ALL POSTS

LOCURAS FEENEYITAS


 

Los hermanos Dimond han “perfeccionado” la herejía del excomulgado Leonard Feeney, mil veces refutada.

 

LOCURAS FEENEYITAS 

 

Era octubre de 1995, y se anunció el veredicto en lo que todavía ahora puede considerarse el caso criminal más famoso en la historia de los Estados Unidos: el juicio de OJ Simpson. Había sentimientos encontrados e intensos sobre la decisión. Entonces yo estaba trabajando como joven abogado en la ciudad de Nueva York. No podía desinteresarme del caso Simpson; era omnipresente en los medios, y parecía que era lo único que la gente quería discutir, incluso casi tres semanas después. Tomé un almuerzo fuera del juzgado en un restaurante cercano donde uno podía sentarse en la terraza afuera en los días agradables, así que me senté afuera. Ese fue mi primer error. Había un hombre sentado a la mesa junto a mí gritando (literalmente) sobre lo molesto que estaba porque Simpson había sido absuelto.

«¿Se puede creer a esos idiotas del jurado?» les gritó a las personas sentadas en su mesa (y a todos los demás dentro del área en que podía ser oído). «¡Mira que declarar que el  [eliminado el improperio] asesino era inocente!» «Nadie con un mínimo de inteligencia acepta que ese tipo sea inocente. Todos saben que es culpable, ¿verdad?» El bocazas dirigió su atención (no deseada) hacia mí. «Disculpe, señor, el del traje. Sí, usted. Usted no está de acuerdo con que el jurado encuentre a Simpson inocente, ¿verdad?» Lo miré y dije: «Simpson no fue declarado inocente del crimen». La esperada reacción vino de inmediato. «¿Qué? ¿También tiene usted la cabeza bajo  la arena? ¿Qué dice ud.? ¡El jurado lo declaró inocente!» Yo respondí: «Exactamente.«Se enojó aún más.» Déjeme adivinar, es ud. un abogado, y está jugando juegos de palabras como un típico liberal de corazón»

. Intenté razonar con él. Ese fue mi segundo error». No soy un corazón liberal de ninguna manera, pero entiendo la ley, y es dolorosamente obvio que no fue declarado inocente . «Inocente» significa que no hiciste algo. En la ley, «no culpable» significa que la fiscalía no ha aportado la carga de la prueba. Tal vez sea culpable, pero usted no estuvo en el jurado y no participó en las deliberaciones. Mientras haya dudas razonables, nuestro sistema de justicia no enviará a alguien a prisión, ni ejecutará a esa persona, porque es mejor dejar en libertad a 100 personas culpables que permitir que una persona verdaderamente inocente sea castigada. No culpable es la declaración de que la culpa no fue probada más allá de una duda razonable, no que Simpson sea realmente inocente del cargo «. Comenzó a acusarme de inventar cosas porque estaba de acuerdo con el jurado. Por suerte para mí, había terminado mi emparedado, le deseé un buen día, y regresé a la corte de justicia  mientras él gritaba que «abogados como usted están destruyendo este país».

Estoy contando este episodio de mi vida para aclarar algo; nunca discuta con alguien que no entiende los  conceptos básicos de la disciplina en cuestión. Un abogado no debe discutir de leyes  con los que no son abogados. Los médicos no deben discutir sobre el curso correcto de los tratamientos médicos con un no médico. Del mismo modo, no discuta de teología con los no teólogos que Incluso no  entienden las nociones básicas, especialmente con los Feeneyitas. No paso mucho tiempo en Twitter, pero decidí involucrarme en una discusión con  un par de feeneyitas con la intención de señalarles algunos errores evidentes en los que incurren. Ese fue mi primer error. Como he dicho a menudo, no soy teólogo ni canonista. Sin embargo, sé lo suficiente como para darme cuenta de que necesito consultar a teólogos profesionales del pre-Vaticano II, lo mismo que consulto a un médico cuando estoy enfermo y no intento «autodiagnosticarme» con la ayuda de un sitio médico de internet. Tuve la suerte de haber sido enseñado por un verdadero canonista pre-Vaticano II, el P. Gommar DePauw, fundador del Movimiento Católico Tradicionalista, quien siempre me enseñó a buscar las enseñanzas de la Iglesia dadas por sus teólogos y canonistas aprobados.

