Lo que Francisco realmente cree
Un breve resumen por el Hno. Miguel Dimond
Un video impactante que no se la puede perder:
Lo que Francisco realmente cree
DELE CLIC A LA IMAGEN PARA VER EL VIDEO
El 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Bergoglio fue electo antipapa Francisco de la secta del Vaticano II.
Este breve resumen probará, por las acciones y palabras de Francisco, que él es un hereje. Las citas están tomadas del periódico oficial del Vaticano L’Osservatore Romano y de dos libros de Francisco que documentan sus creencias sobre varios temas: Conversaciones con Jorge Bergoglio y Sobre el Cielo y la Tierra.
Las herejías de Francisco sobre los judíos
Los judíos rechazan que Jesucristo es Dios, sin embargo, Jesús dice en Juan 8, 24: “Si no creyereis que Yo soy, moriréis en vuestros pecados”.
La Iglesia católica enseña infaliblemente que se debe creer en Jesucristo y guardar la fe católica para la salvación. Ella enseña que es un pecado mortal observar o practicar el judaísmo. Pero Francisco apoya la falsa religión del judaísmo y reza en las sinagogas:
Francisco, Conversaciones con Jorge Bergoglio, p. 153: “Hace poco estuve en una sinagoga participando de una ceremonia. Recé mucho y, mientras lo hacía, escuché una frase de los textos sapienciales que no recordaba: ‘Señor, que en la burla sepa mantener el silencio’. La frase me dio mucha paz y mucha alegría”.
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 176: “La Iglesia oficialmente reconoce que el pueblo de Israel sigue siendo depositario de las promesas. En ningún momento dice: ‘Perdieron el partido, ahora nos toca a nosotros’. Es un reconocimiento al pueblo de Israel”.
Claramente esto significa que Francisco sostiene que las personas que rechazan a Jesucristo son el pueblo elegido de Dios. Esto es blasfemia contra Dios. Claramente esto significa que el pueblo judío (que rechaza a Cristo), “sigue siendo el pueblo depositario de las promesas”, esto es, el pueblo judío sigue siendo el pueblo elegido de Dios. Esto es una blasfemia contra Dios.
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 46: “También existe la intercesión ministerial de un rabino o presbítero que ora o pide por la salud de otro y se da. Para mí lo que avala una persona que está según la ley de Dios en la sanación es la sencillez, la humildad, la falta de espectacularidad”.
Entonces Francisco cree que los rabinos judíos tienen un verdadero ministerio espiritual de intercesión “según la ley de Dios”.
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, pp. 203-204, dirigiéndose al rabino judío Skorka, Francisco dice: “… no olvido que usted me invitó dos veces a orar y hablar en su sinagoga. Y yo lo invité para que les hablara sobre los valores a mis seminaristas”.
En la catedral de Buenos Aires, Argentina, el 15 de abril de 1998, Francisco realizó un servicio interreligioso para honrar a judíos muertos. Durante esta reunión, Francisco les dijo a los judíos: “todos somos hermanos, porque llevamos el sello de Dios en nuestro corazón”. El sello de Dios es el bautismo que los judíos rechazan.
En septiembre de 2004, Francisco participó en un servicio judío dentro de una sinagoga y el 9 de noviembre de 2005, Francisco realizó otro servicio en la catedral conmemorando a los judíos fallecidos. Él encendió el candelabro en honor de los judíos.
En el 2007, Francisco asistió a los servicios judíos de Rosh Hashaná en una sinagoga en Argentina. Durante su visita le dijo a la congregación judía que él había ido a la sinagoga para examinar su corazón, “como caminante, junto a ustedes mis hermanos mayores”.
El 7 de julio de 2008, Francisco aprobó los libros del rabino Sergio Bergman. Francisco lo llamó un “creyente” y dijo que “Su trabajo es el de un rabino que, como maestro, nos ayuda…”.
El 7 de junio de 2010, Francisco visitó el centro judío en Argentina y llamó a los judíos de “nuestros hermanos mayores” y “el pueblo elegido de Dios”. También rezó en frente de una lista de judíos fallecidos rindiéndoles honor.
