Tan pronto como Marta se enteró que llegaba Jesús, salió a su encuentro; María se quedó en casa. Marta dijo a Jesús: –Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero, aun así, yo sé que todo lo que pidas a Dios, él te lo concederá. Jesús le respondió: –Tu hermano resucitará. Marta le dijo: –Ya sé que resucitará cuando tenga lugar la resurrección de los muertos, al final de los tiempos. Entonces Jesús afirmó: –Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y todo el que esté vivo y crea en mí, jamás morirá. ¿Crees esto? 27 Ella contestó: –Sí, Señor; yo creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios que tenía que venir a este mundo.
Martha, es un personaje que aparece solamente en el Nuevo Testamento. Marta era natural de Betania. Era hermana de Lázaro y María. En su casa se hospedó Jesús al menos en tres ocasiones.
Marta es mencionada solamente en dos evangelios: el de Lucas (Lc 10,38-42), y el de Juan (Jn 11,1-5). Según el evangelio de Juan, los hermanos Marta, María y Lázaro vivían en la aldea de Betania, cerca de Jerusalén.
![]() |
La familiaridad de las conversaciones entre Jesús y la humilde familia que Lucas describe, es la misma que Juan. Marta sirve con frecuencia a Jesús (Jn 11,5, Lc 10,40). En el evangelio de Juan afirma que Jesús es el Cristo y el Hijo de Dios: “Ella contestó: -Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo” (Jn 11,27)
Betania, pequeña población distante unos cuatro kilómetros de Jerusalén, en las cercanías del Monte de los Olivos.
Jesús Nuestro Señor vivía en Galilea pero cuando visitaba Jerusalén acostumbraba hospedarse en la casa de estos tres discípulos en Betania, que, tal vez, habían cambiado también su morada de Galilea por la de Judea. Marta se esforzó en servirle lo mejor que pudo y, más tarde, con sus oraciones impetró la resurrección de su hermano.
La resurrección de Lázaro
El capítulo 11 de San Juan narra el gran milagro de la resurrección de Lázaro que agravó de muerte mientras Jesús estaba lejos.
![]() |
Las dos hermanas le enviaron un empleado con este sencillo mensaje: “Señor aquel que tú amas, está enfermo”. En un mensaje de confianza en que Jesús va actuar a su favor.
Pero Jesús, que estaba al otro lado del Jordán, continuó su trabajo sin moverse de donde estaba. A los apóstoles les dice: “Esta enfermedad será para gloria de Dios”. Y luego les añade: “Lázaro nuestro amigo ha muerto. Y me alegro de que esto haya sucedido sin que yo hubiera estado allí, porque ahora vais a creer”.
A los cuatro días de muerto Lázaro, dispuso Jesús dirigirse hacia Betania, la casa estaba llena de amigos y conocidos que habían llegado a dar el pésame a las dos hermanas. Marta, solícita. Pero aquí ya no es sólo la mujer entendida en cocina y servicio. Ahora Marta sostiene con Jesús un diálogo de altura. Ha aprendido la lección, ya no está nerviosa. Lázaro resucitará, le dice Jesús. – Sí, ya sé que resucitará en el último día, dice Marta.
El Banquete
![]() |
Marta aparece también en un banquete en el que participa también Lázaro, el tercer episodio fue seis días antes de la Pascua. Simón el Leproso daba un banquete en honor de Jesús, y estaban invitados sus amigos. Marta servía, Lázaro estaba a la mesa, y María con nardo legítimo ungió los pies de Jesús. Marta y María. Otra vez, cada una en su papel. para entonces ya lo hacía sin quejarse ni compararse.
De los años siguientes de la santa Aunque no hay datos históricos, [pero según tradición] de la Provenza, Marta fue con su hermana a Francia y evangelizó Tarascón. Allí se encontraron, en 1187, sus reliquias, que todavía se veneran en su santuario.
Los primeros en dedicar una celebración litúrgica a santa Marta fueron los franciscanos en 1262, el 29 de julio, es decir, ocho días después de la fiesta de santa María Magdalena, identificada por algunos como su hermana María.
S. Marta es la patrona de los hoteleros, porque sabía atender muy bien.
Texto y fotos de Caballeros de la Virgen, Heraldos del Evangelio
Categorías:ALL POSTS
Debemos ser activos como Marta y, al mismo tiempo, contemplativos como María para acoger al Señor
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Laus Deo.
Me gustaMe gusta
Hola, en realidad esta respuesta no tiene que ver con el post, pero me he encontrado con algo que me deja muy perplejo y me gustaría saber las opiniones de quienes frecuentan esta pagina, conocedores de la actualidad mundial y el catolicismo. El texto completo esta aqui http://mujeresdelquintomundo.blogspot.com.es/p/el-manuscrito-de-magdalena.html?m=1, y aquí el mismo texto pero en audio https://www.youtube.com/watch?v=qBIZ27peyYc . A mi realmente me perturba bastante leer estas cosas y me preocupa demasiado cómo hay seguidores de estas cosas.
Me gustaMe gusta