Los feeneyitas son aquéllos que niegan la enseñanza católica sobre el Bautismo de Sangre (BOB) y el Bautismo del Deseo (BOD), llamado así por el difunto P. Leonard Feeney (muerto en 1978). Feeney fue excomulgado por el Papa Pío XII por desobediencia, sólo para ser aceptado en la secta del Vaticano II antes de la muerte de Montini (Pablo VI) sin tener que abjurar de sus errores. Incluso Feeney no había profesado su herejía en su forma actual. Ese deshonor pertenece a los malévolos hermanos «benedictinos», Fred y Bobby Dimond del «Monasterio de la Sagrada Familia» (MHFM) en Nueva York. Sus seguidores son, como ellos, fanáticos: personas que no pueden cambiar de opinión y no la cambiarán nunca. Traté de razonar con ellos. Ese fue mi segundo error esta vez.

Los seguidores de Twitter de Feeneyite imitan a Fred y Bobby al etiquetar a todos los que no están de acuerdo con ellos como «herejes» y «mentirosos». Cuando se les nombra a Santo Tomás de Aquino y a San Alfonso Liguorio, que ambos enseñaron BOD y BOB, responden que estos gigantes teológicos y Doctores de la Iglesia cometieron «errores inocentes», sin embargo  usted es un hereje y un mentiroso ya que tiene algo que ellos no tuvieron: la «verdad» expuesta por dos hombres nacidos en la década de 1970 sin formación o educación eclesiástica, y sin tener ni siquiera un título académico secular más allá de la escuela secundaria. Si eso no fuera tan patético, sería divertido. ¡Ud. argumenta Ad hominem!  responden gritando los seguidores feeneyitas del MHFM. No, no es atacar a la persona al mostrar que no está calificada para hablar sobre el tema. Uno puede acusar a un testigo experto en el estrado ante el tribunal mostrando que carece de las habilidades y de la educación necesarias. Cuando ofrecí debatir formalmente a un feeneyita en un foro neutral para poder presentar la información de fondo necesaria, él se negó y quiso que «respondiera a sus preguntas». Entonces me negué, ya que estábamos hablando en un plan de igualdad. De ahí mi decisión de escribir este artículo. Deseo recordar a mis lectores que una locura  es  una «falta de sentido común; una  necedad». Esto describe perfectamente los errores del  feeneyismo.

El propósito de esta publicación no es revisar todos los errores del MHFM y de sus seguidores. Eso requeriría más publicaciones de las que puedo abordar ahora  aunque ya he escrito anteriormente algunos artículos sobre este tema. Mi propósito es exponer sus errores fundamentales y espero que Dios toque a algunos de ellos. Si no es así, al menos aquellos tradicionalistas que lean esta publicación entenderán mejor porqué se equivocan y no caerán en el feeneyismo. Deseo agradecer  al P. DePauw y a todos los teólogos y canonistas aprobados antes del Vaticano II por presentar la enseñanza de la Iglesia. También deseo agradecer a todos los que escribieron extensamente sobre este tema para la edificación de todos, especialmente el P. Anthony Cekada, los Hermanos de la CMRI, Dylan Fellows, Christopher Conlon, John Daly, John Lane y Steven Speray. A todos ellos les doy un crédito total por compilar y explicar la verdad sobre BOD y BOB según lo enseñado por la Iglesia Una y Verdadera, y cuyas obras pueden ser utilizadas por todos en su defensa.

Locura feeneyita # 1: Limitar  y aplicar mal la infalibilidad
 

Los Feeneyitas limitan la infalibilidad sólo al Magisterio Extraordinario. Se deben definir algunos términos:

¿Qué es el Magisterio? Según el teólogo Parente, es «el poder conferido por Cristo a su Iglesia para fortalecerla con el carisma de la infalibilidad, por el cual la Iglesia docente (Ecclesia docens ) se constituye como la única depositaria y auténtica intérprete de la Revelación Divina que debe proponerse con autoridad a los hombres como objeto de fe para su salvación eterna «. (Ver Diccionario de Teología Dogmática,The Bruce Publishing Company, Milwaukee, [1951], pág. 170). Por lo tanto, la Iglesia está divinamente designada para enseñar a los hombres todas las verdades de fe necesarias, libres de error, para que puedan alcanzar el Cielo. «Magisterio» viene del latín magister o «maestro». Cristo les dijo a sus apóstoles: «Id, pues, enseñad a todas las naciones …» (San Mateo 28:19).

