio de tiempo.la traducción de la Sociedad Católica de París en 1816 tradujo : «Mais mon royaume n’est point d’ici
    (Da ejemplos en otras lenguas)
    A veces es partícula impletiva de mero adorno como lo es en castellano «Ahora pues». Y cualquiera que lea la respuesta que dio Jesús a Pilato verá que tiene el mismo sentido «ahora pues mi reino no es de acá» que decir «más mi reino no es de acá» con la sola diferencia que está última traducción es más clara o explica mejor la respuesta que dio Jésus a Pilato. Pues el Señor no negó ser el Rey de los judíos, el Mesías o Rey deseado de las naciones sino que quiso declarar que su reino no era como los de este mundo, sino un reino espiritual y eterno, que en nada se oponía a los derechos del César sobre la Judea. En la apreciable versión del Padre Petisco se traduce «pero mi reino no es de aquí«. En el manuscrito del Padre Petisco se traduce «el hecho es que mi reino no es de acá»

    Añado que la traducción normal en los libros de espiritualidad y piedad en castellano siguen este pauta. Por ejemplo la autoridad del Padre La Puente en las «Meditaciones de Nuestra Santa Fe» traduce asī: » y así mi reino no es como los del mundo»

    Me gusta

  19. María: tengo que alabar su insistencia por sacar a la luz la Verdad. Pero insisto en lo que dije arriba. En el versículo Jn 18:36 dice, en la Biblia de “La Casa de La Biblia”, traducida por la Santa Madre Iglesia Católica y Apostólica antes de que ésta cayese en la apostasía del CVII:

    “Jesús le explicó:
    – Mi reino no es de este mundo. Si lo fuera, mis seguidores hubieran luchado para impedir que yo cayese en manos de los judíos. Pero no, mi reino no es de este mundo.”

    Por otra parte, solo esta interpretación es consistente con el resto del Evangelio y el magisterio de la Santa Madre Iglesia durante 20 siglos. Entiendo su deseo de que Jesús en su Segunda Venida imponga un Reino Temporal (que usted identifica con el Milenio) que suponga la represión de todas las organizaciones satánicas y demoníacas que trabajan en este mundo en contra de Dios. Sin embargo, tal y como deduzco de las Sagradas Escrituras (Evangelios, Apocalipsis, etc), Jesús viene a expulsar al Demonio (la Bestia, el Anticristo) del Trono de Dios en la Tierra, o sea, de la Silla de Pedro, de la Cátedra de la Verdad. Así, la Cabeza Invisible, se hace también Visible. El Reino de Cristo es su Iglesia, sacramento de salvación que tiene por única misión pescar hombres y mujeres para el Cielo, donde tienen vida eterna. Abajo puede ver una explicación más científica que realiza Moimunan.

