[Publicado justo hace tres años]]
PARA SER CATÓLICO, TENGO QUE SER SEDEVACANTISTA
A pedido de los fieles de Brasil, el Reverenco Padre Pío Espina responde al P. Jahir
Visto en Católicos Alerta
Categorías:ALL POSTS, Sedevacantismo
moimunan@gmail.com
[Publicado justo hace tres años]]
A pedido de los fieles de Brasil, el Reverenco Padre Pío Espina responde al P. Jahir
Visto en Católicos Alerta
Categorías:ALL POSTS, Sedevacantismo
Etiquetado como:ALL POSTS,P. Pío Espina,Sedevacantismo,Vídeos
(Pulsa imagen) La Iglesia sufrirá en esta ocasión -la noche oscura de la falta de un Prelado y Padre que vele por ellos con amor paternal, dulzura, fortaleza, discernimiento y prudencia. Pero llegará la hora cuando, de una manera sorprendente, arrojaré de su trono al orgulloso y maldito Satanás, aplastaré su cabeza bajo mis pies y será encadenado en las profundidades del infierno.”(Nuestra Señora del Buen Suceso, 2 de febrero 1634)
Agregamos que si en algún tiempo aconteciese que un Obispo, incluso en función de Arzobispo, o de Patriarca, o Primado; o un Cardenal, incluso en función de Legado, o electo PONTÍFICE ROMANO que antes de su promoción al Cardenalato o asunción al Pontificado, se hubiese desviado de la Fe Católica, o hubiese caído en herejía. o incurrido en cisma, o lo hubiese suscitado o cometido, la promoción o la asunción, incluso si ésta hubiera ocurrido con el acuerdo unánime de todos los Cardenales, es nula, inválida y sin ningún efecto; y de ningún modo puede considerarse que tal asunción haya adquirido validez, por aceptación del cargo y por su consagración, o por la subsiguiente posesión o cuasi posesión de gobierno y administración, o por la misma entronización o adoración del Pontífice Romano, o por la obediencia que todos le hayan prestado, cualquiera sea el tiempo transcurrido después de los supuestos antedichos. Tal asunción no será tenida por legítima en ninguna de sus partes, y no será posible considerar que se ha otorgado o se otorga alguna facultad de administrar en las cosas temporales o espirituales a los que son promovidos, en tales circunstancias, a la dignidad de obispo, arzobispo, patriarca o primado, o a los que han asumido la función de Cardenales, o de Pontífice Romano, sino que por el contrario todos y cada uno de los pronunciamientos, hechos, actos y resoluciones y sus consecuentes efectos carecen de fuerza, y no otorgan ninguna validez, y ningún derecho a nadie.
En castellano:Las siete palabras
¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI -SABIENDO QUE EN UN CAMINO HAY LADRONES Y ASESINOS QUE ROBAN Y MATAN A CUANTOS PASAN- NO SE LO ADVIERTO A LOS QUE SE DIRIGEN A ÉL? ¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI -SABIENDO QUE LOS CARNÍVOROS LOBOS ESTÁN MATANDO A LAS OVEJAS DE MI SEÑOR? ¿CÓMO TENDRÉ CARIDAD SI ENMUDEZCO AL VER COMO ROBAN LAS ALHAJAS DE LA CASA DE MI PADRE, TAN PRECIOSAS QUE LE CUESTAN LA SANGRE Y LA VIDA A DIOS, Y AL VER QUE HAN PEGADO FUEGO A LA CASA Y HEREDAD DE MI AMADÍSIMO PADRE?”“¡AH! NO ES POSIBLE CALLAR, MADRE MÍA. NO CALLARÉ AUNQUE SUPIESE QUE DE MÍ HAN DE HACER PEDAZOS, NO QUIERO CALLAR; LLAMARÉ, GRITARÉ, DARÉ VOCES AL CIELO Y A LA TIERRA, A FIN DE QUE SE REMEDIE TAN GRAN MAL. NO CALLARÉ… Y SI DE TANTO GRITAR SE VUELVEN RONCAS O MUDAS MIS FAUCES, LEVANTARÉ LAS MANOS AL CIELO, SE ESPELUZNARÁN MIS CABELLOS, Y LOS GOLPES QUE CON LOS PIES DARÉ EN EL SUELO, SUPLIRÁN LA FALTA DE MI LENGUA… TAL VEZ ME DIRÉIS QUE ELLOS, COMO ENFERMOS FRENÉTICOS, NO QUERRÁN ESCUCHAR AL QUE LES QUIERE CURAR; ANTES BIEN ME DESPRECIARÁN Y PERSEGUIRÁN DE MUERTE. ¡NO IMPORTA!” (SAN ANTONIO MARÍA CLARET)
imnumerables teólogos (sin que los papas objetaran) han enseñado la doctrina del Bautismo de deseo y hasta papas como Pío XII han aceptado explícitamente esta doctrina (Por ejemplo en carta a la Unión Católica italiana Ostetriche escribe “El acto de caridad puede bastar a un adulto para adquirir la gracia santificante y SUPLIR EL BAUTISMO.” [29 oct.1951; AAS 43] .para negar a continuación que esto valga a los infantes. Por su parte el Código de 1917 en el canon 737, dice que “el bautismo es la puerta de los otros sacramentos y para todos necesario in re vel in voto”.