¿Qué constituye el Magisterio? Según el teólogo Van Noort: «La materia de la fe divina católica son todas esas verdades propuestas por el Magisterio de la Iglesia para ser creídas por nosotros como reveladas divinamente … El principio establecido anteriormente está contenido casi textualmente en esta declaración del  [Primer ] Concilio Vaticano: ‘Además, todas esas cosas deben creerse con fe divina y católica como contenidas  en la Palabra de Dios, escrita o transmitida, y que la Iglesia, ya sea ​​por un juicio solemne, o por su Magisterio ordinario y universal, propone que han sido divinamente reveladas. «[Constitución dogmática sobre la fe católica]» (Véase Dogmatic Theology , Newman Press 3: 220-221 [1960]; las palabras entre paréntesis y énfasis son mías).

El Magisterio, por lo tanto, se expresa o bien solemnemente o de manera ordinaria y universal. Esto está claro por toda la historia de la Iglesia y por el decreto dogmática del Concilio Vaticano I (1870). El primer ejercicio de la autoridad magisterial de la Iglesia se llama el Magisterio solemne o extraordinario(declaraciones ex- cátedra de papas y concilios ecuménicos) y el segundo,se llama Magisterio universal y ordinario («UOM»). Ambos son igualmente infalibles.

Los feeneyitas usan el Magisterio Extraordinario para «verificar» el UOM (ordinario) por si contiene  «error». Pero la infalibilidad excluye incluso la posibilidad de error, lo cual no entienden. Se niegan a aprender del UOM, por lo que para ellos deja de ser Magisterio o autoridad docente . Si se les señala  el hecho de que el Catecismo del Concilio de Trento y el Catecismo del Papa San Pío X ambos enseñan BOD y BOB, responderán de inmediato que «los catecismos no son infalibles». Pura ignorancia. Como explica el teólogo Van Noort: «Claramente, si una verdad puede ser declarada objeto de fe divina católica a través de la fuerza de esta enseñanza ordinaria y universal, se requiere que tal propuesta sea inequívocamente definitiva …….. Los principales signos de tal propuesta son estos: que la verdad se enseñe en todo el mundo en los catecismos populares, o incluso más importante, que se enseñe mediante el acuerdo universal y constante de los teólogos como pertenecientes a la fe «(Van Noort, Ibid , pág. 222; el énfasis es mío).

Rechazan la infalibilidad de la UOM tal como la definió dogmáticamente el Concilio Vaticano en 1870. Si los catecismos y las enseñanzas unánimes de los teólogos contradicen su interpretación privada de algún pronunciamiento ex cathedra , la UOM debe descartarse; por lo tanto, rechazan la definición del Concilio, haciéndose así herejes. He aquí algunos ejemplos históricos del UOM:

100 AD La Escritura se completó oficialmente a la muerte del último Apóstol (San Juan). Las Escrituras confirman que la Iglesia fundada por Cristo no puede enseñar el error, y que quienes lo rechazan están condenados. El papa y los obispos de la Iglesia continúan propagando el Infalible Depósito de Fe (Escritura y Tradición) de generación en generación. Nuevamente, esta enseñanza se conoce como el Magisterio Universal y Ordinario (UOM) y es infalible. Los principales métodos de enseñanza utilizados por la UOM son la predicación y la escritura.

300 DC En los primeros tres siglos los católicos han vivido sin ninguna enseñanza del Magisterio Extraordinario. Han aprendido su fe únicamente a través de la enseñanza cotidiana ordinaria de los papas y obispos (el UOM infalible). El depósito de la fe permanece completamente intacto y es infalible.

319 DC Arrio, un obispo católico, se da cuenta de que predica una doctrina sobre la Divinidad de Cristo que difiere de la enseñanza continua de la Iglesia transmitida (el UOM). El clero sabe que el Depósito de Fe que se ha transmitido hasta ahora es infalible, por lo que cuando notan una desviación en él, inmediatamente saben que es herético. Ario fue corregido por sus compañeros.

326 DC El Concilio de Nicea, la primera manifestación del Magisterio Extraordinario desde la fundación de la Iglesia Católica, le llama al orden, condenando  a Arrio y su falsa doctrina, ya que se niega a retractarse. La doctrina sobre la Divinidad de Cristo ya se considera infalible a través de la enseñanza cotidiana de la UOM, y entonces la Iglesia confirma que es infalible nuevamente a través del Magisterio Extraordinario, por lo que no hay confusión al respecto entre los fieles.

