ALL POSTS

ANTE LA FALTA DE TESTIMONIOS CATÓLICOS CONTRA LOS «PAPAS CONCILIARES»


concilio-vaticano-ii-4-e1350035475620

[Publicada justo hace dos años.  Se publica ahora como homenaje al Sr. Araí Daniele, fallecido el 25 de noviembre de 2017. Fue uno de los escritores más prolíficos y más penetrantes en el campo sedevacantista]

Arai Daniele

Jorge Bergoglio como se siente el emperador de Roma, también dicta  una nueva doctrina. Aquí debemos recordar el caso de San Ambrosio en Milán contra los arrianos (La basílica a la derecha). Pero, por desgracia, vaticanistas  como Sandro Magister, c3567528-f0fa-4fa8-bc53-bac4dac9cd8a-2038-00000467942180c9_tmpprefieren los estudios comparativos  de la antigüedad frente a la desviación de los problemas con que  la Iglesia se enfrentó con el arrianismo. Pero entonces las divergencias no surgieron frente a la autoridad de Roma y del Papa. Hoy en día, en nombre de esta autoridad se promueven herejías en  un mundo que se dice católico, pero finge no reconocer esta situación particular; ¡Misterio de iniquidad!

Para entender esta diferencia real, indiscutible, repasemos algo  de la historia de la Iglesia para confrontar con ella la terrible hora actual y comprender el deber de los católicos de denunciarla. Sería inútil volver cada vez a discutir las desviaciones que surgen; todas están contenidas en los documentos del Vaticano II 

Para empezar, es preciso contar con el Dr. Arnaldo Xavier da Silveira, una autoridad en la materia, quien declaró lo que otros muchos autores dudan todavía en declarar: el Vaticano 2 en conjunto  es HERETIZANTE. Muchos católicos, en vista de las transformaciones  degenerativas  evidentes en la vida religiosa, al constar verdaderas y propias  herejías  «conciliares», fueron más allá de su diagnóstico pero tuvieron que pasar años,  en este medio siglo de nefanda demolición, para finalmente  llegar a la conclusión inevitable que este reconocimiento comedido permite. De hecho, no representa a nuestro Señor Jesucristo el que   promueve con sus doctrinas un proceso de ruptura y demolición doctrinal que produce frutos de condenación. Y esta reacción católica va llegando a algunos  pocos que  gradualmente acrecientan su testimonio en el mundo en estos momentos de  alguien como Bergoglio.

Sin embargo, se sabe que hay una corriente que quiere, en vez de  arrancar de raíz este tipo de cáncer, aplicar remedios de  artificios verbales, como es la afectada «hermenéutica de la continuidad» de Benedicto 16 que ni siquiera ha engañado a  sus compinches conciliares. Mientras tanto, otros doctos  clérigos y laicos, reaccionan en conciencia a estas horribles contradicciones  que vienen de alguien que ocupa, como si fuera  papa, la  Santa Sede de la Iglesia . Así pues, reaccionan con timidez pero manteniéndose  en plena comunión con la nueva iglesia liberal y ecumenista engendrada por la «nueva doctrina». Se comprende  que realmente es muy difícil una audaz toma de posición  contra las novedades conciliares, promovidas oficialmente  por los ocupantes de la Santa Sede.  Sin embargo, para las conciencias verdaderamente  católicas es obligada una verdadera y propia profesión  de Fe pura e íntegra

Dado que, sin embargo, la mente humana, incluso entre los súbditos consagrados, está ordenada por encima de todo a la verdad, se tiene noticia de que está empezando a surgir una reacción frente a los usurpadores. A este propósito debe resaltarse que en Italia hay un sector eminente de personajes conocidos que junto con el profesor Brunero Gherardini, han levantado su voz para expresar su disidencia respecto del Vaticano 2.

En el Congreso promovido por los Franciscanos de la Inmaculada en 2010, estuvo el profesor Gherardini acompañado por el P. Serafino Lanzetta, párroco de la iglesia de San Salvador en Ognissanti (Florença), profesor de teologia dogmática en el Instituto Teológico “Immacolata Mediatrice” (Cassino – Frosinone) y director  da la revista teológica “Fides Catholica”. También estuvieron dos obispos, uno de ellos Mario Oliveri, Obispo de Albenga, que fue molesto para  Benedicto 16, pero ya no lo es para Bergoglio, que «aceptó su dimisión». 

Ahora  esto vuelve a ser noticia debido a la reacción de Bergoglio que tomó medidas duras contra los dichos franciscanos, siempre obedientes, pero que se atrevieron a discutir la nueva misa y el valor del Vaticano 2! Cómo se atrevieron  a señalar las contradicciones evidentes de aquella asamblea conciliar.

En este sentido hubo otro hecho el pasado 17 de diciembre, cuando en el convenio hecho a dos pasos del Vaticano, un obispo propuso, nada menos que el retorno al magisterio infalible de la Iglesia. Según se conoció, a pesar del silencio mediático, el obispo auxiliar de Karaganda, Kazajistán, Mons. Atanasio Schneider, pidió un nuevo Syllabus que condenara infaliblemente «los errores en la interpretación del Vaticano 2» a la luz de la tradición católica. Esto significaría tener que oír de   Ratzinger (el del anti-siyllabus) la explicación urbi et orbi  acerca de que que los opuestos pueden coincidir y de que tales contradicciones ecumenistas no implican un obvio relativismo religioso. Ni que decir tiene, que no tuvieron respuesta y mucho menos el Prof. Radaelli que solicitaba lo mismo en un libro, y ahora de nuevo en otro «teología de la calle » !

Frente a la tarea imposible de responder a los católicos se optó por  operar un relevo en el «papado conciliar»! Después de la sorprendente renuncia, seguida por la introducción de un gobierno «Pampero», ahora la Congregación para los Religiosos opta por nuevos relevos,  comenzando por el cierre del Instituto de Franciscanos de la  Inmaculada, sometido a un comisariado para el trabajo de  hacer cumplir el sometimiento al nuevo magisterio conciliar para  «sentir con la Iglesia»; ¡para que aprendan! Ahora tenemos la reacción de los cuatro cardenales, que ya saben lo inútil que es apelar a la Doctrina e  incluso a las palabras del Evangelio.

Es ejemplar el caso del fundador y superior general, P. Stefano Manelli, que venía orientando el Instituto hacia la vuelta a la tradición, coincidiendo con la reacción antes mencionada del teólogo Gherardini, en donde se hace evidente, como  ha señalado el Dr. Arnaldo, que la intervención «tendría como objetivo no sólo evitar la celebración por los frailes de misas de San Pío V, sino también, y sobre todo, poner fin a la resistencia de muchos de ellos a las  heretizantes doctrinas del Vaticano 2 y a las inauditas novedades del pos-concilio».

Por lo tanto resulta cada vez más claro, para aquellos que no lo crean, la estrecha afinidad entre la doctrina conciliar y la misa de 1969. Todo esto revela lo que significaría el actual «sentir con la Iglesia». que se opone al sentir perenne de la Iglesia sobre la Santa Misa y al tradicional magisterio de  260 Papas  y 20 Concilios ecuménicos. Además, el Dr. Arnaldo en su último artículo cita 3 reglas (1º, 9 y 13) de San Ignacio de Loyola, que deberían  ser bien conocidas por el jesuita Bergoglio, que dicen:

» 1ª – Renunciando a toda propio juicio, debemos estar dispuestos y listos a obedecer a todo a la verdadera esposa de Cristo nuestro Señor, es decir, a la Santa  Iglesia jerárquica, nuestra madre . «

» 9º – alabar todos los preceptos de la Iglesia , y estar dispuestos a buscar razones en su defensa, y nunca criticarlos. «

» 13 – Para en todo acertar debemos estar dispuestos a creer que lo que nos parece blanco es negro, si la Iglesia jerárquica así lo determina; convencidos de que entre Cristo nuestro Señor – el esposo – y la Iglesia – su esposa – sólo hay un Espíritu que nos gobierna y dirige por la salvación de nuestras almas. Porque es el mismo espíritu y el mismo Señor, autor de los Diez Mandamientos, el que dirige y gobierna la Santa Iglesia, nuestra Madre «.

Ahora bien, con «los estudios anti-modernistas de los últimos cincuenta años se puede atribuir al Vaticano 2 la etiqueta de «hereje «, ya que, aunque no la promueva directamente, favorece la herejía. Sus documentos están entralazados con la herejía modernista y son cercanos a  proposiciones, escandalosas, etc. Por lo tanto, es intolerable que el «sentir con la Iglesia» se identifique con sentir con el modernismo del Vaticano 2. En la raíz de esta falsa identificación hay una noción equivocada del  Magisterio de la Iglesia «.

Hasta aquí el abogado, el Dr. Arnaldo da nombre al error (una falsa ideología), pero no encausa a sus autores. El hecho es que para la justa obediencia se debe reconocer  a la » verdadera esposa de Cristo nuestro Señor, es decir, la Santa Iglesia jerárquica, en la cuál entre Cristo nuestro Señor – el esposo – y la Iglesia – su esposa – no hay más que un solo espíritu. Lo que se ve y acusa a día de hoy es que la «iglesia conciliar» no sigue el mismo Espíritu de la Tradición de la Iglesia.

La¡cuestión es vista por otros estudiosos católicos, partiendo de la pregunta original: – ¿no ha dejado claro la lógica de Santo Tomas el hecho de que el creyente no tiene que someterse a los infieles? 

Así pues, viendo que la sumisión al papa católico fiel tiene por razón la Fe – a la cual está ligado el poder en la Iglesia – y estando la «autoridad» del Vaticano 2 apoyada en una doctrina (al menos heretizante) y demostrablemente falsa de la que los «papas conciliares» son promotores, ¿acaso no está el fiel católico autorizado -no  tiene la autoridad- a no someterse  a las autoridades conciliares infieles a la Fe católica? En este punto se siguen dos preguntas: 1 – ¿es que se puede negar que el católico tiene autoridad personal (conciencia) para negarse a aceptar la falsa autoridad conciliar (Gálatas 1: 8; 2 Jn 2, 10)? 2 – si la autoridad (derivada del mandato divino de anatematizar al  infiel que tiene otro evangelio) no es orden jerárquico, por qué su ejercicio no debe ser legítimo (incluso necesario) en la comunión de los santos?

