ALL POSTS

RITO AMAZÓNICO PARA LA NAVIDAD


Navidad amazónica 1

Una Navidad amazónica

En esta página se ven fotos de una Navidad adaptada al estilo indígena de las tribus amazónicas del norte de Brasil, Estado de Pará.

Arriba , mujeres jóvenes llevan las figuras del Pesebre a una mesa lateral de la iglesia con sus provocativos sostenes «modestos». Cuando están en el bosque, no visten ropa superior; solo cuando están en la iglesia usan estos sensuales.

Debajo de la primera fila , una de estas mujeres vestidas de manera inmodesta sostiene a un bebé como si fuera Nuestra Señora y un hombre con el torso desnudo representa a San José; un grupo de cazadores camuflados con palmeras verdes reemplazan a los pastores y tres representantes de diferentes tribus – un hombre y dos mujeres – se arrodillan como si fueran los Tres Magos.

Segunda fila, Fray Afonso Lamberti Obici con un tocado indio dice misa acompañado de dos acólitas.

En la tercera fila , dos mujeres y un hombre sostienen dos jacarés vivos , pequeños cocodrilos comunes en la zona, que serán sacrificados y cocinados como parte del festín. Mientras se cuece la comida, los asistentes bailan. Cuarta fila , una foto grupal de algunos participantes del programa.

En la última fila, Fray Obici despojó una imagen de Nuestra Señora Aparecida, Patrona de Brasil, de su corona y manto y procedió a vestirla con un tocado de plumas, media falda y algunos adornos locales. Esta profanación intencionada de la estatua simbólica habla en voz alta de las intenciones progresistas.

El sacerdote dio charlas sobre la Exhortación Querida Amazonia del Papa Francisco a los indígenas locales para animarlos a practicar la inculturación y realizar esta actuación.

Esta ceremonia nos da una idea del futuro que Francisco está preparando para lo que queda de la Iglesia Católica.

 

Navidad amazónica 2
Fotos del Facebook de Frei Obici

 

Publicado el 24 de enero de 2021 por TIA 

________________________

Nuestra Señora de La Salette,
restaura la Santa Iglesia.

 

2 respuestas »

  1. CONCILIO IV MEJICANO AÑO 1771
    Todo lo que recuerda al gentilismo, se debe borrar de la memoria enteramente y disiparlo de raíz, conforme a lo cual se manda que los indios no usen en sus danzas, mitotes y juegos, ni en el vestido de señales algunas de idolatría o que causen sospecha de ello, que no usen de sus antiguas canciones en que se refieren sus historias y sus antiguas impiedades.

    Me gusta