Prueba de la razón: es un dogma que la Iglesia es indefectible. Ella debe enseñarnos el camino al cielo y no puede enseñar lo que es malo o erróneo. ¿Hay algún tipo de autoridad docente que no pueda enseñar? Los feeneyitas pretenden obligarnos a restringir la infalibilidad a esas pocas declaraciones ex cathedra, mientras que todo lo demás puede ser erróneo, herético y / o malvado. ¡Nunca uno podría estar seguro de qué creer o hacer fuera de esas pocas definiciones, y debería estar listo para usar el juicio privado para discernir con una lista de comprobación qué enseñanzas de la UOM hay que creer que «no contradicen» el Magisterio Extraordinario! ¡Es blasfemo incluso pensar que las enseñanzas de la Iglesia podrían ser contradictorias! Esa es la verdadera razón por la que soy sedevacantista.

Locura feeneyita # 2: No necesitamos teólogos debido al significado simple de los textos
 Los feeneyitas desprecian las enseñanzas de los teólogos e insisten en que cualquiera puede entender  «el significado simple» de las palabras. De manera similar, los protestantes rechazan el Magisterio con el argumento de que pueden «leer la Biblia por sí mismos». Un feeneyita dirá: «Entonces necesitaríamos teólogos para interpretar esas interpretaciones de los teólogos , y así sucesivamente», lo cual lleva a una regresión infinita. Dicen que la Iglesia realmente enseña esto en el Concilio Vaticano (1870):

3. Si alguien afirma que es posible que a veces, de acuerdo con el progreso de la ciencia, se le dé un sentido a las doctrinas propuestas por la Iglesia diferentes de lo que la Iglesia ha entendido y comprende; que sea anatema . (El énfasis es mío)

Observe que decir que las doctrinas deben entenderse siempre en el mismo sentido  que la Iglesia las ha entendido, no significa «que tengan un significado claro». Para volver al ejemplo de Simpson, «no culpable» siempre se ha entendido que significa que la fiscalía no llevó la carga de la prueba contra el acusado en un juicio penal. No significa que el «significado claro de las palabras no culpable sea ​​lo mismo que inocente «. Los obispos son hombres altamente capacitados y educados que usan una terminología académica  que no es fácilmente accesible para el laico medio. Es por eso que la Iglesia ordena catecismos para adultos, como el Catecismo del Concilio de Trento, para explicar en términos simples las decisiones técnicas. Si la «regla del significado simple» fuera cierta, haría que los catecismos para adultos fueran superfluos, simplemente deberían leer los documentos del Concilio.
.
Locura feeneyite Folly # 3: La Iglesia nunca definió infaliblemente el BOD y el BOB
 Irónicamente, el Magisterio extraordinario define el  BDO y BOB en el Concilio de Trento. Tratando sobre los «Sacramentos en general dice:»
CANON IV.- Si alguien dice, que los sacramentos de la Nueva Ley no son necesarios para la salvación, sino superfluos; y que, sin ellos, o sin su deseo , los hombres obtienen de Dios, sólo por la fe, la gracia de la justificación, aunque todos (los sacramentos) no son realmente necesarios para cada individuo;  que sea anatema. (El énfasis es mío)
Del Decreto de Justificación:
D- 796 Por las cuales palabras se insinúa la descripción de la justificación del impío, de suerte que sea el paso de aquel estado en que el hombre nace hijo del primer Adán, al estado de gracia y de adopción de hijos de Dios [Rom. 8, 15] por el segundo Adán, Jesucristo Salvador nuestro; paso, ciertamente, que después de la promulgación del Evangelio, no puede darse sin el lavatorio de la regeneración [Can. 5 sobre el baut.] o su deseo, conforme está escrito: Si uno no hubiera renacido del agua y del Espíritu Santo, no puede entrar en el reino de Dios [Ioh. 3, 5],
¿Cómo sabemos qué significan estos pasajes? El consentimiento unánime de todos los teólogos y el Catecismo del Concilio de Trento nos lo dicen. ¿Crees que esto zanja Ia cuestión? Para una persona razonable, lo haría. ¡Sin embargo, Fred y Bobby lo saben mejor!
Locura feeneyite # 4: «El deseo de eso» REALMENTE SIGNIFICA «Intención de recibir»
 En el Decreto de Trento sobre penitencia y extremaunción, leemos:
El Sínodo [Trento] enseña además que, aunque a veces sucede que esta contrición es perfecta por la caridad, y reconcilia al hombre con Dios antes de que este sacramento [Penitencia] sea efectivamente recibido, dicha reconciliación, sin embargo, no debe ser atribuido a esa contrición, independientemente del deseo del sacramento que está incluido en él.  (El énfasis es mío)
Aquí tenemos una enseñanza sobre la «Penitencia por deseo». Más tarde, el Decreto establece:
Este sacramento de la penitencia, para aquellos que han caído después del bautismo, es necesario para la salvación; como el bautismo en sí es para aquéllos que aún no han sido regenerados.

