
Ven. Bartholomew Holzhauser:
Será una era [la actual] de tribulación y herejía
Margarita C. Galitzin
Como saben los lectores de esta serie, estamos analizando textos escriturísticos y profecías privadas aprobadas por la Iglesia que presentan una cierta línea conductora hasta nuestros tiempo# en la que se propone que estamos en los Últimos Tiempos, que será seguido por un tiempo de conversión y paz. Sólo después de eso vendrá el Final de los Tiempos y el Juicio Final. [N.T puede considerarse otra interpretación de la expresión ”Fin de los tiemposque aludiría al fin de nuestra edad o al fin de todas las edades precedentes antes de una era gloriosa de paz y conversión del resto de la humanidad que sobreviva (posiblemente in tercio de ella) a la gran tribulación cual no la hubo antes ni la habrá después de ella (Mt. 24)
Los tres puntos, que son confirmados por las profecías de Ven. Bartholomew Holzhauzer, son esencialmente estos:
- Dios enviará un severo castigo para castigar los pecados de la Revolución contra la Iglesia y la Civilización Católica;
- Habrá una restauración encabezada por un gran líder [Monarca] y un Papa santo, que marcará el comienzo de un largo período de paz cuando toda la humanidad dará gloria a Dios a través de Nuestra Señora, un tiempo que llamamos el Reino de María;
- Sólo después de este período vendrá la decadencia final, que será la disolución del Reino de María y el Juicio Final.
Sacerdote y profeta modelo
Bartholomew Holzhauser es un profeta importante de nuestro tiempo, aunque no muy conocido,, Nació en 1613, siendo hijo de un zapatero cerca de Augsburgo en Alemania. Dotado de gran inteligencia y celo apostólico, fue ordenado sacerdote en 1639 en la diócesis de Salzburgo donde fundó los Bartolomitas (Hermanos Unidos), un instituto religioso para corregir las ya laxas costumbres y la tibia fe del clero secular de aquellos tiempos.
Debido a la influencia revolucionaria que ya había alcanzado la Jerarquía, la Orden no perduró. Pero lo que ha surgido y despertado un renovado interés en los últimos años son las notables profecías de este hombre santo, que fue descrito por teólogos confiables como un hombre sin engaño, incapaz de fabricaciones. Esos mismos teólogos declararon que sus profecías no contienen nada contrario a las Escrituras y la tradición eclesiástica. (1)
Identificó correctamente la Revolución protestante como el final de una Era y el comienzo de la primera Revolución. Además predijo la Revolución Francesa y otras revoluciones del siglo XIX que buscaban derribar las monarquías e implantar los principios masónicos de Igualdad, Libertad, Fraternidad.
“Durante este período”, predijo correctamente que ” muchos hombres abusarán de la libertad de conciencia que se les ha concedido. De tales hombres habló el Apóstol Judas cuando dijo: ‘Estos hombres blasfeman de todo lo que no entienden; y corrompen todo lo que saben naturalmente como lo hacen los animales irracionales… Se dan un festín juntos sin restricción, alimentándose a sí mismos, murmuradores quejumbrosos, andando según sus concupiscencias; su boca habla con altanería y llegan a der admirados por la gente; ellos causan división y son hombres sensuales, que carecen de espíritu.'» (2)
También mostró el error de la Ilustración y la falsa ciencia que pronto dominaría la sociedad: “Se burlarán de la sencillez cristiana; lo llamarán locura y tontería, pero tendrán la más alta consideración por el conocimiento avanzado, y por la habilidad con la cual son empañados con preguntas sin sentido y argumentos elaborados las prescripciones de la ley, los preceptos de la moralidad, los Cánones Sagrados y los dogmas religiosos En consecuencia, ningún principio, por santo, auténtico, antiguo y cierto que sea, quedará libre de censura, crítica, falsa interpretación, modificación y delimitación por parte del hombre. (3)
Pero es su gran obra, el Comentario al Apocalipsis de San Juan , la que nos ocupa aquí. «Yo era como un niño, cuya mano era conducida, mientras escribía», comentó más tarde sobre lo que había escrito. Esta obra sublime, que los teólogos de la época declararon que sobrepasaba en mucho el talento natural del sacerdote alemán, solamente se imprimió en 1784, 134 años después de su muerte. (4)
Interpretó el libro del Apocalipsis de la siguiente manera: Las siete estrellas y los siete candeleros vistos por San Juan significan siete períodos de la Historia de la Iglesia, desde su fundación hasta su consumación en el Juicio Final. Estos períodos se corresponden las siete iglesias de Asia Menor, los siete días de la Creación, las siete edades posteriores a Cristo y los siete dones del Espíritu Santo.
Una característica central de este comentario apocalíptico tiene que ver con el Gran Gobernante y el Santo Papa que surgirían al final del Quinto Período revolucionario para marcar el comienzo del Sexto Período, un tiempo de paz en el que todas las naciones estarán unidas en la Fe Católica.
La Quinta Era
El Ven. Bartholome Holzhauser explica así las Siete Edades de la Iglesia: La Primera Edad de la Iglesia es la Edad Apostólica que comienza con Nuestro Señor Jesucristo y dura hasta las primeras persecuciones. La Segunda es la Era de la Persecución con muchos mártires, que duró desde Nerón hasta Constantino el Grande; la Tercera Edad es la Era de la Iluminación desde Constantino hasta Carlomagno.
La Cuarta Era, el Período de Paz, es la gloriosa Edad Media, cuando la Iglesia y la sociedad dieron ricos frutos, que duró desde Carlomagno hasta la herejía de Lutero.