La respuesta del profesor Nougue fue la siguiente: «Si se trata de negar la autoridad desviada de la Fe, entonces, sí, todo creyente tiene el deber de» anatematizarla «. Sin embargo, si se anatematiza «propre»es decir, según el modo de una sola autoridad, esto es exactamente la cuestión, , respecto de los  llamados  «papas conciliares» (o no-papas», según como se mire), se disputa la sedevacância. Yo particularmente como siempre he dicho públicamente, prefiero a suspender el juicio en esta segunda parte de la pregunta, pero sin renunciar a la categórica afirmación en cuanto a la primera, donde el lema que escribi ( No sólo no estamos obligados al Magisterio’ conciliar en cuanto tal, o sea en ningún punto obediencia , sino que deberíamos tener una oposición católica continua y sin concesiones. ). Hoy en día ya no se ve esta cuestión controvertida, pues aboga por un concepto de autoridad católica…relativa!

Un problema de la conciencia que el católico debe resolver

Tenga en cuenta que el ‘propre’ de la solución anterior ya ha sido registrado en la larga historia de la Iglesia cuando la parte inferior (la Comunión de los Santos) se opuso a la jerarquía en asuntos de fe.

Hoy en día llegar a una  oposición representativa en número parece imposible por la apostasía  general. Pero los hechos contingentes no anulan  la posición católica esencial ante la defensa de la Fe. Los preclaros obispos Lefebvre y Castro Mayer, hicieron algunas declaraciones cercanas al juicio esperado sobre la autoridad desviada de la Fe, pero sin tomar la posición clara que se esperaba. Don Mayer la hizo al final, pero sólo de viva voz y ante un pequeño número de oyentes, entre los cuales el mismo superior de la FSSPX.

En este punto, quien esperaba el juicio público de los obispos, como era mi caso, dejó de apoyarse exclusivamente en el  propio juicio en conciencia, suspendido delante de los demás. De hecho, se había afirmado que había anticristos en el Vaticano y que tenían a la cabeza un anti-Papa. Es un juicio demostrable por las palabras y los hechos de los mismos conciliares ante el Magisterio, de acuerdo con la ley de la Iglesia y también por el testimonio de los dos obispos que, declarando esa sospecha públicamente, se confirmaban en ella debido a la respuesta negativa en la fe que obtuvieron con sus esfuerzos para aclararla ante las autoridades conciliares que se demostraban  infieles de modo pertinaz. 

Lo  que espanta hoy en día, sin embargo, no es tanto la suspensión del juicio público por parte de muchos eruditos laicos sobre el problema – ya que un buen número de anti-modernistas ya lo hacen en conciencia – pero sí espanta que muchos sacerdotes no tengan la misma preocupación que los dos obispos por alcanzar el criterio necesario en materia de fe y de caridad; en el deber de defender la fe de la Iglesia, sin parcialidad, incluso ante autoridades  investidas  (abusivamente) de la más alta dignidad eclesiástica. Y esto, a pesar de que al consagrar diariamente en la santa misa, pronuncian el  «una cum»  sospechosos del más grave delito de corromperla fe. Por tanto incurren,  por lo menos, en el riesgo deliberado de pronunciar una mentira en el momento más sagrado de sus funciones – ante la presencia real de Nuestro Señor.

Ahora bien, creo que muchos eruditos tienen parte en este juicio errado, porque siguen el silencio de doctos autores evitando como la peste a los llamados «sedevacantistas». Prefieren tener un  «papa herético»!

La cuestión más grave es el respeto humano  que despierta esa  «palabrota» [una cum]; por el miedo de ser calificado de algo que hoy parece más odioso que el antisemitismo!

Pero el hecho es que no hay una verdadera resistencia sin haber referencia a la Verdad, al Santo Sacrificio y a la Oblatio Munda, que excluye intenciones  heretizantes. Sólo por medio de la adoración del Dios se puede apelar a su intervención.

Por lo tanto, hay que pregunta a voces a los buenos sacerdotes que completen sus juicios sobre la cuestión de la que depende la continuidad de la Iglesia y la integridad de su doctrina.

(*) Artículo «La acusación católica santa de« Papas conciliares «( http://wp.me/pWrdv-vz ).

Falso concepto de la infalibilidad

El Dr. Arnaldo sigue: «Está claro que los heretizantes novedades del Vaticano 2, incluso después de cincuenta años de aggiornamento conciliar, nunca dependieron del consenso en la Santa Iglesia, tanto en el cuerpo docente como en el discente.

En la carta apostólica Tuas Libenter de 1863, Pío IX pone de relieve la importancia fundamental de este consenso, iindicando la sumision  que ha de darse a la fe divina «también debe extenderse a lo que se transmite por el Magisterio ordinario de la Iglesia entera, extendido por todo el orbe, como divinamente revelado, y es considerado como perteneciente a la fe el consenso universal y constante de los teólogos católicos «.

Más adelante  Pío IX establece que los fieles también deben someterse  «a los puntos de la doctrina en los que el consenso común y constante de los católicos son vistos como verdades teológicas y conclusiones en la medida que las doctrinas opuestas, aunque no pueden decirse heréticas,  sin embargo, merecen alguna otra censura teológica » (Denzinger-Hünermann, 2875-2880).

Ahora, después de más de cincuenta años de «ministerios» con palabras y hechos al menos heretizantes, hay una cuestión fundamental que precede a ésta y que requiere el «consenso en la Santa Iglesia», es el consenso sobre la legitimidad del papa elegido en el cónclave después de la muerte de Pío XII y los posteriores cónclaves que eligieron a «autoridades heretizantes». Este «consenso» al menos después de Juan 23, no puede darse por sentado, porque no lo fue en toda la Iglesia.

Ningún cónclave  tiene valor absoluto en la Fe si produce autoridades heretizantes. Luego hay que decir: 

Es sorprendente que en muchos teólogos modernos, el «sentir con la Iglesia» no tenga que admitir rechazar las elecciones al Magisterio supremo – que envuelve la infalibilidad – sino admitir a clérigos modernistas que niegan las enseñanzas  del pasado, aunque garantizadas incontestablemente por la infalibilidad del Magisterio extraordinario o el ordinario de la Iglesia universal en la la Ley De la Iglesia,  necesaria para la continuidad de la identidad apostólica del Vicario de Cristo.

Estos profundos estudios demuestran plenamente que no hay cómo interpretar el Vaticano 2 en la línea de la «reforma en la continuidad»,  propuesta hoy por el promotor de la «autoridad conciliar» heretizante «del modernismo ya condenado por los Papas y la nouvelle théologie condenada  por Pío XII en la encíclica Humani generis de 1950. «En ella, de hecho, se habla del elemento dinámico de los textos conciliares, que convergen todos ellos en el vórtice del modernismo,  que en sus diversas corrientes, incluso hoy día se pavonea como si fuera verdadera doctrina católica».

El problema es profundo :. «El eminente teólogo dominico P. Garrigou-Lagrange se preguntó, desde mucho antes del Vaticano 2, adonde iba la théologie nouvelle, y respondió:» Ella redunda en el mismo modernismo, ya que aceptó la propuesta que éste le hacía: sustituir, como si fuera una quimera, la definición tradicional de la verdad, ‘ adaequatio rei et intellectus ‘ por una definición subjetiva, ‘mentis et realis vitae adaequatio’ . La verdad  ni sería ya la conformidad del juicio con la realidad extramental, y  con sus leyes inmutables, sino la conformidad del juicio con las exigencias de la acción y de la vida humana en evolución. La filosofía del ser u ontología se sustituye por la filosofía de la acción que define la verdad ya no como una función del ser, sino de la de acción. Termina, pues, en la posición modernista (…). Por eso Pío X dijo de los modernistas: «ellos pervierten el concepto de la verdad eterna ‘(…) bien  por dejar de defender la definición tradicional de la verdad, o permitir que sea  considerada como una quimera, o decir que es necesario sustituirla por otra, vitalista y evolucionista, esto conduce al relativismo completo y esto es un error muy grave . «

Ahora bien, San Pío X condenó a  los modernistas, como infieles que no permanecían ya en la Iglesia, y mucho menos en posiciones de autoridad. Equivaldría  a someter a los creyentes a los no creyentes. Que Dios no lo permita.

De Pro Roma Mariana

32 respuestas »

  1. ¡ATENCIÓN! Bergoglio está poniendo las cosas a un nivel tan bajo de impiedad, que cualquiera que lleve paramentos tradicionales y reze la misa bastarda por el «rito extraordinario» ahora es tenido por paladín ortodoxo de la «restauración del Catolicismo». Este personaje es la Síntesis tras Ratzinger (la Tesis) y Bergoglio (la Antítesis). Y parece que muchos que se dicen católicos están hechizados por este «obispo» Athanasius Schneider, que se hace pasar por ortodoxo y en verdad es un modernista más, promotor del CV2 con sus reuniones inter-confesionales. El fue sagrado por el hereje Angelo Sodano con el RITO NUEVO, por lo tanto de obispo nada. Este hombre nació en la antigua UNIÓN SOVIÉTICA (¿posible agente?), es auxiliar de Astaná, capital satánica/masónica del reino de Eurásia del hereje Putin.
    Ya nos ponia en alerta el P. Calmel el año 1965: «Nada de parusias terrenas por la secularización de la esperanza… los católicos caerán en desánimo por las decepciones seguidas, el espanto y la angustia, a menos que a FALTA DE LUZ Y DE ESPERANZA, un frenesí humano haga descuidar y cause obsesión en una visión de una no sé que humanidad futura, transfigurada y ultrahumana… el Anticristo.” Que por supuesto tendrá su Falso Profeta y que engañará hasta los elegidos.
    ¡VIGILAD!, porque los tiempos son malísimos. ¡VEN, Señor Jesús! MD

    Me gusta

  2. La Falta de Testimonio Cristiano ha dejado en el poder a personas que no solo no aman a nuestro Señor Jesucristo sino que son sus enemigos.
    El grado de descristianización de la sociedad de la una vez católica Europa lo hemos visto surgir aceleradamente después del concilio Vaticano II, a grado tal que hoy ya no solo estamos hablando de una descristianización, ni siquiera secularización sino de la institución del satanismo en la sociedad, y que pasó?, tal como dijera Pablo VI al respecto de la religión del Dios que se hizo hombre, y del hombre que se hace Dios, cito: ¿Qué ha sucedido? ¿Un choque, una lucha, una condenación? Podía haberse dado, pero no se produjo. La antigua historia del samaritano ha sido la pauta de la espiritualidad del Concilio. Una simpatía inmensa lo ha penetrado todo. fin de cita. http://www.inmaculadamg.org.ar/images/stories/formacion/pablo_vi/Clausura_Cuarta_Etapa_Conciliar.html

    No solo no se ha condenado, tan solo se ha contemplado sin que NADIE SE LEVANTE PARA CONDENARLO, sin vergüenza alguna, los que gobiernan el mundo, nos han dado cuenta de a quien adoran y quien les ha dado el poder: el DRAGON,
    Hemos visto en las diferentes fiestas paganas que hoy prevalecen sobre las cristianas, descaradamente fuimos testigos de ello en la inauguración del Tunel de San Gotardo ayer, y en la develación de la estatua de baphomet antier, hoy en el desafiante KRAMPUSNACHT FESTIVAL donde las personas participara alegremente en el desfile de demonios.