El Concilio de Trento dice aquí que el sacramento de la penitencia es necesario para la salvación de aquéllos que han caído después del bautismo, como el bautismo mismo es para aquéllos que aún no han sido regenerados . Sin embargo, está muy claro que Trento admite que un hombre puede recibir el efecto del sacramento de la Penitencia por deseo, antes de recibir el sacramento mismo.

Por lo tanto, si uno desea sostener que el bautismo por agua es necesario de tal manera que el efecto del bautismo no pueda recibirse antes del sacramento mismo, también debe sostener que lo mismo es cierto de la Penitencia. De lo contrario, no sería cierto que el sacramento de la penitencia sea necesario después de pecar, al igual que el sacramento del bautismo antes de ser bautizado.

Locura feeneyita # 5 – El juego de los números
Si informa a un Feeneyita que hubo un consentimiento unánime de los teólogos y los Padres con respecto a la recepción de los efectos / gracia del Bautismo aparte del sacramento (BOD / BOB), obtendrá dos respuestas estándar del guión de Fred y Bobby: (1) No TODOS los Padres estuvieron de acuerdo, y (2) los teólogos no son infalibles. Por lo general, echan en cara que Aquino que no aceptó la Inmaculada Concepción como una «prueba» adicional de que los teólogos y doctores de la Iglesia pueden estar equivocados.

Primero, no entienden que no es la unanimidad NUMÉRICA sino la unanimidad MORAL lo que cuenta. Según el Diccionario Católico Maryknoll (1957):

Cuando los Padres de la Iglesia son moralmente unánimes en su enseñanza de que cierta doctrina es parte de la revelación, o es recibida por la Iglesia universal, o que lo opuesto a una doctrina es herético, entonces su testimonio unido es un cierto criterio de divina revelación. Como los Padres no son personalmente infalibles, el contra testimonio de uno o dos no sería destructivo del valor del testimonio colectivo; entonces solo se requiere unanimidad moral.
De acuerdo con el teólogo Scheeben, los criterios, o medios para conocer la verdad católica pueden ser fácilmente recogidos de los principios … dados en los enunciados en la Breve Tuas Libenter , dirigida por Pío IX al arzobispo de Munich.»(Ver Manual de La teología católica 1:89) .El papa Pío IX escribió: «» Porque incluso si se tratara de una sujeción que se manifestaría mediante un acto de fe divina, no tendría que limitarse a los asuntos que tienen definido por decretos expresos de los Concilios ecuménicos, o de los Romanos Pontífices y de esta Sede sino que tendría que extenderse también a aquellos asuntos que se transmiten según lo revelado divinamente por el poder de la enseñanza ordinaria de toda la Iglesia en todo el mundo, y por lo tanto, con el consentimiento universal y común, los teólogos católicos creen que pertenecen a la fe.  Papa Pío IX,Tuas Libenter(1863), DZ 1683 (Énfasis mío)
Entonces, la unanimidad moral es el criterio para Padres y teólogos. En cuanto al hecho de que los teólogos e incluso los Doctores de la Iglesia no son infalibles, nuevamente, me dirijo al teólogo Scheeben:
Aunque la asistencia del Espíritu Santo no se promete directamente a los teólogos, sin embargo , la asistencia prometida a la Iglesia requiere que Él evite que, como cuerpo, caigan en error; de lo contrario, los fieles que los sigan serían descarriados. El consentimiento de los teólogos implica el consentimiento del Episcopado, según el dictamen de San Agustín: «No resistir un error es aprobarlo, no defender una verdad es rechazarla» (Scheeben, Ibid).pg. 83; El énfasis es mío). En cuanto a Aquino, el asunto de la Inmaculada Concepción no estaba resuelto, sino abierto a debate entre los teólogos. Su principal problema era cómo conciliar la Inmaculada Concepción de María con el hecho de que ella (como todos los humanos) necesitaba ser redimida. El Papa Pío IX abordó esta preocupación en su Constitución Apostólica Ineffabilis Deus cuando definió que María fue preservada libre del pecado original «en vista de los méritos de Jesucristo». Por lo tanto, ella fue redimida por Cristo de una manera única.
El Magisterio Extraordinario se usa para (a) resolver asuntos teológicos en disputa donde no hubo consenso de la UOM por algún tiempo y (b) para declarar enfáticamente un dogma bajo el ataque de que ya era de la Fe como expliqué anteriormente (por ejemplo, la Divinidad de Cristo). No es una «lista de verificación» contra la cual aceptamos o negamos lo que la UOM ha enseñado.
Locura eeneyite  # 6 – Los cánones de Trento «prueban» que solo el bautismo de agua salva
Los feeneyitas citarán el segundo canon de Trento sobre el bautismo:
CANON II.-Si alguien dice, que el agua verdadera y natural no es necesaria para el bautismo y, por ese motivo, evhaque  a algún tipo de metáfora, esas palabras de nuestro Señor Jesucristo; A menos que un hombre nazca de nuevo del agua y el Espíritu Santo; que sea anatema. (El énfasis es mío).
Sí, pero el contexto lo es todo. Este canon fue formulado por los teólogos de Trento para condenar la herejía de los llamados reformadores (principalmente Martin Lutero) que enseñaron que, dado que solo la fe salva, si alguien no tiene agua para bautizar, puede sustituirlo con leche o cerveza. Trento estaba definiendo el asunto del Sacramento del Bautismo, no condenando BOD o BOB. 
Luego, citan el quinto canon de Trent sobre el bautismo:
CANON V.-Si alguien dice que el bautismo es supérfluo , es decir, no es necesario para la salvación; que sea anatema.
Trento  usa exactamente la misma redacción con respecto a la Penitencia:
CANON VI .– Si alguien niega, o bien esa confesión sacramental fue instituida, o es necesaria para la salvación, del derecho divino; … que sea anatema.

