ALL POSTS

OCTUBRE MES DEL SANTÍSIMO ROSARIO


 

 
Octubre, mes del Santísimo Rosario

   En octubre, desde hace más de cuatro siglos, celebramos la fiesta del Santísimo Rosario; Octubre es el mes del Rosario: La Santa Madre Iglesia quiso perpetuar su gratitud a la Reina de las Victorias instituyendo el 7 de octubre la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, ya que en 1571, ese día la Cristiandadobtuvo una de sus mayores victorias: Lepanto, cuando con medios humanos y militares muy inferiores pero con un valor intrépido y una Fe arrolladora, las fuerzas de Jesucristo vencieron la orgullosa pretensión turca de ahogar a Europa en las tinieblas de la barbarie y la superstición.

   Es necesario tener en cuenta que esa Europa estaba dividida por luchas internas y .los hombres no cedían en sus vanas pretensiones personales aún a riesgo de ser devorados por el enemigo.

   Quiso la Providencia que en esa época gobernara la Iglesia un santo pontífice, dominico, es decir predicador del Rosario: San Pío V. Con la autoridad suprema de la tierra, él levanta enérgicamente su voz y llama a una gran cruzada de oraciones y penitencias y a una Cruzada del Rosario.

   Los católicos logran el triunfo, pero previamente han logrado unirse con Dios y unirse entre sí muy fuertemente por la bendita cadena del Rosario; el Rosario une y hace invencible a la Cristiandad, porque por el Rosario la Virgen Santísima lleva las almas a Jesucristo, único fundamento de unidad.

   De tanto que podemos considerar acerca del Rosario, queremos aquí resaltar ese aspecto: la unión que logra si se lo reza con verdadera y perseverante devoción. Para ello es necesario humillarse; el Rosario es oración de los humildes, es oración viril y arrolladora, pero requiere la virtud de la humildad. Sin humildad no hay unidad.

   El Rosario rezado humildemente rompe las cadenas del pecado, lleva a los Mandamientos y ayuda a ofrecer todo sacrificio para cumplirlos. Si no se cumplen los Mandamientos no es, posible la unidad. 

   El Rosario en la gracia de Dios lleva a la Caridad, al amor a Dios y al prójimo en Dios, lleva a la paz; sin Caridad no hay paz ni unidad. De la misma forma, en el hogar cristiano, el Rosario une a padres e hijos, ancianos, niños y criados, une a la familia en Dios; de la misma manera el Rosario ha sido dado por Nuestra Señora para la unión de los católicos de todas las naciones, de los fieles con sus Pastores, de las distintas agrupaciones, de todos los que militamos en la Santa Madre Iglesia.

   La Santísima Virgen en Fátima hace un llamado amoroso y apremiante para que los castigos de Dios no caigan sobre el mundo. Pero el mundo no la escucha, no quiere escuchar su Maternal llamado: el Rosario y la penitencia, cumplir los Mandamientos y las obligaciones personales, la Consagración a Su Inmaculado Corazón.

   Parece que es difícil cumplir esto hoy día, pero no lo será si advertimos que la Santísima Virgen señala que hay que comenzar por el Rosario, el cual es la escala que nos ha dado para llegar a Su Inmaculado Corazón, «Sagrario de Dios con los hombres»[1]

   Todos buscamos la paz, pero no lo hagamos torpemente, pues la paz ha sido concedida a ese Inmaculado Corazón. Esta afirmación de Jacinta de Fátima se funda en palabras de Nuestra Señora. Si no nos entregamos totalmente a Su Corazón Inmaculado no habrá paz, porque no habrá unidad.