San Alfonso María de Ligorio escribió, en referencia a lo dicho por el propio Belarmino: “¿Que algunos papas hayan caído en la herejía, algunos han tratado de probarlo, pero no lo han probado, ni nunca lo probarán; nosotros vamos a probar claramente lo contrario en el capítulo X. Pero además, si Dios permitiese que un Papa fuese hereje notorio y contumaz, éste dejaría de ser Papa, y la sede quedaría vacante. Mas si fuera hereje oculto, y no propusiese a la Iglesia ningún dogma falso, entonces no causaría ningún daño a la Iglesia, pero nosotros tenemos que presumir con justicia, como dice el cardenal Belarmino, que Dios no permitirá jamás que ningún Pontífice romano, ni siquiera como doctor [hombre] privado, llegue a ser hereje notorio ni siquiera oculto “ .
Llegará un día en que el mundo civilizado negará a su Dios, que la Iglesia dudará como dudó Pedro. Ella va a tener la tentación de creer que el hombre se ha convertido en Dios. En nuestras iglesias, los cristianos buscarán inútilmente la lamparilla roja en donde Dios los espera. Como María Magdalena, llorando ante la tumba vacía, le preguntarán: «¿Dónde lo han llevado?» -Papa Pío XII
El nombre del Padre creo es Julian, no Pio
Me gustaMe gusta
Estimado: hay 3 sacerdotes en la familia Espina, creo. Julián Espina es hermano del P. Pío.
En cuanto a P. Pío, su presentación teológica del Sedevacantismo es impecable. Palabra por palabra y con mesura y claridad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos ante un presbítero que se instala cómodamente en un sedevacantismo dogmático y fideísta muy cercano a la papolatría del otro extremo contrario, pues los extremos se juntan.
La infalibilidad de un papa legítimo no es absoluta, sólo cuando habla excátedra.
Infalible e impecable de forma absoluta sólo es Dios, aquí la inteligencia queda cegada ante las promesas de asistencia de Cristo a Pedro, pero recordemos que Pedro tuvo que ser corregido por Pablo y que muchos papas -sin ser anti-papas- cometieron errores; no tuvieron a un San Pablo cerca para la corrección fraterna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de “ex-cathedra” interpretado como el magisterio solemne es una tontería, una solemne estupidez. Hay que interpretar “ex cátedra” como siempre se hizo. En particular San Alfonso María de Ligorio citando “ex cathedra” lo opone a las enseñanzas del papa como “hombre privado” o como decía San Roberto Belarmino “hombre particular”. El papa es siempre infalible cuando enseña en las materias que le competen-Fe y costumbres- a la Iglesia. Las famosas condiciones del canon de la infalibilidad se cumplen siempre-también en el magisterio ordinario- que el pontífice enseña a toda la Iglesia, haciendo uso de su cargo, aunque no sea en el magisterio extraordinario o solemne. Uds han secuestrado la palabra “ex cathedra” haciendo de ella un uso erróneo contrario a la Tradición de la Iglesia. En el “catecismo de la doctrina cristiana” publicado por San Pío X adjuntando una carta que ha pasado a la colección de documentos Vaticanos(Puede leerse AQUÍ) se lee lo siguiente:
N° 116. El Papa, por sí solo, (da solo) NO PUEDE ERRAR cuando enseña verdades reveladas por Dios, o sea es infalible cuando como Pastor y Maestro de todos los cristianos define doctrinas acerca de la fe y de las costumbres.
La edición publicada en 1905 “Compendio de la doctrina cristiana” (conocido como ‘Catecismo Mayor‘ , por estar destinado a los chicos mayores o de más edad, al revés que el resumen “Primeros elementos” que estaba destinado a ser usado por los pequeños)- dice cosas ambigüas diversas a la edición de 1912 “Catecismo de la Doctrina Cristiana” que fue publicado con una carta adjunta escrita en términos más autorizados que la del Catecismo dicho Mayor, que daba mayor autoridad a este Catecismo y que según él Papa tenía ventajas sobre el anterior. Éste, de hecho, fue prohibido por el Papa.