    Pike lo anticipó en sus cartas, hoy vemos su cumplimiento.

    Pero todo esto estaba profetizado mucho antes en Las Sagradas Escrituras.

    Gracias te damos, Señor Dios omnipotente,
    el que eres y el que eras,
    porque has asumido el gran poder
    y comenzaste a reinar.

    Se encolerizaron las naciones,
    llegó tu cólera,
    y el tiempo de que sean juzgados los muertos,
    y de dar el galardón a tus siervos los profetas,
    y a los santos y a los que temen tu nombre,
    y a los pequeños y a los grandes,
    y de arruinar a los que arruinaron la tierra.

    Lucas 21:28Cuando estas cosas empiecen a suceder, erguíos y levantad la cabeza, porque se acerca vuestra redención.

    VEN SEÑOR JESÚS.

    Me gusta

  3. Cada día se conoce mejor y un franc-mason de la compañia Arzobispo de Milán Carlo Martín, creo era su apellido, fue uno de los que deseaba colocar al Cardenal Bergoglio, en el Vaticano anticristico conciliar. (1958-2016) sumado a que es uno de los grandes responsables de haber permitido la adulteración de la Sagradas . Escritura y el Libro de Apocalipsis sobre quienes pesa alta condena. Es muy grave quitar versículos o modificarlos porque es la Palabra del Señor y quienes lo hicieron. recibirán las plagas que se describen.

    Es, asi ese Versículo citado, original, :Apocalipsis XI 17, diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, (Omnipotente) que eres y que eras y «»»que has de venir»», porque has tomado tu grande potencia, y has reinado.

    Quitado en las nuevas ediciones, de todos los idiomas, «que has de venir» o viniendo, como enseñaba el P. Leonardo Castellani (suspendido a divinis) porque conocía muy bien que los tiempos finales habían llegado. Hay más adulteraciones del Libro de Apocalipsis y nuevamente mayor es la responsabilidad vaticana y del clero abominable franc-masonico, la ramera-prostituta, de Apocalipsis XVII y XVIII.y como impusieron el dogma de la salvación universal, que es un engaño diabolico, quitaron tambien, una parte, «» las Naciones que hubieren sido salvas»» .asi como enseña ese concilio franc-mason, para hacer creer que Montini-Pablo 6 patriarca iluminati, vicario de satana, y su anti-clero firmante, salvo a todos.La Bestia sirve a lucifer «era y no es» y hace lo que su dios le dice.

    Me gusta

  4. Apocalipsis I, 8 «Yo soy el Alfa y la Omega: principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

    Quitaron en las nueva ediciones: «» Principo y fin»». No hay otro, más que el único, el camino, y la verdad y la vida, y nadie va al Padre sino es, por el Señor san Juan XIV.

    Gracias a la Iglesia fiel Al Señor de la Vida.

    Me gusta

  5. Así es María, al igual que cambiaron la cita del Eclesiastés, la cual dice en su versión original: Las almas pervertidas, con dificultad se corrigen; y es infinito el número de los necios.
    El tipo al que te refieres, se llamaba Carlo María Marini, daba miedo verlo, por la expresión de sus ojos. Su mirada era horrible.

    Me gusta

  6. Primeiro está el ejemplo de los graves errores de un hereje modernista que funge de obispo: según Atanasius Schneider, «un tipo de cisma puede ser el estar en unión con el papa PERO NO CON CRISTO».
    http://callmejorgebergoglio.blogspot.com.br/2016/12/athanasius-schneider-says-schism.html

    Aquí el paladín de la pseudorestauración en sus «reuniones inter-confesionales»:
    http://callmejorgebergoglio.blogspot.com.br/2015/04/bishop-athanasius-schneiders-will-save.html

    Y los papólatras que el menciona son sus seguidores más entusiasmados. ¡VEN, Señor Jesus, poner un basta en toda esta farsa del Anticristo y su Pseudoprofeta!
    MD

    Me gusta

  7. PENSAMIENTO PARA MEDITAR:

    “De prostituta a Santa María Magdalena y Viceversa”.

    De prostituta a Santa María Magdalena hay un Paso:

    ¡Vete y no peques más!

    Seas hombre, mujer, sacerdote, Papa, Obispo, Cardenal, Fiel, Laico, Cándida o Julio Olaf:

    ¡Vete y no peques más!

    De Santa María Magdalena, a prostituta hay un paso:

    ¡El pecado!

    Prostitución: Desviación, desvirtuación y comercialización del fin y con el fin que se creó.

    Ahora tu decides:

    “Vé y haz tu también lo mismo” y “¡Vete y no peques más!”.

    O… “El camino de los impíos acaba mal”.

    ¿Es una amenaza?

    NO.

    En este texto, hay Amor, corrección, y Perdón.

    El resto lo pones tú.

    Vida y muerte.

    Bendición y maldición.

    A UN PASO.

    Me gusta

  8. Los «papas» conciliares y postconciliares no sólo son «heretiznates», sino eran antes de su inválida elección herejes, y lo mismo que CV2 es herético. El modernismo es una herejía monstruosa, y por tanto estos «papas» con toda su jeraquía es herética.
    Mons. lefebvee quiso conservar la Misa – bien- pero a consta de sostener una herejía sobre la constitución divina de la Iglesia- que no puede tener un papa hereje, pues se vendría abajo la infalibilidad d ela Iglesia y la verdad de la misma Revelación, además de llamar mentiroso a Cristo. Luego Lefebrve fue un hereje, y todos los que siguen a su obra son herejes.
    La Misa una cum … con estos papas es un pecado mortal, un sacrilegio que Dios no puede aceptar.Y es, se quiera o no, una confesión en lo práctico, en los hechos, de la herejía.
    Un niño vería lo que tanta ciencia que infla no quiere ver: Un hereje no puede ser Papa. Ese es el diagnóstico correcto: Luego después de Pío XII la Iglesia está sin Papa. Es un deber gravísimo de la Iglesia elegir a un verdadero sucesor de San Pedro, como nos impera San Pío X. Y no pueden elegirlo ni los modernistas de la secta conciliar, ni los lefevbrianos, ni los del ,medio papa o papa materialiter, por sostener todos ellos herejías sobre la constitución divina de la Iglesia, por lo que están fuera del Cuerpo Místico de Cristo.

    Me gusta

  9. En griego hairetilkos significa el que elige libremente. ¿Como se se deben llamar aquellos que eligen un Papa sin tener autoridad para ello?

    Me gusta

  10. Nadie tiene autoridad en la Iglesia no habiendo papa en quien reside la plena jurisdicción que él comunica a todos los obispos. “Per accidens” se exceptúan los que tienen autoridad “ad casum” por una legítima epiqueya para bien de las almas. La elección en la Iglesia ha variado mucho desde los días de los dos primeros Papas que designaron al sucesor, con aprobación de todos, quien debió aceptar para ser papa y recibir la jurisdicción de lo alto, no de quien lo designó o eligió. Son los católicos y quienes les representan quienes tienen el derecho y el “deber gravísimo” de elegir un papa, para lo que no se necesita ninguna autoridad o jurisdicción, sólo se requiere la legítima representación del cuerpo católico, aunque sea tácita y de parte del elegido su aceptación.Se excluyen los no católicos. En la práctica se excluyen conciliares y quienes admiten de alguna manera (formaliter o materialiter) al Antipapa. Igualmente no pueden participar los que creen contra la Fe (Concilio Vaticano) que ahora no debe elegirse papa porque se necesita una jurisdicción que sin papa no puede existir. Éstos caen en un círculo vicioso lógico (No se puede elegir papa porque no hay jurisdicción y no hay jurisdicción porque no hay papa. Lo cual equivale a que se acabó el papado y la Iglesia. Lo cual es herético.)
    La herejía “no electoralista” domina casi todo el Sedevacantismo. Pero aquéllos en quienes domina están excluidos de elegir por no ser ya católicos. El deber recae entonces sobre los partidarios de elegir – qué consientan tácitamente en sus representantes- o sea los católicos.

    Me gusta

  11. a Jorge Rodriguez:
    La constitución de la Iglesia Católica es monárquica, lo que quiere decir que los electores no confieren autoridad, pues la que puedan tener se las concede el Papa. El que da autoridad al Papa es Dios mismo, los electores se limitan tan solo a éso: elegir, señalar al candidato, y si éste acepta la elección, la autoridad divina recae sobre él, por eso inmediatamente que acepta, los electores se arrodillan ante él, reconociendo la autoridad del elegido dada por Dios mismo, en el momento de la aceptación. Tal como con la Encarnación del Verbo: Dios espera la aceptación de la Vírgen Santa para encarnarse en sus entrañas purísimas.
    Nunca en la Iglesia la autoridad va de abajo a arriba, sino al revés. Los electores no necesitan tener autoridad para conferir autoridad, pues no pueden hacerlo, sino para que su autoridad en la Iglesia sea confirmada por el elegido luego de la aceptación, y el elegido, el Papa, luego los confirma en el cargo y jurisdicción. La autoridad viene de Dios, no de los electores, sean cardenales, obispos, sacerdotes o fieles. Nadie puede dar lo que no tiene.
    La falsa consideración que en la Iglesia se debe tener «autoridad» para elegir al Papa, es lo que detiene la elección y acabar con la vacancia de la Sede.

    Me gusta

  12. Sr. Jorge Rodríguez:
    No se puede Ignorar lo enseñado por Santo Tomás: “El poder de jurisdicción no permanece en los herejes y cismáticos”, Por lo tanto si quieren ejercerlo: “nihil actum est” (S.T. 2-2, 39, 3). Luego no hay papa, ni materialiter ni formaliter.

