ALL POSTS

SAN JACINTO. CONFESOR. DOMINICO


17 de agosto  SAN JACINTO, CONFESOR 

Vidas de los Santos de A. Butler
 
1626, Museo de Bellas Arte, Granada

(1257 p. C. ) – San Jacinto nació en Oppeln, en Silesia (entre Breslau y Cracovia) en 1185. Se le venera como apóstol de Polonia y fue sin duda un gran misionero, aunque desgraciadamente la mayor parte de los éxitos evangélicos que se le atribuyen proceden de biografías que tienen muy poco valor histórico. Ingresó en la orden de Santo Domingo, tal vez en Roma, en 1217 o 1218. Fue después con otros frailes de su orden a Cracovia, donde el obispo Ivo Odrowaz puso a su disposición la iglesia de la Santísima Trinidad. Jacinto estuvo de nuevo en ese convento en 1228 y, diez años después, predicó una cruzada contra los paganos de Prusia. Sin duda que el campo de su apostolado fue muy grande; pero sus biógrafos hacen viajar al santo por el noreste hasta Lituania, por el este hasta Kiev, por el sureste hasta el Mar Negro, por el sur al Danubio y por el noroeste hasta Escandinavia. De ser esto cierto, san Jacinto confió a otro dominico, el beato Ceslao, la evangelización de Silesia, Pomerania y Bohemia. Según algunos autores, el beato Ceslao era hermano carnal de san Jacinto. Los milagros que se atribuyeron al santo no eran menos extraordinarios que sus viajes. Probablemente algunos de esos milagros no son más que la transposición de los que se atribuyen a otros santos dominicos de Polonia. En la época de san Jacinto, los hijos de santo Domingo penetraron por el Vístula hasta Danzig y llegaron hasta Rusia y los Balcanes, donde fundaron igualmente varios conventos. Pero en 1238, los mongoles cruzaron el Volga y causaron destrozos enormes en las misiones de los dominicos; sin duda que san Jacinto tomó parte en el trabajo de reconstrucción.

El santo murió el día de la Asunción de 1257, después de haber exhortado a sus hermanos a amar la pobreza, como hombres que habían renunciado a todos los bienes de la tierra: «porque (la pobreza) es el documento y el sello que nos da derecho a la vida eterna». La canonización de san Jacinto tuvo lugar en 1594.

La biografía más conocida de san Jacinto es más bien una especie de saga que una obra propiamente histórica, como lo hacen notar Knópfler (Kirchenlexikon) y los bolandistas modernos (Analecta Bollandiana, vol XLV, 1927, pp. 202-2031). Hasta muy recientemente, la única fuente de información, era el relato de la vida y milagros de San Jacinto, escrito por el P. Estanislao de Cracovia un siglo después de la muerte de Jacinto. Puede verse en Monumenta Poloniae Historica, vol. IV, pp. 841-894. Los biógrafos posteriores no hicieron más que embrollar ese relato añadiéndole datos aún más extravagantes. Por ello, hay que leer con precaución aun las biografías modernas, como la escrita por la condesa de Flavigny: S. Hyacinthe et ses compagnons (1899). Hasta la fecha, la obra que más luz ha arrojado sobre la intrincada historia de san Jacinto esDie Dominikanermissionen des 13 Jahrhunderts (1924, pp. 196-214) de B. Altaner, Mortier, Histoire des maîtres généraux O.P. (vol I, pp.215-218 y 377-388), y Procter, Lives of Dominican Saints, pp. 229-232, siguen la corriente tradicional En Taurisano, p. 16, se encontrará una biografía más completa.

Visto en Catølicos Alerta

Categorías:ALL POSTS, Hagiografía

Etiquetado como:,,

1 respuesta »

  1. Comentario: GOA EL LUGAR DE LA RESTAURACIÓN DE LA NUEVA JERUSALEM. 

    SAGRADO CORAZÓN DE JESUS: «REINARÉ EN ESPAÑA»

    GOA: 

    GOA Lugar cercano a Jerusalén, uno de los límites profetizado para la reconstrucción de la ciudad (Jer 31.39). Se desconoce su ubicación exacta.

    Goa – Diccionario Alfonso Lockward 

    Sitio mencionado por Jeremías en una profecía sobre la reconstrucción de Jerusalén, diciendo que por allí “saldrá … el cordón de la medida” (Jer 31:39). Se desconocen tanto el significado de la palabra como la posible ubicación.

    Goá – Diccionario Perspicacia 

    Lugar que se nombra junto a la colina de Gareb en la profecía de Jeremías sobre la reconstrucción y extensión de Jerusalén. Actualmente se desconoce su ubicación. (Jer 31:38, 39.)

    Goa o RESCATE: Fuente: Diccionario Bíblico Digital

    (heb., cofer, peduyim, rescate, gaal, redimir; gr., lutrón, rescate, antilutrón, precio de rescate). 

