ALL POSTS

FRANCISCO SE AVERGÜENZA DE QUE HAYA CONVERSIONES


Papa avergonzado por las conversiones

Marian T. Horvat, Ph.D.

Mi amiga Jan, quien recibe nuevas ondas de choque diariamente de Vatican News, estaba particularmente molesta por un reciente informe de un «encuentro» de Francisco en África. Estaba conversando en una reunión privada con un grupo de 24 de sus hermanos jesuitas de Zimbabwe y Mozambique (y uno de Portugal). Fue informal, por supuesto. El Papa Bergoglio invitó al grupo a formar un círculo con las sillas en una habitación decorada con arte moderno y una escena del arco iris, el provincial dio la bienvenida y comenzó la charla.

Francisco les dice a los jesuitas en Mozambique que no hagan proselitismo

Animó a los sacerdotes a trabajar con los «grupos protestantes serios como los luteranos» que predican la pobreza y no la prosperidad. Estos luteranos y otros «cristianos evangélicos serios» que predican el «verdadero Evangelio» son buenos porque no hacen proselitismo. «Lo he dicho muchas veces», dijo enfáticamente, «el proselitismo no es cristiano».

Permítanme detenerme y analizar solo un momento esta noticia, ya que tiene dos errores fundamentales:

Error uno: que las sectas luteranas y protestantes pueden predicar el verdadero Evangelio de Cristo. Esto es falso La Iglesia Católica siempre ha enseñado que los protestantes eran herejes. Deben ser expuestos en su herejía y convertidos porque alejan a la gente del rebaño de Cristo y la llevan a la perdición.

Este error, por cierto, ha sido enseñado con palabras y ejemplos, no solo por Francisco, sino por todos los Papas posteriores al Concilio.

Error dos : una de las notas de la Iglesia Católica es su naturaleza apostólica, que se traduce en llevar el Evangelio a todas las naciones, es decir, tener misiones y hacer proselitismo. Ella está llamada a convertir a todos los pueblos desde su principio, cuando Nuestro Señor mandó a los Apóstoles: «Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones; bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo». (Mt 28:19). Nadie, ni siquiera un Papa, puede eliminar una de las marcas esenciales de la Iglesia.

Una cierta amargura’

Pero lo que realmente molestó a Jan fueron los siguientes comentarios de Francisco : «Hoy sentí cierta amargura después de una reunión con jóvenes. Una mujer se me acercó con un joven y una joven. Me dijeron que formaban parte de un movimiento ligeramente fundamentalista». »

Permítanme señalar de paso que, por fundamentalista, Francisco se refería a los católicos tradicionalistas o conservadores, que no son de su agrado en absoluto.


Edto sucedió en un templo luterano, el al enseñar a los niños  el Papa que pueden salvarse en su falsa secta.

El Papa continuó: «La mujer me dijo en español perfecto:» Santidad, soy de Sudáfrica. Este niño era hindú y se convirtió al catolicismo. Esta niña era anglicana y se convirtió al catolicismo » . Pero ella me lo dijo en un tono triunfante, como si estuviera mostrando un trofeo de caza. Me sentí incómodo y le dije: ‘Señora, evangelización sí, proselitismo no’ «.

Luego explicó por qué no le gusta la conversión:» El proselitismo es incapaz de crear un camino religioso en libertad. Siempre ve a las personas como si tuvieran que ser subyugadas de una forma u otra. En la evangelización, el protagonista es Dios, en el proselitismo es el yo «.

» Debemos evangelizar, que es muy diferente del proselitismo «, concluyó.

De modo que tenemos un Papa que se irrita cuando los católicos convierten a los herejes y paganos a la única Fe verdadera. Un Papa, que en lugar de felicitar a los nuevos católicos por su buena fortuna de entrar en el redil de Cristo, castiga a quienes los trajeron a él, creyendo que se ha utilizado alguna forma de opresión.

Así pues, ¿por qué habría que convertir a nuestras familias y amigos?

Esta declaración molestó mucho a mi amiga Jan por razones personales. La esposa de su hermano es un converso católico cuya madre, Helen, sigue siendo una bautista protestante. Jan ha tratado de alentar a su hermano y a su esposa a que traigan a su madre de unos 80 años a la fe católica antes de que muera.

