ALL POSTS

LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO EN LA CRUZ


Sobre las Siete Palabras de Cristo en la Cruz. Opúsculo. (Pulsa imagen)

SOBRE LAS SIETE PALABRAS PRONUNCIADAS POR CRISTO EN LA CRUZ

“De septem Verbis a Christo in cruce prolatis.”

San Roberto Belarmino

Opúsculo

INDICE Y PREFACIO

Prefacio

LIBRO I SOBRE LAS TRES PRIMERAS PALABRAS PRONUNCIADAS EN LA CRUZ

CAPÍTULO I Explicación literal de la primera Palabra: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”

CAPÍTULO II El primer fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la primera Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO III El segundo fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la primera Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO IV Explicación literal de la segunda Palabra: “Amén, yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el Paraíso”

CAPÍTULO V El primer fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la segunda Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO VI El segundo fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la segunda Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO VII El tercer fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la segunda Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO VIII Explicación literal de la tercera Palabra: “Ahí tienes a tu hijo; Ahí tienes a tu madre”

CAPÍTULO IX El primer fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la tercera Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

LIBRO II SOBRE LAS CUATRO ÚLTIMAS PALABRAS DICHAS EN LA CRUZ

CAPÍTULO I Explicación literal de la cuarta Palabra: “Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado”

CAPÍTULO II El primer fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la cuarta Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

CAPÍTULO III El segundo fruto que ha de ser cosechado de la consideración de la cuarta Palabra dicha por Cristo sobre la Cruz

Descargar opúsculo completo Las Siete Palabras de Cristo en la Cruz

De Corazones

5 respuestas »

  1. No está traducido al español. En el blog tenemos traducido el capítulo 30 (no todo) y del libro 4, «De Potestate Spirituali..» está traducido el capítulo 2 y el cap, 6. Para verlos no tienes más que poner en el buscador «Belarmino» y salen.

    Me gusta

  2. [Si así No No: le borro las citas que hace de nombres de personas porque no se admite en la política del blog dar nombres de personas y mucho menos atacarles]

    Que en este tiempo de misericordia donde Nuestro Señor se entrega por todos, los que dicen ser de la Iglesia pero están en comunión o estuvieron en comunión con los USURPADORES, TRAIDORES, BASTARDOS, MARRANOS, JUDAISANTES, voy directamente a los sacerdotes que siguen sosteniendo que desde Juan XXIII hasta Benedicto XVI son «Papas » y que porque lo conocen a bergoglio por ser argentino dicen que no lo es , llevan al error a su grey sin tener una sola prueba real para afirmar porque los anteriores eran y éste no lo es,…

    Me gusta

  3. Soy perfectamente consciente de la trascendencia de la responsabilidad que asumo y de que, de ahora en más, se me considerará como “clericus vagus”, sin reconocimiento alguno, ni de parte de laIglesia oficial (hace 30 años que he renunciado a él), ni de parte de la Obra de la Tradición que adhiere al nominalismo y al voluntarismo de las actuales autoridades de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, que les impiden continuar el combate por la Iglesia Católica contra la Iglesia Oficial, conquistada por el Conciliarismo?…
    Que en este día de penitencia y tristeza los enemigos sé arrepientan y los ciegos puedan ver.

    Me gusta