11 de octubre de 2012, Francisco le otorgó al rabino Abraham Skorka – quien se sabe es defensor de la homosexualidad – un título honoris causa en una universidad “católica”. Después que el rabino recibió el doctorado, dijo: “Estamos esperando el Mesías. Pero para que Él llegue, le tenemos que preparar el terreno…”. Entonces el rabino rechazó explícitamente al Mesías Jesucristo justo en frente de Francisco.
El 12 de noviembre de 2012, Francisco fue el orador principal y tomó parte activa en otra ceremonia religiosa judía dentro de la catedral de Buenos Aires, Argentina. Esta ceremonia religiosa judía se dedicó nuevamente en honor a los judíos fallecidos. El último candelabro que conmemoraba a los judíos muertos fue encendido por Francisco junto con un rabino. Bajo la dirección de Francisco, los servicios memoriales para honrar a los judíos fallecidos se han celebrado en las supuestas iglesias católicas en Argentina cada año desde 1998.
Tomar parte en una ceremonia religiosa judía por judíos muertos es apostasía total de la fe católica.
El 14 de diciembre de 2012, pocos meses antes de su elección como antipapa, Francisco celebró la Janucá con los judíos en Argentina, en la que Francisco encendió una menorá.
El 13 de marzo de 2013, tan sólo unas horas después de que Francisco fuera elegido Antipapa, él envió una carta de saludo al negador de Cristo, el rabino jefe de Roma.
El mensaje del Antipapa Francisco a los judíos es un rechazo de Colosenses 1
El 25 de marzo de 2013, Francisco envió un telegrama al rabino jefe de Roma con motivo de la Pascua, diciéndoles que él estimaba a los judíos y les pidió que rezaran por él. También pidió para que Dios “siga librándoos de todo mal” a pesar que el rabino rechaza a Jesús – el único que puede librarnos del mal.
En su discurso del 24 de junio de 2013 para los miembros del comité judío internacional, Francisco llamó a los judíos de creyentes y les pidió que rezaran por él.
Las herejías de Francisco sobre el islam
El 2 de agosto de 2005, Francisco oró frente al cadáver del presidente musulmán del Centro Islámico en Argentina. El cuerpo fue colocado en dirección al oriente hacia la Mecca. El imam islámico recitó versículos del Corán y pidió por las bendiciones de Mahoma.
Francisco dijo que: “Con mi oración pido al Creador, Clemente, Misericordioso, le retribuya todo el bien que hizo”.
Santo Tomás de Aquino enseñó: “… si alguien adorara el sepulcro de Mahoma, sería considerado como apóstata” (Summa Theologica, p. II, q. 12, art. 1, obj. 2).
La acción de Francisco de venerar el cadáver de un líder musulmán es equivalente a adorar el sepulcro de Mahoma.
El 29 de junio de 2010 Francisco visitó un centro islámico y dijo: “Yo vine como hermano a estrechar vínculos”.
En su homilía del 8 de julio de 2013, Francisco habló de los musulmanes diciendo: “Quiero tener un recuerdo para los queridos inmigrantes musulmanes que esta tarde comienzan el ayuno del Ramadán, con el deseo de abundantes frutos espirituales”.
En su mensaje del 10 de julio de 2013 a los musulmanes por la conclusión del Ramadán, Francisco dijo:
“… aprecio y amistad para todos los musulmanes, especialmente aquellos que son líderes religiosos… entre cristianos y musulmanes, estamos llamados a respetar la religión del otro, sus enseñanzas, símbolos y valores. Un respeto especial se debe a los líderes religiosos y los lugares de culto… Claramente, al mostrar respeto por la religión de los demás o manifestar los mejores deseos con motivo de una celebración religiosa, simplemente tratamos de compartir la alegría… a pensar y hablar de un modo respetuoso de otras religiones y de sus seguidores, evitando ponerlos en ridículo o denigrar sus creencias y prácticas… ¡Feliz fiesta a todos vosotros!”.
Respetar a una falsa religión, sus enseñanzas o sus seguidores – como lo hace Francisco – está condenado por la enseñanza católica. Ello es apostasía de la fe católica.
Las herejías de Francisco sobre las otras falsas religiones
En el libro Sobre el Cielo y la Tierra, página 218, Francisco escribió acerca de los nuevos sistemas y movimientos de creencias religiosas. Él declaró: “Soy respetuoso de nuevas propuestas espirituales… Sobrevivir al paso del tiempo es la mejor prueba de la pureza espiritual”.
