
BAUTISMO DE DESEO Imnumerables teólogos (sin que los papas objetaran) han enseñado la doctrina del Bautismo de deseo y hasta papas como Pío XII han aceptado explícitamente esta doctrina (Por ejemplo en […]
BAUTISMO DE DESEO Imnumerables teólogos (sin que los papas objetaran) han enseñado la doctrina del Bautismo de deseo y hasta papas como Pío XII han aceptado explícitamente esta doctrina (Por ejemplo en […]
Los concilios ecuménicos (universales) constituyen el Magisterio extraordinario de los obispos. El magisterio de todos los obispos unidos al papa- tanto el ordinario como el extraordinario- es infalible como lo dice la […]
Traslado aquí un post anterior con los comentarios suscitados de diferente signo. Unos a favor de la infalibilidad del papa como doctor privado y otros en contra. Ambas posiciones derrochan erudición teológica. […]
Refloto un post de este blog con los numerosos comentarios suscitados. Es un paso más en nuestro proyecto de puntualizar la infalibilidad pontificia. ¿PUEDE UN PAPA ENSEÑAR EL ERROR? Posted on 4 de marzo […]
Entre las nociones previas a la puntualización de la infalibilidad de los papas tanto en su magisterio extraordinario como en el ordinario, está la noción de la indefectibilidad de los mismos. O […]
Hay pendientes de publicación en el blog trabajos que puntualicen en sus justos términos la INFALIBILIDAD DE LA IGLESIA y del Romano Pontífice. Ahora bien una noción imprescindible para la recta comprensión […]
Visto en Fidem Servavi * Este artículo apareció originalmente en la edición No. 29 de otoño de 1977, del Reinado de María (The Reign of Mary). Fue reimpreso recientemente en una edición especial y conmemorativa […]
Semel interrogatus a Christo, quid praemii pro tot laboribus posceret, respondit: Domine, pati, et contemni pro te. [Pidió: ¡Señor! Padecer y ser despreciado por Tí] Festividad del Santo en el Breviario romano […]
Si son verdad las reseñas que leemos en distintos sitios, acerca del capítulo 3 de la obra de Herr Professor Ratzinger, a tiempo parcial «papa», lo que se nos narra en los «Evangelios […]
Algunos periódicos que he ojeado en el día de hoy nos informan de la «homilía» (en realidad alocución del «Angelus») de Benedicto XVI ayer, domingo día 18 de Noviembre, penúltimo domingo del […]
La siguiente entrada es un documento pdf tomado del admirado blog de Clément Lécuyer sobre las corridas de toros, que en Francia acaban de ser legalizadas como no incompatibles con las leyes […]
Como el siguiente trabajo es una plena corroboración de muchas cosas dichas hasta ahora en el blog lo traemos de Ecce Christianus y de paso felicitamos a su autor Sofronio por el […]
LAS 202 HEREJÍAS DEL CONCILIO VATICANO II Posted on 18 de septiembre de 2012 | 19 comentarios | Editar Rate This HEREJÍAS DEL VATICANO II “Cualquiera que sostenga una sola de estas herejías no es católico”. León XIII […]
IMPORTANTÍSIMO TEXTO SOBRE LA JUDAIZACIÓN DE LA MISA EN EL RITO CONCILIAR Y JUDAIZACIÓN DE LA ENTERA RELIGIÓN CONCILIAR Nuestra querida lectora del blog y amiga, Filomena nos envía un correo con […]
Esta es la tercera entrega de un reportaje fotográfico de las misas habidas en distintas partes-y obispados- de Brasil, para celebrar el «Día del Masón«. Se conmemora la efemérides de la fundación […]
Traemos el siguiente artículo sacado de la revista EINSICHT de abril de 2004. El post es una parte del documento que en el enlace puede verse en francés. Adelanto un extracto del […]
El título del post se refiere a la reciente aparición en Estados Unidos del libro Fatima Shock! de Bob Theil. La recensión de este libro ha sido hecha por el autor del siguiente […]
He recibido un artículo de Fray Eusebio de Lugo O.S.H., después de haber publicado una entrada sobre los errores teólogicos mostrados en el artículo de Ecce Christianus, «¿Que debemos pensar de los […]
Con el título que alguien podría calificar más que de directo, maximalista, me estoy refiriendo al blog amigo Ecce Christianus que en el día de hoy nos ha obsequiado de desayuno con un […]
EL CONCILIO DE LOS MALHECHORES ME ASEDIÓ Por JEAN VAQUIÉ, Mayo 1991 Traducción de Fray Eusebio de Lugo O.S.H. “Concilium malignantium obsedit me” Ps. XXI, 17 Quisiéramos mostrar aquí que el XXIº Concilio […]
Merece la pena su lectura y contrastarlo con la criba del tiempo. Al final un esclarecedor comentario. Recomendadísimo. GAUDET MATER ECCLESIA JUAN XXIII Discurso durante la inauguración del Concilio Vaticano II 11 […]
Artículo traído de Tradition in Action. Resaltados propios. Müller, protestantes y justificación Mons. Gerhard Müller, jefe de la Congregación para la Doctrina de la Fe, considera que los protestantes son ya […]
En la entrada anterior «Santa Hildegarda de Bingen: Creacionista y Doctora», se ha producido un comentario de una lectora (así se desprende de su comentario, aunque en internet es muy utilizada la pseudoepigrafía […]
Traigo este artículo de la santa medieval de gran actualidad en los últimos años. Su concepción de la creación del mundo coincide en líneas generales con la doctrina católica de la creación […]
Documentos Pontificios Que Condenan la Masonería. . Papa Clemente XII (1730-1740) ENCÍCLICA “IN EMINENTE” (Papa Clemente XII – 28/4/1738) “Habiéndonos colocado la Divina Providencia, a pesar de nuestra indignidad, en la cátedra […]
En el post ¿Puede un papa enseñar el error? nuestro amigo Sofronio ha enviado un comentario, que sería una enmienda a la totalidad afirmando algunas cosas que merecían cumplida respuesta. Ha sido providencial este comentario […]
Casi todos los errores del catolicismo sociológico actual derivan de la errónea comprensión de la infalibilidad pontificia y del Magisterio de la Iglesia que en ella se apoya. De aquí también procede […]
Ése es el nombre con que calificaba el autor del siguiente artículo, a la «resistencia» a los pastores que se juzgan legítimos, aunque errantes[ adviértase que en español errar, tiene dos […]
7.3 ANEXO C: ¿QUÉ ES UN “HEREJE? 7.3.1: La pertinacia 7.3.2: Nadie puede aducir desconocimiento del magisterio 7.3.3: ¿Roncalli, Montini, Luciani y Wojtyla son pertinaces? 7.3.4: Los herejes no forman parte de […]
Existe un acto magisterial desconocido u olvidado reflejado en un canon del que traigo una fotocopia obtenida del «Derecho canónico Oriental» en la página 502 de los comentarios oficiales de las Actas […]