ALL POSTS

EL PUFO DE LA BEATIFICACIÓN [CANONIZACIÓN] DE NEWMAN


[Hay también un post sobre la reciente Canonización de Newman por Bergoglio alias Francisco . La beatificación de Newman , hombre de dudosa ortodoxia, putativo homosexual, y hecho beato ,con falso, a todas luces, milagro, a él atribuido, es de las hazañas más ridículas de Ratzinger y de la Iglesia conciliar]


DUDAS SOBRE LA BEATIFICACIÓN DRL CARD. NEWMAN

Atila Sinke Guimarães

A través de numerosos videos disponibles en Internet, seguí la ceremonia de beatificación del Card. John Henry Newman por Benedicto XVI el 19 de septiembre de 2010. Sin embargo, con voz débil, empleó su autoridad apostólica para declarar que Newman ahora merece el título de beato y autorizar su culto público. Como simple laico católico, esta beatificación me confunde. Déjame intentar explicar mis razones.

Benedicto XVI proclama beato a Newman
Benedicto XVI usa su autoridad apostólica para declarar Beato a Newman.

Para confirmar las condiciones precisas para el proceso de beatificación y evitar así un comentario superficial, volví a visitar el famoso Dictionnaire de Théologie Catholique editado por Vacant & Mangenot sobre este tema. También releí los principales artículos sobre beatificación y canonización en el Dictionnaire de Droit Catholique(Diccionario de Derecho Canónico) editado por R. Naz, que es quizás el conjunto más completo de comentarios y explicaciones sobre el Código de Derecho Canónico anterior . 

Como se sabe, ese Código de 1917no fue una invención de San Pío X, que ordenó la realización de la obra, ni de Benedicto XV, bajo cuyo reinado se completó y publicó. Fue una codificación de las leyes promulgadas a lo largo de la historia de la Iglesia, resumidas y organizadas por expertos bajo la orientación de esos dos pontífices. Desde entonces, el Código Pío-Benedictino fue un auténtico espejo de la enseñanza católica en materia jurídico-doctrinal. Dado que los procesos de beatificación son parte importante de esa enseñanza, nada parece más oportuno que preguntarse si la beatificación de Newman corresponde a esas sabias reglas que gobernaron la Iglesia durante siglos. 

Usé el verbo en tiempo pasado, «gobernó», porque el Nuevo Código de Derecho Canónico iniciado por Pablo VI y promulgado por Juan Pablo II en 1983 eliminó todas las reglas de los procesos de beatificación y canonización. Simplemente desaparecieron en el Nuevo Código . Posteriormente nos enteramos de que las reglas se modificaron siguiendo criterios poco claros y ahora forman parte de las normas internas de la Congregación para la Causa de los Santos, casi inaccesibles a la consulta pública. Sin duda, la » fábrica santa » de Juan Pablo II se benefició enormemente de su desaparición. 

Durante siglos, los Papas perfeccionaron un sistema riguroso para declarar bienaventurados y santos sólo a aquellas personas que realmente están en el Cielo. Al hacerlo, aseguraron a los católicos que no estaban venerando a una oveja negra que pretendiera indebidamente estar en ese rebaño. Los Papas conciliares, sin embargo, no parecen tan interesados ​​en saber si esta o aquella persona está en el cielo, sobre todo porque Juan Pablo II y Benedicto XVI han emitido declaraciones confusas afirmando que el cielo y el infierno no son lugares físicos sino estados de espíritu. (1) Si es así, ¿por qué no declarar bienaventurados o santos a sus correligionarios liberales, modernistas o progresistas sólo para darles prestigio y fomentar sus ideas? Sería un enfoque pragmático, «existencial» como dicen los progresistas. 

Pero dado que esas reglas tradicionales siempre orientaron a la Iglesia en las beatificaciones, creo que es bastante oportuno y legítimo que un católico se pregunte si la beatificación de Newman cumplía esas condiciones. 

