[Es republicación]
CÓMO SANTIAGO LLEGÓ A GALICIA

«También la muerte de este santo apóstol se debió a su lucha contra los ardides de un hechicero, llamado Hermógenes, aunque en su caso pudo Santiago lograr una conversión tan sincera que el antiguo mago se convirtió en uno de sus discípulos más virtuosos y perfectos. Esto ocurrió al regresar Santiago de España, donde su evangelización hasta entonces había tenido muy poco resultado, y en donde dejó discípulos suyos para volverse él a Judea.»
«Cuando los judíos se convencieron de que la conversión de Hermógenes era sincerahicieron responsable de ella a Santiago, se presentaron ante él alborotados, le increparon y trataron de impedir que siguiera predicando la doctrina de Cristo crucificado.»
«Santiago, recurriendo a las Escrituras les demostró que en Jesús se habían cumplido todas las profecías que en ella se contenían acerca del nacimiento y sacrificio del Mesías, y probó estas verdades con tal claridad que muchos de los judíos se convirtieron. Esto provocó tan enorme indignación en Abiatar, a quien correspondía el ejercicio del pontificado aquel año, que sublevó al pueblo contra el apóstol. Algunos de los amotinados lograron apoderarse de él, le ataron una soga al cuello, lo condujeron en presencia de Herodes Agripa y consiguieron que éste lo condenara a muerte.»
«Cuando lo conducían al lugar en que iban a degollarlo, un paralítico que yacía tendido en el suelo a la vera del camino comenzó a invocar al apóstol y a pedirle a voces que lo curara. Santiago le oyó y le dijo: – En nombre de Jesucristo, cuya fe he predicado y defiendo y por cuya causa voy a ser decapitado, te ordeno que te levantes del suelo completamente curado y que bendigas al Señor.» El paralítico se levantó, sintióse repentinamente sano y prorrumpió en acciones de gracias a Dios.»
«Al ver este prodigio, el escriba Josías, que había puesto la soga al cuello de Santiago y hasta entonces continuaba agarrado al ramal y tirando de él, arrojóse a los pies del santo y le suplicó que lo recibiera como cristiano. Pero Abiatar, que se hallaba presente, agarró a Josías, lo zarandeó y le dijo: – Si ahora mismo no maldices a Jesucristo, haré que te degüellen al mismo tiempo que a Santiago.»
Josías respondió: – A quien maldigo es a ti. Óyeme bien: ¡Maldito seas tú, y maldito todo el tiempo que vivas! Sigue escuchando: ¡Bendito sea el nombre de mi Señor Jesucristo por los siglos de los siglos!»
«Abiatar ordenó a los judíos que descargaran sobre Josías una buena tanda de bofetadas y envió un mensajero a Herodes solicitando el necesario permiso para proceder a la decapitación del escriba convertido.»
«Una vez que llegaron al sitio en que iban a ser degollados, Santiago pidió al verdugo una redoma con agua. El verdugo se la proporcionó. Con aquella agua bautizó el apóstol a Josías e inmediatamente después ambos fueron decapitados coronando de este modo uno y otro sus vidas con el martirio.»
(Reivindiquemos aquí para Galicia la exquisita lubina, pieza apreciada de las mesas más exigentes.)
«Desembarcaron el cuerpo y lo colocaron sobre una inmensa piedra, la cual, como si fuese de cera repentinamente adoptó la forma de un ataúd y se convirtió milagrosamente en el sarcófago del santo. Seguidamente los discípulos del apóstol fueron a ver a la reina Loba, o Lupa, y le dijeron: -Nuestro Señor Jesucristo te envía el cuerpo del apóstol Santiago, porque quiere que acojas muerto y con benevolencia al que no quisiste escuchar cuando estaba vivo.»
Extractado de un estudio de S. E. Monseñor José Guerra Campos, Director Adjunto de las Excavaciones Arqueológicas (CSIC) en la Catedral de Santiago de Compostela. Y Obispo de Cuenca.
Visto en Católicos Alerta
Categorías:ALL POSTS, Hagiografía
Se dice «el traslado» (no la traslacion) del cuerpo. Por lo demás, todo muy bien y bonito.
Me gustaMe gusta
A Nada
Tanto traslado como traslación están admitidos en el diccionario de la Academia. Traslación es un termino muy usado para designar el movimiento de la Tierra alrededor del sol (algo equivocado como sabemos).
En este caso está acertadamente usado este término porque es la transliteración del término usado por la iglesia para esta festividad. Lo cual puede comprobarse en la lectura 6ª del oficio de maitines en la que se dice textualmente: Memoria ipsius natalis hodierno die, qui TRANSLATIONIS dies est, ab Ecclesia celebratur.
Me gustaMe gusta
EXCELENTE Aclaracion para A Nada…al buen entendedor….
Me gustaMe gusta
El Papa León XIII encargó un estudio sobre la autenticidad de los restos de Santiago a una Comisión que resolvió el 25 de julio de 1884 que los huesos pertenecen al Apóstol. Un siglo después, en 1988, el filólogo D. Isidoro Millán González-Pardo y el arqueólogo D. Antonio Blanco Freijeiro, miembros ambos de la Real Academia de la Historia, encontraron una inscripción de finales del siglo I o inicios del siglo II en la que figuran las palabras “martyr” y “Athanasio” grabadas en una piedra del mausoleo del Apóstol. La investigación más reciente ha sido llevada a cabo por D. Enrique Alarcón Moreno, catedrático de Metafísica de la Universidad de Navarra, la cual ha hallado en el sepulcro del Apóstol una inscripción del siglo I que contiene el nombre judío de Jacob, es decir, Santiago. Por tanto la tumba de Santiago es auténtica como lo prueban la tradición y la ciencia. Lo sentimos por Claudio Sanchez a quien apreciamos como historiador pero aquí, metió la pata. Pero si por hacer una hipótesis, la tumba no fuera de Santiago, no querría decir que no estuvo en España y que fue nuestro primer evangelizador. En nuestro tiempo en hay tanto analfabetismo y odio sembrado contra todo lo cristiano (la famosa catolicofobia), que tenemos que estar preparados de todas las tonterías que se dirán sobre el tema, empezando por el estúpido y marihuanero compulsivo Sánchez Dragó. Pero no digamos nada de los todavía mucho menos cultos que despotrican contra el cristianismo. Al apóstol Santiago lo respetaron mucho hasta los musulmanes. Hoy en cambio estamos en el tiempo del que nos avisó el apóstol Pablo, en que refiriéndose a los últimos tiempos, los hombres se volverán a los mitos, es decir cambiarán las realidades por leyendas.
El patrocinio de Santiago sobre España fue eliminado en las sedicentes Cortes de Cádiz y en nuestros dias han quitado hasta su fiesta. Pero esto es solo obra de los hombres, porque Santiago sigue protegiendo a España y no nos abandonará.
Penthos 24-VII-2016
Me gustaMe gusta
Es el sistema de babilonia la grande que es muy mediática para imponer su nuevo culto abominable, como si la cascara de mentiras e infamias que vemos a diario, pudiera destruir lo que es santo y puro. Cada día es más feroz, como si no conocieran el juicio y la condena..
Gracias a S.S. san León XIII, y felicidades en el día de san Santiago. reinará pa siempre en su casa, o tribu divina, además es uno de los doce, fundamentos de la verdadera Jerusalem, que es Celestial.y eterna como el Señor, la santa ciudad de paz , paz que no da el mundo, y solamente el Señor puede dar. Gracias.
Me gustaMe gusta