/968_Lin-1.jpg)
Feminismo rampante en la diócesis de Linz
Las mujeres están siendo instaladas en todas partes como acólitas, lectoras y diáconisas len la liturgia de la misa Novus Ordo de la diócesis de Linz, Austria, como se muestra en esta página.
Es una admisión de facto de mujeres en las Órdenes, que es un viejo sueño del progresismo realizado por Francisco en la estela de los otros Papas conciliares; una preparación para la mujer sacerdote.
La doctrina de la Iglesia es bastante clara a este respecto. En efecto, San Pablo enseña: «Que la mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Pero no permito que la mujer enseñe, ni ejerza autoridad sobre el hombre, sino que esté en silencio». (1 Timoteo 2:11-12)
El Apóstol de los gentiles continúa: «Las mujeres callen en las iglesias, porque no se les permite hablar, sino deben estar sujetas, como también dice la ley. Pero si quieren aprender algo, que pregunten a sus maridos en casa. Porque es vergonzoso que una mujer hable en la iglesia». (1 Cor 14,34-35)
Sin embargo, hace un año en el Decreto Spiritus Domini (10 de enero de 2021) el Papa Francisco permitió lo contrario. “El pontífice… ha establecido que las mujeres pueden acceder a estos ministerios y que se les atribuya iuna función litúrgica que las institucionaliza”, dijo el Vaticano en una nota explicativa.
Francisco termina su Decreto con esta línea imperativa: «Ordeno que las disposiciones de esta Carta Apostólica Motu Proprio tenga efecto firme y estable, no obstante cualquier cosa en contrario, aunque sea digno de mención especial…»
Pero, sucede que tanto la tradición bimilenaria de la Iglesia Católica como los dos textos de las Epístolas de San Pablo citados más arriba se oponen frontalmente a lo que decretó Francisco. Como un Papa no tiene autoridad para cambiar ni la Tradición ni las Sagradas Escrituras, vemos que abusa de su poder y se extravía.
Tal posibilidad fue estudiada por graves teólogos y catalogada como Cisma ( aquí y aquí) sobre el cambio en las costumbres de la Liturgia. En cuanto a su pretensión de cambiar las Escrituras, quizás el error sea aún más grave y podría ser catalogado como herejía. Entonces, caeríamos en otro grave caso también estudiado por santos y teólogos: el caso de un Papa hereje .
Vemos que al tomar una posición oficial de jure sobre el tema de la mujer en las Órdenes, Francisco parece haber pisado una piel de plátano…
/968_Lin-2.jpg)
Fotos de Catapultael
Publicado el 9 de enero de 2022 por TIA
Temas de interés relacionados
- Obispo suizo defiende a las mujeres sacerdotes
- ¿Cuánto tiempo llevará ordenar a las mujeres sacerdotes?
- Una sacerdotisa holandesa en ciernes
- Card.Schonborn dice que las mujeres sacerdotes son posibles
- Benedicto XVI promueve a la mujer en el altar
- ‘Objetivo: 50% de mujeres al frente de la Iglesia’
- Juan Pablo II promueve a la mujer en el altar
- ¿Dios es Madre?
________________________

Nuestra Señora de La Salette,
restaura la Santa Iglesia.
Categorías:ALL POSTS, Francisco, Herejías, Herejías de Francisco, Iglesia Conciliar
Planteamientos como los de las dos citas paulinas del artículo, o como el de las lecturas de ayer ( el Señor cura a la suegra de Pedro y se pone a servirles) chocan tan de frente con el mundo de hoy que su sitúan dentro de los límites del actual derecho positivo (Constitución y Código Penal ). Lo gracioso es que la Unión Europea, y en consecuencia sus estados lacayos, en su afán por destruir las identidades nacionales, están permitiendo tales cambios sociales ( en varias ciudades alemanas ya se permite la llamada a la oración desde las mezquitas), que lo que llaman machismo va a venir de la mano del diablo.
