Primeras misas inválidas en Estados Unidos
Triste Aniversario:
50 años desde el «Black Sunday»
El año de nuestro Señor 2017 ha demostrado ser un año de aniversarios significativos , tanto positivos como negativos. Otro ejemplo tenemos hoy: el domingo 22 de octubre de 1967, fue la primera vez que la Secta del Vaticano II en los Estados Unidos ordenó el uso de un Nuevo Canon («Plegaria Eucarística») en la misa, un «canon» que incluía palabras modificadas de consagración y que fue recitado completamente en lengua vernácula.
El 12 de marzo de 1968, el p. Lawrence S. Brey (1927-2006), sacerdote de la archidiócesis de Milwaukee, resumió el problema del Black Sunday de la siguiente manera:
¿Fue el 22 de octubre de 1967 el día más siniestro y aterrador en la historia de dos mil años de la Iglesia Católica, y ciertamente en la historia de la Iglesia en los Estados Unidos de América? ¿Vio ese día una contradicción legalizada de decretos y normas hasta ahora intactos que protegían el Canon de la Misa? ¿Posiblemente incluso trajo una nueva era de oscuridad al mundo, la extinción del verdadero sacrificio y del Cristo Eucarístico sacramental de la mayoría de nuestras iglesias?
Durante los primeros días de agitación por la introducción del Vernáculo en la Misa, e incluso durante el clímax del movimiento, cuando el asunto fue debatido en la Primera Sesión del Concilio Vaticano II (1962), los católicos estaban siempre seguros de que incluso si se introdujera la lengua vernácula, el Canon permanecería intacto , en su forma latina inviolada, de siglos de antigüedad. Y con razón, porque el Canon es el corazón, el centro y la esencia del Sacrificio eucarístico. Pero desde que en 1963 la Constitución de la Liturgia otorgó permiso para emplear la lengua vernácula en algunas partes de la misa, una cascada literal de cambios subsecuentes y una creciente vernacularización ha culminado con la introducción del nuevo «Canon inglés», resultando, en efecto , una misa totalmente vernácula, (no obstante el Artículo 36 de esa misma Constitución y los decretos del Concilio de Trento). Por lo tanto, lo que hasta ahora y durante trece siglos se consideraba inviolable ahora ha sido tocado, perturbado y alterado. Algo ominosamente diferente del Canon que siempre hemos conocido ocupa el corazón y el centro de nuestro culto católica.
Desde la introducción de la lengua vernácula en partes de la Misa en 1964, no se han generado tantas protestas, con tantos recelos intensos, como lo ha sido con la introducción de este nuevo Canon inglés. Cuán infinitamente más estruendosa sería esta protesta si no fuera por el hecho de que el clero y los fieles han sido «condicionados» gradualmente tras el cambio en los últimos años, quizás hasta el punto de esperar el cambio como el orden del día y la «mente de la Iglesia»!
Hay tres clases principales de objeciones al nuevo Canon inglés: (1) Que contiene muchas omisiones, errores de traducción y distorsiones, que ofenden la reverencia, la piedad y la integridad de la fe católica. (2) Que es ilícito, es decir, en violación de decretos y enseñanzas perdurables y sin resguardo de Concilios y Papas anteriores. (3) Que es inválido, es decir, que debido a una mutilación radical ya no realiza ni produce el verdadero Sacrificio y Sacramento de la Eucaristía. La supuesta invalidez es, con mucho, la más grave y crucial de todas las objeciones, aunque esta opinión no es compartida por muchos o la mayoría de los críticos de Canon. A la cuestión de la validez del «nuevo Canon» – a la luz de una mutilación de la Forma de Consagración – Patrick Henry Omlor dedica este tratado, » Cuestionando la validez «.
( Fuente , cursiva dada.)
El P. Brey escribió estas palabras en su prólogo a un estudio escrito por el laico erudito Patrick Henry Omlor (1931-2013) , que argumentaba de manera muy convincente que las nuevas palabras de consagración, totalmente en inglés, invalidaban tales «Misas». El estudio se puede leer aquí:
- Cuestionando la validez de las misas usando el nuevo Canon, todo inglés,
de Patrick H. Omlor (1968)
Este trabajo fue el primero, pero de ninguna manera el último de los aportes de Omlor a un paisaje teológico cada vez más turbulento. Varias de sus monografías que se ocupan específicamente de la controversia de la Misa, todavía se pueden encontrar en línea aquí , incluyendo las réplicas de Mgr. John F. McCarthy, quien desafiaba a Omlor sobre la invalidez de la forma de consagración contenida en el Nuevo Canon.