Tomado de: Revista «Regina Angelorum», de Octubre de 1978

Visto en Católicos Alerta

Categorías:ALL POSTS, Rosario

Etiquetado como:,,

3 respuestas »

  1. El Arca:
    Le envío el presente a fin de acercarle una sugerencia y una propuesta, que seguidamente le expreso, y que Ud, evaluará si es posible llevar a cabo o no.
    Atento a que se acerca el día de la Sma. Virgen del Rosario, instituido por las razones de las cuales da cuenta acabadamente este post, sin necesidad de agregar nada más, y teniendo presente todo lo que hemos venido diciendo en el blog desde hace varios días, respecto de la necesidad de “hacer algo” (valga la expresión) por la Santa Iglesia Católica en este momento tan espantoso que vivimos; me permito proponerle -y, por qué no, también solicitarle- la iniciativa de su parte, consistente en publicar urgentemente un post llamando y convocando a todos, foristas, lectores, colaboradores, lectores, etc. de este blog, para que ese día, en total unión material y espiritual, y emulando aquel hecho portentoso que toda la cristiandad, con San Pío V a la cabeza, llevó a cabo en aquellos días, nos unamos para elevar un pedido de auxilio expreso y concreto a nuestra Madre del Cielo, a fin de que -como se hizo en aquella oportunidad histórica- hoy nos asista y nos auxilie en la tribulación presente.
    Al respecto, pienso que a nadie escapará que, si en aquellas circunstancias, teniendo próximo a un ejército infiel, aquellos hombres tomaron sin titubear y con tanta Fe esta iniciativa, hoy, ante la proximidad de un enemigo infinitamente peor, como el mismísimo Anticristo, se justifica en mucho mayor medida que nosotros hagamos los mismo, con tanta decisión y con tanta Fe como en aquella ocasión.
    Creo que no debemos dejar pasar esta oportunidad, teniendo presente aquello de que nunca es tarde, y que -aunque hayamos dejado pasar tanto tiempo- siempre es mejor tarde que nunca.
    Asimismo, y siempre que Ud. adhiere a esta iniciativa, agrego la idea de que cada uno de nosotros, por su cuenta, trasmita y difunda la misma -por correo, de boca en boca, o por el medio que sea- a cuantas personas podamos, de manera que este ruego llegue a Ntra. Sra. con la mayor fuerza y el mayor fervor posibles.

    Quiero creer, y tengo la esperanza, de que, si llevamos a cabo este acto, el mismo sea el punto de partida y de inflexión para iniciar de aquí en más una acción que todos tenemos en nuestra mente y en nuestro corazón, pero que nadie sabe cómo darle comienzo ni cómo llevarla a cabo, cual es la de empezar a unirnos de todas las formas posibles quienes permanecemos fieles a nuestra Religión Católica, a fin de hacer todo lo que esté a nuestro alcance en defensa de la misma. ¡Y qué mejor que comenzar por rogarle a Ella su asistencia!
    Seguramente lo demás vendrá por añadidura.

    Para finalizar, y en la presunción de que más de uno todavía no ha leído, o no recuerda, dicho post, transcribo aquí los primeros párrafos del mismo:
    “En octubre, desde hace más de cuatro siglos, celebramos la fiesta del Santísimo Rosario. Octubre es el mes del Rosario. La Santa Madre Iglesia quiso perpetuar su gratitud a la Reina de las Victorias, instituyendo el 7 de octubre la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, ya que en 1571, ese día la Cristiandad obtuvo una de sus mayores victorias: Lepanto, cuando con medios humanos y militares muy inferiores, pero con un valor intrépido y una Fe arrolladora, las fuerzas de Jesucristo vencieron la orgullosa pretensión turca de ahogar a Europa en las tinieblas de la barbarie y la superstición.”
    “Es necesario tener en cuenta que esa Europa estaba dividida por luchas internas y .los hombres no cedían en sus vanas pretensiones personales aún a riesgo de ser devorados por el enemigo.”
    “Quiso la Providencia que en esa época gobernara la Iglesia un santo pontífice, dominico, es decir predicador del Rosario: San Pío V. Con la autoridad suprema de la tierra, él levanta enérgicamente su voz y llama a una gran cruzada de oraciones y penitencias y a una Cruzada del Rosario.”
    “Los católicos logran el triunfo, pero previamente han logrado unirse con Dios y unirse entre sí muy fuertemente por la bendita cadena del Rosario. El Rosario une y hace invencible a la Cristiandad, porque por el Rosario la Virgen Santísima lleva las almas a Jesucristo, único fundamento de unidad.”

    Muchas gracias y un saludo cordial para todos.

    E.R.

    Me gusta