Ortodoxia de los escritos 

Una de las primeras medidas que se toman para ver si una persona merece que se presente su causa de beatificación es el examen de los escritos.. Se revisan todos los escritos del candidato para ver si hay algún punto que no esté de acuerdo con los dogmas y enseñanzas de la Fe Católica. Naz explica: «Según el canon 2042, los escritos incluyen no solo sus libros originales, sino todo lo proveniente de la pluma del candidato: sus trabajos impresos, sermones, cartas, diarios, autobiografías, notas personales, en resumen, todo lo que él mismo escribió o dictó. a otros para que se publicara en su nombre. (2)


En el  Dictionnaire de Théologie Catholique, el experto P. Theofile Ortolan, OMI, afirma claramente que los escritos de un candidato deben ser ortodoxos en su totalidad: «Si alguna doctrina heterodoxa se encuentra en sus escritos, ya se hayan publicado o no, pondría bajo sospecha la fe de su autor y detendría permanentemente su causa de canonización. Antes de introducir una causa en un tribunal supremo, conviene, por tanto, tener la certeza de antemano de que no se encontrará un obstáculo de este tipo. Sería absolutamente insuperable «. 
(3) Es evidente que, según la Iglesia católica, todo aquel que sea beatificado debe haber escrito y predicado una doctrina indiscutiblemente ortodoxa durante toda su vida. 


Cuando aplicamos esta condición a Newman, no podemos entender cómo fue nombrado bienaventurado. 
De hecho, escribió cinco libros, dos cuando era protestante y tres cuando era católico, y los consideraba todos buenos. 
Cuando terminó su  Gramática de asentimiento en 1870, le escribió a la hermana Imelda Poole: » 
Este es el quinto trabajo constructivo que he realizado: dos como protestante, tres como católico.
(4) Cuando era protestante, también dio sermones en Oxford que se publicaron y se hicieron famosos. 
Newman nunca renunció por completo a esas «obras constructivas» ni a los sermones de su período protestante. 
Sus cartas revelan que mantuvo una cálida amistad con los protestantes y continuó defendiendo muchas de las ideas anglicanas que anteriormente defendía. 


Ahora bien, ¿cómo se podría introducir y aprobar su proceso de beatificación ante este enfrentamiento frontal con la condición antes mencionada? 
Que yo sepa, no se impusieron restricciones a los escritos de Newman ni por Benedicto XVI ni por el Vaticano. 
¿Significa su beatificación que los católicos deben aprender cosas de sus escritos protestantes, como si expresaran una ortodoxia cristalina? 

El sitio web de la TIA ha publicado muchos puntos en los que Newman contradecía la fe católica. 
Por ejemplo, escribió contra la infalibilidad papal , la  devoción a Nuestra Señora y la Inmaculada Concepción, contra el  Syllabus , el  carácter inmutable del dogma, el poder temporal del Papa y la 
estructura monárquica.de la Iglesia. 
Cualquiera de estos puntos normalmente detendría su proceso de beatificación. 
Pero nadie lo hizo. 
Benedicto XVI, haciendo uso de su autoridad apostólica, lo declaró bienaventurado, sin restricciones conocidas sobre estos puntos. 


¿Qué se puede pensar de una beatificación que desconozca la fe católica de los «bienaventurados»? 
Dudas sobre la beatificación de Newman
Nunca rechazó por completo sus errores anglicanos pasados.

Virtudes heroicas

Otra condición indispensable para la beatificación es la práctica de virtudes heroicas. La práctica del candidato de las virtudes teologales – Fe, Esperanza y Caridad – y las virtudes cardinales – Justicia, Prudencia, Templanza y Fortaleza – debe ser examinada con sumo cuidado. Una mancha contra cualquiera de estas virtudes debería detener el proceso de beatificación. 

¿Cómo podría cualquier proceso serio que escudriñara la práctica de virtud del Card. Newman ignorar su relación sospechosa con el P. Ambrose St. John? Incluso si la homosexualidad no se probara de manera irrefutable, ¿cómo puede Benedicto XVI presentar a un hombre bajo esta sospecha pública como modelo para los católicos?  