Tenga en cuenta que el Domingo Negro tuvo lugar aproximadamente un año y medio antes de que el Novus Ordo Missae fuera promulgado por el antipapa Pablo VI (3 de abril de 1969). El rito en uso en ese momento era el misal interino de 1965 , a veces llamado la «Misa Híbrida» porque era verdaderamente un híbrido entre la Misa tradicional latina y lo que finalmente se conocería como la «Nueva Misa».
El misal de 1965 al principio conservó el canon romano tradicional en latín, pero el 13 de abril de 1967, Pablo VI autorizó a las conferencias episcopales nacionales a decidir sobre el uso de la lengua vernácula:
La autoridad territorial competente que observa los asuntos contenidos en la Constitución sobre la Liturgia, art. 36, § 3 y § 4 pueden autorizar el uso de la lengua vernácula en las liturgias celebradas con una congregación para:
a. El canon de la misa
todos los ritos de las órdenes sagradas;
la lectura del oficio divino, incluso en la recitación coral.
En la audiencia concedida el 13 de abril de 1967 al abajo firmante Cardenal Arcadio María Larrona, Prefecto de la Congregación de los Ritos, comunica que el Papa Pablo VI aprobó y confirmó por su autoridad la presente instrucción en su totalidad y en todas sus partes, ordenando su publicación y su fiel observancia por todos los interesados, a partir del 29 de junio de 1967.
(Sagrada Congregación de los Ritos, Instrucción Tres Abhinc Annos , n. 28)
En 1997, Omlor publicó una colección de todas sus escritos teológicos en un volumen, titulado The Robber Church (disponible para comprar aquí o leer en línea aquí ). P. Brey una vez más escribió el prólogo:
Han pasado TREINTA AÑOS desde el Black Sunday, y pronto pasarán treinta años desde el «Emerald Sunday» del 17 de marzo de 1968, cuando QTV [= Omlor’s Questioning the Validity of the Masses usando el New English Canon ] fue lanzado por primera vez. . En precisión, lógica, brevedad y libertad de los adornos gravitantes, Patrick Henry Omlor se destaca entre la mayoría de los demás sobfe este tema. Estas son las cualidades que caracterizaron los escritos y el método de Santo Tomás de Aquino, modelo a seguir por teólogos y pensadores, y la némesis de los ofuscadores.
La documentación teológica y el razonamiento en QTV condujeron a una fuerte probabilidad de invalidez, y eso es todo lo que el autor contendió en ese momento. Pero en retrospectiva, re-estudiando e investigando continuamente el asunto, aplicando nuevos puntos de vista y considerando los FRUTOS de esta misa mutilada, uno se da cuenta de que la conclusión se vuelve no solo probable sino incluso cierta.
( Fuente , cursiva nuestra .)
Han pasado ya 50 años, y los frutos de la «Nueva Misa» se han vuelto cada vez más obvios.
Fue realmente un domingo negro y la oscuridad continúa hasta el día de hoy. Sin embargo, tenemos la certeza infalible de que esta oscuridad se disipará una vez más, en el momento preciso que Dios ha decretado desde toda la eternidad: «Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la comprendieron» (Jn 1, 5).
Categorías:ALL POSTS, Misa, Nueva Misa
Para poder comprender mejor a la ramera de Babilonia, hay que ir más atrás y a un nombre : Oliver Cromwell, que era un Collins, que luego cambiaron sus apellidos, y además están muy conectados al plan secreto, de un determinado linaje satanico, que gobierna el mundo en las sombras.Estamos hablando de estas fechas aproximadas: 1599-1658. Concilios desconocidos para las personas, que no vivimos dentros de sociedades secretas y el satanismo. Casa de teosofía: Nueva Inglaterra. Chicago y Charlestón, el pacto del emperador Bush padre con Gorvachov, acordado en una isla, con muchos presentes, los padres del nuevo orden que en lo religioso, es el culto satanico en su maxima expresion, con sus aliados.
Porque asi como nadie se hace cargo de Weishaupt, o del Congreso de Wilhelmsbad, trermendos juramentos. no se puede responsabilizar sólo un lugar, y si demuestra claramente el plan, para la toma del vaticano, porque es lo único que les asegura poder reinar, cientos de años más, y cuando satana o el linaje lo decida, en sus concilios de brujos, incendiara todo lo que encuentre a su paso.El octavo secreto: Rothschild. Padre Luigi Villa.
Gracias a la Iglesia fiel al Señor y a su Madre María santísima.
Y felicidades en el día de san Rafael arcángel. Gracias Señor Moinmunan.
Me gustaMe gusta
Por más obvios que sean los frutos los neocones campeones en terquedad no lo van a reconocer sino que te dirán que el novus ordo bien celebrado también es bueno. (//&/$%#$#$… ¡¡por DIOS!! ¡¡¿HASTA CUANDO!!?
Me gustaMe gusta