    Ahora bien, San Pío X, en la Constitución “Vacante Sede Apostolica” mostró el “deber gravísimo y santísimo de elegir un Sucesor de Pedro, en la vacancia”: Ese deber de obrar no viene del Derecho humano; viene de la esencia y naturaleza de la Iglesia instituida por Cristo. Él se funda en el dogma de fe: la Iglesia de Cristo, por naturaleza, por voluntad de Cristo debe tener “perpetuos sucesores de Pedro en el primado sobre la Iglesia, en la fe y en el régimen.” (D.S. 3058).

    Los que niegan a la Iglesia la posibilidad de elegir un papa en la situación actual de sesenta años de sede vacante, es decir, quien conscientemente y pertinazmente niega el “deber de obrar”, de elegir el Sucesor de Pedro, en realidad niega también el deber de creer en el dogma de fe definido por el Vaticano I.“Agere sequitur esse”, el obrar sigue al ser, dice la ontología, “La voluntad no precede, sino sigue al intelecto” dice la filosofía tomista aprobada por San Pío X (D.S.3621).

    Quien niega ese “deber de obrar” niega también el dogma de fe, porque, sin el medio necesario para la existencia de los “perpetuos sucesores” de Pedro, se sigue que el dogma es falso. Es lo que quieren los herejes Ergo, caen en la herejía jansenista que afirma que Dios aveces manda cosas imposibles.

    Las leyes de la Iglesia, sea en el Código de Derecho Canónico, sea en la Constitución “Vacante Sede Apostolica”, en todas sus cosas principales se fundan en el Derecho Divino. Donde ni todo en esas leyes es de Derecho humano y ni todo es de Derecho divino.

    Y la parte de la “Vacante Sede Apostólica” que trata de los electores “Cardenales”, es de Derecho humano; no existía en los comienzos. Y puesto que todos los cardenales y la jerarquía conciliar sostienen las herejías del conciliábulo vaticano II, no tienne ninguna representación para elegir al Vicario de Cristo, porque todos ellos están excumulgados ipso facto, latae sententiae. Luego le corresponde a la Iglesia elegir a un Papa, el cual, si acepta, será revestido de la autoridad, no de los lectores que ninguna tienen, sino de Dios.

    Se podrá opinar sobre quienes son los representantes más aptos para la elección, así como del porcentaje de los sufragios requeridos, del número de los electores, del lugar, de la forma de congregación, etc. Pero no es católico negar a la Iglesia la posibilidad práctica de elegir a un Papa, porque iría contra el dogma citado e que «debe haber pertutuos sucesores», con lo cual estarían negando un dogma sobre la Constitución divina de la Iglesia y serían herejes,colocándose, ipso facto, fuera de la Iglesia. No importa la prominencia del dogma material que se niegue. Cualquier dogma negado, constituye herejía, porque niega el objeto formal «quo» y «quod» de la fe: creemos porque Dios lo ha revelado por su propia autoridad, y Él, que es la suma Verdad, no puede ni engañarse ni engañarnos. Si digo que creo en todos los dogmas menos que, por ejemplo, deba haber papas perpetuamente, estoy diciendo que Dios es mentiroso en ésto que a mi me parece de una manera determinada, luego el 99% de los dogmas que acepto, ya no los acepto porque Dios los revela con su propia autoridad, sino que creo en ellos porque a mi entendimiento «le parecen razonables, pero no obstante Dios podría equivocarse en alg»o: Ergo ya no es fe infusa sobrenatural, sino humana; y al carecer de la virtud de la fe, porque se ha destruido el objeto formal, me perdería eternamente. Sin Fe nadie puede agradar a Dios.Sin la Fe nadie se salva.

    Por lo tanto, todos los modernistas, más o menos liberales de la secta conciliar, todos los lefebrvistas, sean o no de la frater, de la resistencia flácida o los clérigus vagus salidos de la frater o expulsados,y todos los que mantienen la tesis del papa materialiter, y todos los que niegan a la Iglesia el obrar engañando a sus fieles son herejes por negar en los hechos y muchas veces en sus novedosas doctrinas un aspecto fundamental de la Constitución divina de la Iglesia, de manera que sus «iglesias» no es la católica por muchos roquetes, misas tradicionales, ejercicios espirituales, etc., que hagan. Por lo tanto, según el Codex Iuris Canonici, recibir los sacramentos de sus manos, aunque sean válidos, es ilegítimo, y salvo en peligro de muerte, se comete sacrilegio: pecado mortal. Sin la Fe divina nadie agrada a Dios, y estos citados no la tienen.

    Elegir no significa conceder autoridad, porque ésta viene de Dios. León XIII repite en la encíclica “Diuturnum illud” lo que Cristo hace, siguiendo los que ya hiciera Dios en el tiempo de Samuel: concedió al pueblo elegido que escogiese la persona humana que recibiría de Él el poder divino, o “jus regis” (Sam.8,9). El pueblo elige la persona; pero el poder y el“derecho del rey” vendrá de Dios (Rom. 13, 1-2); “de lo alto” (Jn. 19, 11). Luego a la Iglesia militante le corresponde cumplir con su misión gravísima, y Dios dará autoridad al elegido, si él acepta la elección. De esta elección están excluidos tanto como elegibles, y como electores, todos aquellos herejes y otros citados en el párrafo anterior.

    ¡ No caigamos en el jansenismo! Apuremos a nuestros obispos y resto del clero sedevacantitas para que lleguen a un acuerdo sobre el modo de la elección y cumplan con su deber ante Dios de elegir un Papa.

    La siguiente doctrina está expresamente condenada por la iglesia:

    «Algunos de los mandamientos de Dios son imposibles para los hombres justos que desean y se esfuerzan (por cumplirlos) considerando los poderes que realmente tienen; la gracia por la cual estos preceptos pueden hacerse posibles, está también ausente;

    Luego si Dios dice que debe haber sucesores perpetuos de San Pedro hasta que Cristo vuelva, ha dado los medios para que se haga efectivo: Los miembros de la Iglesia.

    Por lo tanto si el Derecho humano no puede ser cumplido en un caso no previsto por el Legislador humano, compete a toda la sociedad de fieles – los bautizados que tienen prístina la fe católica, no los herejes señalados u otros-, fundada directamente por Cristo, el derecho, el poder o el deber de elegir el Sucesor de Pedro. Si el derecho humano no puede ser cumplido en un caso no previsto por el legislador, siempre es posible cumplir el derecho divino, lo contrario es jansenismo. Ergo, cúmplase.

    Me gusta

  13. ¡Qué contumacia! Ahora si ya se pasaron de la raya estos conclavistas, primero nos llaman acéfalos, jansenistas y ahora también «herejes no-electoralistas» a quienes no participamos de sus delirios. No cabe duda que son cismáticos en potencia, puesto que pretenden arrogarse un derecho que no les corresponde por falta de jurisdicción ordinaria, y algunos en acto, ya que muchos de ellos prefirieron ir a tomar el episcopado (o pseudo-episcopado) de la iglesia intergaláctica con obispos casados de por medio en vez de la católica romana.

    La solución vendrá del cielo, más exactamente del propio San Pedro y de San Pablo como esta profetizado. Pero esta bien, está bien, si ustedes gustan de elegir a Squettino Schatenhoffer o a quien sea como líder de los ultra-perplejos para terminar de destruir todo junto a los modernistas adelante, que yo le creo más a las leyes eclesiásticas que sustentan el grueso de profecías privadas sobre el sucesor de Pío XII. Nadie sin jurisdicción ordinaria puede elegir Papa, menos aún los obispos sedevacantistas que continuamente se descalifican a sí mismos atentando actos de jurisdicción ordinaria de la cual carecen, ya que fueron consagrados sin mandato alguno.

    Me gusta

  14. Estimados,
    Entiendo, y concuerdo, en que el argumento de no autoridad–>no elección–>no Papa–>no autoridad, es circular y no permite salir de ahí, humanamente.
    Pero decir: Los que quieren elegir Papa son los únicos católicos (los otros son herejes)–> esos católicos hacen un cónclave–>eligen un Papa–>ese Papa confirma que los que lo eligieron son católicos y los que no son herejes. Esto también es un argumento circular

    De acuerdo, Dios da la autoridad al que eligen los hombres en el conclave. Pero no a cualquiera que elijan unos cualesquiera, supongo. Los que eligen tienen que tener la capacidad de participar de esa elección (llamémosle capacidad si no lo quieren llamar autoridad). ¿No son esos los cardenales, que se remontan al clero de la diócesis de Roma?

    Además, si todo poder viene de Dios, también el de Francisco viene de Dios, o por lo menos lo permite. Entonces, hay que contemplar la posibilidad de que si la Iglesia no tiene Papa es porque Dios así lo ha querido, probablemente como justo castigo. No querramos hacer como Ozá, que con buena intención quiso evitar que el arca de la alianza se cayera del carro, y por tocar con la mano el arca terminó fulminado. Y otra cosa que hay que evitar es hacer con ligereza acusaciones de herejía. Un hereje es alguien que esta fuera de la Iglesia pertinazmente y por lo tanto se condena al infierno. Cuidado, que como juzguemos seremos juzgados.