     La preciosa sangre de Cristo da testimonio de que toda demanda de la justicia de Dios contra los creyentes ha quedado totalmente satisfecha (Mt. 20:28; Mr. 10:45; 1 Ti. 2:6). (Véanse GOEL, REDENCIí“N.)

    Un precio que cubre un Rescate. El sustantivo hebreo kó·fer viene del verbo ka·fár, que significa básicamente †cubrir†, como cuando Noé cubrió el arca con alquitrán. (Gé 6:14.) Sin embargo, ka·fár se usa casi siempre para designar el hecho de cumplir con la justicia cubriendo o expiando los pecados. El sustantivo kó·fer hace referencia a lo que se da para lograr este fin, es decir, el precio de rescate. (Sl 65:3; 78:38; 79:8, 9.) Una cubierta corresponde con la cosa que cubre, sea en su forma (como en el caso de una tapadera material: la †œcubierta [kap·pó·reth]†del arca del pacto; Ex 25:17-22) o en su valor (como en el pago efectuado para compensar los daños infligidos).

    Por lo tanto, la función de «Jehová» (Yahvé) como Go·´él supuso la venganza de los males cometidos contra sus siervos y resultó en la santificación y vindicación de su nombre ante los que se valieron de la angustia de Israel como excusa para vituperarlo. (Sl 78:35; Isa 59:15-20; 63:3-6, 9.) 

    Como el Gran Pariente cercano y Redentor tanto de la nación en conjunto como de cada uno de sus miembros, Dios dirigió su †causa judicial†para hacer justicia. (Sl 119:153, 154; Jer 50:33, 34; Lam 3:58-60; compárense con Pr 23:10, 11.)

    Así en los tiempos FINALES será el lugar de rescate y restauración. Ya que Roma o la Gran Babilonia será destruía. 

    Profecías hablan de un gran papa y de un gran monarca. 

    SAN LUIS MARÍA GRIGNON DE MONFORT

    “El mundo ha de ser redimido una segunda vez, semejante a la forma como fue la primera, pues, Satanás, su verdadero tirano fue nuevamente desencadenado. Y, gozando de libertad, puso a las naciones bajo su cruel y despótico dominio.” 

    “La Iglesia mudará una segunda vez la faz del mundo. Pero antes, debe descender al silencio de los sepulcros, y teniendo sus templos destruidos, Ella se retirará a la soledad de la montaña. Allí recibirá el Espíritu Santo y la plenitud de los dones de que necesita para salvar a la sociedad moderna.”

     “Habrá un ángel que descenderá del cielo, o sea, un hombre con una misión especial de Dios. Este hombre será el restaurador. Ha de ser un hombre, porque Dios decretó que los demonios sean lanzados en el infierno por mano del hombre. 

    ¿Quién será este hombre?” “Será el restaurador prometido por Jesucristo a la sociedad disoluta y entregada a la completa anarquía, impotente por sí misma para constituir un orden. Será un apóstol, un profeta, un Moisés, un Elías.” 

    Acordaos, Señor, de esta comunidad en los efectos de vuestra justicia. Es tiempo de hacer lo que habéis prometido. Vuestra divina ley es quebrantada; vuestro Evangelio, abandonado; torrentes de iniquidad inundan toda la tierra y arrastran a vuestros mismos siervos; toda la tierra está desolada; la impiedad está sobre el trono; vuestro santuario es profanado y la abominación se halla en el lugar santo…

    Señor, levantaos; ¿por qué parecéis dormir? Levantaos en vuestra omnipotencia, vuestra misericordia y vuestra justicia, para formar una compañía escogida de guardias de corps, que guarden vuestra casa, defiendan vuestra gloria y salven vuestras almas, a fin de que no haya sino un rebaño y un pastor y que todos os rindan gloria a vuestro templo. Amén

     (extractos de la Oración Abrasada)

    No será un Ángel en forma de hombre, será Cristo con la misma condición humana.
    Con sus Santos y Ángeles y montado en Caballo blanco (Convertido y en Santidad)

    Derrota del demonio, la bestia (El Anticristo) y el Falso Profeta = La victoria y la ganancia del Reino. 

    Las profecías del Sagrado Corazón de Jesús al Beato Bernardo de Hoyos en Valladolid, en el Santuario de la Gran Promesa construído en ese Santo lugar nos habla de su Reinado en España.

    Casualidad también que en Valladolid hay un establecimiento llamado Goa.

    ¿Más pistas? 

    Ángeles y demonios entre nosotros.

    La prueba de los Santos y Justos, el juicio, Misericordia y caída de los enemigos. Y no me refiero a un grupo de música de los 90.

    Un Saludo en Cristo Jesús: Julio Olaf 

    A.M.D.G.

    ¡Viva CRISTO Rey!

    Julio Olaf.

    Me gusta