    Me gusta

  20. Gracias Señor Moinmunan.
    Es muy importante definir porque determinados analistas, dicen la ramera de Babilonia es: la Iglesia católica apostólica romana y eso no es cierto y todos deben descartarlo, y denunciarlo, porque es mentira.
    Todos conocemos cada revista del Padre Luigi Villa y Chiesa Viva. en detalle.
    Como también otras personas, han tenido contacto directo con la simiente de satana, y son familias de satanistas sus tribus,desde los inicios, que hacen sus concilios, negros, digamos ocultismo druidas, y en el año : 1955 sólo participaban varones y en el del año 1978: mujeres, y había una gran madre, la cual era adorada como una diosa, a la que se le hacían sacrificios de siete, niños elegidos para ese fin, y ellos son la ramera de babilonia muy conectados para traer el anticristo
    Un nombre es Oliver Cromwell. que es un Collins, y con otros nombres como los Todd, viajaron a EE.UU a nueva Iglaterra, y ellos ya tenían previsto un tipo de san Juan Bautista. y conectado con uno de los nombres del pseudo profeta, que este investigador calcula que fue Benjamín Creme. por su satanismo ancestral
    Esto ocurre cuando los iuminati se desprograman del Mk Ultra-satanismo, a que son sometidos, , desde niños, como parte de los rituales y abusos, y salen de la orden llamado: los del culto, y pueden hablar, no todos, porque a muchos los matan.
    Esa primera, copa silenciosa, gracias al periodista Mino Pecorelli, que mataron, para la secta del culto, fue brutal, ya que es una red inmensa que contiene el mundo entero. y a las familias de simiente, entre las cuales se encuentran nombres no conocidos, a la opinión publica, muchos de ellos, pero definidos como: la sinagoga de satana, que trabajan para traer el anticristo de ellos. Todo es oculto en su mundo sus leyes y su religión, por eso es más facil decir la culpa de este mundo es de la Iglesia católica apostólica, romana cuando es, mentira.
    Los iluminati, si bien estaban en Italia como en todos los lugares, hasta 1958 no habían podido ingresar al vaticano, lo cual significa no toda la Iglesia cristiana, eso para ellos, es imposible. Un papado tipo ong, es lo que desean para luego aniquilarlos, y destruirlos. El lider para ellos, es todo lo opuesto a un verdadero apóstol, las leyes para la orden, son todo lo opuesto a los mandamientos del Señor.
    Usan, el mismo sistema que usaron siempre: infiltrar, enfrentar, dividir, vaciar, y aniquilar. La diferencia en este caso es que a Dios, no pueden ganarle nunca.
    Gracias a la Iglesia fiel al Señor, a su Madre María santísima en tiempos de grandes tribulaciones, y es lógico que en primera linea de batalla, se encuentran los sanctos teólogos. Ya que sancta teología, no es teosofismo diabólico.y Lucis trust en los inicios se llamo la escuela de Lucifer, satana, el diablo.Y nuestro Señor no es adonay como afirman todos los franc-masones. Lucifer no es Dios, es un angel del abismo que los lleva a muerte y destruccion. era y no es, es su nombre. Los iluminati, la sinagoga de satana, las doctrinas de demonios ,la cabala es hechicería, las fabulas judaicas, que advirtió san Pablo, a Tito tambien, caminan con su plan secreto, a la eterna condenación. Principio del anterior siglo iniciaron la agenda oculta, que hoy podemos leer perfectamente ingesando en sus sitios y si afirman que ellos son el culto mundial de la nueva era, que no es otro nombre más que la religión definida como: satanismo o culto mundial, usando palabras, de engaño, y financiados por la gran banca de la leviatán, entre ellas la banca, de los Windsor, importante es mencionarlos porque son los únicos que borraron, su pertenencia al plan. Gracias.