    Me gusta

  15. Enrico Dante:
    1º. Padece usted cierta confusión teológica, porque para ser elector no se requiere ninguna jurisdicción ordinaria, como parece usted afirmar. Estudie el C.I.C.
    2º.- No sé a qué se refiere con iglesia intergaláctica. Parece un calificativo despreciativo nacido en su mente hacia la posición de que la Iglesia tiene el deber de elegir un Papa y este deber no les corresponde a los actuales «cardenales» ni al clero de Roma, que por su herejía están fuera de la iglesia.
    3º. Le reto a usted que, con el C.I.C en la mano, demuestre que un varón casado si recibe el episcopado esa orden es inválida.
    4º Le reto a usted que, con el C.I.C en la mano, demuestre que la irregularidad – si distingue usted canónicamente el concepto- de estar casado es una pena canónica.
    5º Le reto a usted que, con el C.I.C. en la mano, demuestre usted que no ha habido obispos, incluso hasta 1958, en la larga Historia de la Iglesia, que no se les haya consagrado obispos por estar casados, teniendo las debidas dispensas. Me refiero a la Iglesia de rito latino.
    6º. Le reto a usted a que demuestre que la Iglesia no haya dispensado de la irregularidad- si distingue el concepto canónico de irregularidad y pena- hasta 1958 a casados para recibir el orden sacerdotal, si cuenta con las dispensa de sus obligaciones matrimoniales.
    7º Le reto a usted a que demuestre que en la larga Historia de la Iglesia no ha habido obispos que, debido a la heroicidad de sus virtudes, no hayan sido, incluso, canonizados.
    8º La solución siempre viene del cielo, al igual que la autoridad, pero ordinariamente Dios concede sus gracias para que sean los hombres de la Iglesia los que puedan cumplir con su deber.
    9º Las profecías privadas no son objeto de fe sobrenatural. Hay tantas, aparentemente contradictorias, que si estudiara un poco a los doctores místicos, como San de la Cruz, dejaría usted de apoyarse en algo que puede ser sobrenatural, preternatural, o delirio de una mente, y que en todo caso son de muy difícil interpretación. Es obvio, por lo que dice, que su espiritualidad requiere de una purificación para considerarse católica.
    10º Monseñor Squettino Schatenhoffer parece mantener la postura que usted denomina conclavista, pero no es el único. La verdad es que mantiene la fe católica, al contrario que los de la tesis del papa materialiter ( una indecencia ontológica, ya que no existe la materia separada de la forma, como afirma toda la metafísica tomista sin excepción, filosofía aprobada por San Pío X, porque la materia y la forma se dan en el compuesto.)
    11º Le reto a usted a que, con el CIC en la mano, demuestre que Squettino Schatenhoffer es un obispo inválido por haber recibido las órdenes de un obispo católico válido, que tenía dispensa de sus obligaciones matrimoniales, y cuya irregularidad era dispensada fácilmente en tales condiciones por su Santidad Pío XII.
    12º Vuelve usted a afirmar al final otra falacia, lo cual demuestra su absoluto desconocimiento del Derecho canónico, porque los electores no tienen ninguna jurisdicción ordinaria, la cual proviene del Papa, cuando lo haya.
    13º Los únicos cismáticos son los que hacen actos de jurisdicción ordinaria con tribunales paralelos, como hay en el lefebvrismo. Crear tribunales para la dispensa de impedimentos matrimoniales o de votos, como hay en el lefebvrismo, es un acto formal de cisma. Luego ellos son cismáticos.
    14º Todos los que mantienen la obligación católica gravísima de elegir un Papa, siguiendo a San Pío X, están dispuesto a someter las órdenes recibidas y sujetarse al Papa electo, para que éste los otorgue o no, jurisdicción, y conformarse a su decisión. Luego esa voluntad es la que precisamente los confirma en su ser católicos, y no a los acéfalos, lefebvrianos, y materialer ( al fin de cuenta salieron de Lefebrve).
    y 15º Reitero que tanto los lefebrvistas de dentro o de fuera, como los que sostienen la aberración metafísica del papa materialiter – quienes ponen las 4 notas de la visibilidad de la Iglesia en la iglesia conciliar-, así como los modernistas son herejes por negar principios fundamentales de la Constitución divina de la Iglesia, y algunos de ellos cismáticos.

    Por último, deje de lanzar improperios y insultos sin demostrar nada, estudie el CIC y un buen curso de Derecho Canónico, y si quiere y puede, responda usted a los retos, sin calumnias a obispos válidos. Por cierto, la calumnia es un pecado mortal que requiere, para ser perdonado, la restitución de la honra y el honor. No se puede escribir lo que a uno le venga en gana sin conocimiento teológico o canónico. Y si usted sigue expresándose de la misma manera, sin fundamentos, ha de saber que usted está usando de la libertad de prensa, condenada por la Iglesia, para expresar falacias y confundir a las almas sencillas, por lo que no dejaría de ser un modernista más en la práctica, conservador sí, pero con una lengua hiriente hacia los católicos.

    Sea suficiente esto. Pero si es necesario hablar, ahora sí, de invalidez de consagraciones episcopales, podemos hablar de algunas de los seudo obipos que defienden la absurda tesis del papa materialiter, siempre por supuesto basado el el C.I.C, y en Pontificial, si lo conoce..

    Basta con esto. Que Dios le bendiga.

    Me gusta

  16. Jorge Rodríguez:
    Dice usted: «Los que eligen tienen que tener la capacidad de participar de esa elección (llamémosle capacidad si no lo quieren llamar autoridad). ¿No son esos los cardenales, que se remontan al clero de la diócesis de Roma? «. Hasta aquí, usted.
    Y le respondo: Pues no. ¿Conoce usted a algún «cardenal» u «obispo» perteneciente al clero suburbario que haya mantenido íntegra la fe católica? Es decir, que no se haya acogido al herético conciliábulo vaticano II. Yo no conozco ninguno; luego todos ellos son herejes: Pero el hereje no está en la Iglesia porque sobre él recae una censura latae sentenciae. Y sí como es obvio, no están en la Iglesia. Ergo, ¿si no pertenece a la Iglesia cómo podría elegir al Sucesor de Pedro, cabeza visible de la Iglesia? Eso es un pensamiento fuera de todo sentido común, muy común, sin embargo, entre los falsos tradicionalistas. Se lo pongo con un ejemplo ¿ Cómo podría elegir el ejercito enemigo, al Jefe del Estado Mayor del ejercito contra quien mantiene una guerra? Eso es pensar con los pies.
    Precisamente esa es la tesis de los que mantienen la absurda metafísica del papa materialiter. Pero además de ser ridícula filosofalmente (¿Qué preparación en filosofía pueden tener sus desnutridos intelectualmente seminaristas?) es una herejía, porque, según ellos dicen, la visibilidad de la Iglesia es posible sostenerla porque subsiste materialmente una jerarquía católica ( Sanbor dixit y Ricossa confirma tal absurdo). ¿Por qué es una herejía? Porque están diciendo que las cuatro notas de la visibilidad, por la que se distingue la Iglesia verdadera de las falsas, permanecen en la secta modernista ¡ Locura, abominación!
    No se quiere seguir el magisterio. El Papa Paulo IV en la bula a perpetuidad Cum ex apostolatus Officio dice que quien sostiene una herejía pierde todo poder, incluidos cardenales y «papa»- cita a ambos oficios-, y el Papa San Pío V confirma esa bula cuya doctrina es ex cathedra e inamovible en la parte del derecho divino; San Pío X, y Benedicto XV recogen y confirman esa Bula a perpetuidad, haciéndola fuente del Derecho Canónico ( véase una edición critica- crítica no quiere decir que critica-, en la que se señalas las fuentes del Derecho canónico).
    Ozá no fue castigado por ejercer un acto de jurisdicción que no le correspondía, sino por efectuar un acto correspondiente al sacerdocio, como decenas de comentarios de los Santos Padres interpretan correctamente.Debe usted distinguir entre el poder de orden y el de jurisdicción, que bien claro explica el C.I.C. o la Teología.
    En efecto, Dios permite el mal, lo cual no quiere decir que quienes tienen la obligación de hacer el bien, no lo hagan, porque pecarían por omisión- muy frecuente olvidada en las confesiones-.
    Y, por lo tanto, si no hay cardenales, o clero suburbario – o porque hayan muerto todos o porque son herejes- el deber de elegir al Papa le corresponde a la Iglesia. Pero la Iglesia es la congregación de los fieles cristianos que conservan a fe, y están fuera de ella los que no la conservan íntegra y prístina, y ese deber es gravísimo como dice San Pío X (¿qué parte no entiende de San Pío X?), porque es dogma de fe que debe haber papas a perpetuidad, como dice el Concilio Vaticano I, y elegido el Papa, Dios le dará la autoridad, y no los electores, y toda la grey católica está obligada, si no quiere condenarse, a someterse al Vicario de Cristo, puesto que sin esa sumisión no es posible salvarse, como declara ell Concilio Ecuménico de Florencia, entre otros documentos del magisterio.
    Aquí el único argumento circular es el que se hace usted mentalmente. La cuestión es sencilla, pero el orgullo de los hombres es muy grande: 1º La Iglesia- los que conservan la fe prístina- elige un Papa. 2º Si el elegido acepta, y no ha sido hereje anteriormente, es Papa. 3º Todos le han de prestar sujeción 4º Quien no se sujeta es cismático. 5º. El papa otorga o no jurisdicción a los que tienen el poder del orden, y quien no se sujeta a su decisión confecciona los sacramentos ilícitamente, y podría ser considerado, con ciertas pruebas, cismático.
    Gratia et pax Christi

    Me gusta

  17. Máximo:

    Puntos 1, 8, 12 y 14: No padezco ninguna confusión teológica. Como bien señala usted y el Sr. del Temple la Iglesia es monárquica por naturaleza, la autoridad en ella viene dada de arriba hacia abajo, ella posee en sí misma todos los medios para resolver sus problemas, así también es dogma definido que «Pedro tendrá perpetuos sucesores» y por supuesto es «deber grave el elegir un sucesor de Pedro». Ahora, ¿dónde leyó que no es necesaria la jurisdicción ordinaria para atentar una elección eclesiástica, más aún la del Papa? No necesita recurrir al CIC para responder: es un vil absurdo. Nadie da lo que no tiene y así es ilógico que los miembros de la iglesia discente (entre los que se encuentran los obispos sedevacantistas) pretendan elegir Papa para gobernarlos a todos y que Dios respalde semejante usurpación de funciones dándole el Papado al hipotético electo. Por tanto lo que pudo resolverse mediante un concilio imperfecto en otro tiempo hoy no procedería por faltar personajes con jurisdicción ordinaria y que reúnan el consenso de toda la Iglesia. Ahora bien ordinariamente los cardenales podían elegir Papa en virtud de su jurisdicción ordinaria, no en virtud de si el electo Papa los confirmaba en el cargo a posteriori o no. Y aquí recalco que los obispos sedevacantistas no tienen jurisdicción ordinaria ninguna, así como en otra época, en cambio hubo laicos y hasta mujeres detentando jurisdicción ordinaria (el cardenal Richelieu durante buen tiempo fue laico, en el caso de mujeres con poder está la famosa abadesa de Conversano). Dios a nadie pide imposibles para cumplir su deber ¿y sabe qué? Da la casualidad que el deber de elegir Papa no les corresponde a los hombres de Iglesia hodiernos por más rabinismos que usted y todos los Homero Johas del mundo inventen. ¿Cómo saldremos de esto? Por intervención celestial, Dios designará un candidato (sea por inspiración, cuasi-inspiración o que se aparezca San Pedro) y los fieles en su momento le adherirán

    Punto 2: Por iglesia intergaláctica me refiero al conjunto de grupos heréticos y cismáticos de los que algunos clérigos sedevacantistas obtuvieron las sagradas órdenes despues de que no pudieron obtenerlas del linaje Thuc por las buenas.