Milagros indiscutibles

Otra condición importante para la beatificación es la presencia de dos a cuatro milagros indiscutibles realizados por intercesión del candidato. La Iglesia Militante pide a la Iglesia Triunfante que se manifieste y demuestre que el candidato está realmente en el Cielo. La Iglesia Triunfante responde con acciones sobrenaturales, o sea milagros. Para estar completamente segura de que cada una de sus acciones provienen del Cielo, la Iglesia las examina meticulosamente. 

Naz relata cuán cuidadosa fue siempre la Iglesia al analizar los milagros atribuidos a los candidatos a la beatificación: «El caso solo avanza si sus proponentes declaran que pueden establecer la existencia de un cierto número de milagros indiscutiblemente debidos a la intercesión del siervo de Dios … No es necesario subrayar que la Iglesia fue extremadamente rigurosa en la aceptación de los hechos milagrosos que se le proponen y que reserva para su estudio únicamente aquellos que tienen un claro carácter sobrenatural indiscutible ”(5).

Jack Sullivan
Primero, Jack Sullivan no reveló su operación de cirugía; luego presentó su rápida recuperación como un «milagro»

Juan Pablo II redujo a uno el número de milagros necesarios para la beatificación. ¿Cuál fue el milagro que permitió que Newman fuera declarado Beato ? Fue la supuesta curación del Sr. Jack Sullivan, un diácono en la ciudad de Marshfield cerca de Boston. En agosto de 2009 escribí una columna sobre este milagro. En ese momento la prensa presentó el milagro de esta manera: el Sr. Sullivan tenía un dolor en la espalda; le rezó al Card. Newman para ser curado y fue curado. Más tarde, el dolor volvió, oró de nuevo y una vez más fue sanado. Yo había escrito que esta curación nunca podría haberse atribuido indiscutiblemente a una acción sobrenatural. 

En ese momento, no encontré ningún informe de que el Sr. Sullivan se hubiera sometido alguna vez a una cirugía de espalda. Ahora, sin embargo, cuando se hizo objeto de gran atención en la Misa de beatificación, se presentó una nueva versión del «milagro». Se informó de esto: tenía un dolor en la espalda, oró, y fue sanado. El dolor volvió, y se sometió a una operación de cirugía para curarlo, le rezó a Newman y, según los informes, la larga recuperación tuvo lugar en un tiempo mucho más corto de lo normal. Puede consultar los informes de noticias aquí y aquí . 

Lo que es probable es que la primera versión difundida fuera engañosa: no hubo una cura completa cuando se dijo que Newman había curado al Deacon Sullivan. Tuvo que someterse a una cirugía posterior para reparar su espalda. La curación debe atribuirse al médico que lo operó. Pero luego, parece que para continuar con la farsa, el Sr. Sullivan fingió que la rápida recuperación de esa cirugía fue un «milagro».  

Uno de sus médicos, el Dr. Robert Banco, confirmó su afirmación y esto proporcionó el «milagro» necesario en el proceso de Newman. Pero otro cirujano competente que analizó el caso, sin embargo, afirmó lo contrario. De hecho, en una entrevista concedida a The Sunday Times el Dr. Michael Powell, un especialista del Hospital Nacional de Neurología y Neurocirugía de Londres, afirmó que no había nada extraordinario en la recuperación de Sullivan después de cinco días, de una operación «esencialmente bastante ordinaria.». Y dijo que se rió con sus colegas por la historia del milagro: «Me reí mucho con los cirujanos de aquí por eso.

.. El diácono Sulliban presunto ” miraculado”leyendo en la misa de la beatificación del presunto Beato y [y ahora ya santo] Newman

Ante estos hechos, pregunto: ¿Cómo fue posible que una simple recuperación de una cirugía de espalda se calificara como un hecho sobrenatural indiscutible que cuenta decisivamente como un milagro para beatificar a un hombre? Además, ¿cómo se puede ignorar la opinión de los especialistas que consideraban normal la rápida recuperación? Uno ve que este supuesto milagro nunca podría presentarse para justificar la beatificación de Newman de acuerdo con las leyes de la Iglesia. 