Y así llegamos a la Quinta Edad, que nos concierne. Es el Tiempo de la Tribulación , que él señala que comenzó con el protestantismo. Estamos ahora en esta Era, aunque parece que su fin se acerca rápidamente
Un
Un Tiempo de Tribulación que verá el triunfo de Nuestro Señor“
Dice Holzhauser que esta era será un estado de angustia, desolación, humillación y pobreza para la Iglesia. Con justa razón podemos llamarla un estado de purificación, en el que el Señor Jesucristo zarandeará el trigo, y lo zarandeará de nuevo con guerras, sediciones, hambrunas, epidemias y otros flagelos, por la tribulación y la pobreza que caerá sobre la Iglesia latina, a causa de los herejes y malos cristianos, que de alzarán con la mayor parte de sus obispados e innumerables monasterios, especialmente los más ricos.
Será oprimida incluso por los príncipes católicos, y despojada de su riqueza por medio de impuestos, contribuciones y otras extorsiones… La Iglesia se volverá pobre y miserable, por haber sido calumniada por los herejes, porque sus ministros serán despreciados por los malos cristianos, que no la honrarán ni la respetarán Por todos estos medios Dios cribará el, trigo, y arrojará la paja para que sea quemada y recogerá el trigo en sus graneros.
«Este quinto estado de la Iglesia es el estado de tribulación, el estado de apostasía, lleno de miserias de todo tipo. Pocos se salvarán de la espada, del hambre y de la pestilencia. Veremos los reinos levantarse contra reinos, los imperios serán divididos y levados a la desolación, los principados y monarquías serán derrocados, y casi todo el mundo se hundirá en la pobreza. Sobre la tierra reinará la mayor desolación.
«Todo esto en parte ya se ha cumplido (1656 dC); queda una parte por realizar. Estas cosas sucederán por el justo juicio de Dios, por nuestras muchas iniquidades, con que hemos colmado la medida tanto,nuestros padres como nosotros mismos, precisamente en el momento en que la misericordia de Dios Todopoderoso esperaba que hiciéramos penitencia.” ( 5)
.El Ven. Holzhauser se extiende en este quinto período de tribulación comparándolo con el quinto día de la Creación, en el cual la tierra produjo aves, peces y bestias del campo, ¿Por qué? Porque los hombres de este período «se entregarán a la licencia, se hundirán hasta el nivel de los brutos y se revolcarán en la lujuria. Se despreciará la doctrina y los preceptos de la Iglesia; la disciplina eclesiástica no es observada por los sacerdotes, ni se mantendrá el orden púnlico,por el pueblo. Cada uno , como las bestias del campo, cree lo que quiere y hace lo que quiere .” (6)
Infiltración dentro de la Iglesia
Es interesante comprobar que el Ven. Holzhauser predice una infiltración del enemigo en la Santa Iglesia, algo que en el Siglo XVII nunca podría haber imaginado que podría suceder, pero que, en realidad, tuvo lugar durante el siglo XIX y triunfó en el sigloXX en el Concilio Vaticano II.
Malos tiempos: Francisco recibe con alegría un crucifijo con la hoz y el martillo de manos del presidente comunista
De estos tiempos -nuestros tiempos- predijo que serían «tiempos malos», “ un siglo lleno de peligros y calamidades. La herejía está en todas partes, y los seguidores de la herejía tendrían el poder en casi todas partes. Obispos, prelados y sacerdotes dicen que están haciendo su deber, que estén vigilantes… todos buscan excusas.
«Dios permitirá este gran mal contra su Iglesia. Herejes y tiranos vendrán repentina e inesperadamente e Irrumpirán en la Iglesia mientras los obispos, prelados y sacerdotes estarán dormidos. Entrarán en Italia y arrasarán Roma. Ellos quemarán las iglesias y lodestruirán todo.” (7)
¿Qué sucederá al final de esta Era de Aflicción ? Dios hará un Juicio de las Naciones, caerá un castigo, en el que jna buena parte del pueblo morirá.
Pero este gran castigo no significará el Fin del Mundo; más bien señalará el final de la Quinta Era y el comienzo de tiempos mejores. Porque de esta era de miseria y perturbación, en la que Ven Holzhauser se había colocado a sí mismo ya su generación en el siglo XVII, vendrá el triunfo completo y glorioso de la Iglesia de Cristo en la tierra.
Veremos esta Sexta Edad en el próximo artículo.
Continuará
- Joao Machado, Profecías y Visiones del Ven. Padre Bartholomew Holzhauser , Edición Kindle 2016, pág. 26
- Estamos advertidos: las profecías de Marie-Julie Jahenny, pág. 543.
- Ibídem. , pags. 535.
- J. Machado, Profecías y Visiones , p. 28
- Ibídem. , págs. 49-51
- Ibídem. , pags. 51.
- Estamos advertidos, pág. 535
Temas de interés relacionados
- Los Últimos Tiempos y el Juicio de las Naciones – 1
- La conversión de los judíos y los días de angustia – 2
- La visión de Hildegard von Bingen de los últimos tiempos – 3
- Ana Maria Taigi: un gran castigo y 3 días de oscuridad – 4
- Taigi: Triunfo de la Iglesia y el Restaurador – 5
- Ven. Elizabeth Mora ve las tribulaciones de los últimos tiempos -6
- La oración de fuego por los apóstoles de los últimos tiempos
- ¿Estamos en los últimos tiempos?
Categorías:ALL POSTS
COMENTARIOS RECIENTES