¿Eso significa que alguien que acaba de ser bautizado y muere de inmediato será condenado porque la penitencia es «necesaria para la salvación»? ¿Qué pasa con los bebés bautizados? ¿Qué pasa con aquellos que habiendo sido bautizados, caen en pecado mortal y nunca antes lo  han confesado, no pueden ser salvados por un acto de perfecta contrición o «penitencia por deseo»? El bautismo es la causa instrumental de la salvación, para usar la terminología escolástica. Es a través de lo cual somos salvos, así como un bolígrafo es la causa instrumental de que alguien escriba algo en papel. La principal causa eficiente de salvación es la fe y la gracia santificante; Las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad.

Por lo tanto, así como un escritor puede sustituir un lápiz por un bolígrafo (porque él es el que produce las palabras como causa principal eficiente), Dios también puede sustituir el Sacramento del Bautismo por otra causa instrumental (BOD / BOB).

Finalmente, citan de Trento que el bautismo es el «Sacramento de la fe» y nadie puede salvarse sin la fe. Del decreto de Trento sobre la justificación:

«… la causa instrumental es el sacramento del bautismo, que es el sacramento de la fe, sin el cual (la fe) ningún hombre jamás fue justificado; …»

Entonces, ¿por qué el bautismo es el «Sacramento de la fe»? «? El Catecismo del Concilio de Trento enseña: «Los catecúmenos que, por causas ajenas a su voluntad, mueren sin el bautismo, deben ser tratados como bautizados .

Locura feeneyita  # 7 – La ley canónica no es infalible
Hay dos Cánones mortales en el Código (1917) que destruyen la posición Feeneyita.
El Canon 737 dice: «El bautismo, la puerta de entrada y el fundamento de los sacramentos, en realidad o al menos en el deseo , es necesario para todos para la salvación …»
Esto debería poner fin a cualquier duda sobre cómo la Iglesia entiende el Canon IV de Trento sobre el bautismo. Sin embargo, el Canon 1239, sección 2 ofrece otro golpe demoledor:
Los catecúmenos que, por causas ajenas a su voluntad, mueren sin el bautismo, deben ser tratados como bautizados .
Los canonistas Abbo y Hannon comentan:
«La razón de este canon es que se supone que se encontraron con la muerte unidos a Cristo a través del Bautismo del Deseo». (Ver Los Cánones Sagrados , [1951], pág. 493).
Esto es devastador para la causa de Fred y Bobby, por lo que deben negar que la ley Canónica  es infalible.
Primero, se establece que la Iglesia es infalible en sus leyes disciplinarias universales, como el Código de Derecho Canónico de 1917.
Prueba: Según el teólogo Van Noort,
«La infalibilidad de la Iglesia se extiende a la disciplina general de la Iglesia … Por el término» disciplina general de la Iglesia «se entiende aquellas leyes eclesiásticas aprobadas para la dirección del culto cristiano y la vida cristiana «. (Ver Dogmatic Theology , 2: 114-115; Énfasis mío).