    Puntos 3, 4, 5, y 6: Claro que es válida la ordenación o consagración de un hombre casado, durante siglos hasta Papas además del propio San Pedro fueron casados y dos de ellos tuvieron el honor de ver a sus hijos sobre el trono. La licitud de ello a día de hoy en el marco de la iglesia latina es otro tema y no se ve como Pío XII les dispensaría tan fácilmente

    Punto 7: No me haga reír, cuando se restaure el Papado lo más seguro es que solo monseñor Thuc y el obispo Carmona ganarán un lugar en los altares y los demás sencillamente figurarán en la historia como buenas personas

    Punto 9: Nadie está diciendo que las profecías son objeto de fe sobrenatural: estoy en todo mi derecho de creer (piadosamente, eso si) en ellas, máxime cuando las mismas o sus autores son personajes tenidos en alta estima por la verdadera Iglesia. Su espiritualidad es la que necesita una purificación para considerarse católica, como se nota en su talante hacia la profecía aprobada, más cuando lo fueron por un Papa y cuando es un padre de la Iglesia el que ha dicho que el estudio de las profecías es de muy alto valor

    Puntos 10 y 11: no niego que Squettino en el foro externo sostenga la Fe Católica: ya la validez (y la licitud, en cualquier caso) de su episcopado son dudosas, su línea está compuesta a base de puros curas vagos de cuya procedencia exacta no se sabe nada. En este punto los principales obispos sedevacantistas no reconocen a Squettino como un obispo válido desde el momento en que las dos versiones de su genealogía son contradictorias.

    Punto 13: Los obispos sedevacantistas han atentado todo tipo de actos de jurisdicción ordinaria cada día sin que les pese lo más mínimo: dígame, según el CIC al que usted tanto le gusta apelar ¿no es usurpación de funciones y por tanto cisma erigir una diócesis o pretender «dispensar» de todo tipo de cosas a los fieles? Ni siquiera me molestaré en darle precisiones, ya que ejemplos sobran.

    Punto 15: no tengo nada que objetarle a ese punto

    Por último guárdese usted sus ridículos consejos así como sus tontísimas amenazas de modernismo. Los que están insultando y calumniando son ustedes los conclavistas llamándonos heréticos a quienes no adherimos a sus delirios electorales. La demostración está más que dada para quien tenga algo de sentido común, y hablando de estudios no le recomiendo a usted que estudie, puesto que usa ese conocimiento para embaucar a la gente sencilla en otro Palmar de Troya, ahora sí, usando la masónica libertad de prensa.

    Y sepa usted, y todos los conclavistas, empezando por el pseudo obispo falsario Squettino que voy a seguir escribiendo para poner en evidencia todos sus absurdos hechos bajo la etiqueta de catolicismo.

    Igualmente le deseo las bendiciones de Dios y que éste le ilumine.

    Me gusta

  18. Enrico Dante:
    Cualquier canonista de nombre le dirá más o menos lo siguiente :” El electorado pasivo para el pontificado debe entenderse que corresponde a todo bautizado, no obstante que la Constitución apostólica Vacantis Apostolicae Sedis, del 8 de diciembre de 1945, hable sólo de cardenales (nº61). El electorado activo, por el contrario, corresponde exclusivamente a los cardenales- si los hay, o no han caído en herejía; no obstante no pierden el derecho otros cardenales excomulgados -o en entredicho- si no lo son por causa de cisma o herejía, que sólo pueden ser electores pasivos y no legibles; por ejemplo los excomulgados por simonía, sacrilegio, colaborador en un aborto, etc. – que hayan sido regularmente creados y publicados en consistorio (c. 233 párrafo 1) y que no hayan sido depuestos y no hayan renunciado a la dignidad cardenalicia” . ( ejemplos de canonistas de nombre que sostienen lo que dice este párrafo: Fernando della Rocca, Falco, Wernz- Vidal, etc.
    Señor, los cardenales cesan en todas sus responsabilidades a la muerte del papa, luego no poseen ninguna jurisdicción en la Iglesia, pero representan – si no están en herejía pública- a los electores pasivos. Durante la vacante dela Sede pontificia, el ejercicio de la suprema potestad jurisdiccional queda en suspenso (la continuación de esta potestad perpetuamente en estos periodos asume un aspecto moral, no físico). En la sede vacante el Sacro Colegio cardenalicio entero tiene prohibición expresa de ejercer la potestad que sólo corresponde al sumo Pontífice, único de quien proviene la jurisdicción ( Can. 221, párrafo 39); con mayor razón si los cardenales están fuera de la Igelsia.Para ser elector no hace falta ninguna jurisdicción, sino sólo ser miembro-los herejes no lo son- del cuerpo moral. La elección se puede hacer por quasi inspiritatio, por compromissum, o por scrutinium, y el modo puede variar, porque no hace tanto, 1903, algunos laicos tenían la posibilidad de un veto; otro ejemplo: el caso del veto puesto por España contra la elección del cardenal Giustiniani, o el veto general contra un neo-guelfo en 1831. El priveliegio jure et privelegio antiquo uti volantis que se ejerció, es ley humana y por lo tanto modificable como se ha visto históricamente. Lo que nos indica que hemos de fijarnos en lo esencial: no habiendo cardenales ni clero suburbicario –por estar en herejía- le corresponde a los bautizados fieles con un orden y de forma prudente cumplir con el mandatos de Dios, es decir cumplir con el deber gravísimo ( Lo dice San pío X) de la elección de un Papa.

    Como ha escrito muy bien el editor de este blog: “Nadie tiene autoridad en la Iglesia no habiendo papa en quien reside la plena jurisdicción que él comunica a todos los obispos. “Per accidens” se exceptúan los que tienen autoridad “ad casum” por una legítima epiqueya para bien de las almas. La elección en la Iglesia ha variado mucho desde los días de los dos primeros Papas que designaron al sucesor, con aprobación de todos, quien debió aceptar para ser papa y recibir la jurisdicción de lo alto, no de quien lo designó o eligió”. El acto de elegir no es un acto de jurisdicción. La potestad en la Iglesia se divide según en el CIC en tres órdenes: sacramental, jurisdiccional –legislar, regir, y juzgar-, y magisterial. Y es obvio, que los católicos al elegir, ni legislan, ni rigen, ni juzgan, con lo cual es evidente que no hacen uso de un poder jurisdiccional que, en las circunstancias actuales nadie tiene, sino del derecho, no positivo, sino divino.
    Luego es de sentido común ( a veces se pierde por las pasiones, su odio a Squetino, a quien no conozco, es manifiesto,, y sus calumnias también) que si el sujeto pasivo elector es todo bautizado, no habiendo cardenales católicos, le cabe a la Iglesia la elección del Papa. Si por un concilio imperfecto u otra forma, eso se ha de discutir porque es opinable, siempre que se esté de acuerdo en lo esencial “la gravísima responsabilidad de elegir a un papa habiendo sede vacante” (San Pío X).

    Cuando la Iglesia canoniza nunca compromete su infalibilidad en las visiones, profecías del santo. Estudie en profundidad el tema. Por lo tanto, usted se acoge a una solución milagrosa de Dios. Ahora bien, Dios ya ha hecho el milagro de conservar la Iglesia, aunque sea un resto hoy, y conceder la gracia de la luz a unos católicos, como Squetino- por citar al que a usted le revuelve el estómago, pero a bastantes más obispos que a él- para que conciban su grave responsabilidad del nombramiento de un Papa.

    Ahora bien, si Dios nombrara directamente a un papa, como usted insinúa, tendríamos la barbaridad de que habría dos Iglesias, una fundada sobre San Pedro, y otra sobre el nuevo elegido. Pero si San Pedro o San Pablo bajaran para elegir un papa, como usted prefiere creer, resultaría que muchos no creerían esa intervención; además, como sería una revelación privada, los católicos no tendrían obligación de creerla, porque no hay obligación de creer en ellas pues se trata de fe humana ( Benedicto XIV, San Pío X, San Juan de la Cruz, Santo Tomás de Aquino, etc.).

    El asunto es mucho más simple, porque es la Iglesia la que debe elegir del modo más prudente. Y los lefebvrianos, de los que posiblemente usted provenga, y los materialiter y los modernistas, al no tener la fe católica, están fuera de la Iglesia, ni pueden elegir ni ser candidatos.

    Lo que afirma de la “iglesia intergaláctica” es pura baba que suelta su ira. Monseñor Squetino viene de Mons. Thuc por Datassen, que fue consagrado subconditione, pues ya tenía la consagración de los vetetocatólicos, provientes del linaje de Vilatte y Mathew – reconocidas explícitamente por Roma, a quien el Papa otorgó oficios; estudie su historia-cuyas órdenes, sin excepción, siempre reconoció Roma.

    Todo lo que usted dice hace pensar que usted es o un lefebvrista o un materialiter- falsos tradicionalistas ambos, salidos todos de Econe-, y que posiblemente esté influenciado por Ricossa o Sanbonr- cuya consagración episcopal sí que es dudosa, pues viene de Dolan que recibió el orden sacerdotal de Lefebvre con una sola mano . No digo que no sea válida su consagración, ni tampoco que sea inválida. Lo que digo es que el católico debe ser tuciorista en lo sacramental, según todos los teólogos moralistas enseñaron (S. Alfonso María Ligorio, por ejemplo), sistema moral, según el cual, en la duda del sacramento, el católico se debe de abstener, puesto que si no peca. Y hasta que la Iglesia se pronuncie sobre la ordenación de una mano y la recepción de la órdenes per saltum, hay que evitar recibir la ordenación sacerdotal o la comunión de tales obispos. Sin embargo, Squetino, si posee la seguridad moral de haber recibido la ordenación sacerdotal y la consagración episcopal válidamente, aunque eso a usted le provoque una úlcera. Usted calumnia, pero no demuestra nada; en eso es un perfecto modernisma usando de la condenada libertad de prensa para injuriar al clero católico. Pída el linaje de Mons. Squetino a él mismo y verá que no existe ninguna contradicción; él, no creo que se lo niegue a nadie.