Por tanto, según el apóstata Francisco, la falsa religión del hinduismo es una espiritualidad verdadera y pura sólo porque ha existido por 3.000 años y ha sobrevivido al “paso del tiempo”.
Francisco, Discurso, 18 de mayo de 2013: “… promover la libertad religiosa para todos, ¡para todos! Cada hombre y cada mujer deben ser libres en la propia confesión religiosa, cualquiera que ésta sea”.L’Osservatore Romano, 22 de mayo de 2013, ed. ing., p. 11. – Texto español oficial del Vaticano:http://www.vatican.va/holy_father/francesco/speeches/2013/may/documents/papa-francesco_20130518_veglia-pentecoste_sp.html
La Iglesia católica condena la idea de que la libertad religiosa debe ser un derecho civil universal.
Después del atentado en los Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001, Francisco participó en una reunión de oración con líderes de otras falsas religiones, al pie de un obelisco en Argentina. El obelisco es un símbolo fálico masónico.
En su encíclica Mortalium animos del 6 de enero de 1928, el Papa Pío XI condenó como apostasía la participación de los católicos en reuniones de oración interreligiosa. Él enseñó que aquellos que están a favor de esta actividad han abandonado la religión católica. También dijo:
Papa Pío XI, Mortalium animos, # 10: “Bien claro se muestra, pues, Venerable Hermanos, por qué esta Sede Apostólica no ha permitido nunca a los suyos que asistan a los citados congresos de no católicos…”.
Sin embargo, como ya hemos visto, Francisco ha estado involucrado en numerosas reuniones de oración interreligiosa.
El 24 de enero de 2002, Francisco invitó a varios diferentes líderes de falsas religiones para rezar en la catedral de Buenos Aires, Argentina. La reunión incluyó a líderes desde el hinduismo, el budismo, el islam y el judaísmo. El anuncio de Francisco durante la reunión fue que “cada grupo religioso rezará según su propia fe, idioma y tradición, en pleno respeto a los demás”. Esto es apostasía.
El 5 de mayo de 2006, Francisco rezó con los miembros del Parlamento Argentino de Religiones y en el 2011 Francisco realizó su propia reunión de oración interreligiosa.
El Antipapa Francisco sostuvo su propia reunión de oración interreligiosa en el 2011
El 20 de marzo de 2013, Francisco realizó una reunión con líderes de diferentes religiones la que incluyó a cismáticos, judíos y musulmanes. Francisco dijo: “Ayer por la mañana, durante la misa, he reconocido espiritualmente presentes a través de vosotros a las comunidades que representáis”. Luego más adelante dijo que los apreciaba. (L’Osservatore Romano, 27 de marzo de 2013, ed. ing., p. 7. – Traducción oficial español del Vaticano: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/speeches/2013/march/documents/papa-francesco_20130320_delegati-fraterni_sp.html)
Como acabamos de mostrar, Francisco rechaza por completo la enseñanza infalible de la Iglesia católica de que los miembros de las falsas religiones necesitan aceptar la fe católica para la salvación.
Papa Eugenio IV, Concilio de Florencia, 1439, ex cathedra: “Todo el que quiera salvarse, ante todo es menester que mantenga la fe católica; y el que no la guardare íntegra e inviolada, sin duda perecerá para siempre”.
Francisco respeta a los ateos
En el libro Sobre el Cielo y la Tierra, pp. 27-28, Francisco dice que él respeta a los ateos y no trata de convertirlos o hacer proselitismo: “No encaro la relación para hacer proselitismo con un ateo, lo respeto… no le diría que su vida está condenada porque estoy convencido de que no tengo derecho a hacer un juicio sobre la honestidad de esa persona… todo hombre es imagen de Dios, sea creyente o no. Por esa sola razón cuenta con una serie de virtudes, cualidades, grandezas”.
Francisco respeta a aquellos que se suicidan
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 92: “Hubo un momento en que no se le hacían funerales al suicida, porque no seguía andando hacia la meta, le ponía fin al camino cuando quería. Pero respeto al suicida, es una persona que no pudo sobreponerse a las contradicciones. No lo rechazo”.
