ALL POSTS

¿BENEDICTO O FRANCISCO? NINGUNO DE LOS DOS ES EL PAPA LEGÍTIMO


<

Continúa la función : Benedicto XVI dice que conserva la dimensión  espiritual» del papado”

El drama del “ Papa emérito» continúa …

Benedicto XVI dice que conserva la «Dimensión espiritual» del papado

 

Todavía sigue identificándose como Papa, aunque sólo “espiritualmente” : Padre Ratzinger

Para alguien que prometió retirarse en oración para estar oculto del mundo  para siempre, el «Papa emérito» Benedicto XVI , de 93 años, ciertamente tiene mucho que decir.

El periodista del Vaticano Peter Seewald acaba de publicar en su Alemania natal una biografía completa de Joseph Ratzinger. El libro se lanzará en inglés en noviembre bajo el título  Benedicto XVI: biografía . En más de seguramente, incluirá un apéndice en el que Benedicto, una vez más, responde a numerosas preguntas que Seewald le planteó.

Los admiradores de Benedicto seguramente están reconcomiendo, algunas cositas del libro ofrecidas por Maike Hickson en Life Site . Para aquéllos a quienes el Papa» Francisco les pone enfermados, les recordamos que  su supuestamente conservador y ortodoxo predecesor es aplicar un bálsamo en las heridas que siguen abiertas. Y si la palabra «Anticristo» es parte de las palabras de Ratzinger , el éxtasis está casi asegurado.
Hoy Life Site lanzó una jugosa historia del libro , en la que se refiere a Benedicto como Papa emérito .

Más de siete años después de que tuviese lugar, podemos decir que la renuncia que hizo Benedicto XVI en 2013 es el regalo que sigue dando que hablar. Es un verdadero drama interminable de afirmaciones, acciones, teorías, rumores, aclaraciones y negaciones.

Inventando el concepto de Papa Emérito, cuando se alejó de la escena, y reteniendo la mayoría de los ornamentos papales externos, Benedicto se aseguró de que la gente adivinara cual era su verdadero «estado real» en los años venideros. Las razones ridículas dadas sobre el motivo de la renuncia no ayudaron mucho y cuando su secretario personal, el herético «Arzobispo» Georg Gänswein , explicó en una conferencia que su jefe había «expandido» el Papado, se desató el infierno:

Con el paso que dio el 11 de febrero de 2013,  abandonó su silla,  pero no renunció al  ministerio. En realidad  expandió el cargo personal con una dimensión colegial y sinodal, con un ministerio compartido, por así decirlo …

Por lo tanto, no ha habido dos Papas desde la elección de su sucesor Francisco el 13 de marzo de 2013, sino que de hecho existe un ministerio ampliado, con un miembro activo y un miembro contemplativo. Por eso Benedicto XVI no se quitó la sotana blanca ni renunció a su nombre. Por eso  incluso hoy la forma correcta de dirigirse a él es, «Santo Padre» (en italiano:  Santità) y también por eso no se retiró a un monasterio aislado sino prefirió quedarse en el interior del Vaticano, como si  solo se hubiera puesto de lado para dejar espacio a su sucesor y para iniciar  una nueva etapa en la historia del papado que, gracias a este paso, se enriqueció con el poder de sus oraciones y su sufrimiento compartido en los Jardines del Vaticano.

(«Abp.» Georg Ganswein, en «Das Ende eines Alten und der Beginn eines Neuen» , kath.net , 23 de mayo de 2016; nuestra traducción.)

Estas bobadas teológicas son en el orden sobrenatural lo que el transgenderismo es en el natural: Ratzinger se identifica como Papa, o ex-Papa, o un poco de ambas cosas, o ninguna de ellas, o un mero,miembro contemplativo de un doble papado, o lo que elija , pues su elección crea la realidad. O eso le gusta pensar. (Ganswein, por cierto, más tarde relativizó sus comentarios , enfatizando «que solo hay un Papa, un Papa legítimamente elegido y titular, y ese es Francisco»).

Cuando el «Cardenal» Walter Brandmüller de mostró sorprendido por  la idea del Papa Emérito en un periódico alemán en 2017, la mitad contemplativa «papal», claramente enojado, dejó caer sus libros de oraciones y  respondió enviándole una carta : «Con el título de Papa Emérito tengo traté de crear una situación en la que soy absolutamente inaccesible a  los medios y en la que está completamente claro que solo hay un Papa ”, escribió. (Bien dicho!)