    Monsenor Datassen tenía una sólida Fe Católica tradicional que profesaba, y esta fue la razón por la que Mons. Thuc accedió a consagrarlo sub conditione el 25 de septiembre de 1982 en Castelsarrasin, Francia. Allí residía. De ese linaje proviene Squetino, es decir de Thuc, pero por Datassen, y no por el hereje Gerard des Lauriers – el al cual, según parece se arrentió al final de su vida de su locura del papa materialiter-, cuya metafísica da grima. Aquí no estamos hablando del fuero interno ni de la condición moral de la vida de nadie, sino de hechos objetivos y de los requisitos esenciales para la validez de las órdenes, si es que entiende lo que eso es.
    Reconoce usted la validez de la ordenación de hombres casados, pero antes despotricó miserablemente sin pruebas, probablemente escandalizando a lectores sencillos, los cuales no tienen la ciencia suficiente para distinguir; volvió a usar usted para el mal la libertad de prensa condenada, y ahora debería reparar.

    Reconoce usted algún otro punto de mi anterior comentario, señal de que algo de sentido común le queda, y que no está del todo perdido. Reconoce usted otros puntos, pero echo de menos que sus opiniones improbables no las haya sustentado con el Derecho Canónico, que tiene mucha importancia, al contrario de lo que usted piensa, pues es la Ley de la Iglesia.

    Como usted nunca argumenta desde el magisterio o desde el derecho canónico, y ha quedado clara su posición de no querer cumplir con el gravísimo deber de la elección de un Papa en la actual sede vacante, y por otra, prefiere apoyarse en su propia exégesis de profecías privadas- que son de fe humana y no divina, como dice benedicto XVI y San Pío X-, doy por concluido el debate ( entendiendo que su posición, cuanto menos, peca de temeridad; como cuando Satanás tentó a Jesús, diciéndole: «Si eres el Hijo de Dios, tírate abajo. Porque escrito está:“Ordenará que sus ángeles te sostengan en sus manos, para que no tropieces con piedra alguna”».A lo que respondió nuestro Señor: «También está escrito : No tentarás al Señor, tu Dios». Habiendo medios ordinarios, obispos con fe católica, no hay que tentar a Dios pidiendo o esperando que te lo resuelva con sus ángeles o santos de forma milagrosa.

    No obstante insto a los lectores que usen el sentido común para percibir con claridad la absurda posición del tal Enrico Dante, así como para notar que la herejía de los lefebvrianos y del papa materialiter que sostiene Sanborn y Ricossa del Instituto lefebriano mater Boni Consilli, ,nos conduce a una situación de sede vacante permanente, contra el dogma del Concilio Vaticano I de que debe haber papas a perpetuidad, y el mandato gravísimo de San pío X de elegir un papa. En el hacer son herejes muy peligrosos porque atentan contra la Constitución divina de la Iglesia, a quien nuestro Señor Jesucristo da los medios ORDINARIOS para cumplir con su deber: elegir un Papa, al que todos se han de someter.

    Me gusta

  19. San Pío X dice el «que» hay que hacer, pero no dice el «como» hay que hacerlo en una situación como esta. Su procedimiento, Máximo, es decir que todos lo que no piensan como yo son herejes, por lo tanto yo y los cuatro o cinco que pensamos así somos la Iglesia y, por supuesto, podemos y debemos elegir el Papa.
    En mi opinión la Iglesia, actualmente en situación de sedevacante, esta compuesta en este momento por los bautizados que creen en la verdadera doctrina, que están dispersos, muchos están todavía en la Iglesia Conciliar, otros en la FSSPX o en desprendimientos y también entre los sedevacantistas, y otros están en su casa sin pertenecer a grupo alguno con el rosario solamente. Entonces, quienes son un par de obispos sedevacantistas para arrogarse una representación de un grupo tan heterogéneo?

    Me gusta

  20. Jorge Rodríguez:

    Los que no piensan como yo, no por eso son herejes. Herejes son los que no se adhieren a la doctrina infalible de la Iglesia. No nos estamos arrogando la representatividad de los electores pasivos, y menos yo.

    Es la Iglesia la que debe hacer la elección. Ahora bien, están fuera de la Iglesia los herejes. Pero usted está diciendo que son católicos los conciliares, y la FSSPX. Le demuestro, ahora mismo, que son herejes.

    Veamos; empecemos con la FSSPX:

    La posición doctrinal de Marcel Lefebvre y de sus seguidores es la de sostener que un hereje puede ser papa, y que, por lo tanto, Montini, Wojtyla, Ratzinger y Bergogolio son papas, a pesar que ellos mismos los llaman anticristos, herejes y toda clase de lindezas. Esto trae como consecuencia las siguientes herejías:

    1. Es de fe divina y católica que un hereje sale de la Iglesia ipso facto, sin necesidad de declaración. Por lo tanto, alguien que no es miembro del Cuerpo de Cristo no puede ser mano o pie del mismo, menos cabeza. Afirmar como ellos hacen que, por ejemplo, Francisco es hereje- que lo es- pero reconocerlo como cabeza de la Iglesia es una herejía, que como le mostraré, atenta a la garantía de la veracidad de la Revelación. La razón es la siguiente:

    a.- Dios, mediante su Encarnación del Verbo, revela lo que ha de creerse para salvarse a los Apóstoles. Esto se llama en teología fundamental la Revelación mediata.

    b.- A la muerte del último Apóstol se cierra la Revelación Pública.

    c.- Los Apóstoles dejan sucesores, y especialmente al que ha de confirmar en la fe a todos, es decir al sucesor de Pedro.

    d. Los sucesores de Pedro explican en el tiempo, y definen aquello que estaba ya contenido en el Depósito de la Fe. Esto se llama Revelación inmediata.

    e.- Para estar seguros de que la Revelación inmediata es infalible, es decir, que sólo es el desarrollo de la revelación mediata, pero explicitada a través del tiempo, es necesario que la Iglesia goce de infalibilidad. Porque si no gozara de ella, ni siquiera sabríamos a ciencia cierta cuáles son los libros canónicos.

    f.- Para tener esa seguridad, en definitiva para saber que el magisterio del Papa Paulo III, de León XIII o de San Pío X [es infalible] es necesario no dudar en nada que el Papa es infalible.

    g.- Porque si se dudase que x, y z, papa no fue infalible en el ejercicio de su oficio (eso quiere decir ex cátedra), estaríamos afirmando que, al poder fallar aquel a quien se le ha prometido la infabilidad, podría haber fallado más veces – porque el más y el menos no distingue la especie-. Es decir, no tendríamos la seguridad de que la doctrina infalible de la Iglesia es la misma Revelación que Jesucristo dio a sus apóstoles.

    h. Pero la Fraternidad Sacerdotal San Pío X, los R&R y todos los capillistas salidos o expulsados de ella – Argentina está bastante harto de ellos- no sólo duda, sino que afirma que aquél a quien se le ha prometido velar por que su fe no falle, ha fallado. Además de ser una blasfemia contra Nuestro Señor Jesucristo, cuya cuestión no vamos a desplegar, aquí, resulta que están diciendo todos estos que el eslabón que asegura la doctrina de la Iglesia ha fallado. Y como lo más y lo menos no muda la especie, vendrá un protestante a decir que, si ha fallado en el caso Montini Wojtyla, Ratzinger y Bergoglio ¿ Por qué no pudo fallar en San Pío V, resultando que Luterro tenía razón? La FSSPX, y sus hijos todos los lefrebvianos que sostienen esa doctrina son herejes peligrosísimos; son parte del problema y no la solución, Luego no tendríamos ninguna seguridad de la revelación, y un ateo le diría viendo esa tesis, que todo ha sido un montaje. Claro, que permanecer acéfalos les conviene, el papa son ellos, guíalos eso sí por videntes, como dice un lefebvrista: Williamson, en uno de sus últimos email ¡ Válgame Dios! Actúan como una secta cualquiera. Y además son cismáticos formalmente, ya que desde la época de Lefebvre erigieron tribunales paralelos para dispensas. Eso sí que es cisma formal. El obispon Galarreta estaba a la cabeza de uno de esos tribunales, usurpando el oficio del hereje que ellos reconocen como papa.

    i.- Luego si el lefrebvrismo es una herejía tan peligrosa que hace tambalear la misma Revelación de Dios, no son catolicos. por lo tanto, no tienen ninguna capacidad para decir nada respecto a la elección de un Papa. Eso le corresponde a la Iglesia Católica, y ellos no forman parte de ella. No obstante, no juzgo a los miembros particulares, cuya fe sólo Dios conoce, sino a la doctrina herética de Lefebvre y sus seguidores. La Fraternidad y los R&R están trabajando a destajo para destruir la Constitución divina de la Iglesia, pero atacan su raiz: La veracidad de la Revelación misma de Dios.

    2 Quien tiene la fe católica está obligado a confesarla en determinadas ocasiones, muy especialmente con ocasión de escándalo o cuando está siendo atacada, y cuya omisión es pecado. Pero resulta que las «buenas almas de la iglesia conciliar» que usted dice que algo han de decir al respecto de la elección de un Papa de la Iglesia Católica, han admitido una misa inválida, sacrílega, y las cuatro herejías mayores del conciliabulo: 1 Fuera de la Iglesia hay salvación. 2 La libertad religiosa, 3 la Colegialidad, y 4 El Ecumenismo. Todas estas son herejías condenadas por la Iglesia que han predicado y predican los usurpadores de la Sede de S. Pedro. Con la Suma Teológica en la mano, con el C.I.C, y con la teología dogmática, se ha decir que son herejes todos. Ahora bien, distingamos:

    A. La ignorancia de la ley o de la pena, no excusa la censura (CIC). Lo que quiere decir, es que aunque alguien ignore que está censurado ipso facto con la ex comunión, ese tal está excumulgado (Manual de Derecho Canónico Fernando della Roca, y otros canonistas).

    B.- Que la ignorancia afectada, aquel que no pone diligencia en estudiar aquello sobre lo que es advertido que es un error o herejía para evitar actuar debidamente, aumenta la gravedad del pecado. Ergo, todos los advertidos por este blog o por otros lares, que son contumaces en los errores o herejías, aumentan la gravedad de su pecado y de su delito (delito es la violación de una norma que lleva aneja una pena).