La enseñanza de Francisco sobre el hombre
Francisco, Conversaciones, p. 162: “Para mí la esperanza está en la persona humana… Creo en el hombre. No digo que es bueno o malo, sino que creo en él…”.
La enseñanza herética de Francisco sobre el pecado
Francisco, Conversaciones, pp. 101-102: “Suelo decir que la única gloria que tenemos, como subraya San Pablo, es ser pecadores”.
San Pablo no dice esto. ¡Qué indignante! Francisco luego dice en la siguiente página:
“Por eso, para mí el pecado no es una mancha que tengo que limpiar”.
Francisco, Conversaciones, p. 107: “… es un problema de pecado. Desde hace unos cuantos años, la Argentina vive una situación de pecado, porque no se hace cargo de la gente que no tiene pan, ni trabajo”.
Nótese bien que el único pecado del que habla Francisco es el de no dar de comer a las personas ni darles trabajo; él no dice nada de los pecados contra Dios y su fe.
Francisco sobre el comunismo
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 126: “Recuerdo que en el industrial había un profesor comunista. Teníamos una relación bárbara con él, nos cuestionaba todo y nos hizo mucho bien. Pero nunca nos mintió…”.
Francisco, Conversaciones, p. 50: “Es cierto que yo era, como toda mi familia, un católico práctico. Pero mi cabeza no estaba puesta sólo en las cuestiones religiosas… Leía Nuestra Palabra y Propósitos, una publicación del partido comunista y me encantaban todos los artículos de uno de sus conspicuos miembros… Leónidas Barletta…”.
Francisco sobre la pena de muerte
Francisco, Conversaciones, p. 89: “… ahora hay una conciencia creciente sobre la inmoralidad de la pena de muerte”.
Esta declaración es completamente herética. La Iglesia católica siempre ha estado a favor de la legitimidad de la pena de muerte contra crímenes extremadamente graves.
Francisco promueve la educación sexual
Francisco, Conversaciones, p. 94: “La Iglesia no se opone a la educación sexual. Personalmente, creo que debe haberla a lo largo de todo el crecimiento de los chicos, adaptada a cada etapa. En verdad, la Iglesia siempre impartió educación sexual, aunque acepto que no siempre lo hizo de un modo adecuado”.
Papa Pío XI, 31 de diciembre de 1931: “Corrientemente, en efecto, se hallan muchos que, tan necia como peligrosamente, defienden y proponen aquel método educativo que repugnantemente llaman educación ‘sexual’…”.
Francisco anima a los sacerdotes que dejen el sacerdocio si ellos se enamoran
Francisco, Conversaciones, p. 100: “Es cierto que, a veces, se produce el enamoramiento y el sacerdote tiene que revisar su sacerdocio y su vida. Entonces va al obispo, le informa ‘hasta acá llegué… no sabía que iba a sentir algo tan lindo… a esta mujer realmente la amo…’ y pide dejar el ministerio sacerdotal.
— ¿Y usted que hace frente a esos casos?
Francisco: No lo dejo solo, lo acompaño en todo el camino; en la elaboración espiritual de lo que está viviendo. Si está seguro de su decisión, incluso lo ayudo a conseguir trabajo… que solicitemos lo que llamamos ‘la dispensa’, el permiso a Roma y así pueda estar en condiciones de recibir el sacramento del matrimonio”.
Entonces un hombre que ha hecho votos permanentes de castidad ante Dios, Francisco le ayudaría a quebrantar sus votos y dejar el sacerdocio.
La enseñanza herética de Francisco sobre el “matrimonio” gay y sobre la homosexualidad
Hasta ahora se ha documentado y confirmado que Francisco estuvo a favor de las uniones civiles homosexuales cuando vivió en Argentina. Él apenas no quiso que se le llamara matrimonio a una unión civil homosexual. Esto es herejía. Ello significa que Francisco aprobó el comportamiento sexual perverso y abominable condenado en la Escritura y en la enseñanza católica. Su postura no es para nada diferente a apoyar el aborto bajo la condición de que el Estado no le dé al aborto un estatus especial o privilegiado usando para ello fondos fiscales.
