El primer seminarista beatificado: Rolando Rivi, mártir de la fe |
ANDREA GAGLIARDUCCI

Descargar PDF
MODENA, Italia – «Mañana, un sacerdote menos», dijo el comisionado político de una de las «Brigadas Garibaldi» del Partido Comunista de Monchio, una pequeña ciudad en la provincia de Módena, al norte de Italia. Esas palabras pronunciadas en 1945 señalaron la decisión del comisionado de que el seminarista Rolando Rivi tenía que ser ejecutado. Rivi tenía solo 14 años, y ahora es el primer seminarista beatificado de la Iglesia.
La beatificación de Rivi tuvo lugar el 5 de octubre en Módena, y fue una verdadera «fiesta de fe». Cerca de 20.000 personas asistieron al evento, procedentes de la región de Emilia Romaña en el norte de Italia, también conocida como «el triángulo de la muerte».
De 1943 a 1949, aproximadamente 4.500 personas fueron asesinadas en esta región por comunistas. Entre ellos había 93 sacerdotes, que fueron acusados de varios delitos, incluyendo colaboración con el gobierno fascista, dar ayuda a refugiados fascistas o simplemente ser sacerdotes o estudiar para convertirse en uno. Este último fue el caso de Rivi.
La historia de Rivi
Nacido en 1931 en una familia profundamente católica, Rivi descubrió su vocación muy temprano e ingresó al seminario cuando tenía solo 11 años. En ese momento, todos los seminaristas llevaban sotanas, al igual que él.
Después del 1 de septiembre. El 8 de 1943, armisticio italiano con los aliados y posterior ocupación nazi del norte de Italia, se formaron grupos de partisanos para apoyar el esfuerzo de liberación de los aliados. El movimiento estaba compuesto inicialmente por tropas independientes (miembros de partidos políticos previamente prohibidos por el régimen fascista) o por ex oficiales del Real Ejército Italiano.
En Módena, las formaciones partidistas estaban compuestas en su mayoría por comunistas, socialistas y miembros del Partito d’Azione (un partido republicano liberal-socialista), y estaban unidas por la animosidad hacia los fascistas y un espíritu anticatólico. Los partisanos comunistas, en particular, pensaban que el clero podría ser un obstáculo para su proyecto revolucionario, y esto alimentó su anticlericalismo.
En junio de 1944, las tropas nazis ocuparon el seminario, por lo que todos los seminaristas fueron enviados a casa. Rivi regresó a su ciudad natal de San Valentino, llevando sus libros con él para continuar sus estudios allí.
En San Valentino, el joven seminarista nunca dejó de usar su sotana, a pesar del creciente clima de violencia. Cuando sus padres le sugirieron que se abstuviera de usarlo por su propia seguridad, Rivi respondió: «Estudio para ser sacerdote, y estas vestiduras son la señal de que pertenezco a Jesús».
La situación se hizo más difícil: cuatro sacerdotes fueron asesinados por las brigadas partisanas comunistas, y el padre Olinto Marzocchini, párroco de San Valentino y padre espiritual de Rivi, fue atacado y posteriormente trasladado a un lugar más seguro.
Sin embargo, los días de Rivi se pasaron entre el servicio en su parroquia y sus estudios. En la mañana del 10 de abril de 1945, después de servir misa, el joven de 14 años tomó sus libros y se fue al bosque cercano, donde estaba acostumbrado a estudiar. Sin embargo, esta vez, nunca regresó. Al mediodía, sus padres, preocupados porque Rivi no había regresado a almorzar; fueron al bosque y encontraron sus libros en el suelo y una hoja de papel, donde se escribieron las siguientes palabras: «No lo busques. Acaba de venir con nosotros, partisanos, por un tiempo».
Secuestrado y despojado de su sotana, Rivi fue encarcelado y torturado por partisanos durante tres días. Algunos de los partisanos propusieron dejarlo ir, ya que era solo un niño pequeño. Pero la mayoría lo condenó a muerte, para tener «un futuro sacerdote menos».
El 13 de abril, Rivi fue llevado a un bosque en los alrededores de Módena. Los partisanos cavaron una tumba e hicieron que Rivi se arrodillara en su borde. Mientras rezaba, el joven seminarista fue asesinado por disparos en el corazón y la cabeza. Su sotana fue enrollada en una pelota, pateada y luego colgada como trofeo de guerra en la puerta principal de una casa.
