ALL POSTS

DOS PREGUNTAS CRUCIALES A MONS. VIGANÒ


DOS PREGUNTAS AL ARZB. VIGANÒ 

Atila Sinke Guimarães

Con alegría los católicos tradicionalistas hemos seguido las sucesivas posiciones públicas tomadas por el Arzb. Carlo Maria Viganò sobre diferentes temas desde agosto de 2018 hasta su último pronunciamiento el 9 de junio de 2020. (1) Las denuncias públicas iniciales fueron sobre el encubrimiento del Vaticano del cárdena, homosexual. Theodore McCarrick, encubrimiento hecho bajo Juan Pablo II, Benedicto XVI y particularmente bajo  el Papa Francisco.Más tarde el Arzobispo refugiado en la clandestinidad comenzó a abordar una amplia gama de temas, que abarcan cuestiones religiosas, sociopolíticas e incluso sanitarias, como la pandemia de Covid-19. Recientemente el Arzb.. Viganò demostró que sus preocupaciones no terminan ahí: envió una carta al presidente Donald Trump ofreciéndole orientación sobre qué hacer para ganar las elecciones de noviembre.

Arzobispo Vigano

El Arzb. Vigano multiplica sus intervenciones públicas defendiendo la Doctrina Católica Tradicional

Con ello el Arzb. Viganò parece dispuesto a asumir el liderazgo espiritual del Movimiento Católico Tradicionalista, así como parcialmente del Movimiento Conservador, y se presenta como un hombre recto que tuvo la honestidad de pasar del progresismo al tradicionalismo. Me complace en proponerle algunas preguntas con la esperanza de que no se negará a responderlas.

Entre las muchas  declaraciones de Mons. Viganò, me centraré en su Carta del 9 de junio de 2020, publicada on line en el sitio web italiano Chiesa e Post-Concilio . A lo largo de ese documento aborda la situación de la Iglesia Católica y, más particularmente, la crisis actual que fue generada por el Concilio Vaticano II. Este es un tema que me llama mucho la atención.

Creo que, como católico laico común, no necesito títulos para dirigirme a un prelado cuya credencial principal para corregir papas y cardenales es simplemente su condición de ser un prelado católico. Sin embargo, podría insertar que he estado estudiando el Vaticano II durante los últimos 37 años y que hace 27 años terminé de escribir una Colección de 11 volúmenes analizándolo. Esta colección, titulada Eli, Eli, Lamma Sabacthani? (Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?) Se publicó en inglés a partir de 1997 (hace 23 años). Desde entonces, he seguido los pasos de la posición progresista de la Iglesia Católica en otros libros y artículos que he escrito.

 

Obispo Atanasio Schneider

Arriba , obispo Schneider con el papa Francisco; abajo , él es anfitrión de una reunión ecuménica en Astana, Kazajstán

El primer mensaje que quiero enviar al Arzobispo Viganò es de agradecimiento.

Él muestra que la pretensión del obispo Athanasius Schneider de salvar el Vaticano II al proponer que será corregida en el futuro no tiene fundamento, porque «a pesar de todos los esfuerzos de la hermenéutica de la continuidad ésta naufragó miserablemente en la primera confrontación con la realidad de la crisis actual , es innegable que desde el Vaticano II en adelante se constituyó una Iglesia paralela, superpuesta y opuesta a la Verdadera Iglesia de Cristo. Esta iglesia paralela ha oscurecido gradualmente la institución divina fundada por Nuestro Señor para reemplazarla por una entidad espuria, que corresponde a la religión universalmente deseada según lo planeado inicialmente por la masonería «. (Los textos en negrita de este artículo son míos).

Esta es una declaración que limpia el aire contaminado que dejan las declaraciones de varios prelados que han entrado en la arena pública como anti-progresistas solo para tratar de llevar al rebaño tradicionalista al Vaticano II, que , según ellos, ha sido mal interpretado.

En este contexto de apertura y simpatía por el Arzb.Viganò, quien dijo, «así que hoy, con igual serenidad y honestidad, reconozco que me he dejado engañar», paso a dirigirme a él personalmente con dos preguntas para comprender mejor su posición y, en consecuencia, para ver si puedo prestarle o no mi adhesión, tan pronto como aclare éstas  y algunas dudas anteriores .

1. ¿Considera que el Papa Francisco es un Papa válido?

En toda la carta de Su Excelencia, el tono de trato hacia el Papa Francisco es desdeñoso. Normalmente ud. se  dirige a él como Bergoglio. Solo lo trata como Papa en algunas ocasiones,  colocando el título de Papa en expresiones hechas por otras personas: «los prelados que enviaron los Dubia a Francisco» o un periodista que mencionó la «soledad del papa Francisco».

 

El papa Francisco rechaza los símbolos del papado13 de marzo de 2013, Francis se niega a usar los símbolos del papado: «¡Se acabó el carnaval!»