Observe las siguientes declaraciones repugnantes que Francisco hace acerca del “matrimonio” gay y acerca de los homosexuales.
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 112-113: “Cuando el jefe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no apeló el dictamen de una jueza de primera instancia autorizando la boda [entre personas del mismo sexo], sentí que tenía algo para decir, para orientar, me vi en la obligación de manifestar mi opinión. Fue la primera vez en dieciocho años de obispo que señalé a un funcionario. Si analizan las dos declaraciones que formulé, en ningún momento hablé de homosexuales ni hice alguna referencia peyorativa hacia ellos… Macri me dijo que eran sus convicciones; yo se las respeto, pero un jefe de Gobierno no tiene que trasladar sus convicciones personales a la ley. En ningún momento hablé despectivamente de los homosexuales…”.
Francisco dice que él respeta aquellos que están a favor de la abominación del “matrimonio” del mismo sexo, y dice que él nunca fue despectivo hacia los sodomitas y pervertidos.
Francisco también menciona cómo él permitió al defensor del “matrimonio” gay, el ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, que presidiera un servicio memorial “católico” para honrar a unos seminaristas y “sacerdotes católicos” fallecidos:
Francisco, Conversaciones, p. 116: “… cuando llegó a la iglesia, le pedí que presidiera la ceremonia…”.
Más tarde cuando murió el presidente apóstata, Francisco inmediatamente le ofreció públicamente una “misa de réquiem”.
Francisco también permitió en su “misa” de instalación que recibieran la “comunión” los políticos explícitamente defensores del aborto y del “matrimonio” gay.
La enseñanza herética de Francisco sobre los herejes y cismáticos
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 123: “Tampoco acuerdo con las clases de religión que supongan discriminación a los no católicos”.
En Argentina, a los “católicos” que pedían un exorcismo, Francisco solía recomendarles un exorcista luterano.
En su libro Sobre el Cielo y la Tierra, p. 78, Francisco cita lo que su abuela le había dicho cuando él era chico con respecto a dos mujeres no católicas: “Ella me contestó: ‘No, son protestantes, pero son buenas’. Ésa fue la sapiencia de la verdadera religión”.
En el 2006, Francisco se arrodilló para recibir la bendición de los protestantes durante una reunión ecuménica.
Él hizo la misma cosa inmediatamente después de ser elegido antipapa el 13 de marzo de 2013. Francisco (en vez de bendecir a la gente) le pidió a la multitud que lo bendijera a él (multitud que incluía numerosos miembros de varias religiones no católicas). L’Osservatore Romano, 20 de marzo de 2013, ed. ing., p. 1. – Versión oficial española del Vaticano: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/elezione/index_sp.htm
El 18 de marzo de 2013, Francisco le escribió al nuevo líder de la secta anglicana. Él llamó de “reverendo” al laico Justin Welby, a pesar de que la Iglesia católica bajo el Papa León XIII reafirmó, el 13 de septiembre de 1896, que el rito anglicano de ordenación es totalmente inválido. Francisco dijo que Welby tiene un “ministerio pastoral” y lo llamó “Arzobispo” de Canterbury, lo que significa que él cree que el líder de la herética y cismática secta anglicana es el verdadero líder jurisdiccional de la verdadera Iglesia para Canterbury, Inglaterra. También le pidió a este hereje y cismático líder que rezara por él. (L’Osservatore Romano, 27 de marzo de 2013, ed. ing., p. 6).
En su discurso del 14 de junio de 2013 para el cismático Welby, Francisco le dio la bienvenida “no como huésped y forastero, sino como conciudadano de los santos y de la familia de Dios”. (Versión oficial español del Vaticano: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/speeches/2013/june/documents/papa-francesco_20130614_welby-canterbury_sp.html)
Francisco, por tanto, enseña categóricamente que Welby, el no católico, a quien Francisco lo calificó de “Vuestra Gracia”, es un miembro de la Iglesia de Cristo. Esta es una herejía indignante. Francisco luego dice que él está “profundamente agradecido” que el laico herético y cismático haya rezado por él. Francisco continuó diciendo que tiene un profundo respeto por los anglicanos y que ahora hay una mejor apreciación por la espiritualidad anglicana y sus llamadas tradiciones litúrgicas.