Según el teólogo Herrmann:

«La Iglesia es infalible en su disciplina general. Por el término disciplina general se entienden las leyes y prácticas que pertenecen al ordenamiento externo de toda la Iglesia. Tales cosas serían las que conciernen a la adoración externa, como liturgia y rúbricas, o la administración de los sacramentos … Si ella [la Iglesia] pudiera prescribir, ordenar o tolerar en su disciplina algo contra la fe y la moral, o algo que fuera en detrimento de la Iglesia o en perjuicio de los fieles, ella se alejaría de su misión divina, lo que sería imposible «.
( Institutiones Theologiae Dogmaticae , Vol. 1, p. 258)

El Papa Gregorio XVI enseña

«[La] disciplina sancionada por la Iglesia nunca debe ser rechazada o tildada de contraria a ciertos principios de la ley natural. Nunca debe llamarse inválida, imperfecta o sujeta a la autoridad civil. En esta disciplina se adoptan en la administración de los ritos sagrados, los estándares de moralidad y el reconocimiento de los derechos de la Iglesia y sus ministros «. (Ver  Mirari Vos , párr. # 9).

Los Feeneyitas harán dos objeciones: (1) El Código no es universal ya que solo se aplica al Rito Latino y no a los Ritos Orientales, y (2) el Canon 1 «prueba» que no es universal.

En respuesta a la primera objeción, es pura ignorancia de la ley canónica. Según el eminente canonista Buscaren:

«Una ley general [universal] es una que no está limitada a un territorio particular; es una ley universal de la Iglesia. Esto no significa que sea vinculante para todos los católicos. Puede ser promulgada para una clase especial de personas, o para ciertas circunstancias particulares «. (Ver Canon Law: A Text and Commentary  [1951], pág. 27).

Por lo tanto, «universalidad» significa «perteneciente a todos los miembros de un Rito en todo el mundo«, y no solo en un territorio particular. El Código de 1917 es, por lo tanto, universal.

En respuesta a la segunda objeción, el Canon 1 establece que el Código como regla general no afecta a la Iglesia oriental (es decir, los ritos orientales). Sin embargo, como explica Buscaren, hay algunos asuntos en los que [el Código de 1917] afecta también a la Iglesia oriental y a los católicos orientales. Enumera tres categorías que se aplican a todos los Ritos :

(1) Cánones que expresan verdades dogmáticas; (2) Cánones que declaran la Ley Divina; y (3) Cánones que mencionan expresa y explícitamente los Ritos Orientales. (Ver Ibid , pág. 16).

Para resumir:

  • Las leyes disciplinarias universales son infalibles
  • El Código de Derecho Canónico de 1917 es una ley disciplinaria universal según la propia definición de la Iglesia
  • También se aplica a todos los Ritos cuando expresa una Verdad Divina y / o declara que algo es Ley Divina
  • El canon 737 enseña una verdad divina sobre lo que es necesario para la salvación
  • Canon 1239 es una extensión del Canon 737 al declarar una verdad dogmática / divina
  • BOB y BOD, por lo tanto, son infaliblemente enseñados por el Código de Derecho Canónico de 1917

Además, todos los ritos orientales (orientales) tienen sus propios cánones que reflejan los cánones 737 y 1239, lo que demuestra que es una ley disciplinaria universal, sin importar cómo se aborde .

 