    C.- La Iglesia juzga del fuero externo, Dios del corazón. Por lo tanto la Iglesia, cuya cabeza tiene las llaves, ha juzgado, por ejemplo, que quien acude a un rito acatólico -v.gr., la misa del novus ordo– advertido dos veces, se le ha de tener por hereje, conforme al Derecho Canónico de la Iglesia. Ergo, tratado como hereje no puede tener participación en una elección de un Papa.

    3.- Gracias a Dios, no son un par de Obispos sedevacantistas los que sostienen la posición de San Pío X del deber de elegir un Papa; con mayor o menor timidez, aproximadamente sostienen esa obligación la mitad. Los otros aún son reticentes. A ellos hay que añadir alguna decenas de sacerdotes, y varios millares de seglares. Son pocos, lo sé. Pero el número no hace la verdad. Todo lo demás está fuera de la doctrina católica, como creo haber demostrado, y tenderá irremediablemente a mayor división y sectarismo, hasta al punto de que ya hay algún tontuno que se proclama Papa nombrado directamente por Jesucristo, y otro por San Pedro o no sé qué santos; eso no es la postura mal llamada «conclavista», sino una parodia sectaria de ella.

    Por lo demás, veo que contumazmente sigue diciendo lo mismo que en su primer comentario, ignorando la respuesta magistral por católica que le ha dado el editor de este blog. Ergo, aplico aquella máxima evangélica: no echéis las perlas a…Dios le bendiga, y le conceda la luz.

    Nota: asistir o recibir los sacramentos de manos de los herejes de la FSSPX, R&R, capillistas lefebvrianos, los materialiter, salvo peligro de muerte, es ilegitimo, pecado grave, aunque tengan conferidas válidamente la órdenes (Véase cualquier texto de Teología Moral o de Derecho Canónico al respecto). Ergo, no se debe asistir a sus misas.

    Me gusta

  21. Perfecto: me reafirmo en lo dicho, y que juzguen los lectores lo absurdo de querer atentar una elección sin la debida potestad para ello. Allá ustedes si quieren participar del delirio conclavista. Y a propósito: los actuales obispos sedevacantistas no participarán de algo así, los sacerdotes menos aún por más cartas que escriba Squettino cuyo linaje está compuesto a base de puros sectarios como bien se sabe desde hace años. Para los que quieran más precisiones sobre el tema en particular les invito a que, hagan una búsqueda en la web de la revista alemana «Einsicht» con el tópico «López Gastón» y completen la investigación escribiéndole al propio Doctor Heller que bien conoce las correrías de la línea en cuestión y se formen un juicio.

    Me gusta

  22. E. Dante:
    Su odio implacable e irracional a Squetino le ofusca. Aún sopuniendo que usted tuviera razón sobre la validez de su consagración, – cosa que no concedo- , la posición que este obispo y otros, Dávila, por ejemplo, Moreno, etc., sobre la obligación gravísima de elegir un Papa en Sede vacante, como manda San Pío X, no le afecta en nada. Esa es la doctrina de la Iglesia Católica confirmada por un Santo Papa, y por los mejores canonistas y comentaristas del C.I.C, al cual usted ni hace caso, quizá porque lo desconoce. Dice Santo Tomás de Aquino en S. T. 2-2, 11, 2, ad 3 : “Después que algo fue determinado por la autoridad universal de la Iglesia, si alguien, de modo pertinaz, rechaza tal or­denación, será juzgado herético” : Siendo sujeto pasivo de elección el bautizado, como dicen todos los canonistas, -Werz-Vidal, Fernando della Rocca, y cualquier curso de Derecho Canónico- y sujeto activo los cardenales, no existiendo estos por haber salido fuera de la Iglesia por herejía, le corresponde a los bautizados, es decir a la Iglesia, con cierto orden y prudencia la elección de un Papa.
    Usted está entre los que señala en la cita Santo Tomás de Aquino, se le debe considerar hereje, un infiltrado en blogs para impedir la solución a la crisis actual, para zancadillear la obligación de elegir Papa. Usted se opone a San Pío X, es un desobediente a este santo Papa, y por lo tanto usted está fuera de la Iglesia.
    Por cierto, en Einsich no hay nada que afirme la invalidez de la ordenación de López Gastón, casado, pero resulta que usted mismo reconocía ayer la ordenación váida de casados. respewcto a esto le puedo citar unos cuantos en la época de Pío XII
    He escrito al Dr. Heller preguntado sobre el asunto. Todo es una infamia de usted a Mons. López Gastón, una calumnia monstruosa sin nombre. Lo que tenga con Mons. Squetino allá usted. Aquí no escribimos sobre argumentos ad hóminem, sino sobre hechos objetivos. Pero usted no aporta ni uno sólo, ni uno, porque todo su aporte es pura bilis, baba, y vómito nacido de su odio a Squeitno. Yo no conozco a Squetino, ni tengo la oportunidad de recibir sacramentos de él o de los sacerdotes que haya ordenado; no me intersa su persona, sino su postura católica. Lo que sé es que su consagración es totalmente válida, pero lo que me importa es su posición, que es católica; la de usted no. Vaya a lavar los trapos sucios de su corazón a otra parte, y escriba sobre hechos con teología y derecho, y no con el mandato de otros para infiltrarse entre los católicos y esparcir su veneno de los herejes lefebvristas y/o de los herejes que sostienen la novedad del papa materialiter.
    No se puede ser católico, sin hacer lo que quepa a cada cual, según su estado, para la elección ordenada y prudente de un Papa. eso le corresponde a la Iglesia, no a los herejes que atentan contra la Constitución divina de la Iglesia. Si Dios quiere, algún día habrá Papa, elegido por la Iglesia ( fuera de ella están los acéfalos de toda especie), y si usted no se somete a ese Papa elegido por la Iglesia, será cismático en acto; en potencia ya lo es, además de hereje.
    Sigo a mi Señor, Jesucristo, y en lo sucesivo le obedeceré, al menos respecto a usted, también en esto: «No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las huellen con sus patas, y volviéndose os despedacen» ( Mt. 7, 6).
    Fin de mis modestas perlas.

    Me gusta

  23. Tous ceux qui reconnaissent Pie XII comme vrai Pape doivent se soumettre à ses déclarations. Voici ce qu’il déclare pour l’élection d’un pape dans sa Constitution VACANTIS APOSTOLICAE SEDIS :
    « Aucun cardinal ne peut d’aucune manière être exclu de l’élection active et passive du Souverain Pontife sous le prétexte ou par le motif de n’importe quelle excommunication, suspense, interdit ou autre empêchement ecclésiastique. Nous suspendons ces censures seulement pour cette élection ; elles conserveront leurs effets pour tout le reste. »
    En application de cette décision, ceux qui veulent élire un nouveau pape devraient-ils accepter les cardinaux qui se sont eux-mêmes excommuniés par leur apostasie ?

    Me gusta

  24. Los excomulgados pueden serlo por innumerables razones y entre ellas está la de haber caído en la herejía formal, la cual lleva consigo ipso facto la excomunión latae sentenciae., y a veces la explícita y solemne excomunión como en la bula Exurge Domine con que fue excomulgado Lutero. Pero los herejes antes de ser de hecho excomulgados han dejado de ser católicos por el mismo pecado de herejía (y delito sí es notoria y pública), como lo asegura Belarmino y el mismo Pío XII en un conocido texto.
    O sea los herejes NO SON CATÓLICOS desde el mismo momento- ipso facto– que cometieron el pecado de herejía, que como dice el mismo Pío XII es un pecado que a diferencia de todos los demás pecados, expulsa inmediatamente de la Iglesia al pecador. EL HEREJE NO ES CATÓLICO.
    Ahora bien, entre las causas que inhabilitan para ser elegido pontífice está la de no ser católico, y más concretamente la de ser hereje (incluso oculto)
    Ningún papa puede hacer que un no católico pueda ser hábil para ser elegido papa, como tampoco podría hacer que una mujer pudiera ser elegida papa.
    Por consiguiente Pío XII no pudo haberse referido a los excomulgados por herejía, porque ēl no tiene poder para hacer que un hereje, vale decir un no-católico, pueda ser hábil para ser elegido papa. Todos los intérpretes del texto de Pío XII, que ud. ha citado, están concordes en decir que evidentemente en ese texto, Pío XII no se refiere, y no pudo referirse, a la excomunión por herejía.

    Me gusta

  25. « Aucun cardinal ne peut d’aucune manière être exclu de l’élection active et passive du Souverain Pontife sous le prétexte ou par le motif de N’IMPORTE QUELLE EXCOMMUNICATION… »
    Si les mots ont encore leur sens, cela veut dire que les excommuniés pour hérésie sont compris dans cette déclaration.
    Dans un texte d’une telle importance, il est stupéfiant de ne pas préciser que les hérétiques ne sont pas compris !

    Me gusta

  26. Donc actuellement où la Constitution de Pie XII est la règle pour l’élection d’un pape, tous les cardinaux ne le sont pas parce qu’hérétiques en ayant élu l’hérétique BerGOGlio comme pape et ne sont pas catholiques. C’est la conséquence logique de la déclaration de Pie XII. Comment élire un pape dans ces conditions ?

    Me gusta

  27. Vacantis Apostolicae Sedis de Pie XII es la ley de la Iglesia para la elección del Papa, Vicario de Jesucristo según la teología católica. Una ley de tal importancia debe redactarse de manera particularmente precisa para que no pueda ser objeto de interpretación. Sin embargo, el artículo citado es objeto de diferentes interpretaciones. Hay quienes incluyen a los herejes en la formulación del levantamiento de la excomunión y los que piensan que los herejes están excluidos de facto. ¿Quién tiene la razón? Solo la autoridad soberana de un papa puede decidir. Pero Pío XII no lo hizo.

    Me gusta

  28. ¿Y quién tiene autoridad para declarar la herejía del anti-cardenal XX de Virginia y el anti-cardenal YY de Bogotá? y, por tanto, reunir a los verdaderos cardenales ZZ, WW, etc, etc, de Caracas, Buenos Aires, etc, etc?. ¿Cuando os vais a dar cuenta de que la totalidad de la iglesia militante cayó en pecado de apostasía cuando el verdadero Papa (Siri) cedió al chantaje de Lucifer en el cónclave de 1958?. ¿Un cuerpo cardenalicio en pecado puede acaso invocar al Espíritu Santo para elegir a un verdadero Papa?. Si no hubiese ocurrido la parusía, la Iglesia Católica no hubiese resucitado jamás.

    Me gusta