Al igual como lo enseña el Vaticano II, Francisco sostiene que los protestantes y los “ortodoxos” están dentro de la Iglesia de Cristo, y que ellos no necesitan convertirse a la fe católica para la salvación. Esto es herejía.
Francisco, 10 de mayo de 2013, Discurso al cismático “Papa ortodoxo” de Alejandría, Egipto: “Santidad, al asegurarle de corazón mi oración para que toda la grey confiada a su cuidado pastoral sea siempre fiel a la llamada del Señor, invoco la protección común de los santos Pedro apóstol y Marcos evangelista”. (L’Osservatore Romano, 15 de mayo de 2013, ed. ing., p. 3. – Versión oficial español del Vaticano: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/speeches/2013/may/documents/papa-francesco_20130510_tawadros_sp.html)
Francisco llama “Santidad” al cismático y dice que Dios le ha confiado su grey a un cismático. También lo llama pastor, lo que significa que él cree que el líder cismático es un verdadero líder jurisdiccional de la única verdadera Iglesia de Cristo.
En el libro Sobre el Cielo y la Tierra, p. 201, Francisco recomienda que las distintas denominaciones deben “caminar juntos en una diversidad reconciliada… en hacer cosas juntos, en rezar juntos… sin anular las diversas tradiciones…”.
Aquí Francisco promueve la herejía de que no debemos convertir a los no católicos, sino que caminar y rezar juntos con ellos sin anular sus diversas tradiciones heréticas y cismáticas.
Papa Pío XI, Mortalium animos, # 10, 6 de enero de 1928: “… la unión de los cristianos no se puede fomentar de otro modo que procurando el retorno de los disidentes a la única y verdadera Iglesia de Cristo…”.
Francisco el revolucionario litúrgico
Aquí tenemos a Francisco celebrando una “misa” modernista de niños con una bailarina litúrgica.
Francisco, Sobre el Cielo y la Tierra, p. 101: “En el catolicismo, por ejemplo, muchas mujeres conducen una liturgia de la palabra…”.
Por supuesto, Francisco ha dado la “comunión” en la mano toda su vida. Francisco nunca ha oficiado una misa válida, no solo porque la que él ofrece es la Nueva Misa inválida, sino también porque él fue “ordenado” el 13 de diciembre de 1969 con el nuevo rito inválido de ordenación. Francisco, como su predecesor Benedicto XVI, fue “consagrado obispo” en el nuevo rito inválido de consagración. Un verdadero Papa es el obispo de Roma. Francisco no es un obispo. Esa es otra razón por la que él no es el Papa.
Los masones apoyan a Francisco
Francisco recientemente fue elogiado por el gran maestre de la Gran Logia Oriental de Italia y el de la Argentina. Ellos públicamente apoyaron la elección de Francisco como el nuevo antipapa.
En esta foto de Francisco, podemos ver que él da lo que parece ser la señal del maestro del segundo velo en la masonería. Este es claramente un gesto de mano dado por los masones a través de la historia. No es de extrañar que se descubriera que Francisco es un masón, porque sus creencias manifestadas por palabras y hechos en realidad son masónicas. La enseñanza principal de la masonería es que todas las religiones conducen a Dios. Como claramente lo probamos en este breve resumen de Francisco – esto es exactamente lo que él cree.
En resumen, Francisco firmemente cree y enseña las mismas herejías que han sido promovidas por los otros antipapas del Vaticano II. Francisco es un completo hereje y un apóstata. El dogma católico define que un hereje no es miembro de la Iglesia católica. Es, por lo tanto, infalible que Francisco no es un Papa válido, sino un hereje antipapa no católico.
Fuente: Lo que Francisco realmente cree
Por favor, quisiera su opinión acerca de esto:
—-
Me asombra ver que las reacciones de los protestantes que están en contra de este ‘ecumenismo’, aún con todas sus
diferencias, parecen más coherentes que algunos que se dicen católicos, pero en los hechos están todavía más alejados
que éstos que se declaran protestantes.
Muchas gracias. Que Dios los bendiga y proteja y la Virgen los acompañe con su intercesión.
Me gustaMe gusta
La teología se parece cada vez más a ésto:
La liturgia se parece cada vez más a ésto:
Lo digo con dolor.
Me gustaMe gusta