Locura feeneyita  # 8 – Los teólogos y doctores aprobados de la Iglesia están mentalmente desequilibrados
Mientras que nosotros que creemos en la enseñanza de la Iglesia sobre BOD y BOB somos «mentirosos» y «herejes«, los grandes teólogos y doctores de la Iglesia han cometido  «errores inocentes», a pesar de que la Iglesia los ha aprobado precisamente por la excelencia de sus enseñanzas y ortodoxia. Ningún papa, ningún obispo, nadie durante cientos de años condenó estas enseñanzas heréticas. Incluso se publicaron en Catecismos aprobados distribuidos a los fieles de todo el mundo sin objeción. Solo el p. Leonard Feeney lo descubrió en el siglo XX, y solo Fred y Bobby Dimond pudieron «perfeccionar su descubrimiento» y encontrar estos errores en los últimos 25 años.
San Alfonso Liguori, un santo canonizado y Doctor de la Iglesia escribió en  Teología Moral , Libro 6, Sección II (Sobre el Bautismo y la Confirmación), Capítulo 1 (Sobre el Bautismo), página 310, no. 96: «El bautismo de deseo es la conversión perfecta a Dios por contrición o amor a Dios sobre todas las cosas, acompañado de un deseo explícito o implícito de un verdadero bautismo de agua, cuyo lugar  ocupa en cuanto a la remisión de la culpa, pero no en cuanto a la impresión del carácter [bautismal] o en cuanto a la eliminación de toda deuda de castigo,. Se llama «del viento» [«flaminis»] porque tiene lugar por el impulso del Espíritu Santo que se llama viento [«flamen» «]. Ahora bien es» de fide «que los hombres también se salvan por el Bautismo del deseo, en virtud del Canon Apostolicam, «de presbytero non baptizato» y del Concilio de Trento, sesión 6, Capítulo 4, donde se dice que nadie puede salvarse ‘sin el lavado de la regeneración o el deseo de él’ «.
Cuando el Papa Gregorio XVI canonizó a San Alfonso el 26 de mayo de 1839, la Bula  de Canonización declaraba  que sus obras podían leerse «sin el menor temor de encontrar el más mínimo error». Sin embargo, Fred y Bobby Dimond lo han hallado cometiendo un  «error inocente». Ellos lo conocen mejor que el papa Gregorio. Además, todos los teólogos y canonistas desde Trento enseñan que la gracia del bautismo se puede recibir fuera del sacramento real. Sí, todos y cada uno no fueron  censurado. También enseñan la necesidad absoluta del bautismo sacramental en los mismos manuales teológicos que escribieron, por supuesto, incluido el mencionado San Alfonso. Por lo tanto, debemos concluir que o no hay contradicción en las dos doctrinas, o que estos gigantes intelectuales y espirituales eran esquizofrénicos,
Aquí hay solo dos ejemplos:
El teólogo Ott: «El bautismo por agua es, desde la promulgación del Evangelio, necesario para todos los hombres sin excepción para la salvación» (Ver Fundamentos del dogma católico , [1955], pág. 356).
En la misma página: «En caso de emergencia, el bautismo por agua puede ser reemplazado por el bautismo de deseo o el bautismo por sangre».
El teólogo Tanquerey: «El bautismo de agua es necesario para todos por necesidad del precepto divino«. (Ver A Manual of Dogmatic Theology , [1959], 2: 226). En la pág. 228, «La contrición, o la caridad perfecta, junto con al menos un deseo implícito de bautismo, da fuerza al  bautismo de agua para la remisión de los pecados».
¿Cómo podrían ser «errores inocentes» los atribuidos a gigantes teológicos? Ellos serían herejes, y locos, que no habrían visto contradicciones intrínsecas en sus propios escritos.
Conclusión
Esta publicación no ha sido más que una refutación parcial de los numerosos errores de los Feeneyitas que los han llevado a la herejía. Es sorprendente cómo todos los seguidores en Twitter de MHFM envían imágenes del sitio web de Dimond con decretos de la Iglesia retorcidos y sacados de contexto que es  necesario para comprenderlos. Rechazan la UOM y repiten sobre «declaraciones infalibles«, atribuyéndolas al Magisterio Extraordinario solamente. «Solo necesitamos creer en las enseñanzas infalibles de los papas y de los Concilios  ecuménicos», dicen.
La Iglesia ha condenado esta misma idea.
  • La proposición condenada # 22 del Symbolus de errores, dirigida a toda la Iglesia enseña, «22.La obligación por la cual los maestros y escritores católicos están absolutamente obligados se limita a aquellos asuntos que solo son propuestos por el juicio infalible de la Iglesia. creído por todos como dogmas de la fe «.
  • El Papa Pío XII condena la idea de que no se necesite dar consentimiento a los papas  en sus enseñanzas que no son ex cátedra: «No se debe pensar que lo que se establece en las cartas encíclicas no exige el asentimiento en sí mismo, porque en esto los papas no ejerzan  los poderes supremos de su Magisterio, ya que estos asuntos son enseñados por el Magisterio ordinario, respecto del cual lo siguiente es pertinente: « El que te oye, a mí me oye », y generalmente lo que se establece e inculca en las Letras Encíclicas, ya pertenece a Doctrina católica «. (Ver  Humani Generis[1950]).
Cuando sabes lo que de verdad nos enseña la Iglesia, las objeciones  contra el Bautismo de Sangre y el Bautismo del Deseo simplemente no se tienen en pie.

De Introibo ad Altare Dei