    Me gusta

  21. De alguna forma se tiene que excusar Torres Amat por no poner el “ahora”. Como yo no sé Latín, a raíz de esta nota de Torres Amat, me puse hoy a buscar en la Vulgata Latina todas las veces aparece “nunc autem”, cosa fácil disponiendo de una versión digital. Posteriormente, para ver si Torres Amat es consistente, busqué las traducciones de todos esos versículos en la Biblia de Torres Amat, por lo menos la que se puede encontrar en google books, ediciones primera y segunda de 1823-25 y 1832-34.
    Lo que encontré es que “nunc autem” aparece unas 56 veces, 21 en el AT y 45 en el NT. De esas 56 veces Torres Amat traduce el “nunc autem” de las siguientes formas:
    ———————-
    46 veces usa “ahora”:
    Josue 9:25, Jueces 6:13, 1 Reyes 2:30, 2 Reyes 12:23, 3 Reyes 5:4, 4 Reyes 3:15, 4 Reyes 13:19, 2 Paralipomenos 35:3, Judith 11:3, Esther 7:4, Job 4: 5, Job 30:1, Job 30:16, Job 42:5, Salmos 43-44: 9-10, Isaias 1:21, Baruch 6:3, Zacarias 8:11, 1 Macabeos 16:3, 2 Macabeos 10:10.
    Lucas 16: 25, Lucas 19:42, Juan 7:40, Juan 15: 22, Juan 15:24, Juan 17:13, Romanos 3:21, Romanos 7:6, 1 Corintios 7:14, 1 Corintios 12:18, 1 Corintios 12:20, 1 Corintios 13:13, 2 Corintios 8:22, Galatas 4:9, Efesios 2: 13, Efesios 5:8, Filipenses 3:18, Colosenses 1:22, Colosenses 1:26, Colosenses 3:8, 1 Tesalonicenses 3:6, Filemon 1:9, Hebreos 2:8, Hebreos 9:26, Santiago 4:16, 1 Pedro 2:10
    ————————–
    4 veces usa sinónimos de “ahora”:
    Usa tres veces “al presente” Job 16:7-8, Romanos 11:3, Filemon 1:11
    Usa una vez “en este lance” Romanos 7:17
    —————————
    6 veces usa otras formas:
    Juan 18:36 y Hebreos 8:6 usa “más”
    1 Corintios 5:11, utiliza “cuando”
    1 Corintios 14:6 usa “en efecto”
    1 Corintios 15:20 usa “pero”
    Hebreos 11:16 usa “Luego”
    ————————–
    Resumiendo, la abrumadora mayoría de las veces el mismo Torres Amat traduce el “nunc autem” como “ahora” y muy escasamente usa algún sinónimo. De las 6 veces que no lo traduce así, cinco no son ni cruciales ni cambia el sentido de la frase, simplemente es una cuestión de estilo. La única vez que cambia el sentido de forma crucial es en Juan 18:36.

    Ahora bien, Torres Amat lo sabe y tiene cola de paja pues el mismo dice en la nota al pie que transcribe Moimunan en el post de arriba : “Algunos aficionados a la idea del Reino Temporal de Jesucristo en la Tierra, hallarán poco exacta la versión de estas palabras…”

    ¿A qué “aficionados al reino temporal” se está refiriendo Torres Amat? Las dos ediciones de su Biblia que tengo son de 1823-25 y 1832-34. Recordemos que en esas fechas estamos en pleno boom del libro de Lacunza “Venida del Mesías en gloria y majestad” que había sido editado en castellano en 1816. Este libro fue denunciado aquel mismo año ante tribunales españoles y la Sagrada Congregación del Índice, siendo incluido en Index Librorum Prohibitorum de la Inquisición el 15 de enero de 1819. Es interesante consignar que los enemigos de la obra de Lacunza expresaron su especial preocupación por el encanto que las ideas de Lacunza ejercían entre el clero. Esta atracción fue denunciada, por ejemplo, en una obra publicada en Madrid en 1824, subtitulada Observaciones para precaverlo (al público) de la seducción que pudiera ocasionarle la obra (esto lo vi de Wikipedia).
    Por lo mismo, no es extraño que Torres Amat combatiera el milenarismo haciendo con una traducción mas “conveniente” de Jn 18:36. Eso es lo que yo pienso de la traducción y la nota al pie de Torres Amat.

    Me gusta

  22. Buen trabajo Jorge Rodriguez!!! Como decía Hugo Wast «una sola palabra que comprendamos será bastante para nutrir espiritualmente una vida», y esto lo escribe justamente en la Introducción a su libro «El Sexto Sello», refiriéndose al Reino Milenario. Esta palabra en cuestión «ahora» puesta en labios de Nuestro Señor en una hora tan aciaga en la que dijo pocas palabras, y habló tan solo cuando estaba en juego el honor de Dios, resulta sumamente atractiva y preñada de sentido, sobre todo cuando dice que «ahora» -en Su Pasión- no es «ni el tiempo ni el momento que tiene reservado el Padre Celestial para instaurar el Reino», tal como le había dicho a los Apóstoles cuando le preguntaron si «iba a hacerlo en ese tiempo y momento.»
    Pero si Jesucristo habla de tiempos y momentos, está hablando ni alegóricamente ni metaforicamente, porque no se refiere a la eternidad, sino a un comienzo con «tiempos y momentos» y eso tan solo se puede dar en la tierra, por tanto les está diciendo que Su Reino temporal «ahora» (tal como le dijo a Pilatos) no es de aquí, pero les asegura poniendo al Padre Celestial -por «testigo» de lo que está diciendo- que en «algún tiempo y momento» (que no convenía decírcelo a los discípulos en esa circunstancia) lo sería, es decir cuando volviera en gloria y majestad sobre las nubes en el «tiempo y momento» de Su Parusía.
    Después le revela a San Juan cómo sería, cuando le muestra la Visión del capítulo XX del Apocalípsis.