Cuando Su Excelencia describe lo que sucedió antes de la primera aparición de Francisco después de su elección, usted dice: “En la Sala de las Lágrimas adyacente a la [Capilla] Sixtina, mientras Mons. Guido Marini preparaba el rochetto blanco , la mozzeta para la primera aparición del Papa ‘recién elegido’ , Bergoglio exclamó: ‘¡Se acabó el carnaval!’ (¡ Sono finite le carnevalate! ), Rechazando con desdén la vestidura que todos los Papas hasta entonces habían aceptado humildemente como el atuendo distintivo del Vicario de Cristo. Pero esas palabras contenían la verdad, incluso si se hablaban involuntariamente : el 13 de marzo de 2013, la máscara se cayó de los conspiradores ( congiurati ), que estaban finalmente libres de la inconveniente presencia de Benedicto XVI, y descaradamente se enorgullecían de haber logrado finalmente promover un cardenal que encarnara sus ideales y sus planes  de revolucionar la Iglesia.

El hecho de que VE pone la elección de Francisco entre comillas lleva al lector a cuestionar si realmente él lo considera un Papa válido y legítimo. Además, la afirmación de que fue elegido por un grupo de conspiradores refuerza la hipótesis de que no lo tiene realmente por Papa.

El movimiento tradicionalista se divide entre:

  1. Aquellos que consideran válidos a los seis Papas Conciliares, a pesar de que todos defendieron la herejía de la salvación universal; ellos resisten a sus malas enseñanzas ( aquí , aquí y aquí ); e intentan alertar a los católicos de que no deben seguir esas malas enseñanzas;
  2. Aquellos que consideran que la Sede de Pedro está vacante porque, según ellos, ningún hereje puede ser Papa y, si llega a serlo automáticamente deja de ser Papa.

Por lo tanto, las declaraciones de Su Excelencia sobre el Papa Francisco parecen alimentar la idea de que la Sede de Pedro está vacante.

Entonces, mi primera pregunta es: ¿Considera que el Papa Francisco es un Papa válido?

2. ¿Podría aclarar su posición sobre los otros cinco papas conciliares?

Los Papas conciliares incluyen a Juan XXIII y Pablo VI, quienes convocaron el Concilio y  all dirigieron y los dos Papas siguientes, Juan Pablo I y Juan Pablo II, que consideraron la acción de los primeros dos Papas que hicieron al Concilio tan importante que crearon para sí mismos un nuevo nombre papal, Juan Pablo, , como una forma de afirmar indiscutiblemente que estaban siguiendo sus pasos.

A estos cuatro Papas agregamos a Benedicto XVI, que había sido un teólogo activo en el Vaticano II y, luego, un mentor inspirador de Juan Pablo II durante el período de 24 años en el que dirigió la Congregación para la Doctrina de la Fe.

En la carta, Su Excelencia a veces parece incluirlos en sus censuras:

    • Al tratar con el Sínodo herético de Pistoia, usted dice en contra de Juan XXIII y Pablo VI: “Al releer las actas  de ese Sínodo, nos asombra la formulación servil de los mismos errores que encontramos más tarde, en forma creciente, en el Concilio  presidido por Juan XXIII y Pablo VI «.
    • Juan XXIII y Pablo VI también parecen estar incluidos en las críticas que hizo sobre las reformas litúrgicas y la Nueva Misa, en las que  Mons. Bugnini trabajó bajo las órdenes directas de ambos pontífices para la aprobación del Sacrosanctum Concilum en 1963 y del Novus Ordo Missae en 1969. De hecho, usted escribió: “ Si tenemos una liturgia protestante y, en ocasiones, incluso paganizada, se la debemos a la acción revolucionaria de Mons. Annibale Bugnini y las reformas post-conciliares.. «

Estatua de Buda sobre el Tabernáculo en Asís 1986Juan Pablo II permitió colocar una estatua de Budasobre el Tabernáculo en Asís – 1986

    • Juan Pablo II es directamente criticado en su carta cuando menciona dos veces el «Panteón de Asís», imaginándolo «rodeado de chamanes, bonzos (monjes budistas), imanes, rabinos, pastores protestantes y otros herejes», pero principalmente es criticado en esta evaluación general en la que también debe incluirse a  Benedicto XVI: “ Y sabemos bien que el propósito de estas iniciativas ecuménicas e interreligiosas no es convertir a Cristo a los que están lejos de la única Iglesia, sino más bien desviar y corromper a todos los que todavía mantienen  la fe católica, llevándolos a creer que es deseable tener una gran religión universal que reúna ‘ en una sola casa ‘ a los tres grandes religiones  abrahámicas. Este es el triunfo del plan masónico que prepara  el reino del Anticristo! «