Así que hoy descubrimos que en la nueva biografía de Benedicto XVI, Ratzinger nos obsequia con una larga respuesta sobre el peculiar estado de jubilación que eligió para sí mismo. Por razones de derechos de autor, Hickson no puede citar la respuesta en su totalidad, por lo que también nosotros, sólo podemos citar a Hickson  brevemente.

Habiendo explicado cómo funciona la jubilación de los obispos en la Iglesia del Vaticano II,

… Benedicto luego hace una comparación con el papado. Así como un obispo retirado, agrega, «ya no posee activamente la sede episcopal, pero aún se encuentra en una relación especial de un ex obispo con su sede, con todo este obispo retirado, «no se convierte en un segundo obispo de su diócesis», explica Benedicto. Tal obispo “había renunciado por completo a su cargo, pero sigue reconociendo  la conexión espiritual con su antigua sede, como una cualidad legal». Esta «nueva relación con su sede» se «crea algo así como una nueva realidad, pero sigue encontrándose fuera de la sustancia legal concreta del cargo episcopal». Al mismo tiempo, agrega el Papa retirado, la «conexión espiritual» está siendo considerada como una «realidad».

«De manera “ que, continúa, «no hay dos obispos, sino que hay uno con un mandato espiritual, cuya esencia es servir a su antigua diócesis desde el interior, desde el Señor, estando presente y disponible en la oración».

«No es concebible por qué este concepto legal no debería aplicarse también al obispo de Roma», declara explícitamente el Papa Benedicto, dejando en claro que de acuerdo con sus propias ideas, renunció completamente a su cargo papal mientras mantenía una «dimensión espiritual ”de su cargo

(Maike Hickson, “Papa Benedicto: renuncié, pero mantuve la ‘dimensión espiritual’ del papado” , Life Site , 6 de mayo de 2020)

Haciendo un corte toda esta niebla conceptual que crea, observamos  que su  creación del Papa Emérito es simplemente el resultado de sus reflexiones teológicas personales. Mientras todavía era «Papa», decidió que sus ideas eran reales: ¿quién podría desafiarlo de todos modos? – Y ahora tenemos el caos.

Así pues,  él afirma que ha renunciado al Papado pero conserva su «realidad espiritual», o lo que sea. Una vez más, ¿alguien se sorprende? – una aclaración que no aclara nada, pero alimenta en gran manera, la actual controversia

Por ejemplo, no hay duda de que los «resignacionistas» aferrados a sus propias convicciones que creen que la renuncia de Benedicto anunciada el 11 de febrero de 2013, no fue válida y nunca dejó de ser Papa , rechazarán este nuevo testimonio de Ratzinger por ser falso o bien que ha sido dado de manera poco sincera, o por el contrario alegarán que demuestra que de todos modos no renunció válidamente a su cargo.  Pero no quiere decir que eso no haya sucedido antes .

En realidad,  la teología que Ratzinger  muestra aquí es una falsa teología, como siempre lo ha sido. Hickson continúa citando a  «Mons.» Nicola Bux, un teólogo del Vaticano consultado por Life Site sobre este tema. Bux señala acertadamente la falla fundamental en el argumento de Benedicto:

La comparación del cargo  papal con el  episcopal en lo que respecta a la abdicación del cargo papal no es correcta. El oficio episcopal se confiere por ordenación o consagración episcopal, imprimiendo un carácter indeleble en el alma del obispo. Por lo tanto, aunque puede ser relevado de una responsabilidad pastoral particular, él permanece siempre como obispo [incluso si es excomulgado o se convierte en pagano]. El oficio papal es conferido por la aceptación de la elección a la Sede de Pedro, es decir, por un acto de la voluntad de la persona elegida, aceptando el llamamiento a ser el Vicario de Cristo en la tierra. Desde el momento en que la persona elegida consiente, tiene la jurisdicción plena del Romano Pontífice.

Benedicto parece considerar el papado como una especie de sacramento que imprime un carácter ontológico indeleble en el alma del papa.Pero esto no es asī, y de manera particular, en su caso (ya que nunca fue Papa ni por un instante).
Así pues, y tal como era de esperar, los últimos comentarios de «aclaración» de Benedicto enturbian aún más las aguas. Lo que eso significa es claro: la puesta en escena  del estado del «Papa Emérito» va a continuar sin cesar.

De Novus Ordo Watch