Me gustaMe gusta
Como hizo el «Arzobispo» de Hue, Pierre Martin Ngo-Dinh-Thuc hace 59 años en el Conciliábulo
Acta Synodalia Vaticani II, vol. 2, parte 3, págs. 513
https://archive.org/details/ASII.3/page/512/mode/2up
“… Me parece extraordinario que en el esquema del pueblo de Dios no se mencione expresamente a la mujer en ninguna parte, por lo que la Iglesia aparece totalmente masculina, mientras que la realidad es bastante diferente. ¿No constituyen las mujeres la mayor parte del laicado, incluso de las prescripciones eclesiásticas? Por supuesto, sé bien que la Iglesia tuvo que comportarse así para no ofender los prejuicios de aquellos tiempos. Así, San Pablo impuso el velo a las mujeres en la Iglesia, para que no desagradaran a los ángeles. Entonces, ¿por qué los hombres deben entrar con orgullo a la iglesia con la cabeza descubierta, lo cual es contrario a la costumbre de los clérigos de hoy tanto en Occidente como en Oriente? De la misma manera, se impuso el silencio a las mujeres mientras que en esta Basílica los muros resonaban recientemente al son de las voces de los Padres. Entonces, las monjas deben obtener el permiso de las iglesias para lavar la ropa sagrada. Y así también esta injusta discriminación aparece aquí y ahora en esta sala conciliar … ¿Por qué es que en nuestra era atómica, cuando en casi todo el mundo las mujeres han alcanzado la igualdad jurídica con los hombres, es sólo en la Iglesia de Cristo que todavía las padecen? discriminaciones injuriosas… busco con ansia… que estas discriminaciones contra el sexo más valiente sean erradicadas. Por último, le estaré agradecido a quien pueda presentarme un texto simple y apodíctico del Evangelio que excluye a las hermanas de la Santísima Virgen María de las funciones sagradas ”.
Me gustaMe gusta
INTERREGNVM ¿ Las mujeres son el sexto valiente? ¿ Y eso? ¿ lo dice el evangelio? Pensé que la valentía era una cualidad de individuos concretos, no de sexos. Pero por otra parte creo que tampoco en ningún texto evangélico se dice que los chimpancés queden excluidos de las funciones sagradas. En cambio el Génesis si dice que Eva…
Me gustaLe gusta a 1 persona
y POR QUÉ Cristo eligió 12 apóstoles varones entonces, y a ellos los mandató en la última cena…o a caso «interregnum» cree que las noveluchas de Dan Brown son históricas jejeje, y que Magdalena era la esposa de Cristo…
Me gustaMe gusta
Jorge Gouggenot, no sólo eligió a doce apóstoles varones, es que el Verbo se encarnó en varón.
Me gustaMe gusta
Más allá del ad hominem creo que el comentarista «interregnum» señala con justa razón un problema con la mayoría de los sedevacantistas y uno de los muchos defectos estructurales de su movimiento, a saber la negación pertinaz del verdadero cariz ambivalente o heterodoxo del obispo Ngo-Dihn-Thuc. Creo que así se entienden los comentarios fuera de lugar de algunos. No estaría de más hablar acerca de cómo Monseñor Thuc decía que imponer una sola forma de celebrar la Misa es un abuso intolerable. Critica que le viene bien tanto a modernistas como a tradicionalistas.
Me gustaMe gusta
El obispo Thuc al parecer padecía de algún tipo de trastorno psíquico, no sé si derivado de su traumática experiencia con el comunismo y su propia familia, pero lo que estaba claro es que oscilaba entre modernismo y tradicionalismo ,según el entorno ,de una manera casi bipolar, y que en el último momento de du vida sintió un arrepentimiento en favor de la secta conciliar. No se pueden admitir las ambivalencias en este terreno, y su defensa del clero femenino huele a lo que es.
Me gustaMe gusta