/829_Afro-1.jpg)
Danza tribal africana en una iglesia en Cleveland
Para la Historia Negra, la iglesia católica Santa Inés Nuestra Señora de Fátima en Cleveland, Ohio, celebró con una misa dominical con bailes africanos como se ve en las fotos de esta página.
No tenemos nada en contra de los bailes africanos como tales, pero es altamente inapropiado realizar estos bailes dentro de una iglesia donde el silencio y el recuerdo solo deben romperse para que la liturgia adore a Dios.
Fue el Vaticano II con sus destructivas reformas progresistas el que permitió que estas y otras faltas de respeto invadieran los recintos de las iglesias. Deben ser evitados y, cuando se ejecutan, deben ser criticados por aquéllos que creen que la Iglesia Católica debe glorificar a Dios y no al hombre.

Temas de interés relacionados
Nuestra Señora de la Salette,
restaura la Iglesia Santa.
Categorías:aberraciones litúrgicas, ALL POSTS, Iglesia Conciliar
El baile casi siempre ofende a Dios; pues suelen realizarse movimientos en los que se hace ostentación del atractivo sexual (principalmente en los bailes modernos).
En el caso de las danzas africanas, encima de lo dicho, su origen suele ser asociado a rituales de adoración a falsos dioses (demonios). Así que sí, sí tenemos que tener algo contra las danzas africanas y obviamente mucho más dentro de una iglesia; aunque probablemente ese templo ya no es una iglesia católica pues ya ha sido profanada antes (por eso Dios luego permite que ardan las iglesias); aún así es pecado de escándalo pues la gente cree que en verdad es un templo católico consagrado.
Me gustaMe gusta