Reconciliarse con la historia
Después de la Segunda Guerra Mundial, la historia oficial de la llamada «Resistencia Italiana» exaltó la resistencia partidista al fascismo nazi y ocultó los crímenes provocados en nombre de esta resistencia.
Esta es exactamente la razón por la que la «fiesta de la fe» de la beatificación de Rivi es un día tan bendecido para Italia, e incluso puede considerarse un punto culminante en el proceso de reconciliación en el llamado triángulo de la muerte.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la muerte de Rivi fue descrita inmediatamente como un «crimen privado». Sin embargo, el periodista e historiador Emilio Bonicelli dio un gran impulso a la causa de beatificación. Leyó sobre la historia de un niño inglés que fue milagrosamente curado de leucemia gracias a la intercesión de Rivi, y esta historia trajo un mayor reconocimiento del joven mártir.
«Así es como conocí a Rolando», relató Bonicelli, «y a partir de entonces, luché para arrojar luz sobre su historia. En el bosque donde Rolando fue asesinado, parecía que el odio ganó y que Rolando se había extinguido de la historia. Pero el Señor nos enseñó que no hay gran mal que no pueda conducir a un bien mayor».
Sergio Rivi, primo de Rolando, fue uno de los primeros en buscar la verdad de la muerte del joven seminarista. Se había explicado que el niño fue asesinado porque se sospechaba que era un espía nazi, pero Sergio afirmó que «nadie en nuestra familia lo creyó nunca».
La búsqueda de Sergio lo llevó a la obra de Paolo Risso, un investigador de historia italiana. Risso se había familiarizado con la vida del joven después de leer un libro que lo hacía referencia en 1976. Intrigado, Risso investigó la documentación sobre Rolando, y fue puesto en contacto con Sergio por el entonces obispo Paolo Gibertini de Reggio Emilia.
Risso escribió la primera biografía de Rivi en 1991. Al describir los desafíos que encontró mientras trataba de investigar la muerte del niño, dijo: «Me encontré con tantos obstáculos y bofetadas en la cara».
Risso también destacó que «hubo otros cuatro seminaristas asesinados por odio a la fe en Emilia Romaña durante el mismo período. Se deben continuar las investigaciones sobre sus vidas».
«Me llamó la atención la historia de Rolando Rivi porque era el más joven de los seminaristas asesinados, y no había dudas sobre su martirio», dijo el biógrafo.
Martirio por odio a la fe
Que la ejecución de Rivi se inspiró en el odio a su fe también está claro en el veredicto del tribunal que sentenció a sus asesinos, Giuseppe Corghi y Delciso Rioli, a 16 años y 26 años de prisión, respectivamente. (Fueron liberados después de seis años en prisión. El entonces Ministro de Justicia de Italia, Palmiro Togliatti, un compañero comunista, les concedió amnistía.)
En el veredicto del juez, está escrito que Rivi fue asesinado porque era «muy joven y de una conducta piadosa e irreprensible», y «simpatizó con los partisanos católicos y se opuso a la propagación del comunismo».
Para Risso, el martirio de Rivi es claro. El veredicto, dijo, «parece haber sido escrito por un Papa, pero ha sido escrito por un juez italiano».
Como mártir de la fe, no se necesitaba un milagro para proclamar a Rivi «bendito».
Durante la homilía de la misa de beatificación, el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, proclamó que «las ideologías humanas caen, pero el Evangelio del amor nunca cae porque es la Buena Nueva».
El cardenal Amato también habló de las «hienas, alimentadas de odio, buscando presas para morder y devorar, que despojaron a Rivi de sus vestiduras como lo hizo el verdugo de Jesús».
Esas «hienas», dijo el cardenal Amato, «olvidaron los mandamientos del Señor», y fueron «adoctrinados para luchar contra el cristianismo, humillar a los sacerdotes, matar a los párrocos y destruir las enseñanzas católicas».
Andrea Gagliarducci escribe desde Roma.
Hilo: la Doctrina Católica sobre el deicidio y la judaica perfidia
https://threadreaderapp.com/thread/1185263253888393216.html
Me gustaMe gusta