Dado que no se cumplieron las tres condiciones iniciales e indispensables para proceder con una causa de beatificación, ¿cómo fue posible que la causa de Newman no solo se presentara, sino que se cerrara con éxito con la proclamación de Newman como ” bienaventurado»? 

Un objetor podría argumentar: Su razonamiento se basa en el Código de Derecho Canónico anterior., que fue derogado por la autoridad de Juan Pablo II. Por tanto, cualquier argumento que se base en él no tiene valor. 

Yo respondería: sé que un Papa puede cambiar las leyes positivas de la Iglesia. Sin embargo, no puede cambiar la enseñanza católica centenaria sobre lo que es ortodoxo y heterodoxo, lo que es moral e inmoral y lo que es indiscutiblemente un milagro o no lo es. 

Permítanme concluir siendo lo más claro posible: sostengo que un hombre que escribió libros heterodoxos, predicó sermones heterodoxos y en innumerables cartas tomó posiciones contra los dogmas católicos, un hombre cuya reputación hasta el día de hoy sufre la grave sospecha de activa homosexualidad, un hombre al que no puede atribuirse milagro indiscutible, no puede ser proclamado bienaventurado. 

Si esta conclusión es correcta, y me gustaría que se demuestre que estoy equivocado, parece que Su Santidad Benedicto XVI cometió un acto de autoridad abusivo e ilegítimo cuando beatificó a John Newman.

 

1. Aquí se puede encontrar la Audiencia General donde Juan Pablo II afirmó que el Infierno es un estado de espíritu ; Aquí se puede leer la homilía en la que Benedicto XVI negó que el cielo sea un lugar físico .
2. R. Naz «Cause de béatification et de canonization», Dictionnaire de Droit Canonique, París: Letouzey & Ane, 1942, col. 15.
3. T. Ortolan, «Canonization dans l’église Romaine», Dictionnaire de Théologie Catholique, París: Letouzay & Ane, 1923, vol. II, col 1647.
4. JH Newman, carta a la hermana Imelda Poole, apud Wilfrid Ward, La vida del cardenal John Henry Newman, Londres: Logmans-Green, 1913, vol. II, pág. 266.
5. R. Naz, ibid, col. 31.

De Tradition in Action

 

[Extracto del post de su canonización ]:

Alguien podría objetar: «Bueno, él podría no haber hecho un milagro, pero seguramente sus restos al menos habrían permanecido intactos». No es así; cuando  su tumba fue exhumada en 2008, encontraron su cuerpo completamente pulverizado . No quedaba nada en su tumba excepto polvo y las borlas de la biretta de cardenal.

Un lector (que se encuentra en el enlace anterior) planteó correctamente la pregunta: “Esto me parece rarísimo . ¿Cómo pueden los huesos volatilizarse sin haber sido quemados? ¿Qué cosa podría haber causado esta destrucción radical? Es imposible para mí no pensar en un castigo de Dios ”. Quizás este lector tenga razón. Por lo menos, causó un total desconcierto en el Vaticano, que esperaba ofrecer los restos de Newman a la «veneración de los fieles»

 

Otros artículos relacionados 

 

 

burbtn.gif - 43 bytes  Newman ‘gay’

 

burbtn.gif - 43 bytes   cardenal Newman reconocido homosexual  

burbtn.gif - 43 bytes   La polémica homosexual sobre Newman aumenta

burbtn.gif - 43 bytes   Un Newman pulverizado

burbtn.gif - 43 bytes   Por favor, no insinúen

burbtn.gif - 43 bytes   más síntomas de la homosexualidad del Cardenal Newman

burbtn.gif - 43 bytes   Lector defiende a Newman

1 respuesta »

  1. No es de este artículo pero quería comentarles:

    Acabo de caerme del burro:

    El apagón que anuncian es la versión atea de los tres días de oscuridad.
    También me ha respondido a lo que me preguntaba: ¿cómo van a morir los malos durante los 3 días de oscuridad, por qué van a enloquecer de miedo?

    Porque no habrá electricidad, y por tanto, ni teléfono con su internet ni televisión que les digan lo que tienen que pensar. Se quedarán sin pensar, sólo con su miedo.

    Santo sábado.

    Me gusta