    Me gusta

  23. Jorge: en absoluto puedo estar de acuerdo con su conclusión científica:

    «Por lo mismo, no es extraño que Torres Amat combatiera el milenarismo haciendo con una traducción mas “conveniente” de Jn 18:36».

    Con esa frase está usted denunciando «mala fe» en el miembro de la Esposa de Cristo Torres Amat. Jesús prometió a su Iglesia la asistencia del Espiritu Santo, pues les dijo: El (El Espiritu Santo) os lo enseñará todo. El Reino de Cristo dentro del tiempo (lo que vosotros llamáis el milenarismo) es una herejía, en la que cayeron los mismos apóstoles. Por eso, Torres Amat tradujo correctamente, en el Espíritu del Señor, como es su obligación. Lo contrario hubiese sido diabólico, pues estaría apoyando al protestantismo y una multitud de sectas que predican una segunda venida de Cristo en la que Dios somete a los reyes de la tierra. Por eso están mirando para las nubes a ver si le ven aparecer con sus ángeles. Precisamente fue un Angel el que corrigió a los galileos como figura en los Hechos de los Apóstoles: «Galileos, ¿por qué seguís mirando al cielo? Este Jesús que acaba de subir de vuestro lado al cielo, vendrá como le habéis visto marcharse» (Hch 1, 11). El «como le habéis visto marcharse» no debe de entenderse como el fenómeno físico de la ascensión (muchos erróneamente lo interpretan así), sino como el ASPECTO que tenía Jesús cuando ascendió, un hombre cualquiera que caminó días atrás entre los discípulos de Emaús, que comió pescado con ellos, etc.

    Simón del Temple: lo que le he dicho a Jorge va también para usted. Ese Jesús, la Piedra Angular de la Iglesia, según el secreto de Fátima publicado en este Blog, habría venido ya, pues la Virgen lo sitúa en los tiempos del antipapa JPII, sería un hombre cualquiera que estaría en alguna parroquia de este mundo, y ya le habría dado el golpe de estado al Anticristo, sentándose en la Silla de Pedro, lejos de Roma (Allí donde esté SU CUERPO se habrían reunido ya las águilas).

    Me gusta

  24. Parece que para Paco la infalibilidad de la Iglesia abarca también las traducciones de las biblias (sobre todo de la biblia que tiene él en su casa).

    ¿Y que pasa cuando dos traducciones distintas (con imprimatur de obispos las dos) se contradicen entre si,? ¿Se derrumba entonces la infalibilidad de la Iglesia?

    Pues hay también Biblias con el «Ahora», Por ejemplo el Nuevo Testamento de don Felipe Scio de San Miguel, Obispo de Segovia, publicada en 1820, y que se puede descargar de Google Books. El versículo Jn 18:36 termina asi:

    «, mas ahora mi reyno no es de aqui»

    Me gusta mas esta traducción. En su artículo sobre Mons Scio, Wikipedia pone: «La traducción es muy literal, a veces hasta la sequedad, por expreso deseo de ajustarse a la letra de la Vulgata.»

    PD: Sí, sospecho con fundamento que Torres Amat hizo una traducción especial, a contracorriente de como siempre venia traduciendo el «nunc autem» y además luego hizo un par mas de traducciones heterodoxas en Corintios para cubrirse.

    Me gusta