Léase el post Los catecismos de San Pío X
Es una necedad comparar la infalibilidad del papa, con la Verdad eterna de Dios que sí es infalible absolutamente. La del papa es una infalibilidad relativa a las materias de Fe y costumbres y a su enseñanza autorizada a la Iglesia, siempre bajo la asistencia del mismo Dios, por medio del carisma Petrino de la infalibilidad. Sin la infalibilidad se derrumba la Fe enseñada por Pedro, que es la Roca sobre la que se levanta la Iglesia. Y no al revés, como parece que uds. piensan y algunos- Mons. Williamson- patentemente han dicho “La infalibilidad del Papa es una parte de y se apoya en la Fe de la Iglesia. Craso error del que provienen innumerables errores y posiciones del arcoíris lefebvrista. Últimamente han llegado a decir-como en Adelante la Fe- PAPAS HEREJES LOS HA HABIDO SIEMPRE (Padre Alonso)
La corrección a Pedro no era respecto de la Fe- LA FE DE PEDRO NO FALLÓ– ni de su enseñanza sino como dice Santo Tomás- en su comentario a la Epístola a los Gálatas- corregía algo que venía a ser un pecado venial de respeto humano:
“Actuaba así, porque temía a aquellos que venían de entre los circuncisos” (Gálatas II, 12), es decir los judíos, si se quiere no por un temor humano o mundano, sino por UN TEMOR INSPIRADO POR LA CARIDAD, es decir para que no fuesen escandalizados, dice la Glosa. Pedro deviene por esta conducta como judío con los judíos, fingiendo, con ellos que eran débiles, pensar como ellos. Sin embargo, este temor de su parte era opuesto al orden, porque no se debe jamás abandonar la verdad por temor al escándalo” (Santo Tomás: Comentario sobre todas las epístolas de San Pablo; lección 3 sobre el capítulo II de la epístola a los Gálatas )”
La apelación a la corrección a Pedro en Antioquía es una de las aberraciones lefebvristas- como en su insistencia en las herejías de papas, como Honorio, Juan XXII, y Liberio- que mil veces se ha demostrado que son tergiversaciones históricas-más bien calumnias de las que tendrán que dar cuenta a Dios- para hacer pasar como católica su errónea y quizás herética posición de “Reconocer y Resistir” que viene del fundador- por otros motivos admirable y a quien se le debe rendir gratitud por ello- que les ha procurado potencia económica y numérica, pero que son las 30 monedas del precio de la traición al Divino Fundador de la Iglesia que aseguró solemnemente “Para que tú Fe no falle” y “confirma a tus hermanos”. Es ridículo pensar qu esas solemnes promesas de asistencia deben ser corregidas con la muletilla consabida “Ex Cathedra”. Como si Jesucristo dijera “Confirma a tus hermanos sólo cuando hables ex cathedra”.
Dice el papa San León IX en su carta a Miguel Cerulario en su carte “In Terra Pax”
Alguien será lo bastante loco para osar pensar que la plegaria de aquél para quien querer es poder pueda ser sin efecto sobre un punto? La Sede del príncipe de los apóstoles, la Iglesia romana, ¿no ha condenado, sea por Pedro mismo, sea por sus sucesores, refutado y vencido todos los errores de los herejes? ¿No ha confirmado los corazones de los hermanos en la fe de Pedro, que hasta ahora no ha fallado y que hasta el fin no fallará?”
Es una calumnia que se suele hacer por hombres que van evidentemente de mala Fe, la de papolatría para hundir la posición “infalibilista” que viene de muy antiguo y fue profesada en toda la Iglesia desde siempre, y para esconder su posición galicana y anticatólica, también profesada por otros muchos herejes de la historia.
Nosotros adoramos a sólo Dios y al papa lo amamos y respetamos, pero cuando yerra no lo aceptamos como tal y procedemos a comprobar que su elección fue anticanónica por herejía antecedente.
Pero si aceptáramos el término ”papólatra” dictado o por el odio a la verdadera Fe, o por la envidia, pero siempre por la “deshonestidad intelectual”, ahí van estos posts “papólatras”:
Los Papas papólatras
Los Padres Papólatras
Santo Tomás Papólatra
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me reafirmo en lo ya dicho.
Me gustaMe gusta
Estimado Hector tengo la Gracia de conocerlos personalmente ,el que habla en el video es Pio Leopould Espina y su Hermano mayor que el es Julian Espina …son parecidos de allí la confusión.
saludos en Cristo
Pablo Stimolo
Me gustaMe gusta
La corrección de San Pablo a San Pedro tiene un abismo de distancia a los errores y herejías de las cuales el sedevacantismo se basa.Pedro no erro en doctrina y fue infalible hasta la muerte en martirio en la defensa de la verdad del evangelio .
Saludo en Cristo
Me gustaMe gusta