Su hermano y su esposa afirmaron que su conversión no es necesaria, ya que el sacerdote local les dijo: «Una mujer tan buena y ‘cristiana’ como Helen no necesita convertirse. Dios seguramente la llevará directamente al cielo».

Sin embargo, esta no es la enseñanza constante de la Iglesia, que desde sus comienzos siempre ha predicado que no hay salvación fuera de la Iglesia Católica. Si realmente creemos esto, no escatimamos esfuerzos para tratar de convertir a nuestras familias y seres queridos a la fe católica.

Por otro lado, si la conversión no importa, ¿qué necesidad hubo del brutal martirio del obispo John Fisher y Thomas More y tantos otros católicos ingleses? ¿Cuál fue la razón de las guerras católicas contra los protestantes? ¿Cuál fue el propósito para que los misioneros arriesgaran sus vidas para convertir a los nativos en el Nuevo Mundo? Podría seguir y seguir.

En resumen, toda la acción misionera de la Iglesia se vuelve inútil e incluso tonta frente al espíritu que emana del Vaticano II.

Una ‘nueva evangelización’ contradictoria
otas de la Iglesia Católica es su naturaleza apostólica, que se traduce en llevar el Evangelio a todas las naciones, es decir, tener misiones y hacer proselitismo. Ella está llamada a convertir a todos los pueblos desde su principio, cuando Nuestro Señor mandó a los Apóstoles: «Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones; bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo». (Mt 28:19). Nadie, ni siquiera un Papa, puede eliminar una de las marcas esenciales de la Iglesia.

‘Una
Lo que me gustaría subrayar , mi buena amigo Jan, es un punto que tiene dificultades en ser aceptado. Es decir, que es terrible que no sólo  Francisco, ha estado predicando contra el proselitismo y pidiendo una «evangelización que debe ser esencialmente un mero testimonio».

Esta ha sido la posición constante de los Papas posteriores al Concilio. Después del Concilio, la Sagrada Congregación para la Propagación de la Fe tomó un nuevo título, la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Pero el poder real se trasladó a tres nuevas Secretarías: para cristianos, no cristianos y no creyentes, donde el foco pasó a ser el diálogo. (Cf. Atila Guimarães, Animus Delendi II , p. 187)

Arriba , Benedicto en Brasil 2007: «La Iglesia no se dedica al proselitismo»; abajo , Pablo VI a un gurú en 1972: «La vida hindú y la vida cristiana siguen el mismo camino. Tu mensaje y mi mensaje son los mismos»

 

De hecho, en 1988, la Secretaría para los no cristianos pasó a llamarse Consejo pontificio para el diálogo interreligioso. Sus tres objetivos estaban claramente establecidos: promover el entendimiento mutuo y el respeto entre las ‘religiones’, alentar el estudio, promover el diálogo. No se dijo nada sobre la conversión .

Hay tantos ejemplos de papas post-conciliares que han hecho lo mismo, que sería necesario otro artículo largo solo para mencionarlos.

De hecho, querida Jan, tenga en cuenta que en esta charla que le molestó tanto, Francisco citó un discurso que Benedicto XVI dio en el Santuario de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil durante su visita en 2017. Allí el pontífice alemán dijo que la Iglesia no se involucra en proselitismo.

Esta negación oficial de la marca apostólica de la Iglesia negando de que los seguidores de otras religiones deben convertirse a la Fe está saboteando la militancia católica en todas partes. Hoy casi nadie escucha la doctrina católica sobre el ‘ Ectra Ecclesiam nulla salus ‘ que antes se enseñaba en su totalidad. Y hoy muchos católicos creen erróneamente que las personas pueden salvarse sin convertirse a la única Fe verdadera.

¿Qué podemos hacer en esta triste situación? Debemos continuar resistiendo [¿sólo eso?] a la doctrina errónea difundida incluso desde los niveles más altos, y continuar convirtiendo a nuestros familiares y amigos que están fuera del camino de la salvación, el camino cuyo guía seguro es el Magisterio Católico y que conduce al Cielo.

De Tradition in Action