ALL POSTS

NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA


La Iglesia recuerda el día del nacimiento de la Virgen María cada 8 de septiembre. El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María.

La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

Recursos sobre la Natividad de la Virgen María:

Tomado de Aciprensa

4 respuestas »

  1. Gracias Santisima Virgen Maria por rescatarme de las garras del demonio, y conducirme por el camino de tu Unigenito, Nuestro Señor Jesucristo.
    ¡ O Clemens, O Pia, O Dulcis Virgo Maria !

    Me gusta

  2. Virgen Santa
    que engendrando a Cristo
    has salvado al género humano,
    presenta ante Dios
    las plegarias de cuantos te invocamos.
    Tú que has concebido sin corrupción
    al Salvador de todos,
    intercede por nosotros.
    y obtén del Señor
    el perdón de nuestras culpas y la alegría.

    Santa Madre de Dios,
    que al acoger el mensaje del ángel,
    has concebido al Verbo,
    has dado el consentimiento de la fe,
    has engendrado al hijo en la carne,
    temblando en la presencia divina,
    y confiando en la ayuda de la gracia,
    tú que puedes, acoge las súplicas de tu pueblo;
    escucha atentamente nuestras oraciones,
    a fin de que, acogiendo en tu seno materno
    a los que desterrados en el viaje de la vida
    se refugian en ti con esperanza segura,
    los presentes salvos,
    al Señor Jesucristo tu hijo.

    Has venido a nosotros a través de la Virgen
    no violando la puerta de su virginidad
    ni entrando en ella, ni saliendo de ella.
    Señor que todo lo puedes,
    te invocamos con todas las fuerzas,
    Tu que has permitido a Tu Madre
    que sea al mismo tiempo Virgen y Madre,
    y por sus súplicas,
    concede a Tu Iglesia católica,
    una fe incorrupta y una caridad fecunda
    para que pueda parir
    un pueblo de creyentes
    y limpia de toda culpa,
    se una a Ti sin mancha ni arruga.

    Escucha Hija, mira;
    te has hecho Hija de Tu Hijo;
    Sierva de tu Niño,
    Madre de Tu Creador,
    portadora del Altísimo Salvador.
    El Rey se ha enamorado de tu belleza
    y se ha dignado prepararse para sí
    en tu tierra,
    una estancia purísima.
    Obténos del que apresado por tu deseo
    te hace Su Madre,
    que vierta sobre nosotros las extraordinaria dulzura
    de su deseo,
    de modo que permanezcamos dedicados a Su servicio
    en esta vida,
    Y después de nuestro paso,
    lleguemos sin confusión
    ante El que ha nacido de Ti.

    Sierva y Madre Santísima del Verbo…
    en la profundidad de tu misericordia
    acoge al pueblo que acude a ti.
    Nutre con la efusión de tu cariño
    al rebaño que el Hijo nacido de ti
    rescató con su Sangre.
    Ofrece tu seno a todos los que han sido creados
    Tú que has nutrido al Creador de todos.
    En recompensa por servirte
    glorifica a cuantos
    te entregan su homenaje.
    Y nosotros que estamos felices de poderte servir,
    nos veamos siempre protegidos
    por tu mediación.

    Oh, Cristo,
    bienaventurada es la Virgen Tu Madre,
    gloriosa Reina del mundo,
    porque al saludo del ángel
    creyó que se cumplirían
    las cosas anunciadas por El Señor
    Te rogamos Señora,
    que nosotros, que no cesamos de celebrar
    tu concepción virginal
    podamos unirnos con corazón puro
    a la solemnidad de Tu Natividad.

    Amén
    Aleluya

    (Oracional Visigótico Del Códice LXXXXIX de la Biblioteca Capitular de Verona. descubierto por el archivero Maffei. Se usó en España antes de la invasión árabe. por tanto anterior al 711)

    Me gusta