Benedicto XVI en la ONUEn 2008, Benedicto XVI en la ONU conmemora el 60 º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos

  • Benedicto XVI también es criticado cuando mencionas su fracasada » hermenéutica de continuidad  » ( aquí , aquí , aquí y aquí ) cuando VE atacó  su » nuevo humanismo», entre otras expresiones que se encuentran fácilmente en los documentos de Benedicto XVI. De hecho, usted afirmó: » Expresiones como el nuevo humanismo ( aquí), la fraternidad universal ( aquí ), la dignidad del hombre ( aquí y aquí )son las consignas del humanitarismo filantrópico que niega al Dios verdadero, de la solidaridad horizontal de la vaga inspiración espiritualista y del irenicismo ecuménico, que la Iglesia condena inequívocamente. «

Por lo tanto, cualquiera puede decir que en esta carta Su Excelencia criticó el conjunto de los Papas Conciliares.

Por lo tanto, le pregunto a Su Excelencia: ¿Podría aclarar su posición sobre los otros cinco Papas conciliares? ¿Los consideras papas válidos? Papas legítimos? ¿Deberían los católicos resistirse a ellos? ¿Deberían los católicos considerar que la Sede de Pedro está vacía?

 

4 respuestas »

  1. Perdonen que sea un aguafiestas, (y perdonen también los términos despectivos, pero es que no encuentro otras palabras) pero este obispón Viganó o es un agente de oposición controlada, un completo imbécil o las dos cosas al mismo tiempo. Sin dudar de que Dios todo lo puede no veo en qué cabeza cabe que este payaso que ha sido modernista toda su vida e invoca a Satanás cada día en la cena montiniana se quiera convertir al catolicismo romano. ¿En serio apenas se dio cuenta de que hay algo que no cuadra con el término católico en su pinche secta del demonio? ¿No se dio cuenta durante sus años de semi-asnario, en las ex-pontificias universidades o durante su gestión que todo es un circo?

    Por favor, católicos verdaderos, hay que tener cuidado con estos personajes. Y si por un imposible se convirtiera pido públicamente a los obispos u «obispos» sedevacantistas (especialmente los thucistas, que ocasionalmente leen los blogs) que no cometan la torpeza de recibir entre sus filas a este tipo o peor aún consagrarlo bajo condición.

    Piensen como si ustedes fueran el Papa verdadero y tuvieran a su disposición el actual aparato de los sedevacantistas: ¿en serio se arriesgarían a meter en el medio de asunto a este tipo que en el mejor de los casos también está corrompido moral o espiritualmente por el modernismo?

    Me gusta

  2. El problema con este tipo no es lo que dice! Sino lo que no dice! Y va a evitar contestar cualquier pregunta que lo haga reconocer que Benedicto no es un papa válido! Ya hoy dijo que los padres del concilio habían sido engañados.

    Me gusta

  3. Estoy en total acuerdo con Atila Sinke Guimarães, un gran católico conocedor de enorme daño causado por el CV II y de los que ocuparon fraudulentamente la silla de Pedro desde entonces con intenciones demoledoras.
    He de admitir que como católico de a pie había asimilado las mentiras de estos impostores (de Roncalli hasta Ratzinger) como algo compatible con la doctrina de la Iglesia Católica pues nunca había profundizado (tal vez por dejadez) en la materia. Por ejemplo, la fórmula de la transubstanciación; habiendo como hay miles y miles de sacerdotes, miles de obispos y ciento y pico de cardenales es de suponer que ante tanto silencio, no habría algo fuera de lugar y así más cosas. Lo de Bergoglio fue un auténtico insulto, ya no a la inteligencia sino a todo, especialmente a la Santísima Trinidad. Bergoglio nada más salir al balcón vestido de blanco dice, entre otras barbaridades, al pueblo allí congregado que le bendijese. Desde el minuto 1 me dije que este no era Papa y empecé a cuestionarme lo de la renuncia de Ratzinger con aquello de por el bien de la Iglesia. Empezando paulatinamente a descubrir a personajes especialmente venenosos como Montini. Me ayudó bastante la publicación Chiesa Viva. Siendo fundamentales las apariciones de N.Sª la Santísima Virgen María en La Salette, Fátima y Quito para entender de qué va todo esto.
    Volviendo al tema del artículo, decir que el Arzobispo Viganò ha reaccionado ante la impostura manifiesta de Bergoglio y que posiblemente, atando cabos, le lleve a meter a los predecesores en la misma cesta. Así pues, un voto de confianza al Arzobispo Viganò pues es bastante duro haber pasado gran parte de tu vida entre mentirosos, buscando la Verdad ¡Qué gran ironía! Darle un apoyo por al menos enfrentarse a Bergoglio y a tantos miles de obispos y sacerdotes cobardes y traidores a Jesucristo y aduladores del impostor.

    Me gusta